Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Revista Argentina de Ciencia Política.

Colaborador(es): Universidad de Buenos Aires (AR)Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 1997-. ISSN: 0329-3092Tema(s): ARGENTINAGénero/Forma: REVISTARecursos en línea: Texto completo desde no. 21 (2018)
Contenidos:
Nº 31 (2023) : CONVERSACIONES - La incorporación de Argentina a los BRICS :una mirada desde China / Fortunato Mallimaci -- Análisis de viabilidad de la adhesión de Argentina a los BRICS / Li Yi - ARTÍCULOS - Gobernar la pandemia: trabajo policial, miedos y violencias en el sur del conurbano bonaerense - Argentina / Gabriela Seghezzo, Francis J. Fabre, Alejandro Salgado -- Los encantadores : ñas raíces modernas del populismo (Maquiavelo, Pomponazzi, La Boétie) / Sandro Land -- La cuarta ola. Sobre la teratología de la democracia moderna / Héctor Ghiretti -- 1916 como frontera : anti-radicalismo y democracia en el discurso de Javier Milei / Sebastián R. Giménez -- Autonomía e integración : peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970) / Esteban Ezequiel Vila -- Cástor contra Pólux : una aproximación a los orígenes de la tensa relación entre populismo y socialismo en Argentina a partir del liderazgo de Yrigoyen / Ismael García Ávalos -- El Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe frente al conflicto por la Resolución 125/2008 : fractura y reorganización partidaria / Hugo Daniel Ramos -- El republicanismo en las dualidades modernas: un debate entre Habermas y Skinner sobre la libertad / Rafael Esteban Gutiérrez Lopera -- Las luchas sociales en democracia: Pettit frente a Spinoza, de la disputa al conflicto / Cristophe Miqueu -- Una política del afuera : la crítica de la sociedad entre Hegel y Marx / Esteban Domínguez Di Vincenzo -- Gran Bretaña, Suiza y Alemania: análisis del proceso de democratización en perspectiva comparada / Martín Ernesto Barrionuevo -- El poder simbólico extraterritorial del FMI en su relación con Argentina : del Acuerdo Stand-by en 2018 a las Facilidades Extendidas en 2022 / Germán Ezequiel Ricci, Horacio Divito - NOTAS DE INVESTIGACIÓN - El liderazgo presidencial de Néstor Kirchner: de la debilidad a la fortaleza a partir de la conquista de recursos de poder / Juan Cruz Acebey Marinaro - RESEÑAS.
Nº 30 (2023) : DOSSIER - Elecciones argentinas 2021, entre la pandemia y la polarización (Coordinado por María Celeste Ratto) -- Elecciones argentinas 2021, entre la pandemia y la polarización / María Celeste Ratto -- La reivindicación : usos y efectos de las PASO en las elecciones legislativas 2021 en clave comparada / Tomás Aguerre, Facundo Cruz, Malena Magnasco -- La construcción social de demandas como demarcaciones de inclusión y exclusión : San Nicolás y Pehuajó en las elecciones del 2021 / Leonela Infante, Javier Núñez -- Las formas de la anti-política y sus causas en la coyuntura argentina pos-pandemia / Pablo Villarreal, Ezequiel Ipar -- Polarización e Identidades post partidarias en Argentina (o Los ‘copitos’ son Anti-Todo) / Valeria Brusco -- Populismo, ideología y polarización afectiva en Argentina / Mariano Torcal, Emily Carty -- La naturaleza de la ideología política del electorado argentino / Diego Reynoso - ARTÍCULOS - El heterocisexismo como clave conceptual del capacitismo : una revisión crítica del par redistribución-reconocimiento de Fraser desde una perspectiva queer-crip / Lautaro Leani -- La libertad política en Platón y Constant. : un enfoque de la libertad desde la moderación y el equilibrio / Leonardo Elías Gauto -- Apolítica, antipolítica, política : los otros de la política en La condición humana de Hannah Arendt / Mariana Cané Pastorutti -- Revolución, democracia, totalitarismo : las sesiones de la Junta Consultiva Nacional (1955-1957) / Pablo Pizzorno -- Encontrar el centro: organizaciones partidarias y su estructuración subnacional en países unitarios de América Latina 2000-2022 / Sebastián C. Parnes -- Reseñas
