Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las Torres de Lucca : Revista Internacional de Filosofía Política

Colaborador(es): Fernández Manzano, Juan Antonio [dir.] | Fernández Peychaux, Diego A [dir.]Detalles de publicación: Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Filosofía y Sociedad, 2012- Género/Forma: REVISTARecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Vol. 9, Núm. 17 (2020), JULIO-DICIEMBRE: Dossier: Teoría política feminista: tensiones, dilemas y debates - EDITORIAL - Editorial / Anabella Di Tullio, Romina Smiraglia - AUTORAS/ES INVITADAS/OS - Sin perder el rastro: pensando políticamente la igualdad / María Xosé Agra Romero -- De la resistencia cultural a la reacción patriarcal: feminismo y crisis global en el siglo XXI / Urania Atenea Ungo M. - ESTADO DE LA CUESTIÓN - ¿A los márgenes?: la teoría feminista en la teoría moral y política / Marta Postigo Asenjo - DOSSIER - Esbozos para un feminismo antipunitivista / Camila Arbuet Osuna -- Universal y afectiva: la esfera pública en el pensamiento político feminista / Daniela Losiggio -- Entre el placer y la victimización: reflexiones en torno a la sexualidad y los discursos antivíctima bajo la gubernamentalidad neoliberal / Celina Penchansky -- ¿Está reventando el capitalismo neoliberal la liberación de las mujeres? / Sonia Reverter Bañón -- Sobre demandas y protecciones: los derechos humanos de las mujeres / Tomeu Sales Gelabert - TRADUCCIONES - Los derechos como paradojas / Wendy Brown, Anabella Di Tullio (Trad.), Romina Smiraglia (Trad.) - ARTÍCULOS - Imagocracia e imagomaquia: una reflexión crítica sobre las relaciones entre comunicación audiovisual y cultura popular en América Latina / Miguel Alfonso Bouhaben, Jorge Polo Blanco -- Sobre conquistas y deseos: la figura de Lucrecia en La Mandrágora de Nicolás Maquiavelo / Eugenia Mattei
VOL 9, NO 16 (2020), ENERO-JUNIO : Dossier, Cornelius Castoriadis, un filósofo para pensar sobre el presente - EDITORIAL - Editorial / Adrían Almazán Gómez, Iván de los Ríos Gutiérrez - INFORME - Exilio y creación, regresar a la trayectoria filosófica y política de Castoriadis / Nicholas Poirier -- Exilio y creación. Regresar a la trayectoria filosófica y política de Castoriadis / Nicolas Poirier, Isabel Gamero (Trad.) -- Castoriadis se enfrentó a la tradición platónica, algunas observaciones sobre una lectura contra el grano / José María Zamora Calvo -- La ciudad y sus límites, la demarcación de lo político en Cornelius Castoriadis / Diego Sebastián Garrocho Salcedo -- Una teoría de la tragedia en Cornelius Castoriadis / María Cecilia Padilla -- De Rosa Luxemburgo a Cornelius Castoriadis, entre el socialismo y la regresión a la barbarie / Liliana Ponce -- De la clase revolucionaria a la subjetividad humana, sobre el tema autónomo en la obra de Cornelius Castoriadis / Germán Rosso -- El quiasma de la igualdad: la comunidad de Castoriadis / Irene Ortiz Gala -- El pozo y su parapeto, imaginario y quiasmo en Castoriadis / Lorena Ferrer Rey -- La ontología mundial sociohistórica de Cornelius Castoriadis, el problema del sitio de las significaciones imaginarias sociales / Adrián Almazán Gómez - ARTÍCULOS - Igualdad y comunidad en el modelo de viaje de campamento de GA Cohen, un compromiso con el igualitarismo fraterno / Fernando Alberto Lizarraga -- Método de Foucault (´s)? Problemas en torno a una práctica orientada a recrear la historia / Pedro Eduardo Moscoso-Flores, Nicolás Fuster Sánchez
VOL. 8, NO 15 (2019), JULIO-DICIEMBRE: Dossier, La modernidad como experiencia histórica y sus crisis, cursos alternativos, enfoques teóricos y repercusiones sobre el pensamiento contemporáneo - EDITORIAL - Editorial / Dante Ramaglia - INFORME - Modernidad y conquista, el despertar de los derechos fundamentales y el derecho internacional en Francisco de Vitoria / Juan Ignacio Arias Krause -- Fausto de Goethe y la tragedia de la modernidad / Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares -- Límites de aprobación. Lo personal y lo político en el feminismo / Gemma del Olmo Campillo -- La crisis de la modernidad en las obras de Hannah Arendt y Leo Strauss, diferencias que aclaran problemas comunes / Dolores Amat -- La experiencia de la modernidad, choque y melancolía en Walter Benjamin / Natalia Taccetta -- Crisis, transhumanismo y agencia histórica, más allá de las paradojas de la ansiedad / Cecilia Macon -- Sobre la modernidad y el colonialismo, notas suplementarias sobre una relación / Alejandro José De Oto -- Aníbal Quijano, un secreto Khipukamayuq, la modernidad, el nudo para desatar / José Guadalupe Gandarilla Salgado, María Haydeé García Bravo -- Dos teorías críticas sobre la modernidad en el contexto latinoamericano, Bolívar Echeverría y Enrique Dussel / Dante Ramaglia
VOL. 8, NO 14 (2019), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Libertad de expresión y desarrollo moral en el pensamiento político de John Milton y los escritos revolucionarios de Johann Gottlieb Fichte / Héctor Oscar Arrese Igor -- La justificación de la libertad en John Stuart Mill, respuesta a algunas críticas por Martha Nussbaum / David José Blanco Cortina -- Dêmos Basileús, o ¿Por qué Aristóteles rechaza la democracia ateniense? / Lucas Díaz Lopez -- Tradición, liderazgo y política de consolación en Abraham ibn Daud / José Antonio Fernández López -- El nacionalsocialismo o el salvajismo latente en la razón / Javier Leiva Bustos -- Los límites del derecho y la moral: una perspectiva desde la filosofía del derecho krausista / Delia María Manzanero Fernández - TRADUCCIONES - Poder Noumenal / Rainer Forst
VOL. 7, NO 13 (2018), JULIO-DICIEMBRE: Dossier, Kant como filósofo político - EDITORIAL - Editorial / Macarena Marey - AUTORES INVITADOS - ¿Revolución sin revolución? / Jean , François Kervégan -- Más que consentimiento, Kant sobre la función del contrato social / Larry Krasnoff -- A la sombra de la crítica de la razón pura, los resultados de la filosofía crítica llevados a la filosofía jurídica y política de Kant / Howard Williams - INFORME - Sobre la relación entre el derecho político, el derecho internacional y el derecho cosmopolita en la filosofía del derecho de Kant / lleana Paola Beade -- Kant, una concepción republicana de la justicia pública / María Julia Bertomeu -- Autonomía moral, soberanía popular y uso público de la razón en Kant / Monique Hulshof -- La sociabilidad no censurable, el mal moral y el origen de la historia humana en Kant / Natalia Lerussi -- Davos 1929. Ernst Cassirer y Martin Heidegger delante de Kant / Domenico Scalzo -- La voluntad general en el derecho público y su idealización normativa / Fiorella Tomassini - TRADUCCIONES - La justificación del bienestar de Kant / Sorin Baiasu -- Posesión común de la tierra y el derecho cosmopolita / Alice Pinheiro Walla
VOL. 7, NO 12 (2018), ENERO-JUNIO: Dossier, El exilio como figura política - EDITORIAL - La patria en los zapatos, a modo de introducción / Antolín Sanchez Cuervo - INFORME - ¿Son los refugiados la "Vanguardia de los pueblos"? / Manuel Reyes Mate Rupérez -- Hanna Arendt y la elaboración teórica de su propio exilio / Mauricio Pilatowsky -- La excepcionalidad legal del exilio. Una aproximación a la expulsión punitiva chilena y argentina de las dictaduras militares / Mariela Cecilia Avila -- Lecturas de Antígona o la Ciudad Inclinada / Elena Trapanese -- La "Carta sobre el exilio", método, exilio y memoria en María Zambrano / Matías Silva Rojas - ENTREVISTAS - Las dimensiones del exilio: pensar en el pasado y el presente desde la "extraterritorialidad". Entrevista con Enzo Traverso / Rafael Pérez Baquero - BOSQUEJO BIOGRÁFICO - La vocación latinoamericana del republicanismo español en el exilio, el caso de Leopoldo Castedo en Chile / Francisco José Martín - ARTÍCULOS - Humanismo y derechos de las minorías, ¿reconocimiento político de las diferencias culturales o crítica cultural de la construcción política de las diferencias? / Ismael Cortes -- El marco de la acción política y sus límites. Análisis desde la perspectiva de Hinkelammert y Dussel Hugo Amador Herrera Torres, Jerjes Izcóatl Aguirre Ochoa
VOL. 6, NO 11 (2017), JULIO-DICIEMBRE: Dossier, Gramsci, Democracia entre América Latina y Europa - EDITORIAL - ¿Por qué gramsci? / Ricardo Laleff Ilieff - AUTORES INVITADOS - Gramsci y la noción de catarsis histórica. Validez para América Latina / Lucio Oliver - INFORME - ¿Qué es una "crisis hegemónica"? Algunas notas sobre historia, revolución y visibilidad en Gramsci / Fabio Frosini -- Gramsci contemporáneo: ecos de la voluntad nacional-popular en América Latina / Martín Cortés -- Populismo y revolución pasiva. Sobre "Los usos de Gramsci" en América Latina Pablo Pizzorno -- Sentido común en la teoría del estado de Gramsci. Reflexiones sobre el futuro sudamericano / Luciano Nosetto -- Sobre el movimiento intelectual en Turquía a través de Gramsci y Luxemburgo / Sevgi Dogan - TRADUCCIONES - Soberanía hegemónica: Carl Schmitt, Antonio Gramsci y el Príncipe Constituyente / Andreas Kalyvas, Nicole Darat Guerra (Trad.) - ARTÍCULOS - No todos pueden decir la verdad. Foucault, Parresia y Populismo / Sebastian Barros -- Tradición, decisión y moderación, críticas de las tres vías de acceso al pensamiento de Juan Donoso Cortés / Fabricio Ezequiel Castro
