Historia de los intelectuales en América Latina II : los avatares de la ciudad letrada en el siglo XX.

Colaborador(es): Altamirano, Carlos [dir.] | Altamirano, Carlos [ed.]Series (Conocimiento)Detalles de publicación: Madrid : Katz Editores, 2010. Edición: 1a. edDescripción: vol. 2ISBN: 9788492946051Tema(s): AMERICA LATINA | INTELECTUALES LATINOAMERICANOS | ELITES CULTURALES | 1900-1980
Contenidos:
Introducción al volumen II: Élites culturales en el siglo XX latinoamericano / Carlos Altamirano - I. INTELECTUALES Y PODER REVOLUCIONARIO - Los intelectuales y la Revolución Mexicana / Javier Garciadiego -- Anatomía del entusiasmo: cultura y Revolución en Cuba (1959-1971) / Rafael Rojas - II. TRAYECTOS Y REDES INTELECTUALES - Pedro Henríquez Ureña y las tradiciones intelectuales caribeñas / Arcadio Díaz Quiñones -- El intelectual-diplomático: Alfonso Reyes, sustantivo / Jorge Myers -- Letras y diplomacia en el Brasil: una aproximación en tres tiempos / Fernanda Arêas Peixoto -- América Latina como práctica: modos de sociabilidad intelectual de los reformistas universitarios (1918-1930) / Martín Bergel y Ricardo Martínez Mazzola -- Huellas, redes y prácticas del exilio intelectual aprista en Chile / Ricardo Melgar Bao - III. REVISTAS - 'Amauta': vanguardia y revolución / Oscar Terán -- 'Sur': una minoría cosmopolita en la periferia occidental / María Teresa Gramuglio -- 'Marcha' del Uruguay: hacia America Latina por el Río de la Plata / Ximena Espeche -- 'Cuadernos Americanos': la política editorial como política cultural / Liliana Weinberg -- La 'Revista Mexicana de Literatura': territorio de la nueva élite intelectual (1955-1965) / Ricardo Pozas Horcasitas -- 'Casa de las Américas' (1960-1971): un esplendor en dos tiempos / Claudia Gilman -- IV. ENTRE LA ACCION CULTURAL Y LA ACCION POLITICA - La desmesura revolucionaria: prácticas intelectuales y cultura vitalista en los orígenes del APRA peruano (1921-1930) / Martín Bergel -- El modernismo y la formación del intelectual católico en el Brasil / Fernando Antonio Pinheiro Filho -- Los proyectos de un grupo de intelectuales católicos argentinos entre las dos guerras / Fernando J. Devoto -- Artistas e intelectuales brasileños en las décadas de 1960 y 1970: cultura y revolución / Marcelo Ridenti -- Los intelectuales y la izquierda en la Argentina (1955-1975) / José Luis de Diego - V. LA SUSTANCIA DE LA NACION: INTELECTUALES Y DISCURSO INDIGENISTA - Manuel Gamio y el indigenismo de la Revolución Mexicana Emilio Kourí Indigenismo, nación y política en el Perú (1904-1930) / Osmar Gonzales -- Arguedas: los peruanos somos un 'noble torbellino de espíritus diferentes' / Luis Millones -- VI. VANGUARDIAS - Vanguardismo pictórico y vanguardia política en la construcción del Estado nacional revolucionario mexicano / Alicia Azuela de la Cueva -- Vanguardias literarias y artísticas en el Brasil y en la Argentina: un ensayo comparativo / Sergio Miceli - VII. EMPRESAS EDITORIALES: ESTRATEGIAS COMERCIALES Y PROYECTOS CULTURALES - Los editores españoles en la Argentina: redes comerciales, políticas y culturales entre España y la Argentina (1892-1938) / Fabio Esposito -- Misión de la edición para una cultura en crisis: el Fondo de Cultura Económica y el americanismo en Tierra Firme / Gustavo Sorá -- Editoriales y círculos intelectuales en Chile (1930-1950) / Bernardo Subercaseaux - VIII. LA 'INTELLIGENTSIA' DE LAS CIENCIAS SOCIALES - Intelectuales, poder revolucionario y ciencias sociales en México (1920-1940) / Guillermo Palacios -- Ciencias sociales en el Cono Sur y la génesis de una nueva élite intelectual (1940-1965) / Alejandro Blanco -- Generaciones pioneras de las ciencias sociales brasileñas / Luiz Carlos Jackson -- Pasajes: Albert O. Hirschman en América Latina / Jeremy Adelman - IX. TENDENCIAS Y DEBATES - Los intelectuales de la literatura: cambio social y narrativas de identidad / Gonzalo Aguilar -- La élite itinerante del 'boom': seducciones transnacionales en los escritores latinoamericanos (1960-1973) / Nora Catelli -- Campo intelectual, crítica literaria y género (1920-1968) / Heloisa Pontes -- Intelectuales y medios de comunicación / Mirta Varela.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
4195 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 4195

Donación de Mario Pecheny.

