Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Mundo urbano y cultura popular : estudios de historia social argentina

Colaborador(es): Armus, Diego [comp.]Series (Historia y Cultura / Luis Alberto Romero)Detalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1990 Descripción: 361 pTema(s): CULTURA | ARTE | ARGENTINA | DESARROLLO CULTURAL | HISTORIA | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | PARTICIPACION POLITICA | VIVIENDA | SIGLO XIX | SIGLO XX | TRABAJO | CIUDAD DE BUENOS AIRES | TRABAJADORES CALIFICADOS | TRABAJO DE MENORES | CULTURA POPULAR | SEXUALIDAD | LECTURA | CLASE OBRERA | TRABAJADORAS
Contenidos:
Mundo urbano e historia social: a modo de introducción / Diego Armus -- Anarquismo y sexualidad / Dora Barrancos -- Buenos Aires en la entreguerra: libros baratos y cultura de los sectores populares / Luis Alberto Romero -- Bambalinas: el aude de una modalidad teatral periodística / Nora Mazziotti -- Lo propio y lo ajeno: actividades culturales y fomentismo en una asociación vecinal. Barrio Nazca (1925-1930) / Ricardo González -- Mutualismo étnico, liderazgo y participación política; algunas hipótesis de trabajo / Fernando Devoto y Alejandro Fernández -- Conventillos, ranchos y casa propia en el mundo urbano del novecientos / Diego Armus y Jorge E. Hardoy -- La Iglesia y la vivienda popular: la "Gran Colecta Nacional" de 1919 / Anahí Ballent -- Artesanos, oficiales, operarios: trabajo calificado en Buenos Aires, 1854-1887 / Hilda Sábato y Luis Alberto Romero -- Niños trabajadores: una aproximación al trabajo infantil en la industria porteña de comienzos del siglo / Juan Suriano -- Las trabajadoras porteñas a comienzos del siglo / María del Carmen Feijoo -- Una visión del mundo del trabajo: el caso de los obreros de la industria frigorífica: Berisso: 1900-1930 / Mirta Zaida Lobato -- Aspectos de la cultura del trabajo urbano: Buenos Aires y Rosario, 1860-1914 / Ricardo Falcón
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Mundo urbano e historia social: a modo de introducción / Diego Armus -- Anarquismo y sexualidad / Dora Barrancos -- Buenos Aires en la entreguerra: libros baratos y cultura de los sectores populares / Luis Alberto Romero -- Bambalinas: el aude de una modalidad teatral periodística / Nora Mazziotti -- Lo propio y lo ajeno: actividades culturales y fomentismo en una asociación vecinal. Barrio Nazca (1925-1930) / Ricardo González -- Mutualismo étnico, liderazgo y participación política; algunas hipótesis de trabajo / Fernando Devoto y Alejandro Fernández -- Conventillos, ranchos y casa propia en el mundo urbano del novecientos / Diego Armus y Jorge E. Hardoy -- La Iglesia y la vivienda popular: la "Gran Colecta Nacional" de 1919 / Anahí Ballent -- Artesanos, oficiales, operarios: trabajo calificado en Buenos Aires, 1854-1887 / Hilda Sábato y Luis Alberto Romero -- Niños trabajadores: una aproximación al trabajo infantil en la industria porteña de comienzos del siglo / Juan Suriano -- Las trabajadoras porteñas a comienzos del siglo / María del Carmen Feijoo -- Una visión del mundo del trabajo: el caso de los obreros de la industria frigorífica: Berisso: 1900-1930 / Mirta Zaida Lobato -- Aspectos de la cultura del trabajo urbano: Buenos Aires y Rosario, 1860-1914 / Ricardo Falcón

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/