Desmemoria : re-vista de historia.

Colaborador(es): Unamuno, Miguel [dir.] | Troncoso, Oscar [dir.]Detalles de publicación: Buenos Aires : [s.n.], [s.d.]-. ISSN: 0328-4557Tema(s): HISTORIA | ARGENTINAGénero/Forma: REVISTA
Contenidos:
Año 7 Nº 27 (3º cuatrimestre 2000) : DE PUÑO Y LETRA – Democracia : pertenencia partidaria y ciudadanos a la intemperie / Antonio F. Salonia – San Martín, Lusuriaga y el fusilamiento de los hermanos Carrera / Isaías José García Enciso – Crónica del monumento al Gral. San Martín en Londres / Mario Cámpora – San Martín y la Libertad de Imprenta en Perú / Oscar Andrés De Masi – La ciudad de Barco de Ávila y el conflicto jurisdiccional entre Pedro Valdivia y Juan Nuñez de Prado / Teresa Piossek Prebisch – Ramírez y Artigas / Horacio Salduña – Los afroargentinos y los orígenes del tango / Ricardo Rodríguez Molas – 100 años de Nicolás Olivari : transgresión y vanguardia / Horacio Salas – Una visión socialista de la cultura : los pensadores / Florencia Ferreiro de Cassone – Domingo F. Sarmiento, Alejandro Dumas y corrida de toros / Antonio Requeni – SUMARIO – Mi última visión de Perón / Carlos Páez de la Torre (h) – Las primeras elecciones directas de diputados en Buenos Aires en 1823 / Juan Carlos Nicolau – Los años mexicanos de Blanca Luz Brum / María Pía López – Azar, fotografía y sueños / Mario Tesler – CONVENIO ENTRE LA ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO Y DESMEMORIA – Comunicación académica de José Barica – DE LA TIERRA PURPÚREA – 1825 : ganado, guerra y Nación / Fernando López D’Alesandro – Reportaje a Washington Reyes Abadie / Shubert Flores Vasella- HISTORIA POPULAR – Con tarjeta de cartón / Jorge Larroca -- ¡No arrugue que no hay quien planche! / León Benarós – MEMORALISTAS – La cultura del Noroeste Argentino / Luis C. Alén Lescano – San Martín confidencial / Enrique Mario Mayochi – Bernardino Rivadavia : hombre de Buenos Aires, ciudadano argentino / J. C. Nicolau – Argentina en el mundo del siglo XX / Juan Cruz Romero – Historias de nuestra historia / Luis Ricardo Furlan – Memorias de un anarquista / O.A.T
Año 4 Nº 13/14 (diciembre 96 / mayo1997) : DE PUÑO Y LETRA – Lord Strangford y la ciudadanía de las provincias del Río de la Plata / Carlos S. A. Segreti – Certificación de afiliación de Manuela Mónica : la hija menor de Belgrano / Isaías J. García Enciso – El testamento de Bernabé Aráoz / Carlos Páez de la Torre (h) – Diego Luis Molinari el maestro controvertido : una historia a vuelo de pájaro un recuerdo vivo / Antonio Cafiero – Aduana evasión y privilegios en el sistema impositivo a través de la historia argentina / León Pomer – Pedro Bedegain : un hombre de Boedo / Eduardo Rubén Bernal – El paradigma de la Reforma Universitaria en América Latina : sus críticos históricos y su vigencia actual / Hugo Biagini – La muerte de José Ingenieros / Angel Rodríguez Kauth – Unión Cívica Radical ¿un partido de clase media? / Sonia V. Messina – Las primeras médicas argentinas (1889-1929) / Alfredo Kohn Loncarica, Norma Isabel Sánchez – Trinidad Guevara : genealogía y carrera profesional / Teodoro Klein – DOCUMENTOS – El libro póstumo de Alfredo L. Palacios sobre Domingo F. Sarmiento / Alfredo L. Palacios – DE LA TIERRA PURPÚREA – La integración de América en el pensamiento de Perón / Alberto Methol Ferré – Wilson Ferreira Aldunate : caudillo oriental / Carlos Luppi – De como la provincia oriental devino en República Oriental / Guillermo Vázquez Franco – HOMENAJES – El carisma de Perón / José Luis Romero – Falleció en Montevideo Juan E. Pivel Devoto / M.U. – HISTORIA POPULAR – Osiris Rodríguez Castillo : en las estrellas / Fermín Chávez – San Antonio : un payador olvidado / León Benarós –PREGONES – MEMORIALISTAS – La máscara de la monarquía / Juan Carlos Nicolau – Fines de siglo : fin de milenio / Gustavo Plaquín
