Discriminación y racismo en América Latina.
Detalles de publicación: Buenos Aires : Nuevohacer, 1997. Descripción: 475 pTema(s): DISCRIMINACION | AMERICA LATINATipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Libro | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | 5653 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 5653 | |
Libro | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | 26036 - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 26036 |
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
HEMEROTECA - DEPÓSITO El Periodista de Buenos Aires. | HEMEROTECA - DEPÓSITO El Periodista de Buenos Aires. | 26035 - DEPÓSITO Los laberintos de la crisis : | 26036 - DEPÓSITO Discriminación y racismo en América Latina. | 26037 - DEPÓSITO Estructuralismo y marxismo | 26038 - DEPÓSITO Los tests sociométricos | HEMEROTECA - DEPÓSITO Polis : |
Donación de Enrique Oteiza.
La discriminación en las comunidades indígenas en la Argentina: una perpectiva histórica, por Carlos Martínez Sarasola. Causas de la discriminación, por Gregorio Klimovsky. Los inmigrantes de los países vecinos, por Lelio Mármora. El negro en América Latina, por Hebe Clementi. Iglesia y catolicismo: la problemática de la discriminación, por Néstor Tomás Auza. El retorno de los "turcos" en la Argentina de los noventa, por Gladys Jozami. La mirada del otro: coreanos y bolivianos en Buenos Aires, por Mirta Bialogorsky y Daniel Bargman. La discriminación de la mujer en América Latina, por Eva Giberti. La discriminación de la mujer: un comentario, por Lidia Knecher. Los aliados y el Holocausto, por Monty Noam Penkower. Del antisemitismo al filosemitismo: la manipulación de los estereotipos en el Brasil (1935-1945), por Jeffrey Lesser. El papel de los Estados Unidos en la política cubana respecto de los refugiados del nacismo (1933-1942), por Robert M. Levine. Los sobrevivientes del Holocausto en México, por Alicia Gojman de Backal. Los países aliados frente a los refugiados del fascismo y del nazismo: un comentario, por Natalio Botana. La Argentina neutral de 1940 ante los refugiados españoles y judíos, por Leonardo Senkman. La política del régimen de Franco hacia los sefarditas nacionalizados, por Antonio Marquina Barrio. España y Portugal, su actitud respecto de los refugiados ju díos durante la era nazi, por Haim Avni. Los refugiados en Suiza de 1933 a 1945: los judíos ... y los otros, por André Laserre. La actitud de Chile frente a la inmigración judía durante la Segunda Guerra Mundial (1933-1943), por Moshé Nes-El. La política hacia los refugiados en la Argentina y España: un comentario, por Dora Schwarzstein.
El pensamiento de extrema derecha en la Argentina, por Cristián Buchrucker. Otro escenario de lucha: franquistas y antifranquistas en la Argentina (1936-1949), por Raanan Rein. El Foreign Office vs. el Departamento de Estado: reacciones británicas frente al Libro azul, por Roger Gravil. El fascismo y la colectividad ítalo-argentina (1922-1945), por Ronald C. Newton. El impacto de la guerra de los fascismos europeos: un comentario, por Mario Rapoport. El ingreso a la Argentina de nazis y colaboracionistas, por Ignacio Klich. América Latina: extradición y juzgamiento de criminales de guerra nazis, por Paul Warszawski. La inmigración de criminales de guerra nazis a norteamérica, por John J. Loftus. Los procesos a los criminales de guerra nazis en Australia, Canadá y el Reino Unido (1987-1994), por Antony Lerman