Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Acontecimiento : Revista para Pensar la Política.

Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : [s.n.], 1991- ISSN: 0327-9405Género/Forma: REVISTA
Contenidos:
no. 46 (2015):Once puntos melancólicos sobre el devenir de la situación griega / Alain Badiou -- La bandera roja y la tricolor / Alain Badiou -- La utilización (de la) política / Juan Cerdeiras -- Diálogo entre una filosofía de la inconsistencia y una política de la emancipación / Raúl Cerdeiras -- Los intelectuales y la política / Raúl Cerdeiras -- Una ética in-humana / Raúl Cerdeiras -- Elecciones sin política / Alejandro Cerletti -- La posibilidad actual de un Estado emancipador / Martín López -- Distancia de la política / Hernán Mancuso - OTRAS VOCES - La urgencia y el cuadrado / Biblioteca Popular Eduardo Martedi
no. 43/44 (2013): La inmanencia de las verdades (conferencia de Ljubljana) / Alain Badiou -- El siglo XXI amanece con una chance / Raúl Cerdeiras -- La economía no existe / Raúl Cerdeiras -- Pensar la tortura / Raúl Cerdeiras -- Lo que falta, lo que viene / Martín López -- Quiera el pueblo votar / Hernán Mancuso -- El cerrojo de la democracia autoritaria / Víctor Militello -- Sudamérica, socialismo y aperturas políticas / Jorge Cerletti -- Cualquierismo / Ariel Pennisi
no. 41/42 (2012): El destino de las políticas de emancipación en la era kirchnerista / Raúl Cerdeiras -- Política y circunstancias / Alejandro Cerletti -- Democracia, capitalismo, emancipación / Martín López -- La política más allá de la política / Hernán Mancuso -- ¿Un fascismo sin vínculos? / Víctor Militello -- Signos del futuro / Slavoj Žižek -- Discutir lo político en Laclau / Verónica Gago y Diego Sztulwark
no. 40 (2011): Acontecimiento cumple 20 años de existencia / Raúl Cerdeiras -- ¿El regreso o la re-invención de la política? / Raúl Cerdeiras -- La localización de la política: España 15-M / Alain Badiou -- El hastío de los cualquiera: España 15-M / Martín López -- Por qué el 2001 no fue un fracaso / Hernán Mancuso -- La incredulidad en el lenguaje / Diego Zerba -- La confesión del filósofo / Alain Badiou -- ¡Saqueadores del mundo, uníos! / Slavoj Žižek -- Repetir Žižek: el retorno de lo Uno / Verónica Gago y Diego Sztulwark
no. 38/39 (2010): La emancipación es una posibilidad / Raúl Cerdeiras -- La transmisión de la política al Estado / Raúl Cerdeiras -- Gobierno Movimiento Social Pueblo / Víctor Militello -- Todo crimen es político / Colectivo Juguetes Perdidos -- Igualdad y equidad en las políticas sociales y educativas / Alejandro Cerletti -- Notas para pensar la prefiguración igualitaria en la Educación Popular / Darío Santaya -- Escuela Situacional: a sesenta años de la creación de la Dirección de Educación Especial en la provincia de Buenos Aires / Diego Zerba
no. 36/37 (2009): La afirmación de otra política de emancipación / Grupo Acontecimiento -- La hipótesis comunista / Alain Badiou -- La política como pensamiento: la obra de Sylvain Lazarus / Alain Badiou -- Sobre Bifo: la pulpa y la cáscara… de la naranja (Bases para un ensayo) / Raúl Cerdeiras -- Carta Abierta: la adjunción de un sujeto a un gobierno / Víctor Militello -- Clínica y política: algunas notas sobre la violencia y sus dispositivos / Roxana Yattah -- La dicha en la esclavitud: el carácter masoquista del goce y el poder excitante de la autoridad / Susana Bercovich -- No escondamos nuestras bengalas: aguante, precariedad y creación (una lectura de Cromañón) / Juguetes Perdidos -- Chavistas: un esfuerzo más si queréis ser revolucionarios / Jeudiel Martínez -- Lo público y la lógica del miedo / Hernán Mancuso
no. 35 (2008): Algunas ideas para otra política / Raúl Cerdeiras -- Pensar en Venezuela / Raúl Cerdeiras -- Construyendo otra política / Roland Denis -- Pensar una política anárquica / Hernán Mancuso
no. 33/34 (2007): DOSSIER VENEZUELA - Venezuela: ¿una experiencia necesaria para las nuevas políticas de emancipación? / Raúl Cerdeiras -- La partidización del movimiento popular; Cambiar los códigos de interpretación y de acción; Venezuela tierra milagrosa; “La política es la ciencia del pueblo” (Ensayo contra los políticos); Los militantes: Una raza especial que quieren extinguir; Advertencia sobre la reforma constitucional -- Tres errores de Chávez y la formación del estado contrarrevolucionario; Luego de las advertencias… consideraciones concretas sobre la propuesta de reforma constitucional / Roland Denis -- Universalismo / diferencia e igualdad / Alain Badiou -- La filosofía como repetición creativa / Alain Badiou -- Entre la gestión de la vida y la vitalidad política: Tres hipótesis sobre la singularidad de lo político / Fernando Gallego y Gabriel D’Iorio