Año 3 Nº 12 (septiembre/noviembre 96): DE PUÑO Y LETRA – El itinerario de los argentinos y Manuel Gálvez / Hebe Clementi – A casi 50 años de la ley de voto femenino / Norma Isabel Sanchez – El tema “salud” en la historiografía sobre los trabajadores / Héctor Recalde – Alejo Peyret : el poeta que no conocimos / Fermín Chávez – Santa Fé y Buenos Aires : dos ciudades promovidas por el antiguo Tucumán / Teresa Piossek Prebisch – Florencio Sanchez : testimonio fraternal / Antonio Requeni – Espacio y poder en el municipio de Belgrano (1885-1888) : Buenos Aires y su proyección hacia la periferia / Daniel Omar De Lucía – El dolor de Brindis de Salas / Jorge Larroca – DE LA TIERRA PURPÚREA – Los indios misioneros y el Primer Ejército del Uruguay / Oscar Padrón Fabré – HISTORIA POPULAR – Leopoldo Corretjer : del “saludo a la bandera” al tango compadrón / León Benarós – La vida de Feliciano Latasa / Efraín U. Bischoff – MEMORIOSOS – Vuelta a Leopoldo Lugones : diálogo con Noé Jitrik – HOMENAJE – Profesor Bruno G. Jacovella : un pensador argentino (1910-1996) / Olga Fernández Latour de Botas – MEMORIALISTAS – A rienda suelta (crítica de libros) / Jorge Bossio
Año 3 Nº 11 (junio /agosto 96): En el Centenario de Leandro Alem / Osvaldo Alvarez Guerrero – Carta de Leandro Alem—El Estado Nacional Argentino / León Pomer – El presidente que no fue (los archivos ocultos del peronismo) / Miguel Bonasso – En el décimo aniversario de la muerte de Borges / Enrique Zuleta Álvarez – Los exilios de Sampay / Alberto González Arzac – Emilio Bécher en la obra de Bertand Russell / Ricardo Ostuni – Rafael de Diego : Yirigoyenismo y poesía / Luis C. Alen Lascano – Angélica Mendoza : inteligencia y política / Florencia Ferreira Funes – Con acento británico en el norte de Córdoba / Lincoln R. Urquiza – Istilart : un establecimiento metalúrgico en la Pampa Húmeda / Maria Cristina Garía – DE LA TIERRA PURPÚREA – Sobre el uso público de la Historia : José Artigas en la visión del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros / Wilson González – Alicia Moreau de Justo y Socialismo : a cien años de la fundación del Partido Socialista en la Argentina / Humberto Maiztegui- HISTORIA POPULAR – Carlos Guido y Spano y Juan Serpentini : un olvidado himno del Centenario del a Independiencia / León Benarós – ANIVERSARIO – 175º Aniversario del Archivo General de la Nacion – MEMORALISTAS –Vida y milagros de Pedro de Angelis / Ramiro de Casabellas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1993) no. 1 - 1943: "La unanimidad de uno" y la revolución militar Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1993/1994) no. 2 - Revisionismo: ¿ya fue? Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1994) Vol. , no. 3,5 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1995) Año 2, no. 6 - La segunda presidencia de Roca y la elección de Quintana Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1995) no. 7 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1995) no. 8 - 1810/1820: los partidarios de un rey en Buenos Aires Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1995/1996) no. 9 - La Argentina de 1910 y los visitantes extranjeros: defectos y