Eje 10: Democracia y representación

Colaborador(es): Fraile, Nicolas [coord.] | Toninello, Emilse [coord.] | Manzullo, Gonzalo [coord.]Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
MESA 1: DESIGUALDADES Y AFECTOS EN LOS LÍMITES DE LA DEMOCRACIA / Comentan: Cecilia Macón y Gonzalo Seid -- Afectos en los discursos antifeministas libertarios / Candela Villalonga y Estefanía -- ¿Un contexto de empoderamiento? La guerra y la transformación de los espacios de participación de las mujeres en la vida social y política durante el sitio de Montevideo (1843-1851) / Clara Elisa Von Sanden Oholeguy --¿Qué explica la insatisfacción con la democracia en Argentina? / Sergio Gamboa Troyano --¿Es pertinente el concepto de desigualdad política para analizar la participación política diferenciada y desigual de grupos sociales en América Latina? / Alejandro May Guillén
MESA 2: DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN EN LA POLÍTICA SUBNACIONAL / Comentan: Sebastián Mauro y María Cecilia Lascurain -- Del desarrollismo al vecinalismo. Derivas del MID en clave local (Mar del Plata, c. 1983- 2015) / Constanza Castro y Gonzalo Lohiol -- El impacto de las estrategias nacionales y provinciales en la política local bonaerense: los intendentes de la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019 / Agustín Salerno y Manuel Cao -- Reclutamiento y pefiil sociológico de las élites políticas subnacionales en la Argentina reciente. Un análisis de los/as intendentes/as de cinco municipios del GBA con alternancia pafiidaria entre 1999 y la actualidad / Alejo de Andrade
MESA 3: RECONOCIMIENTO, REPRESENTACIÓN Y CORPORALIDADES / Comenta: Milton Abellón -- Mímesis corporal e igualdad democrática en la teoría del reconocimiento de Hegel / Juan Pablo De Nicola -- Enigma e interdependencia en el decir de Judith Butler. Una cuestión de relación / Mandela Muniagurria
MESA 4: POPULISMOS, REPRESENTACIÓN Y MILITANCIA / Comentan: Malena Nijensohn y Sabrina Morán -- Democracia y representación en Ernesto Laclau / Leonel Victor Ortega -- Representación y democracia. Una indagación crítica / Franco Patuto -- ¿Es el pueblo militante el pueblo de la democracia por venir? / Felipe Arias Vázquez -- Universalidad, faccionalismo y exclusión. Democracia representativa y democracia populista en la obra de Nadia Urbinati / David Sánchez Piñeiro
MESA 5: MODERNIDAD, REPRESENTACIÓN Y ORDEN JURÍDICO / Comentan: Mariana Cané y Tomás Borovinsky -- Política posliberal, el punto de fuga de la representación liberal democrática / Pablo Cárdenas Eguiluz -- Los abandonos de la razón. Democratización, representación y Estado / Lucas Franco -- Dictadura y estado de excepción. Carl Schmitt y el artículo 48 de la Constitución de 1919 / Bruno Vendramin -- Ciudadanías aceleradas. Los efectos de la temporalidad moderna sobre la democracia / Pedro Vuisso
MESA 6: JUVENTUDES Y NUEVAS IDENTIDADES POLÍTICAS / Comentan: Fabricio Castro y Juan Grandinetti -- El desencanto de lxs jóvenes por los pafiidos tradicionales argentinos, en la Ciudad de Buenos Aires, con la aparición de los pafiidos libertarios en la última elección parlamentaria del 2021. Los discursos de sus referentes y el poder en las redes sociales / Miguel Ángel Luque -- Indignación y re-demonización del estado en Argentina: culturas políticas y juventudes en la post-pandemia / Juan Nicolás Seligmann -- Despefiar para construir: militantes libertarios y el involucramiento en la política / Juan de Andrade
En: Actas de las XI Jornadas de Jóvenes InvestigadoresResumen: Poniendo de relieve la compleja trama de relaciones y significaciones que constituyen la democracia representativa y que, incluso, la cuestionan, se convoca a la presentación de trabajos que busquen interrogarse sobre la democracia y/o la representación desde una multiplicidad de perspectivas y enfoques. Son bienvenidos los trabajos que aborden estas cuestiones integrando los aportes de la teoría y filosofía políticas, incluyendo la reflexión conceptual en las obras de diversos autores, la vinculación con y el análisis de experiencias históricas en la vida democrática, así como la emergencia de nuevas cuestiones en la actualidad. Se esperan también aportes que indaguen sobre las problemáticas, dinámicas y procedimientos de las sociedades democráticas en sus distintas facetas: la dimensión sustantiva y la procedimental de la democracia, las instituciones estatales a nivel nacional y local, la toma de decisiones, la incidencia de la ciudadanía y su capacidad de agencia, la opinión pública y el rol de la esfera digital, la participación y movilización popular, etc. Asimismo, se recibirán trabajos acerca del concepto y el fenómeno de la representación. Interesa aquí el examen de la figura del pueblo, los mecanismos de selección de representantes, la competencia política, sus formas de legitimación discursiva en los medios de comunicación, los partidos y las coaliciones políticas, los liderazgos, la reivindicación de saberes expertos o de proximidad, entre otros tópicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
No hay ítems correspondientes a este registro

