Eje 11: Estado, Instituciones y Políticas Públicas

Colaborador(es): Dulbecco, Paloma [coord.] | Martínez, Claudia [coord.] | Majul, Octavio [coord.] | Degiustti, Danilo [coord.] | Skigin, Natán [coord.]Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
MESA 1: RELACIONES INTERNACIONALES E INTEGRACIÓN REGIONAL / Comentaristas: Elsa Llenderrozas y Juan Negri -- El rol del Estado en la Cooperación Sur-Sur en educación para la integración latinoamericana / Débora Fagaburu -- Geopolítica de los recursos naturales suramericanos / Juan Ignacio Seleme -- Programas de inserción comerciales como modelos de políticas públicas. Un debate en torno a las implicancias del regionalismo y el multilateralismo / Villareal, Julio Francisco -- Elementos para una sociología de la diplomacia / Javier Andrés Murua Chali -- Diplomacia Pública y poder blando de India. Algunas repercusiones en América Latina y el Caribe / Sabrina Victoria Olivera
MESA 2: POLÍTICAS DE SALUD / Comentarista: Silvia Faraone, Paula Estrella y María Pía Pawlowicz -- Tensiones y retrocesos en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental durante el período 2015-2016: análisis crítico para re-pensar la constitución actual del campo de la salud mental en Argentina / Julián Agustín Ferreyra -- Políticas públicas de abordaje de consumos problemáticos de drogas y producción de subjetividad / Natalia Laura González -- Ley de Salud Mental y formación de estudiantes de carreras de salud / Leticia Grippo y Victoria Alejandra Vidal -- Políticas públicas en salud e interculturalidad en Argentina: sobre la necesidad de discutir sus alcances y limitaciones / Brenda Moglia -- Indagación de definiciones: Repensando el concepto de Discapacidad en un nuevo paradigma de interdisciplinar / Vanina Obenat
MESA 3: POLÍTICA CIENTÍFICA Y UNIVERSIDAD / Comentaristas: Sergio Friedemann, María López García, Martín Unzué e Ignacio Villagrán -- Lo Estatal, lo público y lo privado en el Sistema Educativo Argentino. Una historización de los significados desde la conformación del sistema educativo argentino / Mariela Andrea Carassai -- Producción de conocimientos científicos, incertidumbre y gobierno. Un análisis sobre la controversia socio-técnica en la mina Veladero, Jáchal, San Juan / Juan Agustín Layna -- Los cambios en el gobierno interno de las universidades nacionales en el contexto de las políticas de educación superior en Argentina (1995-2016) / Agustina Luques -- Políticas Públicas de la Universidad Nacional de La Plata: Los sentidos y experiencias de los primeros graduados del Albergue Universitario / Gonzalo Mamani -- Rupturas del orden democrático y política científica: el caso de los equipos científicos en la contención de la epidemia de Fiebre Hemorrágica Argentina en la zona núcleo pampeana (1955-1983) / Enzo Andrés Scargiali y Horacio Martín Pallarés -- Desafíos en la transición hacia la Propiedad Intelectual en China contemporánea / Martín Singla -- Entre el Estado y las instituciones: los agentes de las políticas lingüísticas en los ámbitos educativo y sanitario / Cecilia Tallatta y Milagros Vilar
MESA 4: ESTADO, CUESTIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS SOCIALES / Comentarista: Pilar Arcidiácono, Lucia Cañaveral, Malena Hopp, Rosario Bouilly y Sebastián Fuentes -- Política pública, representación y efectos subjetivos: procesos de empoderamiento en un grupo de mujeres que reciben la AUH en un B° de la Cdad. De San Luis / BARICHELLO, Patricia Emilia y PARISÍ, Rodolfo Elio -- ¿A qué mundo del bienestar corresponde? Mercantilización y desmercantilización en el programa Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja / LÓPEZ, Maximiliano Javier -- Reformas del sistema previsional argentino: ¿Cómo entender lo sustentable del modelo solidario? / ROJAS, Juliana y SANCHEZ; Melina -- Con la plata de los jubilados: reforma y contra reforma del sistema de seguridad social argentino (1991-2014) / STRAMUCCI, Emilio -- Los jóvenes y las políticas socioeducativas en espacios territoriales barriales bonaerenses / MARTIGNONI, Liliana y ETCHEVERRY, Micaela -- El Estado en cuestión: un análisis de las políticas públicas de reciclado en la Ciudad de Buenos Aires a la luz de su relación con el movimiento cartonero / CARLANA, Guido y TAGLIAFICO, Juan Pablo -- Violencia mediática y políticas públicas en Tierra del Fuego / GUARDIA, Luciana y PORTILLO, Verónica -- Del paradigma del patronato hacia la protección integral de derechos / CORNEJO GIUNTA, María José y MONACHESI, María Pía
MESA 5: DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL Y POLÍTICAS PÚBLICAS / Comentaristas: Camila Arza, Alejandro Avenburg, Sebastián Mauro y Melina Vázquez -- Nuevas reglas del juego en el escenario mediático de Ecuador: la Ley Orgánica de Comunicación / Romina Carrillo -- La política pública cultural vista desde sus mediaciones. El caso de “Centros MEC” / Luisina Castelli Rodríguez -- Continuidades, rupturas y nuevos sentidos en “Puntos de Cultura”: una indagación antropológica en la política pública / Diana Mello -- Políticas públicas de igualdad de género, orientadas al empoderamiento económico y político de la mujer en Argentina y Colombia, estudio comparativo. / Ruth Astrid Mora Cuervo y Rolando Fabián Junco Orduz -- La utopía de abandonar el nido: el proceso de elaboración presupuestal en los municipios de Canelones / Mauro Pérez -- Golpes de estado no século XXI: considerações sobre mudança de regime no pós-Guerra Fria / Caroline Scherer - Una firma: un ritual de la administración estatal. Aproximaciones antropológicas al estudio performático del Estado moderno / Sofía Vittorelli
En: Actas de las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
No hay ítems correspondientes a este registro