no. 32 (2006): Teoría formal del sujeto (meta-física) / Alain Badiou -- El acontecimiento según Deleuze / Alain Badiou -- Las políticas de emancipación frente a los nuevos gobiernos latinoamericanos / Raúl Cerdeiras -- La otra campaña: tocando el fondo / Sergio Rodríguez Lascano -- El elemento extra: la organización (entrevista realizada por Sergio Rodríguez Lascano) / Subcomandante Insurgente Marcos
no. 31 (2006): La autonomía y el pensamiento político emancipativo en la encrucijada zapatista / Raúl J. Cerdeiras -- La contra-cumbre, o la impotencia de la vieja política / Raúl J. Cerdeiras -- La pasión de lo real y la violencia política del siglo XX (a propósito de El siglo, de Alain Badiou) / Gabriel D’Iorio -- Reflexiones sobre violencia y política / Martín Mosquera -- (Un) Mapa para una vida y muerte a la intemperie / Gabriel Burgos
no. 29/30 (2005): Cómo piensa la política el Grupo Acontecimiento / Raúl J. Cerdeiras -- Otras campañas: la apuesta zapatista y los avatares de la nueva política / Elsa González y Gabriel D’Iorio -- Crónica de una jornada en territorio zapatista / Susana Bercovich -- Ideología / subjetividad y reproducción social / Alejandro A. Cerletti -- Más allá del izquierdismo especulativo / Bruno Bosteels -- La figura del revolucionario de Estado: igualdad y Terror / Alain Badiou -- Ocho tesis sobre lo universal / Alain Badiou -- Jacques-Alain Miller / Alain Badiou
no. 28 (2004): La idea de justicia / Alain Badiou -- Cuerpo erótico-Cuerpo político / Susana Bercovich -- Necesidad y política / Raúl J. Cerdeiras -- La subjetividad: el problema de la definición y el problema de la alteración / Andrés Pezzola -- ¿Qué es la “Organización Política”? Materiales de discusión -- Sobre la identidad y lo universal: correspondencia a partir del artículo “¿Justicia, venganza o política” (acontecimiento, Nº 27) / Antton Azkargorta y Raúl J. Cerdeiras -- Documento: Sobre la Universidad: “Quebrar la triple ilusión, sobre concursos, rentas y excelencia” (Apuntes sobre las condiciones políticas de la producción y reproducción académicas)
no. 27 (2004): La política como procedimiento de verdad y Uno, múltiple, multiplicidad(es) / Alain Badiou -- ¿Justicia, venganza o política? / Raúl J. Cerdeiras -- Derrota, fracaso o agotamiento del movimiento asambleario / Andrés Pezzola -- Bolivia / Ignacio Lewcowicz -- Documentos: La invención de la política.
no. 26 (2003): Conferencias en Buenos Aires (septiembre de 2003) / Alain Badiou -- La situación política / Grupo Acontecimiento -- Pensar-hacer una nueva política / Alejandro A. Cerletti -- Las políticas de emancipación / Raúl J. Cerdeiras -- Asambleas barriales y subjetividad política / Andrés Pezzola -- Bolivia. Materiales de discusión
no. 21 (2001): El siglo: cuestiones de método / Alain Badiou -- Los siete pecados capitales de la política / Raúl J. Cerdeiras -- Aparecidos / Julieta Calmels -- Dossier: La situación política en el País Vasco -- A 10 años de acontecimiento / Alejandro A. Cerletti -- Manifiesto político / Raúl J. Cerdeiras.
no. 19/20 (2000): Especial: Ciclo de Conferencias de Alain Badiou, Buenos Aires, abril-mayo de 2000: 1. Presentación de la edición en castellano de El ser y el acontecimiento, 2. Movimiento social y representación política, 3. La ética y la cuestión de los derechos humanos, 4. Filosofía, arte y política: el teatro, 5. Acto analítico, acto político, acto poético, 6. El amor como escena de la diferencia, 7. Lacan y lo real.
no. 17 (1999): Dos ensayos de metapolítica / Alain Badiou -- Del erotismo sagrado a la sexualidad científica / Laura Klein -- Llamamos comunismo… / Patricio Mc Cabe -- Por una falta de política: Tesis sobre la filosofía de la democracia radical / Bruno Bosteels
no. 15 (1998): La afirmación del pensamiento, Colectivo “a pesar de todo”: Conferencia sobre El ser y el acontecimiento y el Manifiesto por la filosofía / Alain Badiou -- Una política de la no-representación / Raúl J. Cerdeiras -- Primer Encuentro Nacional por un Nuevo Pensamiento
no. 14 (1997): Teoría de los conjuntos y de los Topos bajo la mirada de los filósofos / Alain Badiou -- La ideología borgeana / Bruno Bosteels -- ¿Mujer, género o qué? / Cristina Corea -- Ocaso de la Universidad en las cárceles / Diego Zerba -- A propósito del impasse en psicoanálisis / Lidia Alazraqui
no. 12 (1996): ¿Cómo pensar la empresa de Louis Althusser? / Alain Badiou -- Política, partido, representación y sufragio / Alain Badiou -- Una nueva política / Raúl J. Cerdeiras -- Política, ética y gestión / Alejandro A. Cerletti -- El culebrón timbal. Carlos Jáuregui, la muerte de un luchador
no. 11 (1996): Reportaje a Alain Badiou: el ser por los números -- El infinito actual de Cantor, la muerte de Dios y Lacan / Raúl J. Cerdeiras. Colaboraciones: Política y derecho / Horacio G. Corti -- Subjetividad y consenso en el orden social mercantil / Rubén León Guillén
