Lecturas desviadas sobre cultura y comunicación.

Por: Caggiano, SergioSeries Comunicaciones ; no. 2Detalles de publicación: La Plata : Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2007. Edición: 1a. edDescripción: 158 pISBN: 9789503404188Tema(s): MARX, KARL - EL CAPITAL | ADORNO, THEODORE | WILLIAMS, RAYMOND | GUINZBURG, CARLO | COMUNICACION | CULTURAResumen: Se aprende a pensar dentro de ciertas tradiciones y a través del intenso ejercicio que supone el diálogo constante con pensamientos y perspectivas históricamente situados. Este libro se inscribe en lo mejor de lo que podríamos llamar genealogía de las ideas, tarea fundamental que busca las líneas de continuidad y de ruptura con los cuerpos de saberes que han conformado la propia biografía intelectual. Y por fundamental me refiero a dos cuestiones claves: de un lado, atender en esta época, tan propensa a la amnesia, las rutas que han sido transitadas por otros en la producción de conocimiento social cuyo sentido es el de restituir complejidad a la sobresimplificación que parece imperar en la sociedad actual renuente a la teoría o mejor a la teorización; de otro lado, la profundidad que se requiere para encarar la tarea intelectual, exige asumir el debate como ejercicio cotidiano. Por ello este libro es importante, porque al trazar estas rutas de su propio devenir intelectual, Caggiano ilumina, en el sentido benjaminiano de la expresión, un horizonte que es ante todo, colectivo. El recorrido que el autor nos propone no podría ser más pertinente para rastrear el linaje de conceptos y categorías, condición primordial para hacer avanzar los saberes. Del marxismo a la historia cultural, pasando por la teoría frankfurtiana, los estudios culturales y las teorías del discurso, el libro constituye una importante contribución para entender, esclarecer y enfrentar los desafíos de un pensamiento comprometido con su tiempo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
Ford. 20015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 20015
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
7277 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 7277

Primer ejemplar: Colección Aníbal Ford.

Segundo ejemplar: Transferencia del Proyecto UBACYT 20020130200298BA 'Violencia y Cultura: las prohibiciones fundamentales en Georges Bataille, Claude Lévi-Strauss y Jacques Lacan' (Programación Científica 2014-2016), dirigido por Sergio Tonkonoff.

Se aprende a pensar dentro de ciertas tradiciones y a través del intenso ejercicio que supone el diálogo constante con pensamientos y perspectivas históricamente situados. Este libro se inscribe en lo mejor de lo que podríamos llamar genealogía de las ideas, tarea fundamental que busca las líneas de continuidad y de ruptura con los cuerpos de saberes que han conformado la propia biografía intelectual. Y por fundamental me refiero a dos cuestiones claves: de un lado, atender en esta época, tan propensa a la amnesia, las rutas que han sido transitadas por otros en la producción de conocimiento social cuyo sentido es el de restituir complejidad a la sobresimplificación que parece imperar en la sociedad actual renuente a la teoría o mejor a la teorización; de otro lado, la profundidad que se requiere para encarar la tarea intelectual, exige asumir el debate como ejercicio cotidiano. Por ello este libro es importante, porque al trazar estas rutas de su propio devenir intelectual, Caggiano ilumina, en el sentido benjaminiano de la expresión, un horizonte que es ante todo, colectivo. El recorrido que el autor nos propone no podría ser más pertinente para rastrear el linaje de conceptos y categorías, condición primordial para hacer avanzar los saberes. Del marxismo a la historia cultural, pasando por la teoría frankfurtiana, los estudios culturales y las teorías del discurso, el libro constituye una importante contribución para entender, esclarecer y enfrentar los desafíos de un pensamiento comprometido con su tiempo.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/