VOL. 6, NO 10 (2017), ENERO-JUNIO: Dossier, Lugares de conflicto político - EDITORIAL - Discordias de lo común, en los lugares de conflicto / Anders Fjeld, Diego Paredes Goicochea - INFORME - Sobre parques, plazas y oasis, una exploración de los espacios políticos en Hannah Arendt / Edgar Straehle -- Contingencia de acción, espacialidad del conflicto, encuentros y desacuerdos entre Arendt y M erleau-Ponty / Diego Paredes Goicochea -- ¿Tiene el concepto de política de J. Rancière suposiciones marxistas? / Andrés Felipe Parra Ayala -- Donde la cientificidad económica postula su propia subversión: las escenas de conflicto en la economía política de Adam Smith / Anders Fjeld -- El discurso de los movimientos sociales como un lugar para pensar el conflicto político / Carlos A. Manrique Ospina - ARTÍCULOS - ¿Poder, suave o profundo? Un intento de crítica constructiva / Peter Baumann, Gisela Cramer -- La inacción política como comunidad de conocimiento, una lectura de la vida contemplativa de Filon / Emmanuel Taub -- El papel de la voluntad en la teoría de Hannah Arendt sobre conflictos políticos / Rodrigo Ponce Santos
VOL 5, NO 9 (2016), JULIO-DICIEMBRE: Dossier "Hobbes, poder, imagen y soberanía" - EDITORIAL - La revolución hobbesiana / Gustavo Castel de Lucas, Diego A. Fernández Peychaux - INFORME - El individualismo antiliberal de Hobbes / James Martel -- Gobierno subliminal, lecciones secretas de la teoría de imágenes, representaciones y política de Hobbes / Johan Tralau, Javier Vázquez Prieto (Trad.) Necesario pero no deseado. Advertencias de Thomas Hobbes sobre los peligros de la multitud, el populismo y la democracia / Mikko Jakonen -- La antilogía en el Iuspositivism y el Iusnaturalism en Thomas Hobbes / Patricia Nakayama -- Dudas sobre el poder absoluto, Hobbes y el concepto de honor / Jerónimo Rilla - TRADUCCIONES - El miedo y la ilusión de la autonomía / Samantha Frost, Juan A, Fernández Manzano (Trad.), Gustavo Castel de Lucas (Trad.) -- Homites de Schmitt, Schmitt de Hobbes / Étienne Balibar, Gonzalo Ricci Cernadas (Trad.) - ARTÍCULOS - El amante y lo suyo, una lectura política de Max Stirner Pedro Guillermo Yagüe -- Política, religión y fundación en Maquiavelo, una lectura de los orígenes de Roma / Agustin Volco
VOL 5, NO 8 (2016), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - La interrelación entre democracia y responsabilidad, la crisis griega como un caso paradigmático para la UE / Wolf-Jürgen Cramm -- Justicia y derechos del niño, el papel de la psicología moral en el discurso de la filosofía práctica / María del Mar Cabezas -- "A la carga!" Y alusiones similares a la identidad de Gaitanist, populismo, identidades y violencia política en Colombia / Cristian Acosta Olaya -- Pensando en lo imposible, de la necesidad a la contingencia, Althusser como lector de Maquiavelo / Franco Castorina -- El legado maquiavélico en Merleau-Ponty, una lectura sobre la conflictiva constitución de lo político / Catalina Barrio -- Evidencia crucial, Hobbes sobre la obligación contractual / Luciano Venezia -- ¿Es la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo capaz de justificar racionalmente sus últimas posiciones políticas? / Jaime Llorente - TRADUCCIONES - Totalitarismo o biopolitica / Roberto Esposito, Julián Raúl Videla (Trad.) - BOSQUEJO BIOGRÁFICO - Agustín García Calvo en el Movimiento 15-M / Jesús Ruiz Fernández
VOL 4, NO 7 (2015), JULIO-DICIEMBRE: EDITORIAL - Violencia / Ana María Martínez de la Escalera -- CARPETAS -- Soberanía, crueldad y biopolítica, notas sobre Ayotzinapa / Natalia Elizabeth Talavera Bebé -- Tres síntomas de la sensibilidad social contemporánea en México / Armando Villegas Contreras, Erika Rebeca Lindig Cisneros -- La imagen de los residuos, hacia un análisis de la estética del cuerpo, los desaparecidos y el cuerpo como desecho / Roberto Carlos Monroy Álvarez, Laksmi Adyani de Mora Martínez -- Género epidéctico y memoria pública de la última dictadura militar argentina / María Alejandra Vitale -- ARTÍCULOS -- Profundidad y superficie, Max Weber, Leo Strauss y la naturaleza práctica de la filosofía política / Luciano Nosetto -- Algunas claves para releer la autoridad / Edgar Straehle -- Sobre la comprensión de la historia en Marx, las perspectivas de Ernesto Laclau y Jürgen Habermas sobre el desarrollo de las fuerzas productivas / Matías Cristobo -- Una iglesia en cambio, 50 años del Concilio Vaticano II, la recepción del Consejo en España / Juan Antonio Delgado De la Rosa -- TRADUCCIONES -- Estado / Hermann Heller, Sergio Raúl Castaño
VOL. 4, NO 6 (2015), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Cuidado, poder y ciudadanía / Tomeu Sales Gelabert -- El ejercicio performativo de la ciudadanía de la teoría de Judith Butler / Paula Bedin -- Historia, tiempo y política en la filosofía de Cornelius Castoriadis / Liliana Ponce -- Entre el reconocimiento del otro y la formación a través del trabajo, derecho y mercado en el Fichte de finales del siglo XVIII / Héctor Oscar Arrese Igor -- Merleau-Ponty y la cuestión política de la República, debates sobre un legado / Leonardo Daniel Eiff -- Rousseau y el liberalismo, sobre un posible discurso para el conocimiento y la transformación del hombre / Pablo Martín Méndez
VOL. 3, NO 5 (2014), JULIO-DICIEMBRE: ARTÍCULOS - La invención democrática. Una lectura de Lefort / Matías Sirczuk -- Democracias e institucionalización de la clasificación, ¿es posible tener complementariedad con la representación? / Dante Avaro -- Democracia, hegemonía y populismo. Ernesto Laclau como lector de Claude Lefort / Tomás Gold -- Emmanuel Levinas, crítico del liberalismo, el "conservadurismo preocupado" y la "razón de la guerra" del estado liberal / Pablo Ríos Flores -- Contribuciones a una genealogía de la democracia en el siglo XX a partir de la oposición Kelsen , Schmitt / Andrés Fortunato
VOL. 3, NO 4 (2014), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Monarquía del siglo XXI, el republicanismo republicano de Lorenzo Peña / Olalla González Ch Miércoles -- Desempleo, reconocimiento y meritocracia / Gottfried Schweiger -- La crítica a la mediación hegeliana en el segundo volumen de Kierkegaard de Enter-Eller (Either / Or), ¿Una crítica social? / Eduardo Assalone -- Sobre la concepción de iluminación de Kant / Ileana Paola Beade -- Esclavitud voluntaria / Danny Frederick
VOL. 2, NO 3 (2013), JULIO-DICIEMBRE: ARTÍCULOS - Político e impolítico, dos perspectivas para repensar lo común y lo político en el pensamiento contemporáneo / Matías Leandro Saidel -- Contra Davidson sobre falsificación, segunda ronda / Walter E. Block -- Los sentidos de la violencia,"Cristianismo y Revolución" en Argentina en los años sesenta / Daniela Slipak -- Derechos humanos de víctimas históricas, análisis crítico de la ética intercultural de la liberación / Juan Matías Zielinski
VOL. 2, NO 2 (2013), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Filosofía de la alteridad intercultural en América Latina / Álvaro B. Márquez-Fernández -- El jardinero feliz, sobre populismo, democracia y espectros / Julián A. Melo -- Terrorismo, Hegel, Honneth / Sinkwan Cheng -- Un análisis de las nociones de abundancia y esclavitud para repensar el alcance universal de la teoría de apropiación de Locke / Joan Severo Chumbita
VOL. 1, NO 1 (2012), JULIO-DICIEMBRE: ARTÍCULOS - Ciudadanía y economía de mercado, O: ¿qué es realmente sistémicamente importante en la democracia? / Lutz Wingert -- Sobre la importancia de hacer las cosas / Jane Mansbridge -- Los libertarios y la Iglesia católica sobre las leyes de propiedad intelectual / Jay Mukherjee, Walter E. Block -- Inmunidad, comunidad, biopolítica / Roberto Esposito -- Negligencia, corrupción y juicios de ética profesional / Damián Salcedo Megales
NO 0 (2012), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Ética y políticas públicas, una investigación filosófica / Jonathan Wolff -- Democracia hoy, ¿soberanía de los inversores o representación cívica? / Lutz Wingert -- El capitalismo kantiano y el modelo de partes interesadas, la necesidad de una ética corporativa de la justicia / Pedro Francés Gómez -- Un punto de inflexión en el concepto de justicia, de Adam Smith a John Stuart Mill / Estrella Trincado Aznar -- La teología expresivista de Habermas, ¿cáliz medio lleno? / Felmon John Davis -- ¿Es justificable el nacionalismo deportivo? / José Luis Pérez Triviño
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
No hay ítems correspondientes a este registro

