El poder militar en la Argentina 1976-1981.

Colaborador(es): Waldmann, Peter [comp.] | Garzón Valdés, Ernesto [comp.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Galerna, 1982. Edición: 1a edDescripción: 220 pISBN: 950-556-118-0Tema(s): FUERZAS ARMADAS | ARGENTINA | GOBIERNO MILITAR | EMIGRACION | EXODO INTELECTUAL | RELACIONES INTERNACIONALES
Contenidos:
Contenido: ¿Habitantes o ciudadanos? La Argentina del ochenta y el problema de la identidad política / Natalio R. Botana -- Las dos primeras décadas del siglo XX: la influencia de la inmigración / David Rock -- Las concepciones nacionalistas y sus contextos políticos en la Argentina: de Lugones a Perón / Ryszard Stemplowski -- La Argentina en la II Guerra Mundial y el surgimiento del peronismo: una interpretación desde la perspectiva de la dependencia / Peter Waldmann -- El poder militar en la Argentina de hoy: cambio y continuidad / Alan Rouquié -- El "Proceso de Reorganización Nacional" de 1976 a 1981: los objetivos básicos y su realización práctica / Arnold Spita -- Desmovilización social, reestructuración obrera y cambio sindical / Francisco J. Delich - El movimiento obrero argentino a partir de 1976: observaciones al trabajo de Francisco Delich / León E. Bieber -- Balance provisorio / Dante Caputo -- La Argentina en un mundo que cambia: prioridades de la política exterior argentina a partir de los años 70 / Félix Peña -- ¿De país aislado a aliado preferido? Las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos: 1976-1981 / Wolf Grabendorff - Consideraciones acerca de la Cuenca del Plata como sistema de relaciones internacionales: el papel de la Argentina en el proceso de cooperación y conflicto / Dieter Noblen -- La emigración argentina: acerca de sus causas ético-políticas / Ernesto Garzón Valdés.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
9211 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9211

Transferencia del Proyecto UBACyT 20020130200179BA 'Gobierno de la (in)seguridad en el AMBA 2010-2013: disputas y tensiones en torno a la delimitación del problema y el rol que cumplen/deben cumplir las fuerzas de seguirdad' (Programación Científica 2014-2017), dirigido por Mariana Galvani.

Contenido: ¿Habitantes o ciudadanos? La Argentina del ochenta y el problema de la identidad política / Natalio R. Botana -- Las dos primeras décadas del siglo XX: la influencia de la inmigración / David Rock -- Las concepciones nacionalistas y sus contextos políticos en la Argentina: de Lugones a Perón / Ryszard Stemplowski -- La Argentina en la II Guerra Mundial y el surgimiento del peronismo: una interpretación desde la perspectiva de la dependencia / Peter Waldmann -- El poder militar en la Argentina de hoy: cambio y continuidad / Alan Rouquié -- El "Proceso de Reorganización Nacional" de 1976 a 1981: los objetivos básicos y su realización práctica / Arnold Spita -- Desmovilización social, reestructuración obrera y cambio sindical / Francisco J. Delich - El movimiento obrero argentino a partir de 1976: observaciones al trabajo de Francisco Delich / León E. Bieber -- Balance provisorio / Dante Caputo -- La Argentina en un mundo que cambia: prioridades de la política exterior argentina a partir de los años 70 / Félix Peña -- ¿De país aislado a aliado preferido? Las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos: 1976-1981 / Wolf Grabendorff - Consideraciones acerca de la Cuenca del Plata como sistema de relaciones internacionales: el papel de la Argentina en el proceso de cooperación y conflicto / Dieter Noblen -- La emigración argentina: acerca de sus causas ético-políticas / Ernesto Garzón Valdés.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/