Ciudadanos : Revista de Crítica Política y Propuesta.

Colaborador(es): Fundación Arturo Illia para la Democracia y la PazAnalíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : Corregidor, 2000-. ISSN: 1515-5676Tema(s): POLITICA | ARGENTINAGénero/Forma: REVISTA
Contenidos:
Año 10 N°11,12 (Invierno de 2009) : Recuerdos del creador y director de ciudadanos : Osvaldo Álvarez Guerrero / Gustavo A. Calleja -- Escuchar a los muertos con los ojos / Graciela Frigerio -- EDITORIALES SOBRE OSVALDO ÁLVAREZ GUERRERO -- Muerte y política / Marita González -- La lección del Dr. Osvaldo Álvarez Guerrero / Patrice Vermeren -- CIRCUNSTANCIAS -- La promesa de Osvaldo -- Frente al acontecimiento de la muerte / Laurence Cornu -- Osvaldo Álvarez Guerrero / Horacio González -- Se fue “el flaco” / Diego Barovero -- Murió Osvaldo Álvarez Guerrero / Armando Vidal -- Osvaldo Álvarez Guerrero / Pablo Bracamonte -- Resonancia de las imágenes : para responder a una pregunta que quedó en suspenso / Patrick Vauday -- Barajar y dar de vuelta en la era de la pando-filia, las pandemias y los panfletos / Andrés Dimitriu -- CONSENSO Y DISENSO : MUERTE Y POLÍTICA -- El suicidio no es una fatalidad / Christian Baudelot -- Saber morir (filosofía de la muerte) / Gustavo Lambruschini -- ¿Morir por? : la crítica sartreana del ser-para-la-muerte / Marc Crépon -- No matarás / Norma Barbagelata -- La muerte, lejos : referencias y sentidos acerca de la muerte en testimonios y relatos de ex exiliados políticos / Daniel Korinfeld -- REFLEXIONES : A PROPÓSITO DE LA MUERTE -- El crepúsculo de los dioses / Agustín Campero -- Memoria, muerte y repetición (a partir de una escucha de Orfeo de Monteverdi) / Stéphan-Eloïse Gras -- CRÍTICA Y PROPUESTA POR OSVALDO ÁLVAREZ GUERRERO -- Mensaje del señor gobernador Dr. Osvaldo Álvarez Guerrero : legislatura de Río Negro (2 de mayo de 1986) -- La función del estado democrático (agosto de 1989) -- Editorial (2001) -- La democracia traicionada (2005) -- La economía ecológica de Georgescu-Roegen (2006) -- DIÁLOGOS : FRAGMENTOS SUBRAYADOS DE DIÁLOGOS DE DISTINTOS TIEMPOS -- INVESTIGACIONES : EN LA RUTA DE LA DECADENCIA -- Hacia una crisis prolongada de la civilización burguesa / Jorge Beinstein -- El sistema de la previsión social en Argentina / José Domingo Villadeamigo Fratino -- DOCUMENTOS -- NOTAS BIBLIOGRÁFICAS -- Epílogo / Graciela Frigerio.
