Reflexiones sobre los movimientos sociales en la Argentina.

Reflexiones sobre los movimientos sociales en la Argentina. - 1a ed. - Buenos Aires : Universidad Nacional de General San Martín, 2004. - 152 p.

Transferencia del Proyecto UBACyT S109 (2007), dirigido por Stella Martini.

I.Presentación de los resultados de la investigación sobre movimientos sociales emergentes.
Graciela Di Marco. Héctor Palomino.
Federico Schuster. Algunas reflexiones sobre la sociedad y la política en la Argentina contemporánea.
II.Movimientos socials emergentes: política y sociedad.
Emilio de Ipola. Política y Sociedad ¿Escisión o convergencia?.
Juan Carlos Torre. La movilización de las expectativas democráticas.
Fernando Calderón Gutiérrez. Sociedad y cambios en América Latina.
Liliana de Riz. Comentarios.
III.Movimientos, cultura y subjetividad.
Stella M. Muños de Britos-Carolina Luzuriaga. La cultura como espacio de lucha: asambleas, piquetes y sus imágenes en los medios y en el arte.
Ana María Fernández. Asamblea de los barrios: apuesta política, construcción subjetiva.
Eduardo Gruner. Subjetividad y política.
Alicia Szmukler. Comentarios. Movimientos sociales emergentes en Argentina: hacia la democratización de lo cotidiano y lo local.

9879020375


MOVIMIENTOS SOCIALES
SOCIEDAD CIVIL
POLITICA
CULTURA
ECONOMIA
DEMOCRACIA
ARGENTINA
AMERICA LATINA

ACCION COLECTIVA ASAMBLEAS BARRIALES PIQUETES SUBJETIVIDAD

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/