no. 7 (1994): Conferencia sobre la sustracción/ Alain Badiou -- Tres años de Acontecimiento / Raúl J. Cerdeiras -- ¿Va la izquierda? / Miguel Benasayag, Raúl J. Cerdeiras -- La irrupción política de los movimientos gays: entrevista a Carlos Jáuregui -- Etica a Fernando / Carlos Ruiz.
no. 6 (1993): 30 preguntas al colectivo / Malgré Tout -- La verdad: forzaje e innombrable / Alain Badiou -- Infinito y abordaje de lo real / Carlos Ruiz -- No retroceder ante el síntoma / Diego A. Zerba -- Gilles Deleuze o la filosofía en los tiempos del acontecimiento / Dardo Scavino -- Althusser-Lacan: cartas inéditas
no. 4 (1992): Derecho, estado, política / Alain Badiou -- Bases para una teoría del compromiso / Miguel Benasayag -- Lo imposible en la política / Raúl J. Cerdeiras -- Al compás de los tiempos / Marta Erramuspe -- Leopoldo Lugones: alrededor de sus giros / Valeria Hall -- Una decisión / Diego A. Zerba -- Cabos sueltos.
no. 3 (1992): Acerca de un desastre oscuro / Alain Badiou -- La ilusión de un porvenir / Horacio Corti -- Del socialismo científico al pensamiento político / Ignacio Lewcowicz, María A. Tortorelli -- Elementos para un replanteo de la política / Diego A. Zerba.
no. 2 (1991): La fábrica como sitio de acontecimiento / Alain Badiou -- Utopía y libertad -- Los derechos del hombre: ¿una ideología? / Miguel Benasayag -- Hacia nuevas formas de hacer política / Raúl J. Cerdeiras -- ¿Fin del Partido?: la militancia no se rinde / Ignacio Lewcowicz -- Cabos sueltos
no. 1 (1991): PRESENTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN - Manifiesto político / Raúl J. Cerdeiras -- Hacia un pensamiento político de la política / Raúl J. Cerdeiras -- ¿Fin de la Historia?: la política no se rinde, R. Hora, I. Lewkowicz, J. Vezub, F. Wasserman - SOBRE ALTHUSSER - Althusser, la filosofía como problemática y el trasero de las personas ilustres / Tomás Abraham -- Recen por mí / Artemio López
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1991) no. 1 Disponible 0327-9405-1
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1991) no. 2 Disponible 0327-9405-2
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1992) no. 3 Disponible 0327-9405-3
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1992) Vol. , no. 4 Disponible 0327-9405-4
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1993) no. 5 Disponible 0327-9405-5
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1993) Vol. , no. 6 Disponible 0327-9405-6
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1994) no. 8 - La ética: ensayo sobre la conciencia del mal / Alain Badiou Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1994) Vol. , no. 7 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996) Vol. , no. 11 Disponible 0327-9405-11
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996) Vol. , no. 12 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1997) Vol. , no. 14 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1998) Vol. , no. 15 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1999) no. 18 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1999) Vol. , no. 17 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2000) Vol. , no. 19/20 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) no. 22 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) no. 23 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2001) Vol. , no. 21 Disponible 0327-9405-21
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2003) no. 24/25 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2003) no. 26 Disponible Ejemplar subrayado
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2003) Vol. , no. 26 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2004) no. 27 Disponible 0327-9405-27
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2004) no. 28 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2005) Vol. , no. 29/30 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2006) Vol. , no. 31-32 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2007) Vol. , no. 33/34 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2008) Vol. , no. 35 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2009) no. 36/37 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2010) Vol. , no. 38/39 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2011) Vol. , no. 40 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2012) no. 41/42 Disponible 0327-9405-41/42
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2013) Vol. , no. 43/44 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2014) Vol. , no. 45 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2015) Vol. , no. 46 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2016) Vol. , no. 47/48 Disponible

