Tres momentos de la cultura argentina : 1810-1910-2010.

Colaborador(es): Batticuore, Graciela [comp.] | Gayol, Sandra [comp.]Series (Humanidades)Detalles de publicación: Buenos Aires : Prometeo, 2011. Edición: 1a. edDescripción: 343 pISBN: 978-987-574-541-4Tema(s): HISTORIA | ARGENTINA | SIGLO XIX | SIGLO XX | CAMBIO CULTURAL | REPRESENTACIONES SOCIALES | CONSTRUCCION SIMBOLICA | IDENTIDAD CULTURAL | INDUSTRIA DEL LIBRO | ANALISIS DEL DISCURSO | CAMBIO INSTITUCIONAL | FIESTAS POPULARES
Contenidos:
Miradas a la cultura argentina: 1810 - 1910 - 2010 / Graciela Batticuore y Sandra Gayol -- Nuevos textos, nuevos (y viejos) lectores: la representación del público en los periódicos desde 1801 a 1810 / Pablo Martínez Gramuglia -- Autores y auditorios en los sermones patrios, 1810-1824 / Rosalía Baltar -- Los insultos de la Revolución: Buenos Aires, 1806-1820 / María Alejandra Fernández -- Los libros de la Revolución / Graciela Batticuore -- Revoluciones textuales: formación canónica y conmemoración política en Argentina / Fernando Degiovanni -- Editar la nación: Bicentenario argentino en Frankfurt / Gustavo Sorá -- La guerra del desierto: de la antigua abnegación a la tecnología prusiana, 1810-1910 / Claudia Torre -- "Ofrecer su identidad": un balance de las transformaciones en la identificación individual en torno al Centenario / Mercedes García Ferrari -- La flexibilidad de la ley frente a su aparente rigidez: criterios para administrar justicia hacia el Centenario / Gisela Sedeillán -- "A cada uno según sus obras": promesas de inclusión y representaciones de la alteridad social en los libros de lectura para la escuela primaria, 1884-1910 / María Carolina Zapiola -- La imagen didáctica: iconografía de los héroes y los hechos gloriosos, 1810-1910-2010 / Roberto Amigo -- ¿Qué ha sido de la ciudad moderna?: sensaciones urbanas y ficciones argentinas / Alejandra Laera -- Consumo y economía argentina en tres momentos de la historia nacional: 1810-1910-2010 / Fernando Rocchi
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
6187 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 6187

Donación de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Miradas a la cultura argentina: 1810 - 1910 - 2010 / Graciela Batticuore y Sandra Gayol -- Nuevos textos, nuevos (y viejos) lectores: la representación del público en los periódicos desde 1801 a 1810 / Pablo Martínez Gramuglia -- Autores y auditorios en los sermones patrios, 1810-1824 / Rosalía Baltar -- Los insultos de la Revolución: Buenos Aires, 1806-1820 / María Alejandra Fernández -- Los libros de la Revolución / Graciela Batticuore -- Revoluciones textuales: formación canónica y conmemoración política en Argentina / Fernando Degiovanni -- Editar la nación: Bicentenario argentino en Frankfurt / Gustavo Sorá -- La guerra del desierto: de la antigua abnegación a la tecnología prusiana, 1810-1910 / Claudia Torre -- "Ofrecer su identidad": un balance de las transformaciones en la identificación individual en torno al Centenario / Mercedes García Ferrari -- La flexibilidad de la ley frente a su aparente rigidez: criterios para administrar justicia hacia el Centenario / Gisela Sedeillán -- "A cada uno según sus obras": promesas de inclusión y representaciones de la alteridad social en los libros de lectura para la escuela primaria, 1884-1910 / María Carolina Zapiola -- La imagen didáctica: iconografía de los héroes y los hechos gloriosos, 1810-1910-2010 / Roberto Amigo -- ¿Qué ha sido de la ciudad moderna?: sensaciones urbanas y ficciones argentinas / Alejandra Laera -- Consumo y economía argentina en tres momentos de la historia nacional: 1810-1910-2010 / Fernando Rocchi


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/