Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La hibridez del discurso ambiental en conflictos contemporáneos de ocupaciones populares

Por: Carman, MaríaTema(s): BUENOS AIRES | ALDEA GAY | POLITICA | POLITICAS PUBLICAS | MEDIO AMBIENTE | MEDIO URBANO | ARGENTINAGénero/Forma: ARTICULO En: Escenarios. Revista Institucional de la Facultad de Trabajo Social, UNLP Año 13, No. 19 (Abril 2013), pp. 9-18, Resumen: Este artículo se propone analizar el creciente uso del recurso de la naturaleza en conflictos contemporáneos de ocupaciones populares en la ciudad de Buenos Aires. Tomaré como eje de reflexión el caso de la Aldea Gay, una villa desalojada por el gobierno local durante 2006 para la construcción de un nuevo corredor de parques frente al Río de la Plata. Mi preocupación consiste en estudiar no solo el efecto de algunas políticas públicas sobre esta población (incluyendo sus disputas y negociaciones), sino también cómo se construye la legitimidad de tales políticas, en las cuales la argumentación ambiental juega un rol central. Por otra parte, veremos cómo los habitantes de la Aldea Gay se ambientalizan para impugnar las acusaciones de usurpación y daño a la naturaleza
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
No hay ítems correspondientes a este registro

Este artículo se propone analizar el creciente uso del recurso de la naturaleza en conflictos contemporáneos de ocupaciones populares en la ciudad de Buenos Aires. Tomaré como eje de reflexión el caso de la Aldea Gay, una villa desalojada por el gobierno local durante 2006 para la construcción de un nuevo corredor de parques frente al Río de la Plata. Mi preocupación consiste en estudiar no solo el efecto de algunas políticas públicas sobre esta población (incluyendo sus disputas y negociaciones), sino también cómo se construye la legitimidad de tales políticas, en las cuales la argumentación ambiental juega un rol central. Por otra parte, veremos cómo los habitantes de la Aldea Gay se ambientalizan para impugnar las acusaciones de usurpación y daño a la naturaleza

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/