Revista Internacional del Trabajo

Detalles de publicación: OIT ISSN: 0378-5548
Contenidos:
Vol. 126, Nº 3-4 (2007) : Evolución del derecho laboral : análisis comparado de algunos regímenes / Simon Deakin, Priya Lele, Mathias M. Siems -- El monopsonismo, metáfora del nuevo mercado de trabajo postsindical / Christopher L. Erickson, Daniel J. B. Mitchell -- Derecho al trabajo : conjugar derechos humanos y política de empleo / Guy Mundlak -- El trabajo infantil intermitente, su medición y su importancia / Deborah Levison, Jasper Hoek, David Lam, Suzanne Duryea -- Los modelos de empleo europeos, agitados por vientos de cambio / Gerhard Bosch, Jill Rubery, Steffen Lehndorff -- "Informalidad", Estado y contrato social en América Latina : estudio preliminar / Jaime Saavedra, Mariano Tommasi -- La idea-¿mudable?-de derecho laboral / Guy Davidov -- Los trabajadores del sector informal : iniciativas de la Comisión Nacional de la India / K. P. Kannan, T.S. Papola -- Proyecto "El siglo de la OIT"
Vol. 126, Nº 1-2 (2007) : Aplicación del derecho laboral más allá del contrato de trabajo / Mark Freedland -- Más allá de códigos de conducta como el que rige para los proveedores de Nike / Richard Locke, Thomas A. Kochan, Monica Romis, Fei Qin -- Disparidad salarial en los países de la OCDE / Anthony Barnes Atkinson -- Subcontratación y medición de la productividad en la industria estadounidense / Susan N. Houseman -- Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina / Víctor E. Tokman
Vol. 125, Nº 3 (2006) : Impacto social de la globalización en los países en desarrollo / Eddy Lee, Marco Vivarelli -- Acuerdos de libre comercio y derechos laborales: evolución reciente / Cleopatra Doumbia-Henry, Eric Gravel -- La Comisión de Expertos de la OIT y el progreso de las legislaciones nacionales / Isabelle Boivin, Alberto Odero de Dios -- Eficacia de un programa de colocación para familias pobres de Rusia / Raymond Struyk, Kirill Chagin
Vol. 124, Nº 3 (2005) : El sistema normativo de la OIT : cuestiones jurídicas y experiencias / Alfred Wisskirchen -- El nuevo derecho del trabajo de la Federación de Rusia / Arturo S. Bronstein -- ¿El trabajo estable mejora la productividad? / Janine Berg, Ibrahim Coulibaly, Peter Auer
Vol. 124 Nº 2 (2005) : Empezar bien el milenio, con el empleo decente para los jóvenes / Gianni Rosas, Giovanna Rossignotti -- Causas de la desventaja laboral de los jóvenes según datos de Europa sudoriental / Alexandre Kolev, Catherine Saget -- Efectos del trabajo infantil en la escolaridad: estudio plurinacional / Geoffrey Lancaster, Ranjan Ray -- El trabajo infantil en Zambia: comparación de las encuestas / Lorenzo Guarcello, Furio Rosati, Amit Dar, Amy Ritualo, Niels-Hugo Blunch, Scott Lyon
Vol. 123, Nº 1-2 (2004) : La cara social de la globalización, según la bibliografía especializada / Rolph Van Der Hoeven, Bernhard G Gunter -- Cambio del comercio ligado a los sistemas mundiales de producción / ¿Qué política seguir? / William Milberg -- Opiniones ciudadanas sobre desigualdad social y globalización / Malte Lübker -- Mujeres y hombres ante la exclusión social y la mundialización / Martha Chen, Marilyn Carr -- Desarrollo y trabajo decente para todos / Ignacy Sachs -- Política de trabajo decente y mundialización : reflexiones sobre un planteamiento jurídico renovado / Jean-Michel Servais.
Vol. 120, Nº 2. (2001) : ¿Puede atajarse la desigualdad en el ámbito de la tecnología digital? / Duncan Campbell -- Nuevas tecnologías, trabajo del conocimiento y empleo: retos para Europa / Luc Soete -- Las nuevas tecnologías y el problema de la calidad del trabajo / Jill Rubery, Damian Grimshaw -- Posibilidades de salto de etapas tecnológico para los países en desarrollo / W. Edward Steinmueller.
Vol. 120 Nº 1 (2001) : Igualdad, representación y participación para un trabajo decente / Bob Hepple -- Reforma de las pensiones en Europa central y oriental. Problemas y tendencias actuales / Elaine Fultz, Markus Ruck -- Despido económico, flexibilidad empresarial y estabilidad del trabajador: lecciones de una comparación europea / Marie-Laure Morin, Christine Vicens -- Subvenciones al empleo y reducción de las cotizaciones empresariales: dictamen de los estudios empíricos / Ive Marx -- Género, mujeres y todo lo demás (Parte II).