virtudes Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996) Año 2, no. 10 - La desaparición de los negros en la Argentina Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996) Año 3, no. 11 - El suicidio de Alem su centenario Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996) Año 3, no. 12 - El itinerario de los argentinos y Manuel Gálvez Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996) Vol. , no. 11 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(1996/1997) Año 4, no. 13/14 - Certificación de filiación de Manuela Mónica, la hija menor de Belgrano Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1997) Año 4, no. 16 - San Martín y sus estadías en Montevideo Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2000) Vol. , no. 27 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) Año 8, no. 28 Disponible

Tabla de contenido en https://web.archive.org/web/20080325014218/http://www.desmemoria.8m.com/#ediciones

Año 7 Nº 27 (3º cuatrimestre 2000) : DE PUÑO Y LETRA – Democracia : pertenencia partidaria y ciudadanos a la intemperie / Antonio F. Salonia – San Martín, Lusuriaga y el fusilamiento de los hermanos Carrera / Isaías José García Enciso – Crónica del monumento al Gral. San Martín en Londres / Mario Cámpora – San Martín y la Libertad de Imprenta en Perú / Oscar Andrés De Masi – La ciudad de Barco de Ávila y el conflicto jurisdiccional entre Pedro Valdivia y Juan Nuñez de Prado / Teresa Piossek Prebisch – Ramírez y Artigas / Horacio Salduña – Los afroargentinos y los orígenes del tango / Ricardo Rodríguez Molas – 100 años de Nicolás Olivari : transgresión y vanguardia / Horacio Salas – Una visión socialista de la cultura : los pensadores / Florencia Ferreiro de Cassone – Domingo F. Sarmiento, Alejandro Dumas y corrida de toros / Antonio Requeni – SUMARIO – Mi última visión de Perón / Carlos Páez de la Torre (h) – Las primeras elecciones directas de diputados en Buenos Aires en 1823 / Juan Carlos Nicolau – Los años mexicanos de Blanca Luz Brum / María Pía López – Azar, fotografía y sueños / Mario Tesler – CONVENIO ENTRE LA ACADEMIA PORTEÑA DEL LUNFARDO Y DESMEMORIA – Comunicación académica de José Barica – DE LA TIERRA PURPÚREA – 1825 : ganado, guerra y Nación / Fernando López D’Alesandro – Reportaje a Washington Reyes Abadie / Shubert Flores Vasella- HISTORIA POPULAR – Con tarjeta de cartón / Jorge Larroca -- ¡No arrugue que no hay quien planche! / León Benarós – MEMORALISTAS – La cultura del Noroeste Argentino / Luis C. Alén Lescano – San Martín confidencial / Enrique Mario Mayochi – Bernardino Rivadavia : hombre de Buenos Aires, ciudadano argentino / J. C. Nicolau – Argentina en el mundo del siglo XX / Juan Cruz Romero – Historias de nuestra historia / Luis Ricardo Furlan – Memorias de un anarquista / O.A.T

Año 4 Nº 13/14 (diciembre 96 / mayo1997) : DE PUÑO Y LETRA – Lord Strangford y la ciudadanía de las provincias del Río de la Plata / Carlos S. A. Segreti – Certificación de afiliación de Manuela Mónica : la hija menor de Belgrano / Isaías J. García Enciso – El testamento de Bernabé Aráoz / Carlos Páez de la Torre (h) – Diego Luis Molinari el maestro controvertido : una historia a vuelo de pájaro un recuerdo vivo / Antonio Cafiero – Aduana evasión y privilegios en el sistema impositivo a través de la historia argentina / León Pomer – Pedro Bedegain : un hombre de Boedo / Eduardo Rubén Bernal – El paradigma de la Reforma Universitaria en América Latina : sus críticos históricos y su vigencia actual / Hugo Biagini – La