Teorías y prácticas audiovisuales : (Registro nro. 80691)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 16326nam a2200601 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000078621
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2017 12 25
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220814132710.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 161003s2010 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 987-1354-59-2
024 ## - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES
Número estándar o código IIGG
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen IIGG
Centro/agencia transcriptor IIGG
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Teorías y prácticas audiovisuales :
Resto del título actas del primer Congreso Internacional de la Asociacion Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Teseo ;
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. AsAECA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 786 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Cuadernos AsAECA
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Donación de Irene Marrone.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general --
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: A modo de presentación / Andrea Molfetta, Miguel A. Santagada y Marina Moguillansky - CONFERENCIAS PLENARIAS - Del entre-lugar a lo transcultural / Denílson Lopes -- Archivos audiovisuales en Argentina: trayectos, articulaciones y líneas de desarrollo del Programa de Recuperación del Patrimonio Audiovisual de Córdoba / Silvia Romano -- Los estudios sobre cine en México: un terreno en construcción / Lauro Zavala - PONENCIAS - I. EL CINE ARGENTINO DISCUTE LA HISTORIA - El otro ¿existe?: una aproximación a las representaciones de la identidad peronista en los films documentales del período 1989-1999 / Cecilia Alejandra Carril -- Mundo del trabajo, representación gremial e identidad obrera en Los traidores (1973) / Mariano Mestman -- La representación de los trabajadores y sus conflictos en el cine argentino: Los traidores de Raymundo Gleyzer / Pablo Mariano Russo -- Cine popular y compromiso político: Leonardo Favio en los años 70 / Alicia Aisenberg -- ¿Qué hubiera pasado si...? Narraciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas y la historia contrafactual / Pablo Gullino - 'La historia fue así': disputas por la legitimidad histórica en el cine documental argentino de los años 80 / Javier Campo -- Naturaleza y razón en el cine argentino sobre la desaparición forzada de personas: Tierra de Avellaneda (1995) y los films sobre antropología forense / Máximo Eseverri -- Problemas historiográficos en la producción teórica sobre cine argentino / Clara Kriger - II. CINE DOCUMENTAL ARGENTINO - Desde los bordes: los 'otros' y el trabajo de la representación / Ana Amado -- Documental y profesionalización: un acercamiento al cine de Carlos Echeverria / Paola Margulis -- Identidad y representación: el documental subjetivo en la posdictadura / Natalia Taccetta -- Intersubjetividad en el cine documental argentino contemporáneo / Pablo Piedras -- La crisis del espacio público y de las formas de lo popular en la década de noventa: una aproximación a partir de Los Rubios / Ezequiel Yanco -- Narración y descripción en los rubios: documentales audiovisuales y construcción de la memoria social / Juan Pablo Cremonte -- Estética y política en el cine militante argentino actual / Maximiliano de la Puente - III. EL CINE DE LA MEMORIA - El día que inundaron mi vida: construyendo memorias de la inundación de Santa Fe de 2003: registros audiovisuales de jubilados de Barrio Roma / Lidia Acuña -- 11-S: el auge de los documentales conspirativos / María Paula Gago -- El ciclo de los documentales sobre la izquierda revolucionaria peronista como testimonio y la discusión sobre la memoria social / Gustavo Aprea -- Judgement at Nüremberg: ¿cómo fue posible el genocidio?: reflexiones desde el cine y la filosofía / María Stella -- Diálogo entre la escultura y el cine documental: otra forma de construir memorias (análisis del documental Espejo para cuando me pruebe el smoking) / Beatríz Carosi -- IV. FICCIONES DE LA ARGENTINA - La ficción hermético-metafórica del período 1976-1983: un modelo alternativo de resistencia / Ana Laura Lusnich -- La dirección de arte en el Nuevo Cine Argentino: un fenómeno portador de autonomía / Paula Morguen -- Vanguardia estética y confrontación política en dos realizadores de la transición democrática / Jorge Sala -- El trabajo criminal en la perspectiva de la modernidad: últimos días de la víctima (Adolfo Aristarain, 1982) / Marcela Visconti -- Personajes y temáticas en el cine argentino (2000-2008) / Carolina Soria - V. ESTUDIOS COMPARADOS DE BRASIL Y ARGENTINA - Cine, censura y autoritarismo: los casos de Brasil y Argentina (1964-1983): aportes para una historia comparada / Luciano Barandiaran y Juan Padrón -- Los congresos y festivales como estrategia para la integración del cine latinoamericano / Silvana Flores -- Cine, educación, vida social y subjetividad / Miriam Garate -- Los límites de la imaginación política: el cine y el Mercosur / Marina Moguillansky -- A construção da metrópole em tempos de crise: Terra Estrangeira e Mundo Grua / Marina Tedesco - VI. GENEROS Y REGIMENES CINEMATOGRAFICOS - El thriller en su laberinto: dos miradas del thriller mexicano en el ocaso de los 70 / Alvaro Fernández -- Tito se vuelve Mariachi: el cine mexicano en Yugoslavia / Robert McKee Irwin -- Reflexiones sobre el problema del documental como género cinematográfico / Pablo Hernán Lanza -- La novia de América madura: Libertad Lamarque en México / Mónica Szurmuk -- Documental y ficción en el cine de los comienzos / Malena Verardi -- VII. ENSAYOS SOBRE ESTETICA - Montaje en Suite Habana (2003) de Fernando Pérez / Cynthia Tompkins -- Romanticismo naturalista en el cine de Herzog / Edgardo Gutiérrez -- Naturaleza y personaje en el cine latinoamericano del nuevo siglo / Andrea Molfetta -- Análisis del tiempo en la película Cielo dividido / Noe Santos Jiménez -- Estéticas do contemporáneo: algumas tendências do cinema brasilero / Catarina Andrade -- Narrativas contemporáneas: el cine de la experiencia / Celina López Seco -- La cámara que respira: el grado inestable del cine contemporáneo / Marcela Parada Poblete -- ¿Cómo pensar a autoria na criação cinematográfica? / Laecio Ricardo De Aquino Rodríguez -- VIII. LA TEORIA DE LOS GENEROS VA AL CINE - Representación del terror y políticas del corazón en Señorita extraviada / Valeria Valenzuela -- La mujer: una representación puesta en crisis / Miriam Elisabet Alvarado y Anahí D'Amato -- Sexualidades dispares: representaciones y construcciones de género en el Nuevo Cine Argentino / Romina Smiraglia - IX. ESTUDIOS DE LA TRANSMEDIATICIDAD - De Matador a La ley del deseo: la resignificación del bolero en el cine temprano de Pedro Almodóvar / Karen Poe Lang -- Las tecnologías audiovisuales en el teatro: formas de intermedialidad / Mariana Gardey -- Cine y teatro: avatares de una historia compartida / Luis Thenon -- Ficciones fotográficas y cine de ficción: la revista Caras y Caretas y su relación con los primeros films argumentales argentinos / Andrea Cuarterolo -- El discurso publicitario dentro del film: una mirada semiótica / Claudio Centocchi - X. EL AUDIOVISUAL EXPANDIDO - Alfonsín, Menem y De La Rúa: publicidad política audiovisual / Laura Abratte -- Fan Films: films amadores feitos por faz e para fans / Peixoto Curi Pedro -- Después del fin de la televisión: situación de la televisión argentina de aire 2005-2007 / Mario Carlón -- Poética del cine de animación contemporáneo / Mónica Kirchheimer - XI. LOS MEDIOS COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA Y DE INVESTIGACION - El cine como herramienta del análisis cultural / Silvia Aguetoni Marques -- Cruces interdisciplinarios y registro documental: UORC, la película, de Ezequiel Abalos / María Laura González -- El cine como forma de conocimiento: indagaciones en torno a las narrativas audiovisuales en el aula / Daniel Gastaldello -- El cine reflexivo de Stéphane Breton, o 'cómo sacarse al Otro de encima' / Carmen Guarini -- Imagen visual e imaginario social: el valor argumentativo de las imágenes visuales en la construcción de representaciones / Alberto Ascione.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CINE
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Moguillansky, Marina
Término indicativo de función/relación coord.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Molfetta, Andrea,
Término indicativo de función/relación coord.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Santagada, Miguel A.,
Término indicativo de función/relación coord.
942 00 - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación Other/Generic Classification Scheme
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v01000078621
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v032017 12 25
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v05m
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v06s
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v07MONOGRAF
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v24Teorías y prácticas audiovisuales. actas del primer Congreso Internacional de la Asociacion Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v28Moguillansky, Marina, coord.