Año 6 N°10 Extraordinario (Invierno de 2006) :Editorial : ocho notas sobre el futuro de los argentinos / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CIRCUNSTANCIAS -- En el camino hacia la crisis global / Jorge Beinstein -- DIÁLOGOS -- La naturaleza no comete errores / Nicholas Georgescu-Ruegen -- CRÍTICA Y PROPUESTA : EL FUTURO -- Una carta a las generaciones futuras : no perder el sentido del pasado / Remo Bodei -- Predicciones de Keynes : “las posibilidades económicas de nuestros nietos” : una visión retrospectiva / Karl Widerquist -- Leandro Alem : profecía o presente continuo / Leandro Querido -- La democracia por venir y la cuestión del derecho : un homenaje a Jacques Derrida (1930-2005) / Patrice Vermeren -- Pasado y futuro del futurismo / Didier Maleuvre -- REFLEXIONES -- La democracia entre los valores y la ética / Guillermo Hoyos Vásquez -- INVESTIGACIONES -- Capacidades de desarrollo tecnológico en la Argentina desindustrializada : las perspectivas para generar bases tecnológicas propias / Mario Burkún y Guillermo Vitelli -- DOCUMENTOS : LAS NOTICIAS Y EL FUTURO -- Discurso ante la Asociación de la Prensa Extranjera en Buenos Aires / Arturo Illia
Año 5 N°9 (Invierno de 2005) : CIRCUNSTANCIAS -- Ética y ciudadanía / Herbert de Souza (Betinho) -- CONSENSO Y DISENSO : LA TRAICIÓN -- La traición política y el arte de gobernar / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CRÍTICA Y PROPUESTA : LA TRAICIÓN -- La universidad pública y el mercado : entre la resistencia y la resignación / María Angélica González Frígoli de Marcó -- Paul Nizan o la estética del traidor / Jean-Marc Levent – Traicion y destino / Norma Barbagelata -- Ricardo Rojas : la coherencia ética entre el pensamiento y la acción / Diego Alberto Barovero -- REFLEXIONES -- La traición : algunas observaciones sobre un enigma fulminante / Alain Vergnioux -- INVESTIGACIONES -- Illia y las islas Malvinas / María de Monserrat Llairó, Raimundo Siepe -- DOCUMENTOS -- Declaración de Avellaneda del Movimiento Nacional de Intransigencia y Renovación de la UCR.
Año 4 N°7 Y 8 (Invierno de 2004) : Editorial : figuras de la desigualdad / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CIRCUNSTANCIAS -- La desigualdad social y laboral : el repliegue del derecho al trabajo / Marita González -- CONSENSO Y DISENSO -- Las desigualdades : foulard / Alain Badiou -- CRÍTICA Y PROPUESTA -- las desigualdades : la (no) inexorable desigualdad / Graciela Frigerio -- Mitologias sobre “raza” y nación / Lorenzo Macagno -- Las desigualdades en Marx y Engels / Néstor Lavergne -- La desigualdad (que es nuestra) y la diferencia (que es del otro) / Carlos Skliar y Jorge Larrosa -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de “sordos”? / Andrea Benvenuto -- Nosotros y los monstruos (cuatro anotaciones inspiradas por El Bosco) / Cristina Lombardi -- Redistribución tributaria de la riqueza / José Rubén Eidelman -- REFLEXIONES -- La república y la confianza / Lawrence Cornú -- INVESTIGACIONES -- Brasil y Argentina : la reiteración de políticas monetaristas y neoliberales / Guillermo Vitelli -- DOCUMENTOS -- La cuestión social : la reorganización obrera y el artículo 14 bis de la constitución nacional / Crisólogo Larralde