Vol. 9, Núm. 17 (2020), JULIO-DICIEMBRE: Dossier: Teoría política feminista: tensiones, dilemas y debates - EDITORIAL - Editorial / Anabella Di Tullio, Romina Smiraglia - AUTORAS/ES INVITADAS/OS - Sin perder el rastro: pensando políticamente la igualdad / María Xosé Agra Romero -- De la resistencia cultural a la reacción patriarcal: feminismo y crisis global en el siglo XXI / Urania Atenea Ungo M. - ESTADO DE LA CUESTIÓN - ¿A los márgenes?: la teoría feminista en la teoría moral y política / Marta Postigo Asenjo - DOSSIER - Esbozos para un feminismo antipunitivista / Camila Arbuet Osuna -- Universal y afectiva: la esfera pública en el pensamiento político feminista / Daniela Losiggio -- Entre el placer y la victimización: reflexiones en torno a la sexualidad y los discursos antivíctima bajo la gubernamentalidad neoliberal / Celina Penchansky -- ¿Está reventando el capitalismo neoliberal la liberación de las mujeres? / Sonia Reverter Bañón -- Sobre demandas y protecciones: los derechos humanos de las mujeres / Tomeu Sales Gelabert - TRADUCCIONES - Los derechos como paradojas / Wendy Brown, Anabella Di Tullio (Trad.), Romina Smiraglia (Trad.) - ARTÍCULOS - Imagocracia e imagomaquia: una reflexión crítica sobre las relaciones entre comunicación audiovisual y cultura popular en América Latina / Miguel Alfonso Bouhaben, Jorge Polo Blanco -- Sobre conquistas y deseos: la figura de Lucrecia en La Mandrágora de Nicolás Maquiavelo / Eugenia Mattei

