Lesbianas y discriminación laboral en América Latina : Colombia, Bolivia, Brasil, Honduras y México.

Colaborador(es): Viveros Vigoya, Mara [ed.]Detalles de publicación: Bogotá : ADEIM, Simbiosis, 2005. Edición: 1a. edDescripción: 155 pTema(s): HOMOSEXUALIDAD | DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL SEXO | DISCRIMINACIÓN LABORALRecursos en línea: Texto completo Resumen: La presente publicación contribuye a una mejor comprensión de la diferencia sexual como tema político a través de un análisis integral estadístico, legal, testimonial de la discriminación a las mujeres lesbianas en el mercado laboral, tomando ejemplos de Bolivia, Brasil, Colombia, México y Honduras. Las mujeres lesbianas sufren actualmente por lo menos una doble discriminación en el mercado laboral, primero por su condición de mujeres y segundo por su orientación sexual. Esto constituye una violación flagrante de sus derechos humanos fundamentales, tanto aquellos que refieren a la "no discriminación" como aquellos que refieren al "trabajo digno". Más aún, son permanentes los obstáculos para el goce y ejercicio de los derechos ciudadanos, tales como el acceso a educación, vivienda y alimentación, entre otros. Dicho de manera muy sintética, se dificulta el desarrollo, en general, de sus potencialidades como personas. La sociedad pierde aportes de ciudadanas, en razón de la estigmatización. Sin duda esta publicación es un valioso aporte a la reflexión sobre el tema de la discriminación contra las lesbianas, que hasta ahora permanece bastante relegado, y abre cuestiones que deben ser parte de toda agenda democrática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
7269 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 7269

Donación de Rafael Blanco.

La presente publicación contribuye a una mejor comprensión de la diferencia sexual como tema político a través de un análisis integral estadístico, legal, testimonial de la discriminación a las mujeres lesbianas en el mercado laboral, tomando ejemplos de Bolivia, Brasil, Colombia, México y Honduras. Las mujeres lesbianas sufren actualmente por lo menos una doble discriminación en el mercado laboral, primero por su condición de mujeres y segundo por su orientación sexual. Esto constituye una violación flagrante de sus derechos humanos fundamentales, tanto aquellos que refieren a la "no discriminación" como aquellos que refieren al "trabajo digno". Más aún, son permanentes los obstáculos para el goce y ejercicio de los derechos ciudadanos, tales como el acceso a educación, vivienda y alimentación, entre otros. Dicho de manera muy sintética, se dificulta el desarrollo, en general, de sus potencialidades como personas. La sociedad pierde aportes de ciudadanas, en razón de la estigmatización. Sin duda esta publicación es un valioso aporte a la reflexión sobre el tema de la discriminación contra las lesbianas, que hasta ahora permanece bastante relegado, y abre cuestiones que deben ser parte de toda agenda democrática.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/