Más allá de lo imposible : la dimensión política de los derechos humanos en el siglo XXI.

Colaborador(es): De la Rosa de la Vega, Carlos, coordSeries GebaraDetalles de publicación: Navarra : Txalaparta, 2015. Edición: 1a edDescripción: 425 pISBN: 978-84-16350-42-1Tema(s): DERECHOS HUMANOS | DERECHOS SEXUALES | URBANISMO | DERECHO A LA SALUD
Contenidos:
A modo de introducción / Carlos De La Rosa De La Vega -- Los redactores y las circunstancias históricas de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 / José Vicente Mestre Chust -- Cambios estructurales para la realización efectiva de los derechos humanos para las mujeres / María Jesús Izquierdo Benito -- Derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos / Félix López Sánchez -- Tanatopolítica y derechos sexuales / Raquel (Lucas) Platero -- Estrategias de acción y organizativas del movimiento LGTB: conquistas jurídicas: el caso del matrimonio igualitario / Beatriz Gimeno -- Un modelo alternativo a la prisión tradicional: la unidad terapéutica y educativa de Villabona (Asturias) / María Begoña Longoria González -- Educar en la escuela para afrontar los problemas del mundo / Francisco F. García Pérez -- Entre la recuperación y la revolución urbana: una lectura contemporánea del derecho a la ciudad / Iban Díaz Parra -- La lucha por la vivienda en España: organizarse es empezar a vencer / Ana Martínez y Lucía Martínez -- La salud como un derecho humano fundamental y su relación con los determinantes sociales / Laia Ollé Espluga, Mireia Juliá Pérez, Marisol E. Ruiz y Joan Benach Rovira -- La salud: una necesidad de los pueblos / Concepción Cruz Rojo -- Soberanía alimentaria, derecho a la alimentación y propiedad de la tierra con perspectiva de género / Eva García Sempere -- Políticas migratorias y derechos humanos en la UE: la necesidad de repensar la frontera sur / Miguel Angel de Porras Acuña -- Islamofobia, perspectiva decolonial e interseccionalidad / Brigitte Vasallo -- Supuestos derechos humanos y supuesto derecho al trabajo / Iñaki Gil de San Vicente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Donación de Ibán Díaz Parra.

A modo de introducción / Carlos De La Rosa De La Vega -- Los redactores y las circunstancias históricas de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 / José Vicente Mestre Chust -- Cambios estructurales para la realización efectiva de los derechos humanos para las mujeres / María Jesús Izquierdo Benito -- Derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos / Félix López Sánchez -- Tanatopolítica y derechos sexuales / Raquel (Lucas) Platero -- Estrategias de acción y organizativas del movimiento LGTB: conquistas jurídicas: el caso del matrimonio igualitario / Beatriz Gimeno -- Un modelo alternativo a la prisión tradicional: la unidad terapéutica y educativa de Villabona (Asturias) / María Begoña Longoria González -- Educar en la escuela para afrontar los problemas del mundo / Francisco F. García Pérez -- Entre la recuperación y la revolución urbana: una lectura contemporánea del derecho a la ciudad / Iban Díaz Parra -- La lucha por la vivienda en España: organizarse es empezar a vencer / Ana Martínez y Lucía Martínez -- La salud como un derecho humano fundamental y su relación con los determinantes sociales / Laia Ollé Espluga, Mireia Juliá Pérez, Marisol E. Ruiz y Joan Benach Rovira -- La salud: una necesidad de los pueblos / Concepción Cruz Rojo -- Soberanía alimentaria, derecho a la alimentación y propiedad de la tierra con perspectiva de género / Eva García Sempere -- Políticas migratorias y derechos humanos en la UE: la necesidad de repensar la frontera sur / Miguel Angel de Porras Acuña -- Islamofobia, perspectiva decolonial e interseccionalidad / Brigitte Vasallo -- Supuestos derechos humanos y supuesto derecho al trabajo / Iñaki Gil de San Vicente.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/