Revista de la Universidad.

Colaborador(es): Sbarra, Noel [dir.]Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 1957-. ISSN: 0041-8625Género/Forma: REVISTA
Contenidos:
no. 24 (1972): El hombre y la ciudad / La dirección -- El desarrollo de la ciudad latinoamericana / José Luis Romero -- Ciudad y región / Servando R. M. Dozo -- Campo y ciudad / N. Armando y J. F. Anaya -- Estructura de la ciudad / José Bonilla -- El gobierno de la ciudad / Tomás D. Bernard -- La vivienda urbana / Juan C. Guerrini -- Los transportes urbanos / José D. Luxardo -- Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia / Raúl Veiga -- Formas de vida urbana en la sociedad de consumo / Julio César Neffa -- Sociedad urbana y vida política / H. Pereyra y A. Iturrieta -- Uso de la tierra y economía urbana / José F. M. Pastor -- Sociedad urbana y salud mental / Rivardo Tarsitano -- Las villas de emergencia como expresión de patología urbana / Floreal Ferrara -- Saneamiento del medio urbano / Abel Polonsky -- La formulación de los planes urbanos / Julio V. Morosi -- Plan director para el área La Plata, Berisso y Ensenada -- Plan de desarrollo de la ciudad de Bahía Blanca / E. Sarrailh y O. Suárez -- Prospectiva: la ciudad del año 2000 / Alberto Cignoli -- El artista en la ciudad: para un replanteo político de la función de las vanguardias artísticas / N. García Canclini -- Francisco Romero y su actitud filosófica / Eugenio Pucciarelli -- Belisario Roldán, mi padre / Belisario Roldán (h) -- Médico en el Himalaya / José M. Iglesias -- Descubrimiento arqueológico en la serranía “Las Pirguas” (Salta) / A. Rex González -- Una carta inédita de Martiniano Leguizamón / Miguel Andreetto
no. 22 (1970): El humanismo clásico y el nuevo humanismo / De la dirección Las humanidades modernas y la sociología / N. Rodríguez Bustamante Lenguaje hablante, humanismo y técnica / Roberto J. Walton La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo / Carlos Manuel Herrán Dimensión humana de la técnica / Edith Vallinas La filosofía en la era de la técnica / Eugenio Pucciarelli Neohumanismo y estructurología en el campo literario / Raúl H. Castagnino Situación del arte en un nuevo humanismo / Héctor J. Cartier La música en el siglo XX y una nueva actitud humana / Enrique Gerardi La medicina en el humanismo de nuestro tiempo / José A. Mainetti Derecho y humanismo / Eduardo Ernesto Borga El “nuevo humanismo” de la antropología estructural / José Sazbón Antropología social y ciencias sociales / Mario Margulis - APÉNDICE - El cultivo de las humanidades / Manuel García Morente - UNIVERSITAS - La Universidad de Joaquín V. González / Ricardo Nassif - TESTIMONIOS - La oreja de Van Gogh / Alerto Delmar “… Pero Sarah ha visto La Plata” / Amelia Sánchez Garrido Un domingo en Chichicastenango / Noel H. Sbarra Un libro desconocido del Perito Moreno / Carlos Antonio Moncaut - DIBUJOS - Emilio Petoruti -- Hugo de Mariano -- Raúl Soldi -- Nelson Blanco
no. 19 (1965): Cultura de masas y cultura de “élite” / La dirección -- Problemática de la cultura de masas / N. Rodríguez Bustamante -- Alcances literarios de una dicotomía cultural contemporánea / Jaime Rest -- La música y la sociedad de masas / Ernesto Epstein -- Apuntes sobre la cuestión desde el punto de vista artístico / Jorge Romero Brest -- Entre la producción y el consumo / Gregorio Weinberg -- La arquitectura de la cultura de masas / Nicolás Babini -- El teatro y las masas / Juan Carlos Gené -- El cine y las masas / Edmundo E. Eichelbaum -- Producto y sociedad / Tulio Fornari -- ¿Es la Argentina una sociedad de masas? / Horacio J. Pereyra - TESTIMONIOS - Llegada a la India / Mario E. Teruggi -- Evocación de Balmori / Oberdan Caletti -- Visita a la casa de Jorge Isaacs / Ana Inés Manzo -- Desde España (Carta de un becario) / C. Albarracín Sarmiento -- Un museo entre los pinos de la Costa Azul / Noel H. Sbarra -- Emil G. Racovitza, científico rumano y explorador antártico / Constantino Motas
