Al oeste del paraíso : la transformación del espacio natural, económico y social en la Pampa Central (siglos XIX y XX).

Colaborador(es): Di Liscia, María Silvia [ed.] | Lassalle, Ana María [ed.] | Lluch, Andrea [ed.]Detalles de publicación: Santa Rosa : Buenos Aires : EdUNLPam ; Miño y Dávila, 2007. Edición: 1a edDescripción: 286 pISBN: 9789508630803Tema(s): HISTORIA ARGENTINA | LA PAMPA-POBLAMIENTO | DESARROLLO ECONOMICO | PRODUCCION | ESPACIO NATURAL | INMIGRACION
Contenidos:
Introducción - PRIMERA PARTE: LA TIERRA POSEÍDA: EL DESPLIEGUE DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO EN EL FAR WEST PAMPEANO - “Las manos del mercado”. Hacia una identificación de los intermediarios comerciales del cercano oeste (1895-1914) / Andrea Lluch -- La estructura de la producción y el desarrollo económico del medio oeste pampeano, Territorio Nacional de La Pampa, fines del siglo XIX y principios del siglo XX / Aldo Fabio Alonso -- Mano de obra en las explotaciones ganaderas del sur pampeano (1919-1939) / Selva Olmos -- Circuitos comerciales en La Pampa Territoriana: aportes para una historia sobre la explotación forestal de los montes de caldén durante el primer cuarto del siglo XX / Silvina B. Garbarino -- Historia del camino y los transportes en La Pampa Territoriana (1884-1951) / Javier Ayala y Santiago Gette - SEGUNDA PARTE: LA SALUD DOMADA, LA DOMESTICACIÓN DE LOS CUERPOS: LA CONVERGENCIA ENTRE IDEOLOGÍA POLÍTICA Y TECNOLOGÍA MÉDICA - Instituciones, médicos y sociedad: las posibilidades y los problemas en el Territorio pampeano (1884-1933) / María Silvia Di Liscia -- Vigilar y servir: la formación de la institución policial en el Territorio Nacional de la Pampa Central (1884-1890) / Valeria Flores -- “Éramos Robinsones que, en lugar de quedar atrapados en una isla, estábamos aislados en nuestro propio territorio”: la institución policial pampeana en los inicios del siglo XX / Melisa Fernández Marrón - TERCERA PARTE: ENTRE UN BUEN DÍA Y UN ADIÓS: EL EPISTOLARIO EN LA ESCRITURA HISTÓRICA - “Querido padre, te escribí esta mañana…”: la metamorfosis de la identidad en las tarjetas postales de Eduardo Lernoud (1913-1914) / Ana María Lassalle y Paula Lassalle -- L’événement dans la cité: la grève / Remy Cazals
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
7985 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 7985

Donación de Diego Pereyra.

Introducción - PRIMERA PARTE: LA TIERRA POSEÍDA: EL DESPLIEGUE DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO EN EL FAR WEST PAMPEANO - “Las manos del mercado”. Hacia una identificación de los intermediarios comerciales del cercano oeste (1895-1914) / Andrea Lluch -- La estructura de la producción y el desarrollo económico del medio oeste pampeano, Territorio Nacional de La Pampa, fines del siglo XIX y principios del siglo XX / Aldo Fabio Alonso -- Mano de obra en las explotaciones ganaderas del sur pampeano (1919-1939) / Selva Olmos --
Circuitos comerciales en La Pampa Territoriana: aportes para una historia sobre la explotación forestal de los montes de caldén durante el primer cuarto del siglo XX / Silvina B. Garbarino -- Historia del camino y los transportes en La Pampa Territoriana (1884-1951) / Javier Ayala y Santiago Gette - SEGUNDA PARTE: LA SALUD DOMADA, LA DOMESTICACIÓN DE LOS CUERPOS: LA CONVERGENCIA ENTRE IDEOLOGÍA POLÍTICA Y TECNOLOGÍA MÉDICA - Instituciones, médicos y sociedad: las posibilidades y los problemas en el Territorio pampeano (1884-1933) / María Silvia Di Liscia -- Vigilar y servir: la formación de la institución policial en el Territorio Nacional de la Pampa Central (1884-1890) / Valeria Flores -- “Éramos Robinsones que, en lugar de quedar atrapados en una isla, estábamos aislados en nuestro propio territorio”: la institución policial pampeana en los inicios del siglo XX / Melisa Fernández Marrón - TERCERA PARTE: ENTRE UN BUEN DÍA Y UN ADIÓS: EL EPISTOLARIO EN LA ESCRITURA HISTÓRICA - “Querido padre, te escribí esta mañana…”: la metamorfosis de la identidad en las tarjetas postales de Eduardo Lernoud (1913-1914) / Ana María Lassalle y Paula Lassalle -- L’événement dans la cité: la grève / Remy Cazals


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/