Año 3 N°6 (Primavera de 2003) : EDITORIAL / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CIRCUNSTANCIAS -- Soberanía y petróleo / Gustavo Adolfo Calleja -- CONSENSO Y DISENSO -- Emancipación y soberanía : necesidad de una segunda independencia / Arturo Andrés Roig -- CRÍTICA Y PROPUESTA -- Emancipación y soberanía : la protección de las inversiones extranjeras : consecuencias de su internalización / Andrés Moncayo von Hase -- Napoleón y Bolívar, o las virtudes del libertador / Patrice Vermeren -- Krausismo en América Latina / Susana Monreal -- REFLEXIONES -- La filosofía y el pueblo / Stephane Douailler -- INVESTIGACIONES -- La autonomía y sus perturbaciones durante la guerra fría : el caso de la política exterior del gobierno de Arturo Illia / Alejandro Simonoff -- DOCUMENTOS -- Confederaciones continentales / Juan Domingo Perón -- Instrucciones del presidente de la nación Dr. Hipólito Yrigoyen, a la delegación argentina ante la Sociedad de las Naciones para ser puestas en práctica en la Primera Asamblea de dicho cuerpo Hipólito Yrigoyen -- PUBLICACIONES RECIBIDAS
Año 2, Número 4 (Invierno de 2001): EDITORIAL - DIÁLOGOS - La resignificación actual de la política: la lucha por la emancipación / Alain Badiou con Stephane Douailler y Patrice Vermeren - CRÍTICA Y PROPUESTA: LA REVOLUCIÓN - Singularidad y emergencia del discurso revolucionario de Hipólito Yrigoyen (1905-1916) / Osvaldo Álvarez Guerrero -- La revolución como una instantánea de la eternidad / Horacio González -- Otra mayoría, otra revolución: notas sobre el peronismo / Alejandro Horowicz -- Raíces revolucionarias del Cristianismo / Rubén Dri -- Figura y relato de la Revolución / Nicolás Casullo -- De la revolución de Mayo a la Independencia: la formación de una identidad nacional libertaria y emancipatoria / Gerardo Oviedo -- Revolución: un término navegante / Julio Moyano -- Reforma, Revolución y Socialismo: el pensamiento originario y la Revolución Cubana / Néstor Lavergne -- La Revolución Privatizadora: la experiencia argentina en el sector energético / Gustavo Calleja -- Pensar la revolución / Gustavo Lambruschini - REFLEXIONES - Mundialización vs. Globalización / Étienne Tassin - FICCIONES - Órdenes / Juan Martini - CIRCUNSTANCIAS - El Ajuste Magno / José Villadeamigo - DOCUMENTOS - Manifiesto de la Revolución Radical del 4 de febrero de 1905 / Hipólito Yrigoyen
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2000) Año 1, no. 1 - Ajuste y democracia Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) Año 2, no. 2 - La Argentina como problema Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) Año 2, no. 3 - Los saberes políticos y los políticos del saber Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) Año 2, no. 4 - La revolución Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) Año 2, no. 4 - La revolución Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2002) Año 2, no. 5 - Impactos del imperio Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2003) Año 3, no. 6 - Emancipación y soberanía Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2004) Año 4, no. 7 y 8 - Las desigualdades Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2005) Año 5, no. 9 - La traición Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2006) Año 6, no. 10 - El futuro Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ARRIBA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2009) Año 10, no. 11 y 12 - Muerte y política Disponible

Año 10 N°11,12 (Invierno de 2009) : Recuerdos del creador y director de ciudadanos : Osvaldo Álvarez Guerrero / Gustavo A. Calleja -- Escuchar a los muertos con los ojos / Graciela Frigerio -- EDITORIALES SOBRE OSVALDO ÁLVAREZ GUERRERO -- Muerte y política / Marita González -- La lección del Dr. Osvaldo Álvarez Guerrero / Patrice Vermeren -- CIRCUNSTANCIAS -- La promesa de Osvaldo -- Frente al acontecimiento de la muerte / Laurence Cornu -- Osvaldo Álvarez Guerrero / Horacio González -- Se fue “el flaco” / Diego Barovero -- Murió Osvaldo Álvarez Guerrero / Armando Vidal -- Osvaldo Álvarez Guerrero / Pablo Bracamonte -- Resonancia de las imágenes : para responder a una pregunta que quedó en suspenso / Patrick Vauday -- Barajar y dar de vuelta en la era de la pando-filia, las pandemias y los panfletos / Andrés Dimitriu -- CONSENSO Y DISENSO : MUERTE Y POLÍTICA -- El suicidio no es una fatalidad / Christian Baudelot -- Saber morir (filosofía de la muerte) / Gustavo Lambruschini -- ¿Morir por? : la crítica sartreana del ser-para-la-muerte / Marc Crépon -- No matarás / Norma