no. 18 (1965): Nueva dimensión de la Revista / La dirección -- El tiempo en la filosofía actual / Eugenio Pucciarelli -- El tiempo físico / Félix Cernuschi -- El tiempo metafísico / Jacobo Kogan -- El tiempo psíquico / Guillermo A. Maci -- El tiempo en la religión / Armando Asti Vera -- El tiempo en la novela / Elsa Tabernic -- Tiempo y teatro / Raúl H. Castagnino -- El tiempo en la pintura / Alicia Piccione -- Tiempo y arquitectura / Gastón Breyer -- Tiempo y derecho / Ernesto E. Borga -- El tiempo y la economía / Miguel Teubal -- El tiempo y la técnica / Manuel Sadosky - COLABORACIÓN EXTRANJERA - Realismo y poesía en el teatro: abstracciones morales y referencias a lo real en la tragedia lírica de Calderón / Charles V. Aubrun - TESTIMONIOS - En la barca de Ulises / Hernán San Martín -- Arturo Ameghino, príncipe de la psiquiatría argentina / Roberto Ciafardo -- Desde Francia (Carta de un becario) / Saúl Yurkievich -- Pequeño homenaje / César Corte Carrillo -- Esquema de la psicología actual en Francia / Ives Lys Danna
no 16 (1962): EDITORIAL - Instituto de ordenación de vertientes e ingeniería forestal / La Dirección - ARTE - Homenaje a Emilio Pettoruti / Angel O. Nessi - LETRAS - Proposiciones para un estudio sobre la novela argentina / Raúl H. Castagnino - SOCIOLOGÍA - Evolución demográfica argentina. II parte: El problema: ruptura estructural del país / Horacio J. Pereyra - PSICOLOGÍA - Psicología de la adolescencia / Mauricio Knobel - CIENCIA - Algunos problemas de la genética actual en relación con la patología humana / Herberto Prieto Díaz - ANTROPOLOGÍA - La marcha sobre el fuego / Armando Vivante - HISTORIA - Juan L. Vives y la concepción de la historiografía integral / Horacio J. Cuccorese - APORTACIÓN EXTRANJERA - Khochqas o amuletos que usan los callawayas / Enrique O. Poblete - TESTIMONIOS - José María Cao y la caricatura en la Argentina / Dalmiro Corti Francisco Sánchez en Madrid / Catalina A. de Husson Memorias de una cautiva entre indios / Ricardo Rodríguez Molas Dos cuentos de Ambrosetti / Miguel Ángel Andreetto Un ciclo gauchesco: cambio y permanencia / Segundo A. Tri Cartas de becarios desde Francia / Arnaldo Calveyra Alejandro Korn, alienista eminente / Roberto Ciafardo Jorge Luis Borges, escritor universal de América / Armando Correia Pacheco La filosofía en la Argentina / Waldo Ross Recordación del 250º aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau / Nicolás Marinkev - CRÓNICAS - Seminario regional sobre el desarrollo de las bibliotecas universitarias en América Latina / A. Costa Álvarez de Sapin y Estela E. Rossi
no. 9 (1959): Tendencias actuales de la escritura / Ángel O. Nessi -- La situación actual de la filosofía / Eugenio Pucciarelli -- Teatro y teatralidad en los dramas del joven Schiller / Guillermo Thiele -- Tendencias actuales de la sociología / Angelica Roggero -- Tendencias actuales del pensamiento económico (continuación) / Oreste Popescu -- Doña Dominga Galarza y las postrimerías de un pueblo y de una lengua / Clemente H. Balmori -- Algunos aspectos de la física actual / Luis A. Bontempi -- Tendencias actuales del arte cinematográfico / Néstor R. Gaffet -- Del México antiguo / Paul Westheim -- Impresiones de un viaje de estudios por Alemania / Ernesto Epstein -- Mi padre: Martiniano Leguizamón / Blanca L. de Rosso Guerrero -- Diálogo con Menendez Pidal / Horacio Costillo -- Los secretos de Altamira / Hernán San Martín -- Cartas de becarios / Catalina A. de Husson -- Acerca del escudo y sello de la Universidad Nacional de La Plata / Raúl Bongiorno
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1958) no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1958) no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1959) no. 9 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1964) no. 18 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1965) Vol. , no. 19 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1970) no. 22 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1972) Vol. , no. 24 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1983) ed. extraordinaria [Malvinas] Disponible

