Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Género y trabajo : asimetrías intergéneros e intragéneros : áreas metropolitanas de la Argentina, 1992-2002

Colaborador(es): Eguía, Amalia [comp.] | Salvia, Agustín [comp.] | Piovani, Juan Ignacio [comp.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2007 Descripción: 256 pTema(s): MERCADO DE TRABAJO | MUJERES | -- Sex differences -- Argentina | -- Argentina | -- Employment -- Argentina | DISCRIMINACIÓNClasificación CDD: 331.40982 Clasificación LoC:.G45 2007
Contenidos:
Introducción. Amalia Eguía/ Juan Ignacio Piovani/ Agustín Salvia -- Diferenciales de Género en el ingreso horario en el Gran Buenos Aires: una desigualdad que perdura al compás de la feminización de la oferta laboral. Agustín Salvia /Ianina Tuñón -- Desigualdades entre géneros e intragéneros en el mercado laboral del Gran La Plata (1992-2002). Amalia Eguía/ Juan Ignacio Piovani -- Heterogeneidad y segmentación socio-ocupacional de varones y mujeres en Mar del Plata. Un abordaje desde la situación de pobreza. Eugenio Aclis Di Pasquale / María Estela Lanari -- Las mujeres en el mercado laboral de la Ciudad de Paraná en los años 90. Amalia Gracia/ Cristina González de Maccallini/ Graciela Mingo de Bevilacqua -- Oportunidades laborales, condiciones de inserción en el mercado de trabajo y género. Mendoza (1991-2002). Azucena B. Reyes Suárez/ Andrea Blazsek/ Eliana Canafoglia -- Condiciones del empleo femenino en la provincia de San Luis (1992-2002) Precarización, ingresos y rama de actividad. Jorge Raúl Olguín/ Mónica Bussetti/ Mónica Páez -- La participación femenina en el mercado de trabajo de Comodoro Rivadavia (1992-2002). Myriam Susana González -- El trabajo en los noventa en el Alto Valle de Río Negro. Ana María Menni -- Educación, trabajo y exclusión social en los jóvenes. Una estructura de oportunidades menos discriminatoria por sexo pero más precaria para todos. Total urbano EPH (1990-2001). Agustín Salvia/ Ianina Tuñón
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
21057 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21057

Includes bibliographical references.

Introducción. Amalia Eguía/ Juan Ignacio Piovani/ Agustín Salvia --

Diferenciales de Género en el ingreso horario en el Gran Buenos Aires: una desigualdad que perdura al compás de la feminización de la oferta laboral. Agustín Salvia /Ianina Tuñón --

Desigualdades entre géneros e intragéneros en el mercado laboral del Gran La Plata (1992-2002). Amalia Eguía/ Juan Ignacio Piovani --

Heterogeneidad y segmentación socio-ocupacional de varones y mujeres en Mar del Plata. Un abordaje desde la situación de pobreza. Eugenio Aclis Di Pasquale / María Estela Lanari --

Las mujeres en el mercado laboral de la Ciudad de Paraná en los años 90. Amalia Gracia/ Cristina González de Maccallini/ Graciela Mingo de Bevilacqua --

Oportunidades laborales, condiciones de inserción en el mercado de trabajo y género. Mendoza (1991-2002). Azucena B. Reyes Suárez/ Andrea Blazsek/ Eliana Canafoglia --

Condiciones del empleo femenino en la provincia de San Luis (1992-2002) Precarización, ingresos y rama de actividad. Jorge Raúl Olguín/ Mónica Bussetti/ Mónica Páez --

La participación femenina en el mercado de trabajo de Comodoro Rivadavia (1992-2002). Myriam Susana González --

El trabajo en los noventa en el Alto Valle de Río Negro. Ana María Menni --

Educación, trabajo y exclusión social en los jóvenes. Una estructura de oportunidades menos discriminatoria por sexo pero más precaria para todos. Total urbano EPH (1990-2001). Agustín Salvia/ Ianina Tuñón

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/