Tabla de contenido de todos los números en https://web.archive.org/web/20180524090113/http://grupoacontecimiento.com.ar/acontecimiento/

no. 46 (2015):Once puntos melancólicos sobre el devenir de la situación griega / Alain Badiou -- La bandera roja y la tricolor / Alain Badiou -- La utilización (de la) política / Juan Cerdeiras -- Diálogo entre una filosofía de la inconsistencia y una política de la emancipación / Raúl Cerdeiras -- Los intelectuales y la política / Raúl Cerdeiras -- Una ética in-humana / Raúl Cerdeiras -- Elecciones sin política / Alejandro Cerletti -- La posibilidad actual de un Estado emancipador / Martín López -- Distancia de la política / Hernán Mancuso - OTRAS VOCES - La urgencia y el cuadrado / Biblioteca Popular Eduardo Martedi

no. 43/44 (2013): La inmanencia de las verdades (conferencia de Ljubljana) / Alain Badiou -- El siglo XXI amanece con una chance / Raúl Cerdeiras -- La economía no existe / Raúl Cerdeiras -- Pensar la tortura / Raúl Cerdeiras -- Lo que falta, lo que viene / Martín López -- Quiera el pueblo votar / Hernán Mancuso -- El cerrojo de la democracia autoritaria / Víctor Militello -- Sudamérica, socialismo y aperturas políticas / Jorge Cerletti -- Cualquierismo / Ariel Pennisi