Nº 29 (2022) : Dossier. La democratización en cuestión (Coordinado por Irene Gindin y Mariana Cané) -- Banderas en movimiento : disputas acerca de la identidad radical en la Convención Nacional de 2015 / Nahuel Rosas -- Management, coaching y autoayuda : una aproximación al ethos y la memoria discursiva de Cambiemos (2015-2019) / Emmanuel A. Pérez Zamora -- Lo nuevo al acecho : Javier Milei, derechos humanos y democracia en disputa / Leonardo Kordon -- Democracia paritaria y representación sustantiva de género : el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina / Candela Grinstein -- Comunicación política e Instagram: la campaña electoral argentina 2021 / Ana Slimovich, Virginia García Beaudoux -- Grupos anti-género en la Provincia de Santa Fe : primera aproximación a un estudio de caso múltiple / Noelia Figueroa, Clarisa Leonard, Mariángeles Camusso, Julia Goñi - ARTÍCULOS - Potentia y potestas en el Leviatán de Hobbes / Maria Isabel Limongi -- Las teorías del Estado capitalista latinoamericano revisitadas : hacia una reconstrucción crítica / Leonardo Eiff -- Espacios políticos, democracia y el poder de la calle: medición del impacto político institucional de los movimientos de protesta / Sérgio Silva Borges -- Crisis presidenciales, escudos parlamentarios y escudos populares en América Latina : la supervivencia presidencial en la inestabilidad política (1990-2015) / Julián Zicari -- Socialismo y democracia : apuntes para el debate en la izquierda latinoamericana / Hernán Fair -- Agustín Laje y el Neo-Conservadurismo Latinoamericano de derecha / Piero Gayozz
Nº 28 (2022): Dossier: representación, entre política e historia / Mercedes Betria (coord.), Sabrina Morán (coord.) -- La representación como problema de la filosofía política / Giuseppe Duso -- La representación política: ¿corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna? / Sandro Chignola, Sabrina Morán -- Repensar la representación política. Historia y debate / Hugo Quiroga -- Entre la presencia y la ausencia: el concepto de representación en su derrotero / Mariana Berdondini -- Gerhard Leibholz y Hermann Heller sobre el problema de la unidad y la pluralidad en la representación política / Nicolás Fraile -- La participación política legislativa de las mujeres en la Argentina: entre la representación y el poder / Carolina Glasserman Apicella -- Los avatares conceptuales de la representación, entre la narrativa estándar y la política posliberal / Pablo Cárdenas Eguiluz -- Representación y legitimidad en el orden conservador entrerriano: la cuestión de las minorías en las reformas constitucionales de 1883 y 1903 / Nicolás Daniel Motura - ARTÍCULOS - Grupos focales en el análisis de una campaña política / Ruth Sautu -- ¿Cómo estudiar relaciones de influencia en la historia del pensamiento?: dos precauciones / Octavio Maju -- Máscaras falsas, identidades verdaderas: breves reflexiones sobre disidencia y alteridad / Cristian Acosta Olaya -- El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) / Diego Nicolás Massariol - NOTAS DE INVESTIGACIÓN - El Estado desde la perspectiva organizacional / Margelis Méndez, Jonathan Gómez - RESEÑAS
Nº 27 (2021) : ARTÍCULOS - Multitud, pueblo y populismo en Maquiavelo : un enfoque histórico / Sandro Landi -- Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda : una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos” / Mercedes Barros -- La doctrina castrense en el imperialismo informal militarizado: el caso de los Estados Unidos y la República Dominicana durante el siglo XX / Luciano Anzelini -- ¿Legisladores 2.0? : diputados nacionales argentinos, redes sociales y territorio / Victoria Ortiz de Rozas -- El pluralismo experimental de John Stuart Mill / Francisco Hermo -- Sinceramente: el mensaje electoral de Cristina Fernández de 2019 / Andrea Ariza, Valeria March, Iael Spatola -- RESEÑAS.
