Del mito de Inkarrí al mito del progreso : (Registro nro. 88344)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02285nam a22002177a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IIGG
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190912102619.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190912s2013 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN cancelado o inválido 978-9972-51-438-8
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor IIGG
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Degregori, Carlos Iván
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Del mito de Inkarrí al mito del progreso :
Resto del título migración y cambios culturales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Lima :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto de Estudios Peruanos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 429 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Obras Completas ;
Designación de volumen o secuencia 3
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Apuntes sobre el desarrollo del capitalismo y la destrucción del area cultural Pokra-Chanka<br/>2. Canciones como expresión del pensamiento campesino andino<br/>3. Domingo, día libre<br/>4. Cambios económicos y cambios ideológicos en Ayacucho<br/>5. Formas inorgánicas de la comunicación popular<br/>6. El otro ranking: de música folclórica a música nacional<br/>7. La fiesta del señor de los milagros en Huayopampa (pasado, presente y futuro de una comunidad andina)<br/>8. Lima: conflicto social, cultura e identidad<br/>9. Invasiones y desalojo: aves sin nido<br/>10. Mundo andino, movimiento popular e ideología<br/>11. Huayno, ʺchichaʺ: el nuevo rostro de la música peruana<br/>12. Ayacucho, raíces de una crisis<br/>13. Del mito de Inkarrí al mito del progreso: poblaciones andinas, cultura e identidad nacional<br/>14. Ayacuchanos en Lima: ʺSomos los nuevos palestinosʺ<br/>15. Carnaval ayacuchano... y no podrán matarlo<br/>16. Proyecto nacional e identidad cultural<br/>17. Cultura y democracia<br/>18. Crítica a una crítica: carnaval por la vida<br/>19. Violencia y cultura<br/>20. La cara oculta de los movimientos sociales<br/>21. Ranulfo, el hombre<br/>22. Nuestra modernidad<br/>23. Dimensión cultural de la experiencia migratoria<br/>24. Diversidad cultural en el umbral del milenio<br/>25. Cultura y globalización<br/>26. Multiculturalidad e interculturalidad<br/>27. La misma Huamanga<br/>28. Comunidades locales y transnacionales<br/>29. Perú: identidad, nación y diversidad cultural<br/>30. El Perú y su diversidad cultural<br/>31. Alberto Flores-Galindo, otro mundo es posible<br/>32. El Perú desde el mito de El Dorado<br/>33. Chayrak!<br/>34. Cultura, poder y desarrollo rural<br/>35. Del ʺproblema del indioʺ al ʺproblema del pobre."
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MIGRACIÓN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERÚ
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Other/Generic Classification Scheme
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Fuente del sistema de clasificación o colocación Localización permanente Ubicación/localización actual Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Tipo de ítem Koha
Other/Generic Classification Scheme Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI   9945 9945 09/13/2019 Libro

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/