Barbagelata -- La muerte, lejos : referencias y sentidos acerca de la muerte en testimonios y relatos de ex exiliados políticos / Daniel Korinfeld -- REFLEXIONES : A PROPÓSITO DE LA MUERTE -- El crepúsculo de los dioses / Agustín Campero -- Memoria, muerte y repetición (a partir de una escucha de Orfeo de Monteverdi) / Stéphan-Eloïse Gras -- CRÍTICA Y PROPUESTA POR OSVALDO ÁLVAREZ GUERRERO -- Mensaje del señor gobernador Dr. Osvaldo Álvarez Guerrero : legislatura de Río Negro (2 de mayo de 1986) -- La función del estado democrático (agosto de 1989) -- Editorial (2001) -- La democracia traicionada (2005) -- La economía ecológica de Georgescu-Roegen (2006) -- DIÁLOGOS : FRAGMENTOS SUBRAYADOS DE DIÁLOGOS DE DISTINTOS TIEMPOS -- INVESTIGACIONES : EN LA RUTA DE LA DECADENCIA -- Hacia una crisis prolongada de la civilización burguesa / Jorge Beinstein -- El sistema de la previsión social en Argentina / José Domingo Villadeamigo Fratino -- DOCUMENTOS -- NOTAS BIBLIOGRÁFICAS -- Epílogo / Graciela Frigerio.

Año 6 N°10 Extraordinario (Invierno de 2006) :Editorial : ocho notas sobre el futuro de los argentinos / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CIRCUNSTANCIAS -- En el camino hacia la crisis global / Jorge Beinstein -- DIÁLOGOS -- La naturaleza no comete errores / Nicholas Georgescu-Ruegen -- CRÍTICA Y PROPUESTA : EL FUTURO -- Una carta a las generaciones futuras : no perder el sentido del pasado / Remo Bodei -- Predicciones de Keynes : “las posibilidades económicas de nuestros nietos” : una visión retrospectiva / Karl Widerquist -- Leandro Alem : profecía o presente continuo / Leandro Querido -- La democracia por venir y la cuestión del derecho : un homenaje a Jacques Derrida (1930-2005) / Patrice Vermeren -- Pasado y futuro del futurismo / Didier Maleuvre -- REFLEXIONES -- La democracia entre los valores y la ética / Guillermo Hoyos Vásquez -- INVESTIGACIONES -- Capacidades de desarrollo tecnológico en la Argentina desindustrializada : las perspectivas para generar bases tecnológicas propias / Mario Burkún y Guillermo Vitelli -- DOCUMENTOS : LAS NOTICIAS Y EL FUTURO -- Discurso ante la Asociación de la Prensa Extranjera en Buenos Aires / Arturo Illia

Año 5 N°9 (Invierno de 2005) : CIRCUNSTANCIAS -- Ética y ciudadanía / Herbert de Souza (Betinho) -- CONSENSO Y DISENSO : LA TRAICIÓN -- La traición política y el arte de gobernar / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CRÍTICA Y PROPUESTA : LA TRAICIÓN -- La universidad pública y el mercado : entre la resistencia y la resignación / María Angélica González Frígoli de Marcó -- Paul Nizan o la estética del traidor / Jean-Marc Levent – Traicion y destino / Norma Barbagelata -- Ricardo Rojas : la coherencia ética entre el pensamiento y la acción / Diego Alberto Barovero -- REFLEXIONES -- La traición : algunas
observaciones sobre un enigma fulminante / Alain Vergnioux -- INVESTIGACIONES -- Illia y las islas Malvinas / María de Monserrat Llairó, Raimundo Siepe -- DOCUMENTOS -- Declaración de Avellaneda del Movimiento Nacional de Intransigencia y Renovación de la UCR.