no. 41/42 (2012): El destino de las políticas de emancipación en la era kirchnerista / Raúl Cerdeiras -- Política y circunstancias / Alejandro Cerletti -- Democracia, capitalismo, emancipación / Martín López -- La política más allá de la política / Hernán Mancuso -- ¿Un fascismo sin vínculos? / Víctor Militello -- Signos del futuro / Slavoj Žižek -- Discutir lo político en Laclau / Verónica Gago y Diego Sztulwark

no. 40 (2011): Acontecimiento cumple 20 años de existencia / Raúl Cerdeiras -- ¿El regreso o la re-invención de la política? / Raúl Cerdeiras -- La localización de la política: España 15-M / Alain Badiou -- El hastío de los cualquiera: España 15-M / Martín López -- Por qué el 2001 no fue un fracaso / Hernán Mancuso -- La incredulidad en el lenguaje / Diego Zerba -- La confesión del filósofo / Alain Badiou -- ¡Saqueadores del mundo, uníos! / Slavoj Žižek -- Repetir Žižek: el retorno de lo Uno / Verónica Gago y Diego Sztulwark

no. 38/39 (2010): La emancipación es una posibilidad / Raúl Cerdeiras -- La transmisión de la política al Estado / Raúl Cerdeiras -- Gobierno Movimiento Social Pueblo / Víctor Militello -- Todo crimen es político / Colectivo Juguetes Perdidos -- Igualdad y equidad en las políticas sociales y educativas / Alejandro Cerletti -- Notas para pensar la prefiguración igualitaria en la Educación Popular / Darío Santaya -- Escuela Situacional: a sesenta años de la creación de la Dirección de Educación Especial en la provincia de Buenos Aires / Diego Zerba

no. 36/37 (2009): La afirmación de otra política de emancipación / Grupo Acontecimiento -- La hipótesis comunista / Alain Badiou -- La política como pensamiento: la obra de Sylvain Lazarus / Alain Badiou -- Sobre Bifo: la pulpa y la cáscara… de la naranja (Bases para un ensayo) / Raúl Cerdeiras -- Carta Abierta: la adjunción de un sujeto a un gobierno / Víctor Militello -- Clínica y política: algunas notas sobre la violencia y sus dispositivos / Roxana Yattah -- La dicha en la esclavitud: el carácter masoquista del goce y el poder excitante de la autoridad / Susana Bercovich -- No escondamos nuestras bengalas: aguante, precariedad y creación (una lectura de Cromañón) / Juguetes Perdidos -- Chavistas: un esfuerzo más si queréis ser revolucionarios / Jeudiel Martínez -- Lo público y la lógica del miedo / Hernán Mancuso

no. 35 (2008): Algunas ideas para otra política / Raúl Cerdeiras -- Pensar en Venezuela / Raúl Cerdeiras -- Construyendo otra política / Roland Denis -- Pensar una política anárquica / Hernán Mancuso

no. 33/34 (2007): DOSSIER VENEZUELA - Venezuela: ¿una experiencia necesaria para las nuevas políticas de emancipación? / Raúl Cerdeiras -- La partidización del movimiento popular; Cambiar los códigos de interpretación y de acción; Venezuela tierra milagrosa; “La política es la ciencia del pueblo” (Ensayo contra los políticos); Los militantes: Una raza especial que quieren extinguir; Advertencia sobre la reforma constitucional -- Tres errores de Chávez y la formación del estado contrarrevolucionario; Luego de las advertencias… consideraciones concretas sobre la propuesta de reforma constitucional / Roland Denis -- Universalismo / diferencia e igualdad / Alain Badiou -- La filosofía como repetición creativa / Alain Badiou -- Entre la gestión de la vida y la vitalidad política: Tres hipótesis sobre la singularidad de lo político / Fernando Gallego y Gabriel D’Iorio