VOL 9, NO 16 (2020), ENERO-JUNIO : Dossier, Cornelius Castoriadis, un filósofo para pensar sobre el presente - EDITORIAL - Editorial / Adrían Almazán Gómez, Iván de los Ríos Gutiérrez - INFORME - Exilio y creación, regresar a la trayectoria filosófica y política de Castoriadis / Nicholas Poirier -- Exilio y creación. Regresar a la trayectoria filosófica y política de Castoriadis / Nicolas Poirier, Isabel Gamero (Trad.) -- Castoriadis se enfrentó a la tradición platónica, algunas observaciones sobre una lectura contra el grano / José María Zamora Calvo -- La ciudad y sus límites, la demarcación de lo político en Cornelius Castoriadis / Diego Sebastián Garrocho Salcedo -- Una teoría de la tragedia en Cornelius Castoriadis / María Cecilia Padilla -- De Rosa Luxemburgo a Cornelius Castoriadis, entre el socialismo y la regresión a la barbarie / Liliana Ponce -- De la clase revolucionaria a la subjetividad humana, sobre el tema autónomo en la obra de Cornelius Castoriadis / Germán Rosso -- El quiasma de la igualdad: la comunidad de Castoriadis / Irene Ortiz Gala -- El pozo y su parapeto, imaginario y quiasmo en Castoriadis / Lorena Ferrer Rey -- La ontología mundial sociohistórica de Cornelius Castoriadis, el problema del sitio de las significaciones imaginarias sociales / Adrián Almazán Gómez - ARTÍCULOS - Igualdad y comunidad en el modelo de viaje de campamento de GA Cohen, un compromiso con el igualitarismo fraterno / Fernando Alberto Lizarraga -- Método de Foucault (´s)? Problemas en torno a una práctica orientada a recrear la historia / Pedro Eduardo Moscoso-Flores, Nicolás Fuster Sánchez

