El secreto atómico de Huemul

Por: Mariscotti, Mario A. JDetalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana-Planeta, 1985. Descripción: 286 pOtro título: El secreto atómico de Huemul crónica del origen de la energía atómica en la ArgentinaTema(s): Proyecto Huemul | ENERGÍA | -- Argentina -- HistoriaResumen: La historia de los orígenes de la energía atómica en la Argentina ha permanecido hasta ahora ignorada. ¿Qué hubo detrás del sensacional anuncio de Perón en 1951? ¿Por qué en 1947 la prensa extranjera acusó a Perón de estar fabricando la bomba atómica? ¿Quién fue y qué papel jugó realmente el "sabio" austríaco Ronald Richter —llegado al país en 1948 e investido, por Perón, de todos los poderes— en el desarrollo de los acontecimientos atómicos argentinos? ¿Qué se escondía detrás del proyecto Huemul y los laboratorios atómicos secretos, de la famosa isla en el lago Nahuel Huapi? Intrigado por la falta de respuestas a estos interrogantes y con el respaldo de una especialidad indispensable —física nuclear— el autor recogió documentos y testimonios,a lo largo de ocho años para componer una fiel y apasionante historia de ciencias y conflictos humanos que iluminan una etapa fundamental de la vida argentina. La mayoría de las referencias sobre las cuales se sustenta la investigación histórica de este libro son publicadas por primera vez, incluyendo documentos confidenciales y valiosa correspondencia entre Perón, Richter y sus asesores más cercanos. El doctor Mariscotti conjuga brillantemente el rigor del método científico con la amenidad periodística. Poniendo en manos del lector no especializado este apasionante tramo de la historia argentina aportando, a la vez, elementos fundamentales para el debate del destino de la investigación nuclear. (Descripción del editor).
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección de la familia Giarracca - Teubal
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
GT 19447 - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19447

Incluye referencias bibliográficas a pie de página.

La historia de los orígenes de la energía atómica en la Argentina ha permanecido hasta ahora ignorada. ¿Qué hubo detrás del sensacional anuncio de Perón en 1951? ¿Por qué en 1947 la prensa extranjera acusó a Perón de estar fabricando la bomba atómica? ¿Quién fue y qué papel jugó realmente el "sabio" austríaco Ronald Richter —llegado al país en 1948 e investido, por Perón, de todos los poderes— en el desarrollo de los acontecimientos atómicos argentinos? ¿Qué se escondía detrás del proyecto Huemul y los laboratorios atómicos secretos, de la famosa isla en el lago Nahuel Huapi? Intrigado por la falta de respuestas a estos interrogantes y con el respaldo de una especialidad indispensable —física nuclear— el autor recogió documentos y testimonios,a lo largo de ocho años para componer una fiel y apasionante historia de ciencias y conflictos humanos que iluminan una etapa fundamental de la vida argentina. La mayoría de las referencias sobre las cuales se sustenta la investigación histórica de este libro son publicadas por primera vez, incluyendo documentos confidenciales y valiosa correspondencia entre Perón, Richter y sus asesores más cercanos. El doctor Mariscotti conjuga brillantemente el rigor del método científico con la amenidad periodística. Poniendo en manos del lector no especializado este apasionante tramo de la historia argentina aportando, a la vez, elementos fundamentales para el debate del destino de la investigación nuclear. (Descripción del editor).

INV.00965507


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/