Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

De tecnologías digitales, educación formal y políticas públicas : aportes al debate.

Colaborador(es): Lago Martínez, Silvia [coord.]Series EducaciónDetalles de publicación: Buenos Aires : Instituto de Investigaciones Gino Germani , Teseo, 2015. Descripción: 349 pISBN: 9789877230147Tema(s): TECNOLOGÍA | POLÍTICAS PÚBLICAS | EDUCACIÓN FORMAL | JÓVENES | TECNOLOGÍA DIGITALRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Contenido: La apropiación tecno-mediática: acciones y desafíos de las políticas públicas en educación / Susana Morales -- Inclusión digital y ciudadanía en el nuevo orden capitalista: el Programa Conectar Igualad en perspectiva / Patricia Fernanda Mancebo y Sol Diéguez -- Una propuesta posible acerca de cómo analizar la incorporación de planes 'una computadora, un alumno' en la institución educativa / Lucila Dughera -- Discursos emergentes sobre educación y tecnología: ¿cambio de rumbo o más de lo mismo? / José Miguel García y Martina Bailón -- La innovación educativa no es solo tecnológica: la relación tecnología - educación - territorio / Susana Finquelievich y Patricio Feldamn -- El Programa Conectar Igualdad en el nivel superior: desafíos y perspectivas en la formación docente / Sheila Amado -- Rupturas y discontinuidades en los discursos que refieren a la educación la comunicación y la tecnología / Lucas Bang -- Inclusión social en educación superior a distancia: motivaciones y prácticas de estudio / Ana Marotias -- El modelo 1 a 1 en la articulación entre la escuela media y la universidad / Roxana Cabello y Adrián López -- Los jóvenes, las tecnologías y la escuela / Silvia Lago Martínez -- Tecnología y educación en los adolescentes de la ciudad de Buenos Aires / Mirta Mauro -- ¿Conectados desde la escuela: percepciones y apreciaciones de los estudiantes sobre el espacio escolar a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad / Sebastian Benitez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Donación de Silvia Lago Martínez.

Contenido: La apropiación tecno-mediática: acciones y desafíos de las políticas públicas en educación / Susana Morales -- Inclusión digital y ciudadanía en el nuevo orden capitalista: el Programa Conectar Igualad en perspectiva / Patricia Fernanda Mancebo y Sol Diéguez -- Una propuesta posible acerca de cómo analizar la incorporación de planes 'una computadora, un alumno' en la institución educativa / Lucila Dughera -- Discursos emergentes sobre educación y tecnología: ¿cambio de rumbo o más de lo mismo? / José Miguel García y Martina Bailón -- La innovación educativa no es solo tecnológica: la relación tecnología - educación - territorio / Susana Finquelievich y Patricio Feldamn -- El Programa Conectar Igualdad en el nivel superior: desafíos y perspectivas en la formación docente / Sheila Amado -- Rupturas y discontinuidades en los discursos que refieren a la educación la comunicación y la tecnología / Lucas Bang -- Inclusión social en educación superior a distancia: motivaciones y prácticas de estudio / Ana Marotias -- El modelo 1 a 1 en la articulación entre la escuela media y la universidad / Roxana Cabello y Adrián López -- Los jóvenes, las tecnologías y la escuela / Silvia Lago Martínez -- Tecnología y educación en los adolescentes de la ciudad de Buenos Aires / Mirta Mauro -- ¿Conectados desde la escuela: percepciones y apreciaciones de los estudiantes sobre el espacio escolar a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad / Sebastian Benitez.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/