no. 32 (2006): Teoría formal del sujeto (meta-física) / Alain Badiou -- El acontecimiento según Deleuze / Alain Badiou -- Las políticas de emancipación frente a los nuevos gobiernos latinoamericanos / Raúl Cerdeiras -- La otra campaña: tocando el fondo / Sergio Rodríguez Lascano -- El elemento extra: la organización (entrevista realizada por Sergio Rodríguez Lascano) / Subcomandante Insurgente Marcos

no. 31 (2006): La autonomía y el pensamiento político emancipativo en la encrucijada zapatista / Raúl J. Cerdeiras -- La contra-cumbre, o la impotencia de la vieja política / Raúl J. Cerdeiras -- La pasión de lo real y la violencia política del siglo XX (a propósito de El siglo, de Alain Badiou) / Gabriel D’Iorio -- Reflexiones sobre violencia y política / Martín Mosquera -- (Un) Mapa para una vida y muerte a la intemperie / Gabriel Burgos

no. 29/30 (2005): Cómo piensa la política el Grupo Acontecimiento / Raúl J. Cerdeiras -- Otras campañas: la apuesta zapatista y los avatares de la nueva política / Elsa González y Gabriel D’Iorio -- Crónica de una jornada en territorio zapatista / Susana Bercovich -- Ideología / subjetividad y reproducción social / Alejandro A. Cerletti -- Más allá del izquierdismo especulativo / Bruno Bosteels -- La figura del revolucionario de Estado: igualdad y Terror / Alain Badiou -- Ocho tesis sobre lo universal / Alain Badiou -- Jacques-Alain Miller / Alain Badiou

no. 28 (2004): La idea de justicia / Alain Badiou -- Cuerpo erótico-Cuerpo político / Susana Bercovich -- Necesidad y política / Raúl J. Cerdeiras -- La subjetividad: el problema de la definición y el problema de la alteración / Andrés Pezzola -- ¿Qué es la “Organización Política”? Materiales de discusión -- Sobre la identidad y lo universal: correspondencia a partir del artículo “¿Justicia, venganza o política” (acontecimiento, Nº 27) / Antton Azkargorta y Raúl J. Cerdeiras -- Documento: Sobre la Universidad: “Quebrar la triple ilusión, sobre concursos, rentas y excelencia” (Apuntes sobre las condiciones políticas de la producción y reproducción académicas)

no. 27 (2004): La política como procedimiento de verdad y Uno, múltiple, multiplicidad(es) / Alain Badiou -- ¿Justicia, venganza o política? / Raúl J. Cerdeiras -- Derrota, fracaso o agotamiento del movimiento asambleario / Andrés Pezzola -- Bolivia / Ignacio Lewcowicz -- Documentos: La invención de la política.

no. 26 (2003): Conferencias en Buenos Aires (septiembre de 2003) / Alain Badiou -- La situación política / Grupo Acontecimiento -- Pensar-hacer una nueva política / Alejandro A. Cerletti -- Las políticas de emancipación / Raúl J. Cerdeiras -- Asambleas barriales y subjetividad política / Andrés Pezzola -- Bolivia. Materiales de discusión

no. 21 (2001): El siglo: cuestiones de método / Alain Badiou -- Los siete pecados capitales de la política / Raúl J. Cerdeiras -- Aparecidos / Julieta Calmels -- Dossier: La situación política en el País Vasco -- A 10 años de acontecimiento / Alejandro A. Cerletti -- Manifiesto político / Raúl J. Cerdeiras.

no. 19/20 (2000): Especial: Ciclo de Conferencias de Alain Badiou, Buenos Aires, abril-mayo de 2000: 1. Presentación de la edición en castellano de El ser y el acontecimiento, 2. Movimiento social y representación política, 3. La ética y la cuestión de los derechos humanos, 4. Filosofía, arte y política: el teatro, 5. Acto analítico, acto político, acto poético, 6. El amor como escena de la diferencia, 7. Lacan y lo real.

