Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El mito de la universidad

Colaborador(es): Bonvecchio, Claudio [sel]Series (Educación)Detalles de publicación: México : Siglo Veintiuno, 1998 Edición: 8a edDescripción: 285 pTema(s): UNIVERSIDAD | HISTORIA | CULTURA | PODER | BURGUESÍA | IMPERIALISMO
Contenidos:
1. Introducción / Claudio Bonvecchio - 2. El nacimiento del mito / Madame de Staël – 3. La situación de la universidad / Wilhelm Von Humboldt – 4. Filosofía y Universidad estatal; El profesor burócrata; Los custodios del fuego sagrado / Georg Wilhelm Friedrich Hegel – 5. La alegre universidad alemana / Heinrich Heine – 6. La reproducción social de los profesores; Universidad y sociedad; Universidad y nación / Victor Cousin – 7. El filisteismo universitario; El escándalo de la filosofía académica / Arthur Schopenhauer – 8. La “libre” cultura universitaria y la disciplina del saber; La romántica rebelión de las corporaciones estudiantiles / Friedrich Nietzche – 9. Los defectos de los estudiantes y de los docentes; Los requisitos del profesor universitario; Por una universidad diversa / Carlo Cantoni – 10. La universidad positivista; La perfecta comunidad científica / Saverio Fausto de Dominics – 11. Sociedad, universidad y libertad de la ciencia; Trabajo universitario y progreso social / Antonio Labriola – 12. Intelectuales, universidad, capitalismo / Max Adler – 13. Militarismo y universidad / Ulrich Von Wilamowitz-Moellendorff – 14. Ventajas y desventajas de la universidad como empresa; El sentido ético de la cátedra; El compromiso de la probabilidad intelectual / Max Weber – 15 .El significado de la universidad; La universidad y la transmisión de la cultura; La realidad histórica y la utopía universitaria / José Ortega y Gasset – 16. La decadencia del mito / Thomas Mann
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
25880 - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Ejemplar con algunos subrayados 25880

1. Introducción / Claudio Bonvecchio - 2. El nacimiento del mito / Madame de Staël – 3. La situación de la universidad / Wilhelm Von Humboldt – 4. Filosofía y Universidad estatal; El profesor burócrata; Los custodios del fuego sagrado / Georg Wilhelm Friedrich Hegel – 5. La alegre universidad alemana / Heinrich Heine – 6. La reproducción social de los profesores; Universidad y sociedad; Universidad y nación / Victor Cousin – 7. El filisteismo universitario; El escándalo de la filosofía académica / Arthur Schopenhauer – 8. La “libre” cultura universitaria y la disciplina del saber; La romántica rebelión de las corporaciones estudiantiles / Friedrich Nietzche – 9. Los defectos de los estudiantes y de los docentes; Los requisitos del profesor universitario; Por una universidad diversa / Carlo Cantoni – 10. La universidad positivista; La perfecta comunidad científica / Saverio Fausto de Dominics – 11. Sociedad, universidad y libertad de la ciencia; Trabajo universitario y progreso social / Antonio Labriola – 12. Intelectuales, universidad, capitalismo / Max Adler – 13. Militarismo y universidad / Ulrich Von Wilamowitz-Moellendorff – 14. Ventajas y desventajas de la universidad como empresa; El sentido ético de la cátedra; El compromiso de la probabilidad intelectual / Max Weber – 15 .El significado de la universidad; La universidad y la transmisión de la cultura; La realidad histórica y la utopía universitaria / José Ortega y Gasset – 16. La decadencia del mito / Thomas Mann

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/