Nº 26 (2021) : ARTÍCULOS -- La democracia y la multitud: Spinoza contra Negri / Sandra Leonie Field -- Las personas trans en la ontología social oficial: políticas de números con perspectiva de género / Blas Radi -- La Argentina multinivel: un estudio sobre la (in)congruencia partidaria en el gobierno entre las provincias y sus ciudades capitales (1983-2019) / Hernán Toppi -- Entre Agamben y Bataille, lecturas políticas en torno a la economía, la secularización y lo profano / Florencia Tursi Colombo -- La prestación privada de servicios públicos: una aproximación desde la perspectiva coasiana / Eugenio D'Medina Lora -- Ecuador: el neoliberalismo por sorpresa / Leonardo Frieiro, Belén Sánchez -- El capital chino y la Argentina en la era post-convertibilidad / Alejandro Alberto Palombo -- Reseñas
Nº 25 (2020) : Editorial -- Artículos -- Desarrollo y derechos humanos en Bolivia (2006-2019) - Lo bueno, lo malo y lo feo / Juan Pablo Bohoslavsky --The critique of justice in the debate between Nancy Fraser and Axel Honneth: notes toward a critical theory / Vinicius Ferreira Baptista -- Puentes entre feminismo(s) y republicanismo: reflexiones en torno a la libertad, la igualdad y la ciudadanía. / Mirna Lucaccini -- Weimar en Argentina: los “usos” de la constitución alemana en la convención constituyente de 1949 / Leticia Vita -- ¿Maquiavelo tecnócrata? Una indagación sobre las críticas de Schmitt a la teoría técnico-estatal de la dictadura / Milena Zanelli - DOSSIER - Relaciones internacionales y pospandemia: una nueva globalización con características chinas / Gonzalo Ghiggino, Fortunato Mallimaci -- La carta china – neutralizando la gripe del fin del mundo / Carlos Escudé -- Democracia y emergencia en América Latina / Roberto Gargarella -- El paseante de la peste: las naturalezas según Nicolás Maquiavelo / Eugenia Mattei, Franco Castorina - NOTAS DE INVESTIGACIÓN - Los debates pendientes de la democracia que supimos conseguir : apuntes sobre el libro La democracia argentina en el último siglo. Juan Manuel Abal (comp.) Buenos Aires: Eudeba / María Celeste Ratto
Nº 24 (2020): EDITORIAL - Presentación / Dirección y Comité Editorial - ARTÍCULOS - Pensar la política desde la sociología / Ruth Sautu -- La grandeza de Roma o la libertad frente a la paz en Maquiavelo / Antonio Hermosa Andújar -- No tan distintos: el secularismo estatal, la politización eclesiástica y el imperativo del consenso / Macarena Marey -- ¿Se puede hablar de un momento fascista del neoliberalismo?: crisis de la democracia liberal y guerra contra las poblaciones precarizadas como síntomas de época / Matías L. Saidel -- Capitalismo y subjetividad en las obras de León Rozitchner y Anselm Jappe / Joaquín Alfieri -- La violencia está en nosotros: el estado de naturaleza en la película de terror The purge / Emiliano Echeverría
N° 5/6, (2001/2002) -- Editorial – Artículos -- Casto de la política corrupción : algunas observaciones a partir del caso italiano / Donatella Della Porta, Alberto Vannucci -- La necesidad bistórica del pluralismo de los grandes espacios / Julio Pinto -- Integración regional en América Latina: teorías e instituciones comparadas / Andrés Malamud -- Vigencia (como idea estratégica) y debilidades (como proceso) del Mercosur frente a la actual realidad mundial / Félix Peña -- Reorientación de la política exterior de los EE.UU., inestabilidad regional y el riesgo de la irrelevancia de las democracias en América Latina: impactos sobre los procesos de integración / Fabián Bosoer -- Mercosur: perspectivas y relaciones exteriores / Christian Lohbauer -- Las instituciones políticas en Brasil y Argentina: