Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Juan B. Justo : un fundador de la Argentina moderna.

Por: Portantiero, Juan CarlosSeries Los nombres del poderDetalles de publicación: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1999. Edición: 1a. edDescripción: 79 pISBN: 950-557-293-XTema(s): HISTORIA | BIOGRAFIAS | ECONOMIA | ARGENTINA | JUSTO, JUAN BResumen: Juan B. Justo (1865-1928), brillante médico cirujano, fue fundador del Partido Socialista, diputado de la nación entre 1912 y 1924 y luego senador hasta su muerte. Tras los llamados de alerta de la crisis del noventa, buscó diferenciarse de la política criolla, y aspiró a entrelazar en un mismo camino la modernización democrática y la transformación de la sociedad. Construyó una poderosa organización política y social y trazó las líneas de un pensamiento socialista adaptado a lo que consideraba las características peculiares del desarrollo capitalista en la Argentina. Paradójicamente, aunque el problema agrario funcionó como eje de sus hipótesis políticas, sus ideas sólo penetraron superficialmente en las provincias. Llamado El Maestro por sus compañeros, fue uno de los hombres más cultos e inteligentes de su tiempo, temido y respetado por propios y ajenos por su lucidez intelectual, su ironía corrosiva y su férrea disciplina. Juan B. Justo. Un fundador de la Argentina moderna, traza el ciclo de una vida y también el de una época, en un ensayo que es al mismo tiempo acercamiento biográfico y lectura política.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
6343 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 6343
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
380 - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 380

Juan B. Justo (1865-1928), brillante médico cirujano, fue fundador del Partido Socialista, diputado de la nación entre 1912 y 1924 y luego senador hasta su muerte. Tras los llamados de alerta de la crisis del noventa, buscó diferenciarse de la política criolla, y aspiró a entrelazar en un mismo camino la modernización democrática y la transformación de la sociedad. Construyó una poderosa organización política y social y trazó las líneas de un pensamiento socialista adaptado a lo que consideraba las características peculiares del desarrollo capitalista en la Argentina. Paradójicamente, aunque el problema agrario funcionó como eje de sus hipótesis políticas, sus ideas sólo penetraron superficialmente en las provincias. Llamado El Maestro por sus compañeros, fue uno de los hombres más cultos e inteligentes de su tiempo, temido y respetado por propios y ajenos por su lucidez intelectual, su ironía corrosiva y su férrea disciplina. Juan B. Justo. Un fundador de la Argentina moderna, traza el ciclo de una vida y también el de una época, en un ensayo que es al mismo tiempo acercamiento biográfico y lectura política.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/