Las manos visibles del mercado : intermediarios y consumidores en la Argentina.

Colaborador(es): Lluch, Andrea, edDetalles de publicación: Santa Rosa : Rosario : EdUNLPam ; Prohistoria, 2015. Edición: 1a edDescripción: 243 pISBN: 9789873864087Tema(s): S. XIX-S. XIX | ECONOMIA | COMERCIO | INTERMEDIARIOS (DISTRIBUCION) | CONSUMO | CONSUMIDORES | ARGENTINA
Contenidos:
Contenido: Prólogo / Fernando Rocchi -- Palabras introductorias: Comercialización de bienes en perspectiva histórica: temas y contribuciones / Andrea Lluch -- Del molino a las plazas de consumo: las cadenas de comercialización de harinas durante la segunda mitad del siglo XIX en la provincia de Santa Fe / Juan Luis Martiren -- Construyendo el mercado para el azúcar argentino: un análisis sobre los intermediarios y los canales de comercialización (1885-1905) / Daniel Moyano -- Producción y comercialización de la leche en Buenos Aires Aires y su hinterland durante la incipiente industralización del sector lácteo (1880-1910) / Fernando Gómez, Ignacio Zubizarreta -- Del campo a la mesa: la comercialización de carnes en la Argentina: actores, mercados y políticas de regulación (1895c.-1930) / Andrea Lluch -- Políticas económicas y canales de comercialización del cereal durante los años de intervención estatal (1930-1955) / Evangelina Tumini -- Vender vino: la compleja cadena de intermediación entre el bodeguero y el consumidor final (1943-1970) / Patricia E. Olguín -- ¿La vuelta al mundo o a la vuelta de la esquina?: comercialización frutícola en el Alto Valle del Río Negro / Glenda Miralles -- Mercadería fresca y al alcance de todos los hogares...: consumos básicos y consumidores en el Territorio Nacional de La Pampa, ca. 1895-1945 / Leonardo Ledesma -- Los circuitos del saber: un abordaje en torno a la intermediación de conocimientos agronómicos en la pampa seca (1910-1940) / Federico Martocci.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
7986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 7986

Donación de Diego Pereyra.

Contenido: Prólogo / Fernando Rocchi -- Palabras introductorias: Comercialización de bienes en perspectiva histórica: temas y contribuciones / Andrea Lluch -- Del molino a las plazas de consumo: las cadenas de comercialización de harinas durante la segunda mitad del siglo XIX en la provincia de Santa Fe / Juan Luis Martiren -- Construyendo el mercado para el azúcar argentino: un análisis sobre los intermediarios y los canales de comercialización (1885-1905) / Daniel Moyano -- Producción y comercialización de la leche en Buenos Aires Aires y su hinterland durante la incipiente industralización del sector lácteo (1880-1910) / Fernando Gómez, Ignacio Zubizarreta -- Del campo a la mesa: la comercialización de carnes en la Argentina: actores, mercados y políticas de regulación (1895c.-1930) / Andrea Lluch -- Políticas económicas y canales de comercialización del cereal durante los años de intervención estatal (1930-1955) / Evangelina Tumini -- Vender vino: la compleja cadena de intermediación entre el bodeguero y el consumidor final (1943-1970) / Patricia E. Olguín -- ¿La vuelta al mundo o a la vuelta de la esquina?: comercialización frutícola en el Alto Valle del Río Negro / Glenda Miralles -- Mercadería fresca y al alcance de todos los hogares...: consumos básicos y consumidores en el Territorio Nacional de La Pampa, ca. 1895-1945 / Leonardo Ledesma -- Los circuitos del saber: un abordaje en torno a la intermediación de conocimientos agronómicos en la pampa seca (1910-1940) / Federico Martocci.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/