El exilio como síntoma : literatura y fuentes
Detalles de publicación: Buenos Aires : Metales pesados, 2016 Descripción: 168 pTema(s): FILOSOFÍA | ANTROPOLOGÍA | FENOMENOLOGÍATipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Libro | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | 23908 - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 23908 |
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
23905 - DEPÓSITO Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos | 23906 - DEPÓSITO Verdades innombrables : el reto de las comisiones de la verdad | 23907 - DEPÓSITO Oscar del Barco. Insistencia | 23908 - DEPÓSITO El exilio como síntoma : literatura y fuentes | 23909 - DEPÓSITO Todo o nada. La historia secreta y la historia pública del jefe guerrillero Mario Roberto Santucho | 23910 - DEPÓSITO Nietos de ex presos políticos de la dictadura militar : transmisión trangeneracional y apropación. Historia de prisión política y tortura | 23911 - DEPÓSITO El pasado inasequible |
Este libro se propone abordar el tópico del exilio desde dos perspectivas, inicialmente distintas pero convergentes en última instancia. Por una parte, la crónica literaria de la experiencia histórica familiar de la autora –que atraviesa dos hitos traumáticos de la historia del siglo XX, el genocidio nazi y la dictadura militar en Chile–, unida a la reflexión ética de la propia autobiografía como género testimonial de un hecho fragmentario con valor demostrativo. Por otra parte, se recogen aquí atesorados textos teóricos, enfatizando su sentido alegórico en relación con el exilio prototípico. En síntesis, se aborda el exilio desde el horizonte de una antropología filosófica y fenomenológica, confrontada con la impronta sintomal de lo vivido.