Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La Argentina como problema : temas, visiones y pasiones del siglo XX

Colaborador(es): Altamirano, Carlos [ed.] | Gorelik, Adrián [ed.]Series (Hacer Historia)Buenos Aires, Argentina : Siglo Veintiuno Editores, [2018]Descripción: 394 pTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeObras relacionadas: Gorelik, AdriánTema(s): LITERATURA | -- Argentina -- History -- 20th century | Argentina -- Civilization | Argentina -- History -- 20th century | Argentina -- Politics and government -- 20th century | Argentina -- Intellectual life -- 20th centuryClasificación LoC:.A91 2018Recursos en línea: Tabla de contenidos
Contenidos:
Índice Portada Copyright Prólogo (Carlos Altamirano) Parte I. Visiones liberales Tradición, historia y republicanismo: el proyecto cultural de Joaquín V. González (Horacio Crespo) Ideas y posiciones de un liberal: Federico Pinedo (Silvia Sigal) Parte II. Comunidad imaginada El país de Ricardo Rojas: cosmopolitismo y nación en la Historia de la literatura argentina (Martín Prieto) Un breviario de moral cívica: José Ingenieros y La evolución de las ideas argentinas (Fernando Degiovanni) Parte III. La nación asimétrica: Buenos Aires y el interior Manuel Gálvez y Juan Álvarez: reformulaciones centenarias de un mal capital (Adrián Gorelik) Bernardo Canal Feijóo: del problema del interior al interior como problema (Ana Teresa Martinez) Saúl Taborda y el comunalismo: una fórmula histórico-política para un país confederal (Ana Clarisa Agüero, Diego García) Parte IV. Democracia, caudillismo y masas en el país aluvial Alberto Gerchunoff y los dilemas del liberalismo ante la política de masas (María Inés Tato) De la pampa al suburbio. La indagación sobre las raíces del caudillismo en los años yrigoyenistas (Ricardo Martínez Mazzola) Entre el momento aluvial y la revolución posible: José Luis Romero y Las ideas políticas en Argentina (Jorge Myers) Parte V. Los obstáculos del progreso El problema del latifundio (Roy Hora) Prebisch como prisma: el desarrollo económico como problema (Jimena Caravaca) Parte VI. La cuestión de la clase dirigente Acerca de la clase dirigente como problema en el pensamiento de la derecha nacionalista (Fernando J. Devoto) Julio Irazusta y la condición antinacional de la oligarquía (Andrés Kozel) Parte VII. Nación y nacionalismo FORJA: un pensamiento de la desconexión (Martín Bergel) La nación inconclusa: Héctor P. Agosti y los dramas del destiempo (Adriana Petra) Parte VIII. Mitos y pasiones Otra vuelta de Martín Fierro en los años cuarenta (María Teresa Gramuglio) Ser o parecer: Arturo Jauretche y el "medio pelo" de la sociedad argentina (Sebastián Carassai) Julio Mafud: itinerario de un desarraigo (Alejandro Blanco) El mito revolucionario de Eva Perón en los años sesenta: política, cultura y mercado editorial (Laura Ehrlich) Parte IX. Un país en su callejón El peronismo y la "crisis argentina" en Tulio Halperin Donghi (Carlos Altamirano) Los problemas de la democracia: Guillermo O'Donnell y Juan Carlos Portantiero (Hugo Vezzetti)
Lista(s) en las que aparece este ítem: Abril 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Includes bibliographical references.

Índice
Portada
Copyright
Prólogo (Carlos Altamirano)
Parte I. Visiones liberales
Tradición, historia y republicanismo: el proyecto cultural de Joaquín V. González (Horacio Crespo)
Ideas y posiciones de un liberal: Federico Pinedo (Silvia Sigal)
Parte II. Comunidad imaginada
El país de Ricardo Rojas: cosmopolitismo y nación en la Historia de la literatura argentina (Martín Prieto)
Un breviario de moral cívica: José Ingenieros y La evolución de las ideas argentinas (Fernando Degiovanni)
Parte III. La nación asimétrica: Buenos Aires y el interior Manuel Gálvez y Juan Álvarez: reformulaciones centenarias de un mal capital (Adrián Gorelik)
Bernardo Canal Feijóo: del problema del interior al interior como problema (Ana Teresa Martinez)
Saúl Taborda y el comunalismo: una fórmula histórico-política para un país confederal (Ana Clarisa Agüero, Diego García)
Parte IV. Democracia, caudillismo y masas en el país aluvial
Alberto Gerchunoff y los dilemas del liberalismo ante la política de masas (María Inés Tato) De la pampa al suburbio. La indagación sobre las raíces del caudillismo en los años yrigoyenistas (Ricardo Martínez Mazzola)
Entre el momento aluvial y la revolución posible: José Luis Romero y Las ideas políticas en Argentina (Jorge Myers)
Parte V. Los obstáculos del progreso
El problema del latifundio (Roy Hora)
Prebisch como prisma: el desarrollo económico como problema (Jimena Caravaca)
Parte VI. La cuestión de la clase dirigente
Acerca de la clase dirigente como problema en el pensamiento de la derecha nacionalista (Fernando J. Devoto) Julio Irazusta y la condición antinacional de la oligarquía (Andrés Kozel)
Parte VII. Nación y nacionalismo
FORJA: un pensamiento de la desconexión (Martín Bergel)
La nación inconclusa: Héctor P. Agosti y los dramas del destiempo (Adriana Petra)
Parte VIII. Mitos y pasiones
Otra vuelta de Martín Fierro en los años cuarenta (María Teresa Gramuglio)
Ser o parecer: Arturo Jauretche y el "medio pelo" de la sociedad argentina (Sebastián Carassai)
Julio Mafud: itinerario de un desarraigo (Alejandro Blanco) El mito revolucionario de Eva Perón en los años sesenta: política, cultura y mercado editorial (Laura Ehrlich)
Parte IX. Un país en su callejón
El peronismo y la "crisis argentina" en Tulio Halperin Donghi (Carlos Altamirano)
Los problemas de la democracia: Guillermo O'Donnell y Juan Carlos Portantiero (Hugo Vezzetti)

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/