MESA 1: DESIGUALDADES Y AFECTOS EN LOS LÍMITES DE LA DEMOCRACIA / Comentan: Cecilia Macón y Gonzalo Seid -- Afectos en los discursos antifeministas libertarios / Candela Villalonga y Estefanía -- ¿Un contexto de empoderamiento? La guerra y la transformación de los espacios de participación de las mujeres en la vida social y política durante el sitio de Montevideo (1843-1851) / Clara Elisa Von Sanden Oholeguy --¿Qué explica la insatisfacción con la democracia en Argentina? / Sergio Gamboa Troyano --¿Es pertinente el concepto de desigualdad política para analizar la participación política diferenciada y desigual de grupos sociales en América Latina? / Alejandro May Guillén

MESA 2: DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN EN LA POLÍTICA SUBNACIONAL / Comentan: Sebastián Mauro y María Cecilia Lascurain -- Del desarrollismo al vecinalismo. Derivas del MID en clave local (Mar del Plata, c. 1983- 2015) / Constanza Castro y Gonzalo Lohiol -- El impacto de las estrategias nacionales y provinciales en la política local bonaerense: los intendentes de la provincia de Buenos Aires en 2015 y 2019 / Agustín Salerno y Manuel Cao -- Reclutamiento y pefiil sociológico de las élites políticas subnacionales en la Argentina reciente. Un análisis de los/as intendentes/as de cinco municipios del GBA con alternancia pafiidaria entre 1999 y la actualidad / Alejo de Andrade

MESA 3: RECONOCIMIENTO, REPRESENTACIÓN Y CORPORALIDADES / Comenta: Milton Abellón -- Mímesis corporal e igualdad democrática en la teoría del reconocimiento de Hegel / Juan Pablo De Nicola -- Enigma e interdependencia en el decir de Judith Butler. Una cuestión de relación / Mandela Muniagurria

MESA 4: POPULISMOS, REPRESENTACIÓN Y MILITANCIA / Comentan: Malena Nijensohn y Sabrina Morán -- Democracia y representación en Ernesto Laclau / Leonel Victor Ortega -- Representación y democracia. Una indagación crítica / Franco Patuto -- ¿Es el pueblo militante el pueblo de la democracia por venir? / Felipe Arias Vázquez -- Universalidad, faccionalismo y exclusión. Democracia representativa y democracia populista en la obra de Nadia Urbinati / David Sánchez Piñeiro

MESA 5: MODERNIDAD, REPRESENTACIÓN Y ORDEN JURÍDICO / Comentan: Mariana Cané y Tomás Borovinsky -- Política posliberal, el punto de fuga de la representación liberal democrática / Pablo Cárdenas Eguiluz -- Los abandonos de la razón. Democratización, representación y Estado / Lucas Franco -- Dictadura y estado de excepción. Carl Schmitt y el artículo 48 de la Constitución de 1919 / Bruno Vendramin -- Ciudadanías aceleradas. Los efectos de la temporalidad moderna sobre la democracia / Pedro Vuisso

MESA 6: JUVENTUDES Y NUEVAS IDENTIDADES POLÍTICAS / Comentan: Fabricio Castro y Juan Grandinetti -- El desencanto de lxs jóvenes por los pafiidos tradicionales argentinos, en la Ciudad de Buenos Aires, con la aparición de los pafiidos libertarios en la última elección parlamentaria del 2021. Los discursos de sus referentes y el poder en las redes sociales / Miguel Ángel Luque -- Indignación y re-demonización del estado en Argentina: culturas políticas y juventudes en la post-pandemia / Juan Nicolás Seligmann -- Despefiar para construir: militantes libertarios y el involucramiento en la política / Juan de Andrade

Poniendo de relieve la compleja trama de relaciones y significaciones que constituyen la democracia representativa y que, incluso, la cuestionan, se convoca a la presentación de trabajos que busquen interrogarse sobre la democracia y/o la representación desde una multiplicidad de perspectivas y enfoques. Son bienvenidos los trabajos que aborden estas cuestiones integrando los aportes de la teoría y filosofía políticas, incluyendo la reflexión conceptual en las obras de diversos autores, la vinculación con y el análisis de experiencias históricas en la vida democrática, así como la emergencia de nuevas cuestiones en la actualidad. Se esperan también aportes que indaguen sobre las problemáticas, dinámicas y procedimientos de las sociedades democráticas en sus distintas facetas: la dimensión sustantiva y la procedimental de la democracia, las instituciones estatales a nivel nacional y local, la toma de decisiones, la incidencia de la ciudadanía y su capacidad de agencia, la opinión pública y el rol de la esfera digital, la participación y movilización popular, etc. Asimismo, se recibirán trabajos acerca del concepto y el fenómeno de la representación. Interesa aquí el examen de la figura del pueblo, los mecanismos de selección de representantes, la competencia política, sus formas de legitimación discursiva en los medios de comunicación, los partidos y las coaliciones políticas, los liderazgos, la reivindicación de saberes expertos o de proximidad, entre otros tópicos.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/