diseños similares, comportamientos distintos / Juan Abal Medina (H) - Julieta Suárez Cao - Facundo P, Nejamkis -- Los procesos de integración y su relación con la soberanía / José Horacio de Jesús Grando - Héctor José Zimerman -- Sobre la dimensión parlamentaria de los procesos de integración regional. El Mercosur y la Unión Europea en perspectiva comparada a la luz de los desafíos del Área de Libre Comercio de las Américas / Mariana Vázquez -- El Mercosur de la sociedad civil. Actores, redes y foros en el proceso de integración regional. / Gerardo Caetano – Mercosul e Sociedade Civil / Luis Eduardo W. Wanderley -- Los actores productivos en el Mercosur / Noemí B. Mellado -- La dimensión social del Mercosur / Gloria E. Mendicoa, Ricardo Alvarellos -- El Mercosur como proceso de construcción social : algunos indicadores para su análisis / Pablo A. Bulcourf, Juan Cruz Vázquez -- Nueva visión estratégica / Ángel P., Tello -- Democracias débiles y factores de inseguridad : nuevos desafíos para los países sudamericanos / Elsa Llenderrozas -- El control del lavado de dinero y la cooperación penal internacional en el Mercosur / Ricardo M. Pinto -- Religión, catolicismo y Sociedad civil en la Argentina : entre la nación católica y la reconstrucción plural de los lazos sociales / Fortunato Mallimaci
N° 4, (diciembre de 2000) : Sumario -- Editorial -- Artículos -- Consolidación democrática: la teoría del anclaje / Leonardo Molino -- ¿Globalización de la política americana? / Sergio Fabbrini -- Precisión de las encuestas pre-electorales en Argentina: elecciones presidenciales de 1995 y 1999 / Luis R. Acosta, Jorge R. Jorrat - Daniela Pérez Lloveras -- El itinerario de Max Weber hacia la Ciencia Social : una sinopsis / Luis Aguilar Villanueva -- Innovación conceptual y cambio político / Cecilia N. Lesgart -- En torno a los entornos: presidentes débiles y partidos parsimoniosos / Alejandro Bonvecchi -Vicente Palermo -- Partidos latinoamericanas: darwinismo político en la deuda perdida / Michel Coppedge -- Comentario de libros
N° 3, (diciembre de 1999) – Sumario -- Editorial -- Artículos -- Alianzas electorales y coaliciones de gobierno como símbolos del cambio político en América Latina / Detlef Nolte -- La cuestión radical : ¿de la intransigencia a la política coalicionista? / Carla Carrizo -- Partidos políticos en la Unión Europea : contradicción en los términos / Andrés Malamud -- Eficiencia de instituciones y partidos en el modelo británico : la centrificación del laborismo / Guillermo Makin -- Inmigración, diferencia y multiculturalidad : una comparación entre los países europeos. / Umberto Melotti -- El papel de la insistencia en el sistema político argentino : un estudio de caso. / Ana M. Mustapic, Sebastián Etchemendy -- Política y medios de comunicación. / María Cristina Menéndez -- Reflexiones autobiográficas : o cómo vivir con un albatros conceptual alrededor del cuello. / Philippe C. Schmitter -- Comentario de libros -- Intelectuales, política y poder / Pierre Bourdieu -- Lobbysme, pluralisme et tntégration européene. / Claeys, Paul, H.; Gobin, Corinne; Smets, Isabelley Winand, Pascaline (EDS.) / La Tercera Vía : la Renovación de la Socialdemocracia / Anthony Giddens -- Mercosur. Estado, economía, comunicación y cultura / Facundo Solanas, Mariana Vazquez Mario Serrafero -- Reelección presidencial. Poder y continuidad. Argentina, América Latina y Estados Unidos / Mario Sarrafero -- El poder y su sombra. Los vicepresidentes / Mario Sarrafero -- Congreso, Presidencia y Justicias en Argentina. Materiales para su estudio / N. Guillermo Molinelli, M. Valeria Palanza, Gisela Sin.
