iSeL

Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto Superior de Estudios Lomas de Zamora, 2008-2015 ISSN: 2344-9403Tema(s): SOCIEDAD
Contenidos:
Nº 5 (2015) : El desafío de lo universal está en lo concreto -- Tras las huellas: entrevista a Patricia Bernardi / Diego Gojzman -- Charles Darwin en la tierra de los argentinos / Héctor Palma -- Sin transpirar: sobre "Sana sana, la industria de la enfermedad" de Mónica Müller / Diego Gojzman -- Las máscaras y el cuerpo: en la performance del docente / Débora Dzisiusz, Cecilia Rinero -- El docente universitario: su formación pedagógica / Elda Monetti -- Dictadura y educación: el caso "Vigil" Rosario (1977-1981) / Natalia García -- La democracia de la que hablamos: presente y futuro, herencia y peligro / Carlos Strasser -- Economía solitaria y buen vivir: el rol de las finanzas cooperativas * Ariana Sacroisky -- El movimiento y la espera / Mariana Biaggio -- La seguridad privada en la Argentina contemporánea: un fenómeno multidimensional / Federico Lorenc Valcarce -- Peligrosidad y encierro penal / Andrea Lombraña -- Teoría queer ¿para qué? / Moira Pérez.
Nº 4 (2013) : La violencia como expresión de los inconformismos: el caso del transporte ferroviario de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires, a inicios del sigo XXI / Verónica Pérez -- Metáforas y ciencias: crítica de una relación incestuosa / Héctor Palma -- Paradigmas de infancia y adolescencia en la Argentina: miradas en pugna y justicia distribuida / Roxana Mazzola -- Salud y sociedad: una relación compleja / Hugo Spinelli (entrevistado), Diego Gojzman (entrev.) -- El rol de los procedimientos de revisión de textos y los textos de refutación en la facilitación de la compresión lectora / Jazmín Cevasco -- La figura del padre en el cine / María Mensi -- El regreso de la estrategia: la modernización del sistema de planeamiento de la defensa nacional en Argentina / Luciano Anzelini -- Institucionalidad y ciudadanía responsable para la realización del interés superior del niño / Silvina Alegre -- La noción de duración en algunas expresiones del arte / Anna Lancelle -- La decisión de mejorar los asentamientos sobre la huella de los NHT / Guillermo Javier Marzioni -- Crear moda, hacer cultura: la cultura de la moda rápida / Ana Martínez-Barreiro -- Teoría del apego y temas de salud ocupacional y riesgos laborales / Elsa Wolfberg (entrevistado), Juan Carlos Donsanto (entrev.)
Nº 3 (2011) : Una mirada sobre las responsabilidades de nuestra especie / Cecilia Rinero (entrev.), Jorge Colombo (entrevistado) -- Los cambios en la política habitacional argentina después de la crisis: necesidad de resignificar soluciones / Miguel Ángel Barreto -- El arte de pintar / Luciana Arditto (entrev.), Fernando Rossia (entrevistado) -- La Argentina en busca de un nuevo sistema político / Daniel Arroyo -- El capital intelectual en los centros educativos / Isabel Cantón Mayo -- Joven argentino / Ana Miranda -- ¿Es posible educar las pasiones?: la propuesta de René Descartes / Laura Inés García -- Arte y feminismo: alteridad, mutación y contagio / Alejandra Castillo -- Ceremonial y protocolo: presencia histórica y perspectivas / Mónica Piedrafita -- Mitos urbanos, esas lumbreras de lo desconocido / Luis Guillermo Barrantes Montero -- La construcción de una cultura de derechos humanos / Susana Yappert -- Notas sobre una mirada antropológica en torno a la casa / Raquel Queiroz -- Populismos latinoamericanos: los tópicos de ayer, de hoy y de siempre / Carlos Daniel Malamud Rikles -- El país de los vascos en la pantalla: cine, identidad nacional y violencia política / Santiago De Pablo Contreras.
Nº 2 (2009) : Transdisciplina y competencia en nuestra universidad / Roberto Fèvre -- Laberintos: acerca de los tiempos de un espacio... / Diego Gojzman -- La educación siempre llega tarde / Pablo da Silveira -- Cambio de lengua en la misma lengua / Teodulo López Meléndez -- La calidad de la educación entre pedagogos y banqueros / Alfonso Tamayo Valencia -- Los anteojos / Elena Bossi -- La respuesta del derecho frente a los crímenes contra la humanidad: el caso argentino / Martín Lozada -- Ópticas de la Modernidad: de Julio Verne a Walter Benjamín / Alvaro Cuadra Rojas -- La vía de la subjetividad: espacios cotidianos y transformaciones sociales / Geoffrey Pleyers -- La dieta proteinada / Marcelo Ninci -- El vocabulario de Michel Foucault: el proceso de interpretación en filosofía / Edgardo Castro -- Departamento de Investigación del Instituto Superior de Estudios Lomas de Zamora / Diego Gojzman -- Identidad docente: crisis y construcción / Adriana Mónica Alonso -- Cuerpos, entre máscaras y disfraces / Cecilia Rinero -- La ley y sus ámbitos / Débora Dzisiusz -- La intimidad en el diván / Marcela Pereyra -- Palabras más, palabras menos / Miriam López -- Antes y después... Lomas de Zamora: los orígenes del partido de Lomas de Zamora... su historia / María Elena Suquet -- Análisis de contenido: un juego para detectives / Silvia Mercado Aleman.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Agosto 2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2009) no. 2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2011) no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2013) no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (2015) no. 5 Disponible

