Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

¿Quién raya la cancha? : visiones, tensiones y nuevas perspectivas en los estudios socioculturales del deporte en Latinoamérica

Colaborador(es): Soto Lagos, Rodrigo [comp.] | Fernández Vergara, Omar [comp.]Series Grupos de trabajoDetalles de publicación: Buenos Aires : CLACSO, 2017 Descripción: 453 pISBN: 978-987-722-226-5Recursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Prólogo: Redescobrindo a América / Simoni Lahud Guedes -- De la clandestinidad a la intervencion pública: avatares de un campo / Pablo Alabarces - PARTE 1: LAS VOCES DE LA SEGURIDAD - LA "VOZ ACADÉMICA" - La violencia y la gestión en la seguridad de los espectáculos futbolísticos en Brasil / Heloisa Helena Baldy dos Reis -- Aguante, violencia y políticas públicas en el fútbol argentino / José Garriga Zucal -- La voz académica del fútbol en Colombia: una lectura desde la violencia / David Leonardo Quitián Roldán -- El aparato seccionador: discursos hegemónicos y "barrabravas" / Camilo Amestica Zavala -- ¿Agresión o violencias en el fútbol profesional? / Rodrigo Soto Lagos - LA VOZ DE LOS HINCHAS - Hinchas: ¿problema o solución?: la experiencia de resistencia de la Asamblea de Hinchas Azules / Asamblea de Hinchas Azules -- Los del Sur: organización, trabajo social, comunitario y participación en política pública / Raúl Eduardo Martínez Hoyos -- Chile y jóvenes barristas: control social, represión y discriminación / Juan Carlos Pérez Toledo - LA VOZ DEL ESTADO - Leyes, realidades y desafíos / Alirio Amaya -- A protecao Juridica do Torcedor: uma análise crítica sobre a prestacao de informacoes e a seguranca nos eventos esportivos / Joseane Suzart Lopes da Silva -- La gestión de la seguridad en espectáculos futbolísticos en Argentina / María Eugenia San Martín -- Desafíos en seguridad, bienestar y convivencia en el fútbol profesional en Chile / José Roa Ramírez - PARTE 2: GÉNERO Y DEPORTE - Una socio-antropóloga interroga el fútbol y el género / Beatriz Vélez -- Una mujer en campo masculino y la identificación de género en el proceso de producción del conocimiento antropológico / Verónica Moreira -- "Mujeres que van de frente": prácticas sociales y aguante en las hinchas del club Santiago Wanderers de Valparaíso / Yanis Tapia Fernández, Carlos Vergara Constela - PARTE 3: DEPORTE Y CULTURA - Indígenas, campesinos y proletarios: la invención del Norte Grande a través de los deportes / Bernardo Guerrero Jiménez -- O Mundial de 2014 no imaginário popular brasileiro / Rafael Fortes - PARTE 4: POLÍTICA, CIUDAD Y DEPORTE - Política y fútbol en Perú: la "patria nuevo" de Leguía y el nacionalismo de Velasco Alvarado / Aldo Panfichi -- El fútbol coloniza el espacio social / Fernando Carrión -- El imaginario wanderino de Valparaíso a través de Revista "Estadio" / Carlos Daniel Vergara Constela, Sebastián Enrique Ponce Olmos, Eric Antonio Valenzuela Martínez - PARTE 5: COMUNIDAD Y DEPORTE - Chicha, poroto, uno atrás del otro, negros y blancos, rubios y morochos: el club deportivo Isabelino Gradín, sus lugares, sus historias, su organización y sus resistencias / Roberto González Loyola -- Los clubes deportivos chilenos y su presencia en el desarrollo deportivo local / Carlos Matus Castillo, Anna Vilanova Soler, Núria Puig Barata -- El ataque de la intervención psicosocial y la selección chilena de Bielsa: escrito en homenaje a Domingo Asún Salazar (1943-2015), psicólogo social chileno / Alvaro Ayala, Javiera Pavez, Pablo Romero -- Palabras finales / Rodrigo Soto Lagos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
9569 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 9569

Prólogo: Redescobrindo a América / Simoni Lahud Guedes -- De la clandestinidad a la intervencion pública: avatares de un campo / Pablo Alabarces - PARTE 1: LAS VOCES DE LA SEGURIDAD - LA "VOZ ACADÉMICA" - La violencia y la gestión en la seguridad de los espectáculos futbolísticos en Brasil / Heloisa Helena Baldy dos Reis -- Aguante, violencia y políticas públicas en el fútbol argentino / José Garriga Zucal -- La voz académica del fútbol en Colombia: una lectura desde la violencia / David Leonardo Quitián Roldán -- El aparato seccionador: discursos hegemónicos y "barrabravas" / Camilo Amestica Zavala -- ¿Agresión o violencias en el fútbol profesional? / Rodrigo Soto Lagos - LA VOZ DE LOS HINCHAS - Hinchas: ¿problema o solución?: la experiencia de resistencia de la Asamblea de Hinchas Azules / Asamblea de Hinchas Azules -- Los del Sur: organización, trabajo social, comunitario y participación en política pública / Raúl Eduardo Martínez Hoyos -- Chile y jóvenes barristas: control social, represión y discriminación / Juan Carlos Pérez Toledo - LA VOZ DEL ESTADO - Leyes, realidades y desafíos / Alirio Amaya -- A protecao Juridica do Torcedor: uma análise crítica sobre a prestacao de informacoes e a seguranca nos eventos esportivos / Joseane Suzart Lopes da Silva -- La gestión de la seguridad en espectáculos futbolísticos en Argentina / María Eugenia San Martín -- Desafíos en seguridad, bienestar y convivencia en el fútbol profesional en Chile / José Roa Ramírez - PARTE 2: GÉNERO Y DEPORTE - Una socio-antropóloga interroga el fútbol y el género / Beatriz Vélez -- Una mujer en campo masculino y la identificación de género en el proceso de producción del conocimiento antropológico / Verónica Moreira -- "Mujeres que van de frente": prácticas sociales y aguante en las hinchas del club Santiago Wanderers de Valparaíso / Yanis Tapia Fernández, Carlos Vergara Constela - PARTE 3: DEPORTE Y CULTURA - Indígenas, campesinos y proletarios: la invención del Norte Grande a través de los deportes / Bernardo Guerrero Jiménez -- O Mundial de 2014 no imaginário popular brasileiro / Rafael Fortes - PARTE 4: POLÍTICA, CIUDAD Y DEPORTE - Política y fútbol en Perú: la "patria nuevo" de Leguía y el nacionalismo de Velasco Alvarado / Aldo Panfichi -- El fútbol coloniza el espacio social / Fernando Carrión -- El imaginario wanderino de Valparaíso a través de Revista "Estadio" / Carlos Daniel Vergara Constela, Sebastián Enrique Ponce Olmos, Eric Antonio Valenzuela Martínez - PARTE 5: COMUNIDAD Y DEPORTE - Chicha, poroto, uno atrás del otro, negros y blancos, rubios y morochos: el club deportivo Isabelino Gradín, sus lugares, sus historias, su organización y sus resistencias / Roberto González Loyola -- Los clubes deportivos chilenos y su presencia en el desarrollo deportivo local / Carlos Matus Castillo, Anna Vilanova Soler, Núria Puig Barata -- El ataque de la intervención psicosocial y la selección chilena de Bielsa: escrito en homenaje a Domingo Asún Salazar (1943-2015), psicólogo social chileno / Alvaro Ayala, Javiera Pavez, Pablo Romero -- Palabras finales / Rodrigo Soto Lagos

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/