Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Crecer en el gueto : crecer en el mundo : tercer encuentro internacional de intelectuales.

Colaborador(es): Feierstein, Ricardo [comp.] | Sadow, Stephen A [comp.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Milá, 2005 Edición: 1a edDescripción: 488 p
Contenidos:
Los nuevos tiempos / Moshé Korin -- Pensamiento corto y pensamiento largo / Ricardo Feierstein -- Ríos y puentes / Stephen Sadow -- Encontrarnos / Horacio Gloser -- Construir puentes / Juan Carlos Zabalza -- La influencia jusía en el mundo moderno / Gregorio Kimovsky -- Crecer en el gueto, crecer en el mundo / Marcos Aguinis La identidad judía hacia el siglo XXI: entre la normalización nacional y la banalización mercantil / Daniel Feierstein -- La memoria en riesgo / Héctor Schmucler -- La centralidad del borde / Diana Sperling -- Pueblo y judeidad: transmisión interrumpida / Marcela Makaroff -- Algunas reflexiones sobre identidad judía después de la Shoá / Magali Paula Milmaniene -- Actidudes judías guéticas y actitudes judías desguéticas / Pablo Hupert -- Entre neo-guéticos y neo-góticos: ¿es la diversidad urbana una "problemática judía"? / Javier Pelacoff -- Una polémica anacrónica / Perla Sneh -- ¿Judaísmo de la miseria o miseria del judaísmo? / David Alberto Fuks -- Algunas ideas acerca del judaísmo post-secular / Sebastián Grimblat - Cultura o gueto, una disyuntiva equivocada / Gustavo Grisoski - ¿Disyuntiva anacrónica o actual? / Eduardo Alberto Chernizki - Des-asimilación / Germán Schneller -- Lo particular y lo general / Elio Kapszuk -- Diáspora argentina y diáspora judía / Diego Melamed -- Aproximación psicoanalítica al "Carácter nacional" / Cristina Schalayeff, Moisés Kijak -- Ser miembro de la Comunidad judía y la problemática del crecimiento subjetivo / Héctor A. Krakov - Sigmund Freud: la valerosa ambivalencia / Leopoldo Mario Galak - Cultura y naturaleza: la dualidad en dos cultivos paralelos / Marta Riskin -- Karl Marx y la solución final / Susana Grimberg -- Las fronteras invisibles: soñar el gueto / Liliana Feierstein -- La sabiduría de las palabras / Silvia Plager -- En defensa de la diferencia / Mario Goloboff -- El amigo Shylock: solo contra todos: contribución al estudio del antisemitismo en Shakespeare / Ricardo Halac -- El tren que salió de Auschwitz rumbo a la creación literaria: Imre Kertész, el Joyce judío / Mirta Goldstein -- El poeta judeo-latinoamericano y sus dos culturas / Stephen A. Sadow -- Emma Zunz, la Comunidad judía argentina y la angustia de Jorge Luis Borges / Pablo A. Freinkel - Gueto sin paredes y nuevo mundo en cuentos de / Pedro Orgambide -- Germán Rozenmacher, Ricardo Feierstein y Simja Sneh / Miryam E. Gover de Nasatsky -- La identidad en construcción en Mestizo, de Ricardo Feierstein / Lydia Gil - Inmigración a la Argentina (1850-1950) / María González Rouco - El judeoespañol: gueto virtual de las comunidades sefaradíes / Luis León -- César Tiempo, un hombre de dos mundos / Ricardo Feierstein - Los guetos individuales / Susana Lía Gruer -- La teatralidad de la dramaturga argentina Cristina Escofet / Pilar de León -- Narrar en femenino: escritoras israelíes de hoy / Tamara Rajczyk -- Voces inmigrantes en el relato chileno: mujeres judías / Rodrigo Cánovas - Argentina, judía, provinciana, médica, narradora / Dina Dolinsky - La otredad y la conformación identitaria de la comunidad judía mexicana / Marlene Hamra Sassón -- La música como exponente de la cultura judía / Liliana Iciksonas -- Uruguay: judaísmo guético y judaísmo globalizado / Raquel Orzuj de Grostein -- El arte de Marc Chagall / Perla Bajder -- Vivir en el primer mundo... vivir en la periferia / Alicia Segal -- Juan Pablo II y el judaísmo / Jack Benoliel -- Las minorías nacionales y la autonomía cultural / Israel Laubstein -- Las sombras del pasado: memoria y olvido, judeofobia y judeofilia en la Alemania actual / Reiner Kornberger -- Jerusalén: los guetos como reflejo de la fractura de un país / David Kohan - El gueto de Villa Crespo / Alberto Benchouam -- Maimónides entre la judeoarabidad y la argentinidad: reflexiones en torno de una segregación historiográfica / Hamurabi Noufouri -- Asociación Identidad Cultural Romaní de Argentina / Jorge Bernal -- El aporte de la Romni al sobrevivir gitano / Droujemira Romanova Tchileva - La negación del reconocimiento: Sinti y Roma en Alemania / Egon Schweiger -- La comunidad caboverdeana de la Argentina / Miriam V. Gomes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Los nuevos tiempos / Moshé Korin -- Pensamiento corto y pensamiento largo / Ricardo Feierstein -- Ríos y puentes / Stephen Sadow -- Encontrarnos / Horacio Gloser -- Construir puentes / Juan Carlos Zabalza -- La influencia jusía en el mundo moderno / Gregorio Kimovsky -- Crecer en el gueto, crecer en el mundo / Marcos Aguinis La identidad judía hacia el siglo XXI: entre la normalización nacional y la banalización mercantil / Daniel Feierstein -- La memoria en riesgo / Héctor Schmucler -- La centralidad del borde / Diana Sperling -- Pueblo y judeidad: transmisión interrumpida / Marcela Makaroff -- Algunas reflexiones sobre identidad judía después de la Shoá / Magali Paula Milmaniene -- Actidudes judías guéticas y actitudes judías desguéticas / Pablo Hupert -- Entre neo-guéticos y neo-góticos: ¿es la diversidad urbana una "problemática judía"? / Javier Pelacoff -- Una polémica anacrónica / Perla Sneh -- ¿Judaísmo de la miseria o miseria del judaísmo? / David Alberto Fuks -- Algunas ideas acerca del judaísmo post-secular / Sebastián Grimblat - Cultura o gueto, una disyuntiva equivocada / Gustavo Grisoski - ¿Disyuntiva anacrónica o actual? / Eduardo Alberto Chernizki - Des-asimilación / Germán Schneller -- Lo particular y lo general / Elio Kapszuk -- Diáspora argentina y diáspora judía / Diego Melamed -- Aproximación psicoanalítica al "Carácter nacional" / Cristina Schalayeff, Moisés Kijak -- Ser miembro de la Comunidad judía y la problemática del crecimiento subjetivo / Héctor A. Krakov - Sigmund Freud: la valerosa ambivalencia / Leopoldo Mario Galak - Cultura y naturaleza: la dualidad en dos cultivos paralelos / Marta Riskin -- Karl Marx y la solución final / Susana Grimberg -- Las fronteras invisibles: soñar el gueto / Liliana Feierstein -- La sabiduría de las palabras / Silvia Plager -- En defensa de la diferencia / Mario Goloboff -- El amigo Shylock: solo contra todos: contribución al estudio del antisemitismo en Shakespeare / Ricardo Halac -- El tren que salió de Auschwitz rumbo a la creación literaria: Imre Kertész, el Joyce judío / Mirta Goldstein -- El poeta judeo-latinoamericano y sus dos culturas / Stephen A. Sadow -- Emma Zunz, la Comunidad judía argentina y la angustia de Jorge Luis Borges / Pablo A. Freinkel - Gueto sin paredes y nuevo mundo en cuentos de / Pedro Orgambide -- Germán Rozenmacher, Ricardo Feierstein y Simja Sneh / Miryam E. Gover de Nasatsky -- La identidad en construcción en Mestizo, de Ricardo Feierstein / Lydia Gil - Inmigración a la Argentina (1850-1950) / María González Rouco - El judeoespañol: gueto virtual de las comunidades sefaradíes / Luis León -- César Tiempo, un hombre de dos mundos / Ricardo Feierstein - Los guetos individuales / Susana Lía Gruer -- La teatralidad de la dramaturga argentina Cristina Escofet / Pilar de León -- Narrar en femenino: escritoras israelíes de hoy / Tamara Rajczyk -- Voces inmigrantes en el relato chileno: mujeres judías / Rodrigo Cánovas - Argentina, judía, provinciana, médica, narradora / Dina Dolinsky - La otredad y la conformación identitaria de la comunidad judía mexicana / Marlene Hamra Sassón -- La música como exponente de la cultura judía / Liliana Iciksonas -- Uruguay: judaísmo guético y judaísmo globalizado / Raquel Orzuj de Grostein -- El arte de Marc Chagall / Perla Bajder -- Vivir en el primer mundo... vivir en la periferia / Alicia Segal -- Juan Pablo II y el judaísmo / Jack Benoliel -- Las minorías nacionales y la autonomía cultural / Israel Laubstein -- Las sombras del pasado: memoria y olvido, judeofobia y judeofilia en la Alemania actual / Reiner Kornberger -- Jerusalén: los guetos como reflejo de la fractura de un país / David Kohan - El gueto de Villa Crespo / Alberto Benchouam -- Maimónides entre la judeoarabidad y la argentinidad: reflexiones en torno de una segregación historiográfica / Hamurabi Noufouri -- Asociación Identidad Cultural Romaní de Argentina / Jorge Bernal -- El aporte de la Romni al sobrevivir gitano / Droujemira Romanova Tchileva - La negación del reconocimiento: Sinti y Roma en Alemania / Egon Schweiger -- La comunidad caboverdeana de la Argentina / Miriam V. Gomes

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/