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v28Molfetta, Andrea, coord.
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v28Santagada, Miguel A., coord.
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v36Cuadernos AsAECA
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v441a. ed.
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v452010
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v47Teseo. Buenos Aires
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v47AsAECA. Buenos Aires
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v48AR
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v50es
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v52786 p.
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v59Donación de Irene Marrone
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v59 -- Contenido: A modo de presentación / Andrea Molfetta, Miguel A. Santagada y Marina Moguillansky - CONFERENCIAS PLENARIAS - Del entre-lugar a lo transcultural / Denílson Lopes -- Archivos audiovisuales en Argentina: trayectos, articulaciones y líneas de desarrollo del Programa de Recuperación del Patrimonio Audiovisual de Córdoba / Silvia Romano -- Los estudios sobre cine en México: un terreno en construcción / Lauro Zavala - PONENCIAS - I. EL CINE ARGENTINO DISCUTE LA HISTORIA - El otro ¿existe?: una aproximación a las representaciones de la identidad peronista en los films documentales del período 1989-1999 / Cecilia Alejandra Carril -- Mundo del trabajo, representación gremial e identidad obrera en Los traidores (1973) / Mariano Mestman -- La representación de los trabajadores y sus conflictos en el cine argentino: Los traidores de Raymundo Gleyzer / Pablo Mariano Russo -- Cine popular y compromiso político: Leonardo Favio en los años 70 / Alicia Aisenberg -- ¿Qué hubiera pasado si...? Narraciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas y la historia contrafactual / Pablo Gullino - 'La historia fue así': disputas por la legitimidad histórica en el cine documental argentino de los años 80 / Javier Campo -- Naturaleza y razón en el cine argentino sobre la desaparición forzada de personas: Tierra de Avellaneda (1995) y los films sobre antropología forense / Máximo Eseverri -- Problemas historiográficos en la producción teórica sobre cine argentino / Clara Kriger - II. CINE DOCUMENTAL ARGENTINO - Desde los bordes: los 'otros' y el trabajo de la representación / Ana Amado -- Documental y profesionalización: un acercamiento al cine de Carlos Echeverria / Paola Margulis -- Identidad y representación: el documental subjetivo en la posdictadura / Natalia Taccetta -- Intersubjetividad en el cine documental argentino contemporáneo / Pablo Piedras -- La crisis del espacio público y de las formas de lo popular en la década de noventa: una aproximación a partir de Los Rubios / Ezequiel Yanco -- Narración y descripción en los rubios: documentales audiovisuales y construcción de la memoria social / Juan Pablo Cremonte -- Estética y política en el cine militante argentino actual / Maximiliano de la Puente - III. EL CINE DE LA MEMORIA - El día que inundaron mi vida: construyendo memorias de la inundación de Santa Fe de 2003: registros audiovisuales de jubilados de Barrio Roma / Lidia Acuña -- 11-S: el auge de los documentales conspirativos / María Paula Gago -- El ciclo de los documentales sobre la izquierda revolucionaria peronista como testimonio y la discusión sobre la memoria social / Gustavo Aprea -- Judgement at Nüremberg: ¿cómo fue posible el genocidio?: reflexiones desde el cine y la filosofía / María Stella -- Diálogo entre la escultura y el cine documental: otra forma de construir memorias (análisis del documental Espejo para cuando me pruebe el smoking) / Beatríz Carosi -- IV. FICCIONES DE LA ARGENTINA - La ficción hermético-metafórica del período 1976-1983: un modelo alternativo de resistencia / Ana Laura Lusnich -- La dirección de arte en el Nuevo Cine Argentino: un fenómeno portador de autonomía / Paula Morguen -- Vanguardia estética y confrontación política en dos realizadores de la transición democrática / Jorge Sala -- El trabajo criminal en la perspectiva de la modernidad: últimos días de la víctima (Adolfo Aristarain, 1982) / Marcela Visconti -- Personajes y temáticas en el cine argentino (2000-2008) / Carolina Soria - V. ESTUDIOS COMPARADOS DE BRASIL Y ARGENTINA - Cine, censura y autoritarismo: los casos de Brasil y Argentina (1964-1983): aportes para una historia comparada / Luciano Barandiaran y Juan Padrón -- Los congresos y festivales como estrategia para la integración del cine latinoamericano / Silvana Flores -- Cine, educación, vida social y subjetividad / Miriam Garate -- Los límites de la imaginación política: el cine y el Mercosur / Marina Moguillansky -- A construção da metrópole em tempos de crise: Terra Estrangeira e Mundo Grua / Marina Tedesco - VI. GENEROS Y REGIMENES CINEMATOGRAFICOS - El thriller en su laberinto: dos miradas del thriller mexicano en el ocaso de los 70 / Alvaro Fernández -- Tito se vuelve Mariachi: el cine mexicano en Yugoslavia / Robert McKee Irwin -- Reflexiones sobre el problema del documental como género cinematográfico / Pablo Hernán Lanza -- La novia de América madura: Libertad Lamarque en México / Mónica Szurmuk -- Documental y ficción en el cine de los comienzos / Malena Verardi -- VII. ENSAYOS SOBRE ESTETICA - Montaje en Suite Habana (2003) de Fernando Pérez / Cynthia Tompkins -- Romanticismo naturalista en el cine de Herzog / Edgardo Gutiérrez -- Naturaleza y personaje en el cine latinoamericano del nuevo siglo / Andrea Molfetta -- Análisis del tiempo en la película Cielo dividido / Noe Santos Jiménez -- Estéticas do contemporáneo: algumas tendências do cinema brasilero / Catarina Andrade -- Narrativas contemporáneas: el cine de la experiencia / Celina López Seco -- La cámara que respira: el grado inestable del cine contemporáneo / Marcela Parada Poblete -- ¿Cómo pensar a autoria na criação cinematográfica? / Laecio Ricardo De Aquino Rodríguez -- VIII. LA TEORIA DE LOS GENEROS VA AL CINE - Representación del terror y políticas del corazón en Señorita extraviada / Valeria Valenzuela -- La mujer: una representación puesta en crisis / Miriam Elisabet Alvarado y Anahí D'Amato -- Sexualidades dispares: representaciones y construcciones de género en el Nuevo Cine Argentino / Romina Smiraglia - IX. ESTUDIOS DE LA TRANSMEDIATICIDAD - De Matador a La ley del deseo: la resignificación del bolero en el cine temprano de Pedro Almodóvar / Karen Poe Lang -- Las tecnologías audiovisuales en el teatro: formas de intermedialidad / Mariana Gardey -- Cine y teatro: avatares de una historia compartida / Luis Thenon -- Ficciones fotográficas y cine de ficción: la revista Caras y Caretas y su relación con los primeros films argumentales argentinos / Andrea Cuarterolo -- El discurso publicitario dentro del film: una mirada semiótica / Claudio Centocchi - X. EL AUDIOVISUAL EXPANDIDO - Alfonsín, Menem y De La Rúa: publicidad política audiovisual / Laura Abratte -- Fan Films: films amadores feitos por faz e para fans / Peixoto Curi Pedro -- Después del fin de la televisión: situación de la televisión argentina de aire 2005-2007 / Mario Carlón -- Poética del cine de animación contemporáneo / Mónica Kirchheimer - XI. LOS MEDIOS COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA Y DE INVESTIGACION - El cine como herramienta del análisis cultural / Silvia Aguetoni Marques -- Cruces interdisciplinarios y registro documental: UORC, la película, de Ezequiel Abalos / María Laura González -- El cine como forma de conocimiento: indagaciones en torno a las narrativas audiovisuales en el aula / Daniel Gastaldello -- El cine reflexivo de Stéphane Breton, o 'cómo sacarse al Otro de encima' / Carmen Guarini -- Imagen visual e imaginario social: el valor argumentativo de las imágenes visuales en la construcción de representaciones / Alberto Ascione
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v65CINE
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v75AAV 8340
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v76AGX
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v778340
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v781 ej.
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v98AGX000078621
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v940AV8340.jpg
990 ## - EQUIVALENCIA O REFERENCIA-CRUZADA [LOCAL, CANADÁ]
Enlace de información para campos 9XX v999Ignacio
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI 09/26/2018   AAV 8340 8340 09/26/2018 1 ej. 09/26/2018 Libro

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/