VOL. 8, NO 15 (2019), JULIO-DICIEMBRE: Dossier, La modernidad como experiencia histórica y sus crisis, cursos alternativos, enfoques teóricos y repercusiones sobre el pensamiento contemporáneo - EDITORIAL - Editorial / Dante Ramaglia - INFORME - Modernidad y conquista, el despertar de los derechos fundamentales y el derecho internacional en Francisco de Vitoria / Juan Ignacio Arias Krause -- Fausto de Goethe y la tragedia de la modernidad / Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares -- Límites de aprobación. Lo personal y lo político en el feminismo / Gemma del Olmo Campillo -- La crisis de la modernidad en las obras de Hannah Arendt y Leo Strauss, diferencias que aclaran problemas comunes / Dolores Amat -- La experiencia de la modernidad, choque y melancolía en Walter Benjamin / Natalia Taccetta -- Crisis, transhumanismo y agencia histórica, más allá de las paradojas de la ansiedad / Cecilia Macon -- Sobre la modernidad y el colonialismo, notas suplementarias sobre una relación / Alejandro José De Oto -- Aníbal Quijano, un secreto Khipukamayuq, la modernidad, el nudo para desatar / José Guadalupe Gandarilla Salgado, María Haydeé García Bravo -- Dos teorías críticas sobre la modernidad en el contexto latinoamericano, Bolívar Echeverría y Enrique Dussel / Dante Ramaglia

