La dinámica de la inclusión social en Bolivia (2001-2012) : del neoliberalismo al nacionalismo indígena.

Colaborador(es): Paz Rada, Eduardo, coordDetalles de publicación: La Paz, Bolivia : La Paz, Bolivia : Vicepresidencia del Estado Plurinacional ; Centro de Investigaciones Sociales, 2016. Edición: 1a edDescripción: 209 pISBN: 9789997456540Tema(s): NEOLIBERALISMO | INCLUSION SOCIAL | ELITE POLITICA | ECONOMIA | DINAMICA DE LA POBLACION | CULTURA | PLANES DE DESARROLLO | INCLUSION ECONOMICA | NACIONALISMO INDIGENA
Contenidos:
cap. 1. La inclusión política en la transición del neoliberalismo al nacionalismo indígena y la emergencia de nuevas élites políticas en Bolivia (2001-2012) / Eduardo Paz Rada cap. 2. La inclusión social y dinámica poblacional / René Pereira Morató / Daniel H. López Fernández cap. 3 Inclusión social en el contexto de la economía boliviana: transición del proyecto privatista neoliberal al proyecto nacionalista originario campesino (2001-2012) / Eduardo Paz Rada cap. 4. La dimensión cultural e inclusión en Bolivia: identidad, plurinacionalidad y movimientos indígenas campesinos (2000-2012) / Tania Quilali Erazo cap. 5. Planes de desarrollo: de la etapa neoliberal a la etapa nacionalista indígena. ¿Discursos o cambios? / Naira C. Mamani López
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Canje con el Instituto de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés.

cap. 1. La inclusión política en la transición del neoliberalismo al nacionalismo indígena y la emergencia de nuevas élites políticas en Bolivia (2001-2012) / Eduardo Paz Rada
cap. 2. La inclusión social y dinámica poblacional / René Pereira Morató / Daniel H. López Fernández
cap. 3 Inclusión social en el contexto de la economía boliviana: transición del proyecto privatista neoliberal al proyecto nacionalista originario campesino (2001-2012) / Eduardo Paz Rada
cap. 4. La dimensión cultural e inclusión en Bolivia: identidad, plurinacionalidad y movimientos indígenas campesinos (2000-2012) / Tania Quilali Erazo
cap. 5. Planes de desarrollo: de la etapa neoliberal a la etapa nacionalista indígena. ¿Discursos o cambios? / Naira C. Mamani López


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/