Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Experiencias y sensibilidades urbanas : miradas plurales, en perspectiva sociológica

Colaborador(es): Cervio, Ana Lucía [ed.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Estudios Sociológicos Editora, 2023 Descripción: 273 pTema(s): ESPACIO URBANO | VIDA COTIDIANA | POLÍTICA SOCIAL | ARGENTINA | COVID-19Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
A modo de introducción. Vida cotidiana, experiencias y sensibilidades urbanas / Ana Lucía Cervio -- Intervenir en el amor. Reflexiones sobre la política social en clave de emociones / María Eugenia Gorlero -- Las experiencias del habitar en territorios de precariedad / Gabriela Claudia Reta -- Habitando la movilidad. Una aproximación teórica de la migración en tránsito y las sensibilidades en los espacios urbanos / Juan Pablo Estrada Huerta -- Sensibilidades marítimas. Habitar el mar desde el cuerpo/emoción y lo no-humano del trabajo de la pesca del camarón / Carolina Peláez González -- Las emociones lúdicas en ocasión de los juegos de mesa / Camilo Rodríguez Antúnez -- Teatro y emociones. Un acercamiento teórico desde la sociología de los cuerpos/emociones / Luis Cardozo, Juan Ignacio Pascua Mendoza -- Entre K-Pop y Tteokbokki: una aproximación etnográfica a las prácticas del comer y musicar en el “Buenos Aires Celebra Corea 2022” / Florencia Isaura Paparone -- Silencio y soledad. Una aproximación a la muerte y el duelo en el contexto de la pandemia por COVID-19 / Guadalupe Sosa March -- La casa y sus olores. Sensibilidades olfativas durante la pandemia por COVID-19 en Argentina / Ana Lucía Cervio -- Posfacio: Sentir la ciudad / Adrián Scribano
Lista(s) en las que aparece este ítem: Abril 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
Online (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

A modo de introducción. Vida cotidiana, experiencias y sensibilidades urbanas / Ana Lucía Cervio -- Intervenir en el amor. Reflexiones sobre la política social en clave de emociones / María Eugenia Gorlero -- Las experiencias del habitar en territorios de precariedad / Gabriela Claudia Reta -- Habitando la movilidad. Una aproximación teórica de la migración en tránsito y las sensibilidades en los espacios urbanos / Juan Pablo Estrada Huerta -- Sensibilidades marítimas. Habitar el mar desde el cuerpo/emoción y lo no-humano del trabajo de la pesca del camarón / Carolina Peláez González -- Las emociones lúdicas en ocasión de los juegos de mesa / Camilo Rodríguez Antúnez -- Teatro y emociones. Un acercamiento teórico desde la sociología de los cuerpos/emociones / Luis Cardozo, Juan Ignacio Pascua Mendoza -- Entre K-Pop y Tteokbokki: una aproximación etnográfica a las prácticas del comer y musicar en el “Buenos Aires Celebra Corea 2022” / Florencia Isaura Paparone -- Silencio y soledad. Una aproximación a la muerte y el duelo en el contexto de la pandemia por COVID-19 / Guadalupe Sosa March -- La casa y sus olores. Sensibilidades olfativas durante la pandemia por COVID-19 en Argentina / Ana Lucía Cervio -- Posfacio: Sentir la ciudad / Adrián Scribano

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/