VOL. 8, NO 14 (2019), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Libertad de expresión y desarrollo moral en el pensamiento político de John Milton y los escritos revolucionarios de Johann Gottlieb Fichte / Héctor Oscar Arrese Igor -- La justificación de la libertad en John Stuart Mill, respuesta a algunas críticas por Martha Nussbaum / David José Blanco Cortina -- Dêmos Basileús, o ¿Por qué Aristóteles rechaza la democracia ateniense? / Lucas Díaz Lopez -- Tradición, liderazgo y política de consolación en Abraham ibn Daud / José Antonio Fernández López -- El nacionalsocialismo o el salvajismo latente en la razón / Javier Leiva Bustos -- Los límites del derecho y la moral: una perspectiva desde la filosofía del derecho krausista / Delia María Manzanero Fernández - TRADUCCIONES - Poder Noumenal / Rainer Forst

VOL. 7, NO 13 (2018), JULIO-DICIEMBRE: Dossier, Kant como filósofo político - EDITORIAL - Editorial / Macarena Marey - AUTORES INVITADOS - ¿Revolución sin revolución? / Jean , François Kervégan -- Más que consentimiento, Kant sobre la función del contrato social / Larry Krasnoff -- A la sombra de la crítica de la razón pura, los resultados de la filosofía crítica llevados a la filosofía jurídica y política de Kant / Howard Williams - INFORME - Sobre la relación entre el derecho político, el derecho internacional y el derecho cosmopolita en la filosofía del derecho de Kant / lleana Paola Beade -- Kant, una concepción republicana de la justicia pública / María Julia Bertomeu -- Autonomía moral, soberanía popular y uso público de la razón en Kant / Monique Hulshof -- La sociabilidad no censurable, el mal moral y el origen de la historia humana en Kant / Natalia Lerussi -- Davos 1929. Ernst Cassirer y Martin Heidegger delante de Kant / Domenico Scalzo -- La voluntad general en el derecho público y su idealización normativa / Fiorella Tomassini - TRADUCCIONES - La justificación del bienestar de Kant / Sorin Baiasu -- Posesión común de la tierra y el derecho cosmopolita / Alice Pinheiro Walla

VOL. 7, NO 12 (2018), ENERO-JUNIO: Dossier, El exilio como figura política - EDITORIAL - La patria en los zapatos, a modo de introducción / Antolín Sanchez Cuervo - INFORME - ¿Son los refugiados la "Vanguardia de los pueblos"? / Manuel Reyes Mate Rupérez -- Hanna Arendt y la elaboración teórica de su propio exilio / Mauricio Pilatowsky -- La excepcionalidad legal del exilio. Una aproximación a la expulsión punitiva chilena y argentina de las dictaduras militares / Mariela Cecilia Avila -- Lecturas de Antígona o la Ciudad Inclinada / Elena Trapanese -- La "Carta sobre el exilio", método, exilio y memoria en María Zambrano / Matías Silva Rojas - ENTREVISTAS - Las dimensiones del exilio: pensar en el pasado y el presente desde la "extraterritorialidad". Entrevista con Enzo Traverso / Rafael Pérez Baquero - BOSQUEJO BIOGRÁFICO - La vocación latinoamericana del republicanismo español en el exilio, el caso de Leopoldo Castedo en Chile / Francisco José Martín - ARTÍCULOS - Humanismo y derechos de las minorías, ¿reconocimiento político de las diferencias culturales o crítica cultural de la construcción política de las diferencias? / Ismael Cortes -- El marco de la acción política y sus límites. Análisis desde la perspectiva de Hinkelammert y Dussel Hugo Amador Herrera Torres, Jerjes Izcóatl Aguirre Ochoa

VOL. 6, NO 11 (2017), JULIO-DICIEMBRE: Dossier, Gramsci, Democracia entre América Latina y Europa - EDITORIAL - ¿Por qué gramsci? / Ricardo Laleff Ilieff - AUTORES INVITADOS - Gramsci y la noción de catarsis histórica. Validez para América Latina / Lucio Oliver - INFORME - ¿Qué es una "crisis hegemónica"? Algunas notas sobre historia, revolución y visibilidad en Gramsci / Fabio Frosini -- Gramsci contemporáneo: ecos de la voluntad nacional-popular en América Latina / Martín Cortés -- Populismo y revolución pasiva. Sobre "Los usos de Gramsci" en América Latina Pablo Pizzorno -- Sentido común en la teoría del estado de Gramsci. Reflexiones sobre el futuro sudamericano / Luciano Nosetto -- Sobre el movimiento intelectual en Turquía a través de Gramsci y Luxemburgo / Sevgi Dogan - TRADUCCIONES - Soberanía hegemónica: Carl Schmitt, Antonio Gramsci y el Príncipe Constituyente / Andreas Kalyvas, Nicole Darat Guerra (Trad.) - ARTÍCULOS - No todos pueden decir la verdad. Foucault, Parresia y Populismo / Sebastian Barros -- Tradición, decisión y moderación, críticas de las tres vías de acceso al pensamiento de Juan Donoso Cortés / Fabricio Ezequiel Castro