N° 2, diciembre de 1998 – Sumario – Editorial – Artículos -- Acerca del diseño del Estado : una perspectiva principal-agente / Adam Przeworski -- El futuro del Estado-nación / Luis F. Aguilar Villanueva -- Pasado y presente de las relaciones argentinas con los hegemones occidentales / Carlos Escudé -- Representatividad y partidos políticos : los problemas actuales / Manuel Antonio Garretón -- La crisis de representatividad de la UCR / Marcelo Acuña -- Sobre gobierno unificado/ dividido en América Latina / N. Guillermo Molinelli -- Los silencios de la poliarquía / Sebastián Mazzuca -- Azar, suerte y tozudez / Giovanni Sartori -- Entrevista a Luis Aguilar Villanueva (15 de abril de 1995) / Perla Aronson -- Comentario de libros / Osvaldo Guariglia -- La ética en Aristóteles o la moral de la virtud / Francisco Bertelloni -- Hannah Arendt : iQué es la politica? / Inés M, Pausadela -- Martín Heidegger : un filósofo entre el sonido y la furia / Diego Rosello.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1997) no. 1 Disponible Perteneció a la Biblioteca del CEA
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1997) Vol. , no. 1 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1998) no. 2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1999) no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2000) no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2000) no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001/2002) no. 5/6 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2001/2002) Vol. , no. 5/6 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2004) Vol. , no. 7/8 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2005) Vol. , no. 9/10 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2009) no. 11/12 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2010/2011) Vol. , no. 13/14 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2012) no. 15 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2015) Vol. , no. 18 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2016) Vol. , no. 19 Disponible

Nº 31 (2023) : CONVERSACIONES - La incorporación de Argentina a los BRICS :una mirada desde China / Fortunato Mallimaci -- Análisis de viabilidad de la adhesión de Argentina a los BRICS / Li Yi - ARTÍCULOS - Gobernar la pandemia: trabajo policial, miedos y violencias en el sur del conurbano bonaerense - Argentina / Gabriela Seghezzo, Francis J. Fabre, Alejandro Salgado -- Los encantadores : ñas raíces modernas del populismo (Maquiavelo, Pomponazzi, La Boétie) / Sandro Land -- La cuarta ola. Sobre la teratología de la democracia moderna / Héctor Ghiretti -- 1916 como frontera : anti-radicalismo y democracia en el discurso de Javier Milei / Sebastián R. Giménez -- Autonomía e integración : peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970) / Esteban Ezequiel Vila -- Cástor contra Pólux : una aproximación a los orígenes de la tensa relación entre populismo y socialismo en Argentina a partir del liderazgo de Yrigoyen /
Ismael García Ávalos -- El Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe frente al conflicto por la Resolución 125/2008 : fractura y reorganización partidaria / Hugo Daniel Ramos -- El republicanismo en las dualidades modernas: un debate entre Habermas y Skinner sobre la libertad / Rafael Esteban Gutiérrez Lopera -- Las luchas sociales en democracia: Pettit frente a Spinoza, de la disputa al conflicto / Cristophe Miqueu -- Una política del afuera : la crítica de la sociedad entre Hegel y Marx / Esteban Domínguez Di Vincenzo -- Gran Bretaña, Suiza y Alemania: análisis del proceso de democratización en perspectiva comparada / Martín Ernesto Barrionuevo -- El poder simbólico extraterritorial del FMI en su relación con Argentina : del Acuerdo Stand-by en 2018 a las Facilidades Extendidas en 2022 / Germán Ezequiel Ricci, Horacio Divito - NOTAS DE INVESTIGACIÓN - El liderazgo presidencial de Néstor Kirchner: de la debilidad a la fortaleza a partir de la conquista de recursos de poder / Juan Cruz Acebey Marinaro - RESEÑAS.

Nº 30 (2023) : DOSSIER - Elecciones argentinas 2021, entre la pandemia y la polarización (Coordinado por María Celeste Ratto) -- Elecciones argentinas 2021, entre la pandemia y la polarización / María Celeste Ratto -- La reivindicación : usos y efectos de las PASO en las elecciones legislativas 2021 en clave comparada / Tomás Aguerre, Facundo Cruz, Malena Magnasco -- La construcción social de demandas como demarcaciones de inclusión y exclusión : San Nicolás y Pehuajó en las elecciones del 2021 / Leonela Infante, Javier Núñez -- Las formas de la anti-política y sus causas en la coyuntura argentina pos-pandemia / Pablo Villarreal, Ezequiel Ipar -- Polarización e Identidades post partidarias en Argentina (o Los ‘copitos’ son Anti-Todo) / Valeria Brusco -- Populismo, ideología y