muerte de José Ingenieros / Angel Rodríguez Kauth – Unión Cívica Radical ¿un partido de clase media? / Sonia V. Messina – Las primeras médicas argentinas (1889-1929) / Alfredo Kohn Loncarica, Norma Isabel Sánchez – Trinidad Guevara : genealogía y carrera profesional / Teodoro Klein – DOCUMENTOS – El libro póstumo de Alfredo L. Palacios sobre Domingo F. Sarmiento / Alfredo L. Palacios – DE LA TIERRA PURPÚREA – La integración de América en el pensamiento de Perón / Alberto Methol Ferré – Wilson Ferreira Aldunate : caudillo oriental / Carlos Luppi – De como la provincia oriental devino en República Oriental / Guillermo Vázquez Franco – HOMENAJES – El carisma de Perón / José Luis Romero – Falleció en Montevideo Juan E. Pivel Devoto / M.U. – HISTORIA POPULAR – Osiris Rodríguez Castillo : en las estrellas / Fermín Chávez – San Antonio : un payador olvidado / León Benarós –PREGONES – MEMORIALISTAS – La máscara de la monarquía / Juan Carlos Nicolau – Fines de siglo : fin de milenio / Gustavo Plaquín

Año 3 Nº 12 (septiembre/noviembre 96): DE PUÑO Y LETRA – El itinerario de los argentinos y Manuel Gálvez / Hebe Clementi – A casi 50 años de la ley de voto femenino / Norma Isabel Sanchez – El tema “salud” en la historiografía sobre los trabajadores / Héctor Recalde – Alejo Peyret : el poeta que no conocimos / Fermín Chávez – Santa Fé y Buenos Aires : dos ciudades promovidas por el antiguo Tucumán / Teresa Piossek Prebisch – Florencio Sanchez : testimonio fraternal / Antonio Requeni – Espacio y poder en el municipio de Belgrano (1885-1888) : Buenos Aires y su proyección hacia la periferia / Daniel Omar De Lucía – El dolor de Brindis de Salas / Jorge Larroca – DE LA TIERRA PURPÚREA – Los indios misioneros y el Primer Ejército del Uruguay / Oscar Padrón Fabré – HISTORIA POPULAR – Leopoldo Corretjer : del “saludo a la bandera” al tango compadrón / León Benarós – La vida de Feliciano Latasa / Efraín U. Bischoff – MEMORIOSOS – Vuelta a Leopoldo Lugones : diálogo con Noé Jitrik – HOMENAJE – Profesor Bruno G. Jacovella : un pensador argentino (1910-1996) / Olga Fernández Latour de Botas – MEMORIALISTAS – A rienda suelta (crítica de libros) / Jorge Bossio

Año 3 Nº 11 (junio /agosto 96): En el Centenario de Leandro Alem / Osvaldo Alvarez Guerrero – Carta de Leandro Alem—El Estado Nacional Argentino / León Pomer – El presidente que no fue (los archivos ocultos del peronismo) / Miguel Bonasso – En el décimo aniversario de la muerte de Borges / Enrique Zuleta Álvarez – Los exilios de Sampay / Alberto González Arzac – Emilio Bécher en la obra de Bertand Russell / Ricardo Ostuni – Rafael de Diego : Yirigoyenismo y poesía / Luis C. Alen Lascano – Angélica Mendoza : inteligencia y política / Florencia Ferreira Funes – Con acento británico en el norte de Córdoba / Lincoln R. Urquiza – Istilart : un establecimiento metalúrgico en la Pampa Húmeda / Maria Cristina Garía – DE LA TIERRA PURPÚREA – Sobre el uso público de la Historia : José Artigas en la visión del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros / Wilson González – Alicia Moreau de Justo y Socialismo : a cien años de la fundación del Partido Socialista en la Argentina / Humberto Maiztegui- HISTORIA POPULAR – Carlos Guido y Spano y Juan Serpentini : un olvidado himno del Centenario del a Independiencia / León Benarós – ANIVERSARIO – 175º Aniversario del Archivo General de la Nacion – MEMORALISTAS –Vida y milagros de Pedro de Angelis / Ramiro de Casabellas.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/