VOL. 6, NO 10 (2017), ENERO-JUNIO: Dossier, Lugares de conflicto político - EDITORIAL - Discordias de lo común, en los lugares de conflicto / Anders Fjeld, Diego Paredes Goicochea - INFORME - Sobre parques, plazas y oasis, una exploración de los espacios políticos en Hannah Arendt / Edgar Straehle -- Contingencia de acción, espacialidad del conflicto, encuentros y desacuerdos entre Arendt y M erleau-Ponty / Diego Paredes Goicochea -- ¿Tiene el concepto de política de J. Rancière suposiciones marxistas? / Andrés Felipe Parra Ayala -- Donde la cientificidad económica postula su propia subversión: las escenas de conflicto en la economía política de Adam Smith / Anders Fjeld -- El discurso de los movimientos sociales como un lugar para pensar el conflicto político / Carlos A. Manrique Ospina - ARTÍCULOS - ¿Poder, suave o profundo? Un intento de crítica constructiva / Peter Baumann, Gisela Cramer -- La inacción política como comunidad de conocimiento, una lectura de la vida contemplativa de Filon / Emmanuel Taub -- El papel de la voluntad en la teoría de Hannah Arendt sobre conflictos políticos / Rodrigo Ponce Santos

VOL 5, NO 9 (2016), JULIO-DICIEMBRE: Dossier "Hobbes, poder, imagen y soberanía" - EDITORIAL - La revolución hobbesiana / Gustavo Castel de Lucas, Diego A. Fernández Peychaux - INFORME - El individualismo antiliberal de Hobbes / James Martel -- Gobierno subliminal, lecciones secretas de la teoría de imágenes, representaciones y política de Hobbes / Johan Tralau, Javier Vázquez Prieto (Trad.) Necesario pero no deseado. Advertencias de Thomas Hobbes sobre los peligros de la multitud, el populismo y la democracia / Mikko Jakonen -- La antilogía en el Iuspositivism y el Iusnaturalism en Thomas Hobbes / Patricia Nakayama -- Dudas sobre el poder absoluto, Hobbes y el concepto de honor / Jerónimo Rilla - TRADUCCIONES - El miedo y la ilusión de la autonomía / Samantha Frost, Juan A, Fernández Manzano (Trad.), Gustavo Castel de Lucas (Trad.) -- Homites de Schmitt, Schmitt de Hobbes / Étienne Balibar, Gonzalo Ricci Cernadas (Trad.) - ARTÍCULOS -
El amante y lo suyo, una lectura política de Max Stirner Pedro Guillermo Yagüe -- Política, religión y fundación en Maquiavelo, una lectura de los orígenes de Roma / Agustin Volco

VOL 5, NO 8 (2016), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - La interrelación entre democracia y responsabilidad, la crisis griega como un caso paradigmático para la UE / Wolf-Jürgen Cramm -- Justicia y derechos del niño, el papel de la psicología moral en el discurso de la filosofía práctica / María del Mar Cabezas -- "A la carga!" Y alusiones similares a la identidad de Gaitanist, populismo, identidades y violencia política en Colombia / Cristian Acosta Olaya -- Pensando en lo imposible, de la necesidad a la contingencia, Althusser como lector de Maquiavelo / Franco Castorina -- El legado maquiavélico en Merleau-Ponty, una lectura sobre la conflictiva constitución de lo político / Catalina Barrio -- Evidencia crucial, Hobbes sobre la obligación contractual / Luciano Venezia -- ¿Es la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo capaz de justificar racionalmente sus últimas posiciones políticas? / Jaime Llorente - TRADUCCIONES - Totalitarismo o biopolitica / Roberto Esposito, Julián Raúl Videla (Trad.) - BOSQUEJO BIOGRÁFICO - Agustín García Calvo en el Movimiento 15-M / Jesús Ruiz Fernández

