Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El Partido Comunista y sus intelectuales : pensamiento y acción de Héctor P. Agosti

Por: Massholder, AlexiaColaborador(es): Borón, Atilio A [pról.] | Lizárraga, Fernando [pról.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Luxemburg, 2014 Descripción: 294 pTema(s): AGOSTI, HÉCTOR | POLÍTICA | PARTIDOS POLÍTICOS | COMUNISMO | ARGENTINA | INTELECTUALESRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Introducción I. Breve biografía de Héctor P.Agosti. Sus primeros años. El despegue: Ponce, intelectuales y antifascismo. Un largo encierro. Su consagración intelectual. II. Originalidad intelectual y marginalidad política(1945-1950). Un poco de historia. El impacto del peronismo. Un libro polémico: Defensa del realismo. La llegada del informe Zhdanov. Agosti, "fraccionista estético". Frente a la directivas soviéticas, lo nacional y latinoamericano. El "caso Real" y las acusaciones a los intelectuales. III. La llegada de Gramsci y la recuperación del espacio intelectual(1950-1952). La VI. Conferencia en 1950. Tradición historiográfica del comunismo argentino. La Campaña Echeverriana. La llegada deGramsci a la Argentina y su recepción por parte de Agosti. Una relectura sobre la posición de Aricó. IV. De la madurez de un vínculo a la madurez de un intelectual(1952-1959). La ruptura con el liberalismo: las polémicas con Giusti y ASCUA. Congreso ARgentino de la Cultura. Primera Reunión de Intelectuales Comunistas en 1956: el informe de Agosti. El XX Congreso del PVUS y los suscesos de Hungria. Los "mitos" liberales. Repensar lo "nacional y popular". V. De la Revolución Cubana a las rupturas, no solo juveniles(1959-1965). La Revolución Cubana en el PC. Los debates con la "nueva izquierda". Ser jóvenes en momentos históricos diferentes. La respuesta de Agosti desde Cuadernos de Cultura. La Rosa Blindada y las fracturas en el frente cultural. Agosti: la otra respuesta. Conclusiones: Sobre el pensamiento de Agosti. Sobre los lugares comunes de la crítica. Sobre la relación entre intelectuales y partido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Introducción
I. Breve biografía de Héctor P.Agosti.
Sus primeros años. El despegue: Ponce, intelectuales y antifascismo. Un largo encierro. Su consagración intelectual.
II. Originalidad intelectual y marginalidad política(1945-1950).
Un poco de historia. El impacto del peronismo. Un libro polémico: Defensa del realismo. La llegada del informe Zhdanov. Agosti, "fraccionista estético". Frente a la directivas soviéticas, lo nacional y latinoamericano. El "caso Real" y las acusaciones a los intelectuales.
III. La llegada de Gramsci y la recuperación del espacio intelectual(1950-1952).
La VI. Conferencia en 1950. Tradición historiográfica del comunismo argentino. La Campaña Echeverriana. La llegada deGramsci a la Argentina y su recepción por parte de Agosti. Una relectura sobre la posición de Aricó.
IV. De la madurez de un vínculo a la madurez de un intelectual(1952-1959).
La ruptura con el liberalismo: las polémicas con Giusti y ASCUA. Congreso ARgentino de la Cultura. Primera Reunión de Intelectuales Comunistas en 1956: el informe de Agosti. El XX Congreso del PVUS y los suscesos de Hungria. Los "mitos" liberales. Repensar lo "nacional y popular".
V. De la Revolución Cubana a las rupturas, no solo juveniles(1959-1965).
La Revolución Cubana en el PC. Los debates con la "nueva izquierda". Ser jóvenes en momentos históricos diferentes. La respuesta de Agosti desde Cuadernos de Cultura. La Rosa Blindada y las fracturas en el frente cultural. Agosti: la otra respuesta.
Conclusiones:
Sobre el pensamiento de Agosti. Sobre los lugares comunes de la crítica. Sobre la relación entre intelectuales y partido.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/