Año 4 N°7 Y 8 (Invierno de 2004) : Editorial : figuras de la desigualdad / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CIRCUNSTANCIAS -- La
desigualdad social y laboral : el repliegue del derecho al trabajo / Marita González -- CONSENSO Y DISENSO -- Las desigualdades : foulard / Alain Badiou -- CRÍTICA Y PROPUESTA -- las desigualdades : la (no) inexorable desigualdad / Graciela Frigerio -- Mitologias sobre “raza” y nación / Lorenzo Macagno -- Las desigualdades en Marx y Engels / Néstor Lavergne -- La desigualdad (que es nuestra) y la diferencia (que es del otro) / Carlos Skliar y Jorge Larrosa -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de “sordos”? / Andrea Benvenuto -- Nosotros y los monstruos (cuatro anotaciones inspiradas por El Bosco) / Cristina Lombardi -- Redistribución tributaria de la riqueza / José Rubén Eidelman -- REFLEXIONES -- La república y la confianza / Lawrence Cornú -- INVESTIGACIONES -- Brasil y Argentina : la reiteración de políticas monetaristas y neoliberales / Guillermo Vitelli -- DOCUMENTOS -- La cuestión social : la reorganización obrera y el artículo 14 bis de la constitución nacional / Crisólogo Larralde

Año 3 N°6 (Primavera de 2003) : EDITORIAL / Osvaldo Álvarez Guerrero -- CIRCUNSTANCIAS -- Soberanía y petróleo / Gustavo Adolfo Calleja -- CONSENSO Y DISENSO -- Emancipación y soberanía : necesidad de una segunda independencia / Arturo Andrés Roig -- CRÍTICA Y PROPUESTA -- Emancipación y soberanía : la protección de las inversiones extranjeras : consecuencias de su internalización / Andrés Moncayo von Hase -- Napoleón y Bolívar, o las virtudes del libertador / Patrice Vermeren -- Krausismo en América Latina / Susana Monreal -- REFLEXIONES -- La filosofía y el pueblo / Stephane Douailler --
INVESTIGACIONES -- La autonomía y sus perturbaciones durante la guerra fría : el caso de la política exterior del gobierno de Arturo Illia / Alejandro Simonoff -- DOCUMENTOS -- Confederaciones continentales / Juan Domingo Perón -- Instrucciones del presidente de la nación Dr. Hipólito Yrigoyen, a la delegación argentina ante la Sociedad de las Naciones para ser puestas
en práctica en la Primera Asamblea de dicho cuerpo Hipólito Yrigoyen -- PUBLICACIONES RECIBIDAS

Año 2, Número 4 (Invierno de 2001): EDITORIAL - DIÁLOGOS - La resignificación actual de la política: la lucha por la emancipación / Alain Badiou con Stephane Douailler y Patrice Vermeren - CRÍTICA Y PROPUESTA: LA REVOLUCIÓN - Singularidad y emergencia del discurso revolucionario de Hipólito Yrigoyen (1905-1916) / Osvaldo Álvarez Guerrero -- La revolución como una instantánea de la eternidad / Horacio González -- Otra mayoría, otra revolución: notas sobre el peronismo / Alejandro Horowicz -- Raíces revolucionarias del Cristianismo / Rubén Dri -- Figura y relato de la Revolución / Nicolás Casullo -- De la revolución de Mayo a la Independencia: la formación de una identidad nacional libertaria y emancipatoria / Gerardo Oviedo -- Revolución: un término navegante / Julio Moyano -- Reforma, Revolución y Socialismo: el pensamiento originario y la Revolución Cubana / Néstor Lavergne -- La Revolución Privatizadora: la experiencia argentina en el sector energético / Gustavo Calleja -- Pensar la revolución / Gustavo Lambruschini - REFLEXIONES - Mundialización vs. Globalización / Étienne Tassin - FICCIONES - Órdenes / Juan Martini - CIRCUNSTANCIAS - El Ajuste Magno / José Villadeamigo - DOCUMENTOS - Manifiesto de la Revolución Radical del 4 de febrero de 1905 / Hipólito Yrigoyen


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/