Revista Argentina de Comunicación.

Colaborador(es): Federación Argentina de Carreras de Comunicación SocialAnalíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : FADECCOS, [s.d.]-. ISSN: 1850-4043Tema(s): COMUNICACIONGénero/Forma: REVISTARecursos en línea: Texto completo desde Vol. 7 Núm. 10 (2019)
Contenidos:
Contenido parcial del Año 3, no. 3 (2008): Desafíos de la formación universitaria en la globalizada sociedad de la información. El caso de las carreras de comunicación. Por Estela Zalba Una puerta pestañea, junto al descalabro de la gramática y la ortografía. Taller de lectura y escritura para estudiantes de Comunicación. En debate: la enseñanza de la comunicación social. Por Analía Umpierrez Conocimiento comunicacional y práctica docente. Por María Elsa Chapato. La incorporación de medios informáticos en la formación en comunicación. Por Roxana Cabello. Problemas actuales de los profesionales y académicos de la comunicación. Por Delia Crovi Druetta Entrevista a Rosalía Winocur Para una despedida de Nicolás Casullo. Por Alejandro Kaufman
Año 2, no. 2 (2007): Presentación / Gillermo Mastrini (Pag. 5) Este Número / Mabel Grillo y Gustavo Cimadevilla (Pag. 7) SECCION CENTRAL La investigación en medios de comunicación en Argentina Televisión digital terrestre en Argentina: las políticas de comunicación frente a la introducción de innovaciones / Daniela Monje (Pag. 13) La verdad y las formas mediáticas. Narrativas del presente y verdad política en la televisión argentina post-2001 / Eva Da Porta y Gabriela Simón (Pag. 31) Los productores de noticias en la prensa argentina / Adriana Amado Suarez (Pag. 51) El impacto del nazismo en los medios gráficos argentinos / David Efron y Daño Brenman (Pag. 69) Una excursión por la bilis térrea. La asunción presidencial kirchnerista según Clarín / Mariano Dagatti (Pag. 97) La lección pedagógica de lo publicitario. La construcción de un niño lector en Billiken. 1978-1982/ Marie! Falabella y Gaspar Tomino (Pag. 121) Medios y ciudadanía de las mujeres / Valeria Fernández Hasan (Pag. 141) Latinoamerica y la escuela de Frankfurt. Algunas consideraciones en tomo al ajuste de cuentas de Jesús Martín Barbero con Theodor Adorno / Maximíliano Duquelsky (Pag. 161) CONTRIBUCIONES El alma está en orsái (offside) che bandoneón. El deporte como proveedor de metáforas existenciales / Anibal Ford (Pag. 187) Públicos, audiéncias e receptores: análise das pesquisas brasileiras da década de 1990/ Nildajaeks com Daiane Menezes (Pag. 197) ENTREVISTAS Entrevista a Raúl Fuentes Navarro (Pag. 217) MEMORIAS James Halloran, o homem e o mito / José Marqués de Melo (Pag. 229) Paul Watzlawick y la disciplina de la comunicación en Estados Unidos / Vernon E. Cronen (Pag. 239) Daniel E. Jones, amigo y maestro / Isabel Fernández Alonso (Pag. 247)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2006) Año 1 , no. 1 - Identidad y memoria de los Estudios de Comunicación en Argentina Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
(2007) Año 2 , no. 2 - La investigación en medios de comunicación en la Argentina Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2007) Año 2 , no. 2 - La investigación en medios de comunicación en la Argentina Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2008) Año 3, no. 3 - Debates en torno al conocimiento y a la enseñanza de la comunicación Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2013) Año 6, no. 7 Disponible

Contenido parcial del Año 3, no. 3 (2008): Desafíos de la formación universitaria en la globalizada sociedad de la información. El caso de las carreras de comunicación. Por Estela Zalba

Una puerta pestañea, junto al descalabro de la gramática y la ortografía. Taller de lectura y escritura para estudiantes de Comunicación.

En debate: la enseñanza de la comunicación social. Por Analía Umpierrez

Conocimiento comunicacional y práctica docente. Por María Elsa Chapato.

La incorporación de medios informáticos en la formación en comunicación. Por Roxana Cabello.

Problemas actuales de los profesionales y académicos de la comunicación. Por Delia Crovi Druetta

Entrevista a Rosalía Winocur


Para una despedida de Nicolás Casullo. Por Alejandro Kaufman

Año 2, no. 2 (2007):
Presentación / Gillermo Mastrini (Pag. 5)
Este Número / Mabel Grillo y Gustavo Cimadevilla (Pag. 7)

SECCION CENTRAL

La investigación en medios de comunicación en Argentina Televisión digital terrestre en Argentina: las políticas de comunicación frente a la introducción de innovaciones / Daniela Monje (Pag. 13)
La verdad y las formas mediáticas. Narrativas del presente y verdad política en la televisión argentina post-2001 / Eva Da Porta y Gabriela Simón (Pag. 31)
Los productores de noticias en la prensa argentina / Adriana Amado Suarez (Pag. 51)
El impacto del nazismo en los medios gráficos argentinos / David Efron y Daño Brenman (Pag. 69)
Una excursión por la bilis térrea. La asunción presidencial kirchnerista según Clarín / Mariano Dagatti (Pag. 97)
La lección pedagógica de lo publicitario. La construcción de un niño lector en Billiken. 1978-1982/ Marie! Falabella y Gaspar Tomino (Pag. 121)
Medios y ciudadanía de las mujeres / Valeria Fernández Hasan (Pag. 141)
Latinoamerica y la escuela de Frankfurt. Algunas consideraciones en tomo al ajuste de cuentas de Jesús Martín Barbero con Theodor Adorno / Maximíliano Duquelsky (Pag. 161)

CONTRIBUCIONES

El alma está en orsái (offside) che bandoneón. El deporte como proveedor de metáforas existenciales / Anibal Ford (Pag. 187)
Públicos, audiéncias e receptores: análise das pesquisas brasileiras da década de 1990/ Nildajaeks com Daiane Menezes (Pag. 197)

ENTREVISTAS

Entrevista a Raúl Fuentes Navarro (Pag. 217)

MEMORIAS

James Halloran, o homem e o mito / José Marqués de Melo (Pag. 229)
Paul Watzlawick y la disciplina de la comunicación en Estados Unidos / Vernon E. Cronen (Pag. 239)
Daniel E. Jones, amigo y maestro / Isabel Fernández Alonso (Pag. 247)


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/