Introducción al volumen II: Élites culturales en el siglo XX latinoamericano / Carlos Altamirano - I. INTELECTUALES Y PODER REVOLUCIONARIO - Los intelectuales y la Revolución Mexicana / Javier Garciadiego -- Anatomía del entusiasmo: cultura y Revolución en Cuba (1959-1971) / Rafael Rojas - II. TRAYECTOS Y REDES INTELECTUALES - Pedro Henríquez Ureña y las tradiciones intelectuales caribeñas / Arcadio Díaz Quiñones -- El intelectual-diplomático: Alfonso Reyes, sustantivo / Jorge Myers -- Letras y diplomacia en el Brasil: una aproximación en tres tiempos / Fernanda Arêas Peixoto -- América Latina como práctica: modos de sociabilidad intelectual de los reformistas universitarios (1918-1930) / Martín Bergel y Ricardo Martínez Mazzola -- Huellas, redes y prácticas del exilio intelectual aprista en Chile / Ricardo Melgar Bao - III. REVISTAS - 'Amauta': vanguardia y revolución / Oscar Terán -- 'Sur': una minoría cosmopolita en la periferia occidental / María Teresa Gramuglio -- 'Marcha' del Uruguay: hacia America Latina por el Río de la Plata / Ximena Espeche -- 'Cuadernos Americanos': la política editorial como política cultural / Liliana Weinberg -- La 'Revista Mexicana de Literatura': territorio de la nueva élite intelectual (1955-1965) / Ricardo Pozas Horcasitas -- 'Casa de las Américas' (1960-1971): un esplendor en dos tiempos / Claudia Gilman -- IV. ENTRE LA ACCION CULTURAL Y LA ACCION POLITICA - La desmesura revolucionaria: prácticas intelectuales y cultura vitalista en los orígenes del APRA peruano (1921-1930) / Martín Bergel -- El modernismo y la formación del intelectual católico en el Brasil / Fernando Antonio Pinheiro Filho -- Los proyectos de un grupo de intelectuales católicos argentinos entre las dos guerras / Fernando J. Devoto -- Artistas e intelectuales brasileños en las décadas de 1960 y 1970: cultura y revolución / Marcelo Ridenti -- Los intelectuales y la izquierda en la Argentina (1955-1975) / José Luis de Diego - V. LA SUSTANCIA DE LA NACION: INTELECTUALES Y DISCURSO INDIGENISTA - Manuel Gamio y el indigenismo de la Revolución Mexicana Emilio Kourí Indigenismo, nación y política en el Perú (1904-1930) / Osmar Gonzales -- Arguedas: los peruanos somos un 'noble torbellino de espíritus diferentes' / Luis Millones -- VI. VANGUARDIAS - Vanguardismo pictórico y vanguardia política en la construcción del Estado nacional revolucionario mexicano / Alicia Azuela de la Cueva -- Vanguardias literarias y artísticas en el Brasil y en la Argentina: un ensayo comparativo / Sergio Miceli - VII. EMPRESAS EDITORIALES: ESTRATEGIAS COMERCIALES Y PROYECTOS CULTURALES - Los editores españoles en la Argentina: redes comerciales, políticas y culturales entre España y la Argentina (1892-1938) / Fabio Esposito -- Misión de la edición para una cultura en crisis: el Fondo de Cultura Económica y el americanismo en Tierra Firme / Gustavo Sorá -- Editoriales y círculos intelectuales en Chile (1930-1950) / Bernardo Subercaseaux - VIII. LA 'INTELLIGENTSIA' DE LAS CIENCIAS SOCIALES - Intelectuales, poder revolucionario y ciencias sociales en México (1920-1940) / Guillermo Palacios -- Ciencias sociales en el Cono Sur y la génesis de una nueva élite intelectual (1940-1965) / Alejandro Blanco -- Generaciones pioneras de las ciencias sociales brasileñas / Luiz Carlos Jackson -- Pasajes: Albert O. Hirschman en América Latina / Jeremy Adelman - IX. TENDENCIAS Y DEBATES - Los intelectuales de la literatura: cambio social y narrativas de identidad / Gonzalo Aguilar -- La élite itinerante del 'boom': seducciones transnacionales en los escritores latinoamericanos (1960-1973) / Nora Catelli -- Campo intelectual, crítica literaria y género (1920-1968) / Heloisa Pontes -- Intelectuales y medios de comunicación / Mirta Varela.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/