no. 24 (1972): El hombre y la ciudad / La dirección -- El desarrollo de la ciudad latinoamericana / José Luis Romero -- Ciudad y región / Servando R. M. Dozo -- Campo y ciudad / N. Armando y J. F. Anaya -- Estructura de la ciudad / José Bonilla -- El gobierno de la ciudad / Tomás D. Bernard -- La vivienda urbana / Juan C. Guerrini -- Los transportes urbanos / José D. Luxardo -- Las sociedades urbanas contemporáneas: demografía y dependencia / Raúl Veiga -- Formas de vida urbana en la sociedad de consumo / Julio César Neffa -- Sociedad urbana y vida política / H. Pereyra y A. Iturrieta -- Uso de la tierra y economía urbana / José F. M. Pastor -- Sociedad urbana y salud mental / Rivardo Tarsitano -- Las villas de emergencia como expresión de patología urbana / Floreal Ferrara -- Saneamiento del medio urbano / Abel Polonsky -- La formulación de los planes urbanos / Julio V. Morosi -- Plan director para el área La Plata, Berisso y Ensenada -- Plan de desarrollo de la ciudad de Bahía Blanca / E. Sarrailh y O. Suárez -- Prospectiva: la ciudad del año 2000 / Alberto Cignoli -- El artista en la ciudad: para un replanteo político de la función de las vanguardias artísticas / N. García Canclini -- Francisco Romero y su actitud filosófica / Eugenio Pucciarelli -- Belisario Roldán, mi padre / Belisario Roldán (h) -- Médico en el Himalaya / José M. Iglesias -- Descubrimiento arqueológico en la serranía “Las Pirguas” (Salta) / A. Rex González -- Una carta inédita de Martiniano Leguizamón / Miguel Andreetto

no. 22 (1970): El humanismo clásico y el nuevo humanismo / De la dirección
Las humanidades modernas y la sociología / N. Rodríguez Bustamante
Lenguaje hablante, humanismo y técnica / Roberto J. Walton
La integración de filosofía y religión en el nuevo humanismo / Carlos Manuel Herrán
Dimensión humana de la técnica / Edith Vallinas
La filosofía en la era de la técnica / Eugenio Pucciarelli
Neohumanismo y estructurología en el campo literario / Raúl H. Castagnino
Situación del arte en un nuevo humanismo / Héctor J. Cartier
La música en el siglo XX y una nueva actitud humana / Enrique Gerardi
La medicina en el humanismo de nuestro tiempo / José A. Mainetti
Derecho y humanismo / Eduardo Ernesto Borga
El “nuevo humanismo” de la antropología estructural / José Sazbón
Antropología social y ciencias sociales / Mario Margulis - APÉNDICE -
El cultivo de las humanidades / Manuel García Morente - UNIVERSITAS -
La Universidad de Joaquín V. González / Ricardo Nassif - TESTIMONIOS -
La oreja de Van Gogh / Alerto Delmar
“… Pero Sarah ha visto La Plata” / Amelia Sánchez Garrido
Un domingo en Chichicastenango / Noel H. Sbarra
Un libro desconocido del Perito Moreno / Carlos Antonio Moncaut - DIBUJOS - Emilio Petoruti -- Hugo de Mariano -- Raúl Soldi -- Nelson Blanco

no. 19 (1965): Cultura de masas y cultura de “élite” / La dirección -- Problemática de la cultura de masas / N. Rodríguez Bustamante -- Alcances literarios de una dicotomía cultural contemporánea / Jaime Rest -- La música y la sociedad de masas / Ernesto Epstein -- Apuntes sobre la cuestión desde el punto de vista artístico / Jorge Romero Brest -- Entre la producción y el consumo / Gregorio Weinberg -- La arquitectura de la cultura de masas / Nicolás Babini -- El teatro y las masas / Juan Carlos Gené -- El cine y las masas / Edmundo E. Eichelbaum -- Producto y sociedad / Tulio Fornari -- ¿Es la Argentina una sociedad de masas? / Horacio J. Pereyra - TESTIMONIOS - Llegada a la India / Mario E. Teruggi -- Evocación de Balmori / Oberdan Caletti -- Visita a la casa de Jorge Isaacs / Ana Inés Manzo -- Desde España (Carta de un becario) / C. Albarracín Sarmiento -- Un museo entre los pinos de la Costa Azul / Noel H. Sbarra -- Emil G. Racovitza, científico rumano y explorador antártico / Constantino Motas

