Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El subsuelo de la patria : historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos

Colaborador(es): Liaudat, Santiago | Tóffoli, Magdalena | Fontana, Juan Manuel | Grabois, Juan [palabras preliminares] | Abal Medina, Paula [pról.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Prometeo, 2023 Descripción: 339 pTema(s): TRABAJADORES | RECICLAJE | MOVIMIENTO OBRERORecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Palabras preliminares / Juan Grabois – Prólogo / Paula Abal Medina – Introducción -- Orden de exposición – Aclaraciones – Agradecimientos -- Capítulo 1 -- La organización -- Un país hundido en la crisis -- La política está en otra parte -- De cirujas a cartoneros -- Emerge la cuestión cartonera -- Los cinco locos -- Café con leche -- El ecosistema organizativo -- Influencias y contra influencias -- Capítulo 2 -- La lucha -- ¿Un país normal? -- Si tocan a uno, tocan a todos -- Los niños primero -- Idas y vueltas -- Un sueño cumplido -- Luchamos por un cambio social -- Por una patria sin esclavos ni excluidos -- Rara avis -- Capítulo 3 -- La expansión -- Los dos lados de la muralla invisible -- Una nueva estrella en el cielo de los pobres -- Al que no le gusta -- Sin salud popular no hay justicia social -- La FACCyR viene al mundo, y es algo bueno! -- Un movimiento peregrino -- Educar es la tarea... de los más humildes -- Capítulo 4 -- El desborde -- Seguir sembrando, aun en la adversidad -- Una marca popular para la fábrica de sueños -- La "Suiza patagónica” y sus frutos comunitarios -- ¡Criollos y nativos empobrecidos, sean unidos! -- La universidad de los excluidos abres sus puerta -- Nuestro amigo el papa -- Yo no tengo sueños, tengo planes -- En el camino de las 3-T -- Encuentro Mundial de los Movimientos Populares -- Fiorito "planta bandera" en la OIT -- De la Red LACRE a la Alianza Global -- Capítulo 5 -- La diversificación -- Un país neoliberal -- Un salto en la organización de la economía popular -- La casa para habitar, el polo para trabajar -- Una lucha contra el silencio de la a-dicción -- Nuestro trabajo es el alimento del pueblo -- A la cárcel no volvemos más -- Todo lo que no hace el Estado, lo hacemos nosotras -- Ninguna familia sin techo, ningún trabajador sin derechos -- El trabajo no es delito -- Capítulo 6 -- La proyección -- Un país jaqueado -- ¿Somos esenciales? -- Marchas y contramarchas de la economía popular -- Un Plan Marshall criollo -- Sacudir las estructuras del Estado -- Traducir el poder popular a la gestión estatal -- La acción directa no pasa de moda -- Palabras finales -- Anexo metodológico – Cronología
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
19767 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19767

Palabras preliminares / Juan Grabois – Prólogo / Paula Abal Medina – Introducción -- Orden de exposición – Aclaraciones – Agradecimientos -- Capítulo 1 -- La organización -- Un país hundido en la crisis -- La política está en otra parte -- De cirujas a
cartoneros -- Emerge la cuestión cartonera -- Los cinco locos -- Café con leche -- El ecosistema organizativo -- Influencias y contra influencias -- Capítulo 2 -- La lucha -- ¿Un país normal? -- Si tocan a uno, tocan a todos -- Los niños primero -- Idas y vueltas -- Un sueño cumplido -- Luchamos por un cambio social -- Por una patria sin esclavos ni excluidos -- Rara avis -- Capítulo 3 -- La expansión -- Los dos lados de la muralla invisible -- Una nueva estrella en el cielo de los pobres -- Al que no le gusta -- Sin salud popular no hay justicia social -- La FACCyR viene al mundo, y es algo bueno! -- Un movimiento peregrino -- Educar es la tarea... de los más humildes -- Capítulo 4 -- El desborde -- Seguir sembrando, aun en la adversidad -- Una marca popular para la fábrica de sueños -- La "Suiza patagónica” y sus frutos comunitarios -- ¡Criollos y nativos empobrecidos, sean
unidos! -- La universidad de los excluidos abres sus puerta -- Nuestro amigo el papa -- Yo no tengo sueños, tengo planes -- En el camino de las 3-T -- Encuentro Mundial de los Movimientos Populares -- Fiorito "planta bandera" en la OIT -- De la Red LACRE a la Alianza Global -- Capítulo 5 -- La diversificación -- Un país neoliberal -- Un salto en la organización de la economía popular -- La casa para habitar, el polo para trabajar -- Una lucha contra el silencio de la a-dicción -- Nuestro trabajo es el alimento del pueblo -- A la cárcel no volvemos más -- Todo lo que no hace el Estado, lo hacemos nosotras -- Ninguna familia sin techo, ningún trabajador sin derechos -- El trabajo no es delito -- Capítulo 6 -- La proyección -- Un país jaqueado -- ¿Somos esenciales? -- Marchas y contramarchas de la economía popular -- Un Plan Marshall criollo -- Sacudir las estructuras del
Estado -- Traducir el poder popular a la gestión estatal -- La acción directa no pasa de moda -- Palabras finales -- Anexo metodológico – Cronología

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/