polarización afectiva en Argentina / Mariano Torcal, Emily Carty -- La naturaleza de la ideología política del electorado argentino / Diego Reynoso - ARTÍCULOS - El heterocisexismo como clave conceptual del capacitismo : una revisión crítica del par redistribución-reconocimiento de Fraser desde una perspectiva queer-crip / Lautaro Leani -- La libertad política en Platón y Constant. : un enfoque de la libertad desde la moderación y el equilibrio / Leonardo Elías Gauto -- Apolítica, antipolítica, política : los otros de la política en La condición humana de Hannah Arendt / Mariana Cané Pastorutti -- Revolución, democracia, totalitarismo : las sesiones de la Junta Consultiva Nacional (1955-1957) / Pablo Pizzorno -- Encontrar el centro: organizaciones partidarias y su estructuración subnacional en países unitarios de América Latina 2000-2022 / Sebastián C. Parnes -- Reseñas

Nº 29 (2022) : Dossier. La democratización en cuestión (Coordinado por Irene Gindin y Mariana Cané) -- Banderas en movimiento : disputas acerca de la identidad radical en la Convención Nacional de 2015 / Nahuel Rosas -- Management, coaching y autoayuda : una aproximación al ethos y la memoria discursiva de Cambiemos (2015-2019) / Emmanuel A. Pérez Zamora -- Lo nuevo al acecho : Javier Milei, derechos humanos y democracia en disputa / Leonardo Kordon --
Democracia paritaria y representación sustantiva de género : el caso del Proyecto de Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina / Candela Grinstein -- Comunicación política e Instagram: la campaña electoral argentina 2021 / Ana Slimovich, Virginia García Beaudoux -- Grupos anti-género en la Provincia de Santa Fe : primera aproximación a un estudio de caso múltiple / Noelia Figueroa, Clarisa Leonard, Mariángeles Camusso, Julia Goñi - ARTÍCULOS - Potentia y potestas en el Leviatán de Hobbes / Maria Isabel Limongi -- Las teorías del Estado capitalista latinoamericano revisitadas : hacia una reconstrucción crítica / Leonardo Eiff -- Espacios políticos, democracia y el poder de la calle: medición del impacto político institucional de los movimientos de protesta / Sérgio Silva Borges -- Crisis presidenciales, escudos parlamentarios y escudos populares en América Latina : la supervivencia presidencial en la inestabilidad política (1990-2015) / Julián Zicari -- Socialismo y democracia : apuntes para el debate en la izquierda latinoamericana / Hernán Fair -- Agustín Laje y el Neo-Conservadurismo Latinoamericano de derecha / Piero Gayozz

Nº 28 (2022): Dossier: representación, entre política e historia / Mercedes Betria (coord.), Sabrina Morán (coord.) -- La representación como problema de la filosofía política / Giuseppe Duso -- La representación política: ¿corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna? / Sandro Chignola, Sabrina Morán -- Repensar la representación política. Historia y debate / Hugo Quiroga -- Entre la presencia y la ausencia: el concepto de representación en su derrotero / Mariana Berdondini --
Gerhard Leibholz y Hermann Heller sobre el problema de la unidad y la pluralidad en la representación política / Nicolás Fraile -- La participación política legislativa de las mujeres en la Argentina: entre la representación y el poder / Carolina Glasserman Apicella -- Los avatares conceptuales de la representación, entre la narrativa estándar y la política posliberal / Pablo Cárdenas Eguiluz -- Representación y legitimidad en el orden conservador entrerriano: la cuestión de las minorías en las reformas constitucionales de 1883 y 1903 / Nicolás Daniel Motura - ARTÍCULOS - Grupos focales en el análisis de una campaña política / Ruth Sautu -- ¿Cómo estudiar relaciones de influencia en la historia del pensamiento?: dos precauciones / Octavio Maju --
Máscaras falsas, identidades verdaderas: breves reflexiones sobre disidencia y alteridad / Cristian Acosta Olaya --
El programa estético de los sellos postales peronistas y la hegemonía de su proyecto político en la cultura (1946-1955) / Diego Nicolás Massariol - NOTAS DE INVESTIGACIÓN - El Estado desde la perspectiva organizacional / Margelis Méndez, Jonathan Gómez - RESEÑAS

Nº 27 (2021) : ARTÍCULOS - Multitud, pueblo y populismo en Maquiavelo : un enfoque histórico / Sandro Landi --
Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda : una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos” / Mercedes Barros -- La doctrina castrense en el imperialismo informal militarizado: el caso de los Estados Unidos y la República Dominicana durante el siglo XX / Luciano Anzelini -- ¿Legisladores 2.0? : diputados nacionales argentinos, redes sociales y territorio / Victoria Ortiz de Rozas -- El pluralismo experimental de John Stuart Mill / Francisco Hermo -- Sinceramente: el mensaje electoral de Cristina Fernández de 2019 / Andrea Ariza, Valeria March, Iael Spatola -- RESEÑAS.