MESA 1: RELACIONES INTERNACIONALES E INTEGRACIÓN REGIONAL / Comentaristas: Elsa Llenderrozas y Juan Negri -- El rol del Estado en la Cooperación Sur-Sur en educación para la integración latinoamericana / Débora Fagaburu -- Geopolítica de los recursos naturales suramericanos / Juan Ignacio Seleme -- Programas de inserción comerciales como modelos de políticas públicas. Un debate en torno a las implicancias del regionalismo y el multilateralismo / Villareal, Julio Francisco -- Elementos para una sociología de la diplomacia / Javier Andrés Murua Chali -- Diplomacia Pública y poder blando de India. Algunas repercusiones en América Latina y el Caribe / Sabrina Victoria Olivera

MESA 2: POLÍTICAS DE SALUD / Comentarista: Silvia Faraone, Paula Estrella y María Pía Pawlowicz -- Tensiones y retrocesos en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental durante el período 2015-2016: análisis crítico para re-pensar la constitución actual del campo de la salud mental en Argentina / Julián Agustín Ferreyra -- Políticas públicas de abordaje de consumos problemáticos de drogas y producción de subjetividad / Natalia Laura González -- Ley de Salud Mental y formación de estudiantes de carreras de salud / Leticia Grippo y Victoria Alejandra Vidal -- Políticas públicas en salud e interculturalidad en Argentina: sobre la necesidad de discutir sus alcances y limitaciones / Brenda Moglia -- Indagación de definiciones: Repensando el concepto de Discapacidad en un nuevo paradigma de interdisciplinar / Vanina Obenat