Nº 5 (2015) : El desafío de lo universal está en lo concreto -- Tras las huellas: entrevista a Patricia Bernardi / Diego Gojzman -- Charles Darwin en la tierra de los argentinos / Héctor Palma -- Sin transpirar: sobre "Sana sana, la industria de la enfermedad" de Mónica Müller / Diego Gojzman -- Las máscaras y el cuerpo: en la performance del docente / Débora Dzisiusz, Cecilia Rinero -- El docente universitario: su formación pedagógica / Elda Monetti -- Dictadura y educación: el caso "Vigil" Rosario (1977-1981) / Natalia García -- La democracia de la que hablamos: presente y futuro, herencia y peligro / Carlos Strasser -- Economía solitaria y buen vivir: el rol de las finanzas cooperativas * Ariana Sacroisky -- El movimiento y la espera / Mariana Biaggio -- La seguridad privada en la Argentina contemporánea: un fenómeno multidimensional / Federico Lorenc Valcarce -- Peligrosidad y encierro penal / Andrea Lombraña -- Teoría queer ¿para qué? / Moira Pérez.

Nº 4 (2013) : La violencia como expresión de los inconformismos: el caso del transporte ferroviario de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires, a inicios del sigo XXI / Verónica Pérez -- Metáforas y ciencias: crítica de una relación incestuosa / Héctor Palma -- Paradigmas de infancia y adolescencia en la Argentina: miradas en pugna y justicia distribuida / Roxana Mazzola -- Salud y sociedad: una relación compleja / Hugo Spinelli (entrevistado), Diego Gojzman (entrev.) -- El rol de los procedimientos de revisión de textos y los textos de refutación en la facilitación de la compresión lectora / Jazmín Cevasco -- La figura del padre en el cine / María Mensi -- El regreso de la estrategia: la modernización del sistema de planeamiento de la defensa nacional en Argentina / Luciano Anzelini -- Institucionalidad y ciudadanía responsable para la realización del interés superior del niño / Silvina Alegre -- La noción de duración en algunas expresiones del arte / Anna Lancelle -- La decisión de mejorar los asentamientos sobre la huella de los NHT / Guillermo Javier Marzioni -- Crear moda, hacer cultura: la cultura de la moda rápida / Ana Martínez-Barreiro -- Teoría del apego y temas de salud ocupacional y riesgos laborales / Elsa Wolfberg (entrevistado), Juan Carlos Donsanto (entrev.)

Nº 3 (2011) : Una mirada sobre las responsabilidades de nuestra especie / Cecilia Rinero (entrev.), Jorge Colombo (entrevistado) -- Los cambios en la política habitacional argentina después de la crisis: necesidad de resignificar soluciones / Miguel Ángel Barreto -- El arte de pintar / Luciana Arditto (entrev.), Fernando Rossia (entrevistado) -- La Argentina en busca de un nuevo sistema político / Daniel Arroyo -- El capital intelectual en los centros educativos / Isabel Cantón Mayo -- Joven argentino / Ana Miranda -- ¿Es posible educar las pasiones?: la propuesta de René Descartes / Laura Inés García -- Arte y feminismo: alteridad, mutación y contagio / Alejandra Castillo -- Ceremonial y protocolo: presencia histórica y perspectivas / Mónica Piedrafita -- Mitos urbanos, esas lumbreras de lo desconocido / Luis Guillermo Barrantes Montero -- La construcción de una cultura de derechos humanos / Susana Yappert -- Notas sobre una mirada antropológica en torno a la casa / Raquel Queiroz -- Populismos latinoamericanos: los tópicos de ayer, de hoy y de siempre / Carlos Daniel Malamud Rikles -- El país de los vascos en la pantalla: cine, identidad nacional y violencia política / Santiago De Pablo Contreras.

Nº 2 (2009) : Transdisciplina y competencia en nuestra universidad / Roberto Fèvre -- Laberintos: acerca de los tiempos de un espacio... / Diego Gojzman -- La educación siempre llega tarde / Pablo da Silveira -- Cambio de lengua en la misma lengua / Teodulo López Meléndez -- La calidad de la educación entre pedagogos y banqueros / Alfonso Tamayo Valencia -- Los anteojos / Elena Bossi -- La respuesta del derecho frente a los crímenes contra la humanidad: el caso argentino / Martín Lozada -- Ópticas de la Modernidad: de Julio Verne a Walter Benjamín / Alvaro Cuadra Rojas -- La vía de la subjetividad: espacios cotidianos y transformaciones sociales / Geoffrey Pleyers -- La dieta proteinada / Marcelo Ninci -- El vocabulario de Michel Foucault: el proceso de interpretación en filosofía / Edgardo Castro -- Departamento de Investigación del Instituto Superior de Estudios Lomas de Zamora / Diego Gojzman -- Identidad docente: crisis y construcción / Adriana Mónica Alonso -- Cuerpos, entre máscaras y disfraces / Cecilia Rinero -- La ley y sus ámbitos / Débora Dzisiusz -- La intimidad en el diván / Marcela Pereyra -- Palabras más, palabras menos / Miriam López -- Antes y después... Lomas de Zamora: los orígenes del partido de Lomas de Zamora... su historia / María Elena Suquet -- Análisis de contenido: un juego para detectives / Silvia Mercado Aleman.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/