Nº 26 (2021) : ARTÍCULOS -- La democracia y la multitud: Spinoza contra Negri / Sandra Leonie Field -- Las personas trans en la ontología social oficial: políticas de números con perspectiva de género / Blas Radi --
La Argentina multinivel: un estudio sobre la (in)congruencia partidaria en el gobierno entre las provincias y sus ciudades capitales (1983-2019) / Hernán Toppi -- Entre Agamben y Bataille, lecturas políticas en torno a la economía, la secularización y lo profano / Florencia Tursi Colombo -- La prestación privada de servicios públicos: una aproximación desde la perspectiva coasiana / Eugenio D'Medina Lora -- Ecuador: el neoliberalismo por sorpresa / Leonardo Frieiro, Belén Sánchez --
El capital chino y la Argentina en la era post-convertibilidad / Alejandro Alberto Palombo -- Reseñas

Nº 25 (2020) : Editorial -- Artículos -- Desarrollo y derechos humanos en Bolivia (2006-2019) - Lo bueno, lo malo y lo feo / Juan Pablo Bohoslavsky --The critique of justice in the debate between Nancy Fraser and Axel Honneth: notes toward a critical theory / Vinicius Ferreira Baptista -- Puentes entre feminismo(s) y republicanismo: reflexiones en torno a la libertad, la igualdad y la ciudadanía. / Mirna Lucaccini -- Weimar en Argentina: los “usos” de la constitución alemana en la convención constituyente de 1949 / Leticia Vita -- ¿Maquiavelo tecnócrata? Una indagación sobre las críticas de Schmitt a la teoría técnico-estatal de la dictadura / Milena Zanelli - DOSSIER - Relaciones internacionales y pospandemia: una nueva globalización con características chinas / Gonzalo Ghiggino, Fortunato Mallimaci -- La carta china – neutralizando la gripe del fin del mundo / Carlos Escudé -- Democracia y emergencia en América Latina / Roberto Gargarella -- El paseante de la peste: las naturalezas según Nicolás Maquiavelo / Eugenia Mattei, Franco Castorina - NOTAS DE INVESTIGACIÓN - Los debates pendientes de la democracia que supimos conseguir : apuntes sobre el libro La democracia argentina en el último siglo. Juan Manuel Abal (comp.) Buenos Aires: Eudeba / María Celeste Ratto

Nº 24 (2020): EDITORIAL - Presentación / Dirección y Comité Editorial - ARTÍCULOS - Pensar la política desde la sociología / Ruth Sautu -- La grandeza de Roma o la libertad frente a la paz en Maquiavelo / Antonio Hermosa Andújar -- No tan distintos: el secularismo estatal, la politización eclesiástica y el imperativo del consenso / Macarena Marey -- ¿Se puede hablar de un momento fascista del neoliberalismo?: crisis de la democracia liberal y guerra contra las poblaciones precarizadas como síntomas de época / Matías L. Saidel -- Capitalismo y subjetividad en las obras de León Rozitchner y Anselm Jappe / Joaquín Alfieri -- La violencia está en nosotros: el estado de naturaleza en la película de terror The purge / Emiliano Echeverría

N° 5/6, (2001/2002) -- Editorial – Artículos -- Casto de la política corrupción : algunas observaciones a partir del caso italiano / Donatella Della Porta, Alberto Vannucci -- La necesidad bistórica del pluralismo de los grandes espacios / Julio Pinto -- Integración regional en América Latina: teorías e instituciones comparadas / Andrés Malamud -- Vigencia (como idea estratégica) y debilidades (como proceso) del Mercosur frente a la actual realidad mundial / Félix Peña -- Reorientación de la política exterior de los EE.UU., inestabilidad regional y el riesgo de la irrelevancia de las democracias en América Latina: impactos sobre los procesos de integración / Fabián Bosoer -- Mercosur: perspectivas y relaciones exteriores / Christian Lohbauer -- Las instituciones políticas en Brasil y Argentina: diseños similares, comportamientos distintos / Juan Abal Medina (H) - Julieta Suárez Cao - Facundo P, Nejamkis -- Los procesos de integración y su relación con la soberanía / José Horacio de Jesús Grando - Héctor José Zimerman -- Sobre la dimensión parlamentaria de los procesos de integración regional. El