VOL 4, NO 7 (2015), JULIO-DICIEMBRE: EDITORIAL - Violencia / Ana María Martínez de la Escalera -- CARPETAS -- Soberanía, crueldad y biopolítica, notas sobre Ayotzinapa / Natalia Elizabeth Talavera Bebé -- Tres síntomas de la sensibilidad social contemporánea en México / Armando Villegas Contreras, Erika Rebeca Lindig Cisneros -- La imagen de los residuos, hacia un análisis de la estética del cuerpo, los desaparecidos y el cuerpo como desecho / Roberto Carlos Monroy Álvarez, Laksmi Adyani de Mora Martínez -- Género epidéctico y memoria pública de la última dictadura militar argentina / María Alejandra Vitale -- ARTÍCULOS -- Profundidad y superficie, Max Weber, Leo Strauss y la naturaleza práctica de la filosofía política / Luciano Nosetto -- Algunas claves para releer la autoridad / Edgar Straehle -- Sobre la comprensión de la historia en Marx, las perspectivas de Ernesto Laclau y Jürgen Habermas sobre el desarrollo de las fuerzas productivas / Matías Cristobo -- Una iglesia en cambio, 50 años del Concilio Vaticano II, la recepción del Consejo en España / Juan Antonio Delgado De la Rosa -- TRADUCCIONES -- Estado / Hermann Heller, Sergio Raúl Castaño

VOL. 4, NO 6 (2015), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Cuidado, poder y ciudadanía / Tomeu Sales Gelabert -- El ejercicio performativo de la ciudadanía de la teoría de Judith Butler / Paula Bedin -- Historia, tiempo y política en la filosofía de Cornelius Castoriadis / Liliana Ponce -- Entre el reconocimiento del otro y la formación a través del trabajo, derecho y mercado en el Fichte de finales del siglo XVIII / Héctor Oscar Arrese Igor -- Merleau-Ponty y la cuestión política de la República, debates sobre un legado / Leonardo Daniel Eiff -- Rousseau y el liberalismo, sobre un posible discurso para el conocimiento y la transformación del hombre / Pablo Martín Méndez

VOL. 3, NO 5 (2014), JULIO-DICIEMBRE: ARTÍCULOS - La invención democrática. Una lectura de Lefort / Matías Sirczuk -- Democracias e institucionalización de la clasificación, ¿es posible tener complementariedad con la representación? / Dante Avaro -- Democracia, hegemonía y populismo. Ernesto Laclau como lector de Claude Lefort /
Tomás Gold -- Emmanuel Levinas, crítico del liberalismo, el "conservadurismo preocupado" y la "razón de la guerra" del estado liberal / Pablo Ríos Flores -- Contribuciones a una genealogía de la democracia en el siglo XX a partir de la oposición Kelsen , Schmitt / Andrés Fortunato

VOL. 3, NO 4 (2014), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Monarquía del siglo XXI, el republicanismo republicano de Lorenzo Peña /
Olalla González Ch Miércoles -- Desempleo, reconocimiento y meritocracia / Gottfried Schweiger -- La crítica a la mediación hegeliana en el segundo volumen de Kierkegaard de Enter-Eller (Either / Or), ¿Una crítica social? / Eduardo Assalone -- Sobre la concepción de iluminación de Kant / Ileana Paola Beade -- Esclavitud voluntaria / Danny Frederick

VOL. 2, NO 3 (2013), JULIO-DICIEMBRE: ARTÍCULOS - Político e impolítico, dos perspectivas para repensar lo común y lo político en el pensamiento contemporáneo / Matías Leandro Saidel -- Contra Davidson sobre falsificación, segunda ronda / Walter E. Block -- Los sentidos de la violencia,"Cristianismo y Revolución" en Argentina en los años sesenta / Daniela Slipak -- Derechos humanos de víctimas históricas, análisis crítico de la ética intercultural de la liberación / Juan Matías Zielinski

VOL. 2, NO 2 (2013), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Filosofía de la alteridad intercultural en América Latina / Álvaro B. Márquez-Fernández -- El jardinero feliz, sobre populismo, democracia y espectros / Julián A. Melo -- Terrorismo, Hegel, Honneth / Sinkwan Cheng -- Un análisis de las nociones de abundancia y esclavitud para repensar el alcance universal de la teoría de apropiación de Locke / Joan Severo Chumbita

VOL. 1, NO 1 (2012), JULIO-DICIEMBRE: ARTÍCULOS - Ciudadanía y economía de mercado, O: ¿qué es realmente sistémicamente importante en la democracia? / Lutz Wingert -- Sobre la importancia de hacer las cosas / Jane Mansbridge -- Los libertarios y la Iglesia católica sobre las leyes de propiedad intelectual / Jay Mukherjee, Walter E. Block -- Inmunidad, comunidad, biopolítica / Roberto Esposito -- Negligencia, corrupción y juicios de ética profesional / Damián Salcedo Megales

NO 0 (2012), ENERO-JUNIO: ARTÍCULOS - Ética y políticas públicas, una investigación filosófica / Jonathan Wolff -- Democracia hoy, ¿soberanía de los inversores o representación cívica? / Lutz Wingert -- El capitalismo kantiano y el modelo de partes interesadas, la necesidad de una ética corporativa de la justicia / Pedro Francés Gómez -- Un punto de inflexión en el concepto de justicia, de Adam Smith a John Stuart Mill / Estrella Trincado Aznar -- La teología expresivista de Habermas, ¿cáliz medio lleno? / Felmon John Davis -- ¿Es justificable el nacionalismo deportivo? / José Luis Pérez Triviño

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/