no. 17 (1999): Dos ensayos de metapolítica / Alain Badiou -- Del erotismo sagrado a la sexualidad científica / Laura Klein -- Llamamos comunismo… / Patricio Mc Cabe -- Por una falta de política: Tesis sobre la filosofía de la democracia radical / Bruno Bosteels

no. 15 (1998): La afirmación del pensamiento, Colectivo “a pesar de todo”: Conferencia sobre El ser y el acontecimiento y el Manifiesto por la filosofía / Alain Badiou -- Una política de la no-representación / Raúl J. Cerdeiras -- Primer Encuentro Nacional por un Nuevo Pensamiento

no. 14 (1997): Teoría de los conjuntos y de los Topos bajo la mirada de los filósofos / Alain Badiou -- La ideología borgeana / Bruno Bosteels -- ¿Mujer, género o qué? / Cristina Corea -- Ocaso de la Universidad en las cárceles / Diego Zerba -- A propósito del impasse en psicoanálisis / Lidia Alazraqui

no. 12 (1996): ¿Cómo pensar la empresa de Louis Althusser? / Alain Badiou -- Política, partido, representación y sufragio / Alain Badiou -- Una nueva política / Raúl J. Cerdeiras -- Política, ética y gestión / Alejandro A. Cerletti -- El culebrón timbal. Carlos Jáuregui, la muerte de un luchador

no. 11 (1996): Reportaje a Alain Badiou: el ser por los números -- El infinito actual de Cantor, la muerte de Dios y Lacan / Raúl J. Cerdeiras. Colaboraciones: Política y derecho / Horacio G. Corti -- Subjetividad y consenso en el orden social mercantil / Rubén León Guillén

no. 7 (1994): Conferencia sobre la sustracción/ Alain Badiou -- Tres años de Acontecimiento / Raúl J. Cerdeiras -- ¿Va la izquierda? / Miguel Benasayag, Raúl J. Cerdeiras -- La irrupción política de los movimientos gays: entrevista a Carlos Jáuregui -- Etica a Fernando / Carlos Ruiz.

no. 6 (1993): 30 preguntas al colectivo / Malgré Tout -- La verdad: forzaje e innombrable / Alain Badiou -- Infinito y abordaje de lo real / Carlos Ruiz -- No retroceder ante el síntoma / Diego A. Zerba -- Gilles Deleuze o la filosofía en los tiempos del acontecimiento / Dardo Scavino -- Althusser-Lacan: cartas inéditas

no. 4 (1992): Derecho, estado, política / Alain Badiou -- Bases para una teoría del compromiso / Miguel Benasayag -- Lo imposible en la política / Raúl J. Cerdeiras -- Al compás de los tiempos / Marta Erramuspe -- Leopoldo Lugones: alrededor de sus giros / Valeria Hall -- Una decisión / Diego A. Zerba -- Cabos sueltos.

no. 3 (1992): Acerca de un desastre oscuro / Alain Badiou -- La ilusión de un porvenir / Horacio Corti -- Del socialismo científico al pensamiento político / Ignacio Lewcowicz, María A. Tortorelli -- Elementos para un replanteo de la política / Diego A. Zerba.

no. 2 (1991): La fábrica como sitio de acontecimiento / Alain Badiou -- Utopía y libertad -- Los derechos del hombre: ¿una ideología? / Miguel Benasayag -- Hacia nuevas formas de hacer política / Raúl J. Cerdeiras -- ¿Fin del Partido?: la militancia no se rinde / Ignacio Lewcowicz -- Cabos sueltos

no. 1 (1991): PRESENTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN - Manifiesto político / Raúl J. Cerdeiras -- Hacia un pensamiento político de la política / Raúl J. Cerdeiras -- ¿Fin de la Historia?: la política no se rinde, R. Hora, I. Lewkowicz, J. Vezub, F. Wasserman - SOBRE ALTHUSSER - Althusser, la filosofía como problemática y el trasero de las personas ilustres / Tomás Abraham -- Recen por mí / Artemio López

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/