Mercosur y la Unión Europea en perspectiva comparada a la luz de los desafíos del Área de Libre Comercio de las Américas / Mariana Vázquez -- El Mercosur de la sociedad civil. Actores, redes y foros en el proceso de integración regional. / Gerardo Caetano – Mercosul e Sociedade Civil / Luis Eduardo W. Wanderley -- Los actores productivos en el Mercosur / Noemí B. Mellado -- La dimensión social del Mercosur / Gloria E. Mendicoa, Ricardo Alvarellos -- El Mercosur como proceso de construcción social : algunos indicadores para su análisis / Pablo A. Bulcourf, Juan Cruz Vázquez -- Nueva visión estratégica / Ángel P., Tello -- Democracias débiles y factores de inseguridad : nuevos desafíos para los países sudamericanos / Elsa Llenderrozas -- El control del lavado de dinero y la cooperación penal internacional en el Mercosur / Ricardo M. Pinto -- Religión, catolicismo y Sociedad civil en la Argentina : entre la nación católica y la reconstrucción plural de los lazos sociales /
Fortunato Mallimaci

N° 4, (diciembre de 2000) : Sumario -- Editorial -- Artículos -- Consolidación democrática: la teoría del anclaje / Leonardo Molino -- ¿Globalización de la política americana? / Sergio Fabbrini -- Precisión de las encuestas pre-electorales en Argentina: elecciones
presidenciales de 1995 y 1999 / Luis R. Acosta, Jorge R. Jorrat - Daniela Pérez Lloveras -- El itinerario de Max Weber hacia la Ciencia Social : una sinopsis / Luis Aguilar Villanueva -- Innovación conceptual y cambio político / Cecilia N. Lesgart -- En torno a los entornos: presidentes débiles y partidos parsimoniosos / Alejandro Bonvecchi -Vicente Palermo -- Partidos latinoamericanas: darwinismo político en la deuda perdida / Michel Coppedge -- Comentario de libros

N° 3, (diciembre de 1999) – Sumario -- Editorial -- Artículos -- Alianzas electorales y coaliciones de gobierno como símbolos del cambio político en América Latina / Detlef Nolte -- La cuestión radical : ¿de la intransigencia a la política coalicionista? / Carla Carrizo -- Partidos políticos en la Unión Europea : contradicción en los términos / Andrés Malamud -- Eficiencia de instituciones y partidos en el modelo británico : la centrificación del laborismo / Guillermo Makin -- Inmigración, diferencia y multiculturalidad : una comparación entre los países europeos. / Umberto Melotti -- El papel de la insistencia en el sistema político argentino : un estudio de caso. / Ana M. Mustapic, Sebastián Etchemendy -- Política y medios de comunicación. / María Cristina Menéndez -- Reflexiones autobiográficas : o cómo vivir con un albatros conceptual alrededor del cuello. / Philippe C. Schmitter -- Comentario de libros -- Intelectuales, política y poder / Pierre Bourdieu -- Lobbysme, pluralisme et tntégration européene. /
Claeys, Paul, H.; Gobin, Corinne; Smets, Isabelley Winand, Pascaline (EDS.) / La Tercera Vía : la Renovación de la Socialdemocracia / Anthony Giddens -- Mercosur. Estado, economía, comunicación y cultura / Facundo Solanas, Mariana Vazquez Mario Serrafero -- Reelección presidencial. Poder y continuidad. Argentina, América Latina y Estados Unidos / Mario Sarrafero -- El poder y su sombra. Los vicepresidentes / Mario Sarrafero -- Congreso, Presidencia y Justicias en Argentina. Materiales para su estudio / N. Guillermo Molinelli, M. Valeria Palanza, Gisela Sin.

N° 2, diciembre de 1998 – Sumario – Editorial – Artículos -- Acerca del diseño del Estado : una perspectiva principal-agente / Adam Przeworski -- El futuro del Estado-nación / Luis F. Aguilar Villanueva -- Pasado y presente de las relaciones argentinas con los hegemones occidentales / Carlos Escudé -- Representatividad y partidos políticos : los problemas actuales / Manuel
Antonio Garretón -- La crisis de representatividad de la UCR / Marcelo Acuña -- Sobre gobierno unificado/ dividido en América Latina / N. Guillermo Molinelli -- Los silencios de la poliarquía / Sebastián Mazzuca -- Azar, suerte y tozudez / Giovanni Sartori -- Entrevista a Luis Aguilar Villanueva (15 de abril de 1995) / Perla Aronson -- Comentario de libros / Osvaldo Guariglia -- La ética en Aristóteles o la moral de la virtud / Francisco Bertelloni -- Hannah Arendt : iQué es la politica? / Inés M, Pausadela -- Martín Heidegger : un filósofo entre el sonido y la furia / Diego Rosello.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/