no. 18 (1965): Nueva dimensión de la Revista / La dirección -- El tiempo en la filosofía actual / Eugenio Pucciarelli -- El tiempo físico / Félix Cernuschi -- El tiempo metafísico / Jacobo Kogan -- El tiempo psíquico / Guillermo A. Maci -- El tiempo en la religión / Armando Asti Vera -- El tiempo en la novela / Elsa Tabernic -- Tiempo y teatro / Raúl H. Castagnino -- El tiempo en la pintura / Alicia Piccione -- Tiempo y arquitectura / Gastón Breyer -- Tiempo y derecho / Ernesto E. Borga -- El tiempo y la economía / Miguel Teubal -- El tiempo y la técnica / Manuel Sadosky - COLABORACIÓN EXTRANJERA - Realismo y poesía en el teatro: abstracciones morales y referencias a lo real en la tragedia lírica de Calderón / Charles V. Aubrun - TESTIMONIOS - En la barca de Ulises / Hernán San Martín -- Arturo Ameghino, príncipe de la psiquiatría argentina / Roberto Ciafardo -- Desde Francia (Carta de un becario) / Saúl Yurkievich -- Pequeño homenaje / César Corte Carrillo -- Esquema de la psicología actual en Francia / Ives Lys Danna

no 16 (1962): EDITORIAL -
Instituto de ordenación de vertientes e ingeniería forestal / La Dirección - ARTE -
Homenaje a Emilio Pettoruti / Angel O. Nessi - LETRAS -
Proposiciones para un estudio sobre la novela argentina / Raúl H. Castagnino - SOCIOLOGÍA -
Evolución demográfica argentina. II parte: El problema: ruptura estructural del país / Horacio J. Pereyra - PSICOLOGÍA -
Psicología de la adolescencia / Mauricio Knobel - CIENCIA -
Algunos problemas de la genética actual en relación con la patología humana / Herberto Prieto Díaz - ANTROPOLOGÍA -
La marcha sobre el fuego / Armando Vivante - HISTORIA -
Juan L. Vives y la concepción de la historiografía integral / Horacio J. Cuccorese - APORTACIÓN EXTRANJERA -
Khochqas o amuletos que usan los callawayas / Enrique O. Poblete - TESTIMONIOS -
José María Cao y la caricatura en la Argentina / Dalmiro Corti
Francisco Sánchez en Madrid / Catalina A. de Husson
Memorias de una cautiva entre indios / Ricardo Rodríguez Molas
Dos cuentos de Ambrosetti / Miguel Ángel Andreetto
Un ciclo gauchesco: cambio y permanencia / Segundo A. Tri
Cartas de becarios desde Francia / Arnaldo Calveyra
Alejandro Korn, alienista eminente / Roberto Ciafardo
Jorge Luis Borges, escritor universal de América / Armando Correia Pacheco
La filosofía en la Argentina / Waldo Ross
Recordación del 250º aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau / Nicolás Marinkev - CRÓNICAS -
Seminario regional sobre el desarrollo de las bibliotecas universitarias en América Latina / A. Costa Álvarez de Sapin y Estela E. Rossi

no. 9 (1959): Tendencias actuales de la escritura / Ángel O. Nessi -- La situación actual de la filosofía / Eugenio Pucciarelli -- Teatro y teatralidad en los dramas del joven Schiller / Guillermo Thiele -- Tendencias actuales de la sociología / Angelica Roggero -- Tendencias actuales del pensamiento económico (continuación) / Oreste Popescu -- Doña Dominga Galarza y las postrimerías de un pueblo y de una lengua / Clemente H. Balmori -- Algunos aspectos de la física actual / Luis A. Bontempi -- Tendencias actuales del arte cinematográfico / Néstor R. Gaffet -- Del México antiguo / Paul Westheim -- Impresiones de un viaje de estudios por Alemania / Ernesto Epstein -- Mi padre: Martiniano Leguizamón / Blanca L. de Rosso Guerrero -- Diálogo con Menendez Pidal / Horacio Costillo -- Los secretos de Altamira / Hernán San Martín -- Cartas de becarios / Catalina A. de Husson -- Acerca del escudo y sello de la Universidad Nacional de La Plata / Raúl Bongiorno


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/