MESA 3: POLÍTICA CIENTÍFICA Y UNIVERSIDAD / Comentaristas: Sergio Friedemann, María López García, Martín Unzué e Ignacio Villagrán -- Lo Estatal, lo público y lo privado en el Sistema Educativo Argentino. Una historización de los significados desde la conformación del sistema educativo argentino / Mariela Andrea Carassai -- Producción de conocimientos científicos, incertidumbre y gobierno. Un análisis sobre la controversia socio-técnica en la mina Veladero, Jáchal, San Juan / Juan Agustín Layna -- Los cambios en el gobierno interno de las universidades nacionales en el contexto de las políticas de educación superior en Argentina (1995-2016) / Agustina Luques -- Políticas Públicas de la Universidad Nacional de La Plata: Los sentidos y experiencias de los primeros graduados del Albergue Universitario / Gonzalo Mamani -- Rupturas del orden democrático y política científica: el caso de los equipos científicos en la contención de la epidemia de Fiebre Hemorrágica Argentina en la zona núcleo pampeana (1955-1983) / Enzo Andrés Scargiali y Horacio Martín Pallarés -- Desafíos en la transición hacia la Propiedad Intelectual en China contemporánea / Martín Singla -- Entre el Estado y las instituciones: los agentes de las políticas lingüísticas en los ámbitos educativo y sanitario / Cecilia Tallatta y Milagros Vilar

MESA 4: ESTADO, CUESTIÓN SOCIAL Y POLÍTICAS SOCIALES / Comentarista: Pilar Arcidiácono, Lucia Cañaveral, Malena Hopp, Rosario Bouilly y Sebastián Fuentes -- Política pública, representación y efectos subjetivos: procesos de empoderamiento en un grupo de mujeres que reciben la AUH en un B° de la Cdad. De San Luis / BARICHELLO, Patricia Emilia y PARISÍ, Rodolfo Elio -- ¿A qué mundo del bienestar corresponde? Mercantilización y desmercantilización en el programa Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja / LÓPEZ, Maximiliano Javier -- Reformas del sistema previsional argentino: ¿Cómo entender lo sustentable del modelo solidario? / ROJAS, Juliana y SANCHEZ; Melina -- Con la plata de los jubilados: reforma y contra reforma del sistema de seguridad social argentino (1991-2014) / STRAMUCCI, Emilio -- Los jóvenes y las políticas socioeducativas en espacios territoriales barriales bonaerenses / MARTIGNONI, Liliana y ETCHEVERRY, Micaela -- El Estado en cuestión: un análisis de las políticas públicas de reciclado en la Ciudad de Buenos Aires a la luz de su relación con el movimiento cartonero / CARLANA, Guido y TAGLIAFICO, Juan Pablo -- Violencia mediática y políticas públicas en Tierra del Fuego / GUARDIA, Luciana y PORTILLO, Verónica -- Del paradigma del patronato hacia la protección integral de derechos / CORNEJO GIUNTA, María José y MONACHESI, María Pía

MESA 5: DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL Y POLÍTICAS PÚBLICAS / Comentaristas: Camila Arza, Alejandro Avenburg, Sebastián Mauro y Melina Vázquez -- Nuevas reglas del juego en el escenario mediático de Ecuador: la Ley Orgánica de Comunicación / Romina Carrillo -- La política pública cultural vista desde sus mediaciones. El caso de “Centros MEC” / Luisina Castelli Rodríguez -- Continuidades, rupturas y nuevos sentidos en “Puntos de Cultura”: una indagación antropológica en la política pública / Diana Mello -- Políticas públicas de igualdad de género, orientadas al empoderamiento económico y político de la mujer en Argentina y Colombia, estudio comparativo. / Ruth Astrid Mora Cuervo y Rolando Fabián Junco Orduz -- La utopía de abandonar el nido: el proceso de elaboración presupuestal en los municipios de Canelones / Mauro Pérez -- Golpes de estado no século XXI: considerações sobre mudança de regime no pós-Guerra Fria / Caroline Scherer - Una firma: un ritual de la administración estatal. Aproximaciones antropológicas al estudio performático del Estado moderno / Sofía Vittorelli


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/