Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Recursos públicos, intereses privados : ámbitos privilegiados de acumulación: Argentina, 1966-2000.

Colaborador(es): Castellani, Ana [coord.]Detalles de publicación: Buenos Aires : UNSAM, 2012. Edición: 1a edDescripción: 191 pISBN: 9789871435418Tema(s): ECONOMIA | ESTADO | CAPITAL | PETROLEO | COMUNICACION | PESCA | TRANSPORTE URBANO | ARGENTINA | ACUMULACION | SECTOR VIAL
Contenidos:
Contenido: Acumulación privilegiada en Argentina (1966-1989) / Ana Castellani -- Acumulación privilegiada en el sector vial (1976-1981) / Lucas Iramain -- Acumulación privilegiada en el sector petrolero (1989-1998) / Esteban Serrani -- Acumulación privilegiada en el sector info-comunicacional (1989-1995) / Bernadette Califano -- Acumulación privilegiada en el sector pesquero (1989-2001) / Guillermo Colombo -- Acumulación privilegiada en el transporte urbano de pasajeros (1990-2003) / Verónica Pérez
Resumen: Durante décadas el Estado transfirió, a través de múltiples mecanismos, cuantiosos recursos públicos hacia un reducido grupo de grandes firmas; los resultados generales de estas políticas distaron mucho de ser favorables para el conjunto del país. Bajo la coordinación de Ana Castellani, un grupo de especialistas aborda el estudio de una serie de casos paradigmáticos de las últimas décadas del siglo XX; estos diversos análisis se centran en el tipo de relación estructural establecida entre el Estado y los empresarios; relación que condujo a la conformación de ámbitos en los que algunas grandes empresas obtuvieron ganancias extraordinarias derivadas de privilegios establecidos por diferentes elencos gubernamentales. Recursos públicos, intereses privados permite entender, mediante el análisis preciso de copiosa información, de qué manera la propagación generalizada de estos ámbitos privilegiados de acumulación acrecentó las restricciones al desarrollo de nuestro país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
7522 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 7522

Donación de la familia de Gastón Beltrán.

--

Contenido: Acumulación privilegiada en Argentina (1966-1989) / Ana Castellani -- Acumulación privilegiada en el sector vial (1976-1981) / Lucas Iramain -- Acumulación privilegiada en el sector petrolero (1989-1998) / Esteban Serrani -- Acumulación privilegiada en el sector info-comunicacional (1989-1995) / Bernadette Califano -- Acumulación privilegiada en el sector pesquero (1989-2001) / Guillermo Colombo -- Acumulación privilegiada en el transporte urbano de pasajeros (1990-2003) / Verónica Pérez

Durante décadas el Estado transfirió, a través de múltiples mecanismos, cuantiosos recursos públicos hacia un reducido grupo de grandes firmas; los resultados generales de estas políticas distaron mucho de ser favorables para el conjunto del país. Bajo la coordinación de Ana Castellani, un grupo de especialistas aborda el estudio de una serie de casos paradigmáticos de las últimas décadas del siglo XX; estos diversos análisis se centran en el tipo de relación estructural establecida entre el Estado y los empresarios; relación que condujo a la conformación de ámbitos en los que algunas grandes empresas obtuvieron ganancias extraordinarias derivadas de privilegios establecidos por diferentes elencos gubernamentales. Recursos públicos, intereses privados permite entender, mediante el análisis preciso de copiosa información, de qué manera la propagación generalizada de estos ámbitos privilegiados de acumulación acrecentó las restricciones al desarrollo de nuestro país.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/