Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Los 'porteros' y el cuidado de los edificios escolares : una mirada etnográfica sobre los sujetos y las políticas educativas

Por: Milstein, DianaColaborador(es): Fernández, SilvinaTema(s): ESCUELA PRIMARIA | VIDA COTIDIANA | ETNOGRAFIA | PORTEROS | EDUCACION | TRABAJO | ARGENTINAGénero/Forma: MONOGRAFRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación num. 6, 2011, pp. 157-175Resumen: Los distintos actores políticos y los lugares de lo político en la escuela han sido habitualmente analizados desde definiciones que reconocen su peso centrado en los ámbitos jurídico-políticos del Estado en sus vínculos con el resto de la vida social. A través de ello ha quedado velada la presencia de otros actores, espacios y prácticas que resultan fundamentales para comprender procesos de confrontación y negociación relativos a la aplicación de políticas educativas. El interés por comprender manifestaciones recurrentes que tienden a alterar y desarticular los carriles por los que transita la vida cotidiana de las escuelas primarias en la ciudad de Neuquén, nos confrontó con la necesidad de describir situaciones que nos llevaron a considerar la manera particular en la que se vinculan porteras/os a través de lo cotidiano con las políticas educativas nacionales y provinciales. La pugna por el control que ejercían los/as porteros/as a través del aspecto edilicio ante a una dirección debilitada, ponía sobre el tapete su protagonismo en la toma de las decisiones, interviniendo en la política educativa y su materialización en el cotidiano escolar. Esto nos condujo a considerar que para comprender las políticas edilicias en el sector educación, era imprescindible poner el foco en los sujetos y colectivos que intervienen y en las relaciones sociales implicadas en la implementación de esas políticas y así evitar análisis inconducentes de políticas en términos dicotómicos: protagonismo o ausencia del Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
No hay ítems correspondientes a este registro

Los distintos actores políticos y los lugares de lo político en la escuela han sido habitualmente analizados desde definiciones que reconocen su peso centrado en los ámbitos jurídico-políticos del Estado en sus vínculos con el resto de la vida social. A través de ello ha quedado velada la presencia de otros actores, espacios y prácticas que resultan fundamentales para comprender procesos de confrontación y negociación relativos a la aplicación de políticas educativas. El interés por comprender manifestaciones recurrentes que tienden a alterar y desarticular los carriles por los que transita la vida cotidiana de las escuelas primarias en la ciudad de Neuquén, nos confrontó con la necesidad de describir situaciones que nos llevaron a considerar la manera particular en la que se vinculan porteras/os a través de lo cotidiano con las políticas educativas nacionales y provinciales. La pugna por el control que ejercían los/as porteros/as a través del aspecto edilicio ante a una dirección debilitada, ponía sobre el tapete su protagonismo en la toma de las decisiones, interviniendo en la política educativa y su materialización en el cotidiano escolar. Esto nos condujo a considerar que para comprender las políticas edilicias en el sector educación, era imprescindible poner el foco en los sujetos y colectivos que intervienen y en las relaciones sociales implicadas en la implementación de esas políticas y así evitar análisis inconducentes de políticas en términos dicotómicos: protagonismo o ausencia del Estado.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/