Vol. 119, Nº 4 (2000) : Fortaleza de la relación de trabajo duradera en los países industrializados / Sandrine Cazes, Peter Auer -- La función neoclásica completa de la oferta de trabajo: Una «S» girada / Mohammed Sharif -- Movilidad de los trabajadores en la Unión Europea: constataciones, asuntos en juego y perspectivas / François Vandamme -- Diseño de políticas laborales activas dotadas de unos incentivos eficaces / Bart Cockx -- Género, mujeres y todo lo demás (Parte I)
Vol. 119, Nº 3 (2000) : La economía del trabajo infantil: criterios para su medición / Richard Anker -- La liberalización comercial, el empleo y la desigualdad en el mundo / Ajit K. Ghose -- Presente y futuro del modelo japonés de trabajo, contratación y salarios / Susumu Watanabe -- Cambio de la ley rectora del contrato de trabajo internacional / Marie-Agnès Sabirau-Pérez.
Vol. 119, Nº 2 (2000) : Introducción: política social y protección social -- Trabajo y derechos / Amartya Sen -- Protección social para todos, pero ¿cómo? / Roger Beattie -- Igualdad de trato, protección social y seguridad de ingresos de las mujeres / Linda Luckhaus -- Jubilación parcial y política de pensiones en los países industrializados / John Turner, Denis Latulippe -- Reforma de los regímenes de jubilación: fundamentos del debate
Vol. 119, Nº 1(2000) : Empleo y conceptos del trabajo en la nueva economía mundial / G. M. Kelly -- Principios de la OIT sobre la negociación colectiva / Horacio Guido, Bernard Gernignon, Alberto Odero de Dios -- Protección del empleo en los países industrializados y necesidad de nuevos indicadores / Sandrine Cazes, Tito Boeri, Giuseppe Bertola -- Efectos de las prestaciones por desempleo en los salarios y el empleo: comparación de los regímenes / Vicenzo Spiezia
Vol 118 Nº 4 (1999) : Nuevo banco de datos sobre los salarios por ocupación en todo el mundo / Richard B. Freeman, Remco H. Oostendorp -- Trabajo nocturno de la mujeres : el doble anhelo protección-igualdad / George P. Politakis -- Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia / Alfred Dockery, Thorsten Stromback -- El porvenir del trabajo, del empleo y de la protección social (Simposio de Annecy, enero de 2001)
Vol 118 Nº 3 (1999) : Empleo y reducción de la pobreza en los países en desarrollo: ¿es provechoso el salario mínimo? / Catherine Saget -- Población trabajadora pobre de los países en desarrollo / Nomaan Majid -- ¿Es excesiva la inestabilidad del trabajo en las economías en transición? / Sandrine Cazes, Alena Nesporova -- Sector voluntario, creación de empleo y política social: Ilusiones y oportunidades / Viriginie Pérotin
Vol. 118, Nº 1 (1999) : Trabajo y desarrollo / Henry Bruton, David Fairris -- Transformaciones del trabajo y porvenir del derecho laboral en Europa / Alain Supiot -- Reducciones de plantilla: medidas preventivas y de reparación / Corinne Vargha, Peggy Kelly, Peter Richards, Christine Evans-Klock
Vol. 117 Nº 4 (1998) : Principios de la OIT sobre el derecho de huelga / Horacio Guido, Bernard Gernignon, Alberto Odero de Dios -- Ventajas y costos del aprendizaje dual, según el ejemplo suizo / Siegfried Hanhart, Sandra Bossio -- Política social estadounidense en apoyo a la liberalización del comercio / Ethan Kapstein.
Vol. 117 Nº 1 (1998) : Diferencias de remuneración entre los sexos según la profesión / Derek Robinson -- Trabajo, sexo y división entre lo económico y lo social / Julie A. Nelson -- Impacto de los fondos sindicales de capital riesgo en Quebec / Pierre Laliberté -- Los trabajadores polacos durante la transformación económica: estabilidad y cambio de 1984 a 1994 / Krystyna Gutkowska, Marzena Jezewska-Zychowicz, Earl W. Morris, Mary Winter -- La crisis financiera de Asia: Orígenes y pronósticos -- Las mujeres en puestos de dirección: ¿Más cerca de romper las barreras invisibles?
Vol 116 Nº 4 (1997) : Utilidad de los sindicatos para subsanar las carencias sociales y económicas en los países avanzados / Kirsten S. Wever -- La fuerza de los sindicatos estadounidenses: lecciones de la huelga de UPS / Richard Rothstein -- La adopción de la flexibilidad laboral: el ejemplo de Nueva Zelanda / Anthony Honeybone -- El derecho de huelga en África meridional / Lovemore Madhuku -- El sindicalismo mundial, un posible interlocutor / Andreas Breitenfellner -- El trabajo a tiempo parcial, ¿libertad o trampa?
Vol 116 Nº 3 (1997) : El pleno empleo en los países industrializados / Andrew Britton -- La segregación profesional entre hombres y mujeres: repaso de las teorías / Richard Anker -- La segregación profesional entre hombres y mujeres: investigación empírica sobre los países nórdicos / Richard Anker, Helinä Melkas -- La construcción social del espacio de oficina / Christopher Baldry -- Efectos de la liberalización comercial en los trabajadores de Túnez y Marruecos / Mongi Boughzala -- Cuatro años después de devaluar el franco CFA, la liberalización e integración económicas en candelero
Vol 116 Nº 2 (1997) : Desigualdad y desempleo en la Europa contemporánea / Amartya Sen -- Mundialización y normas del trabajo: puntos del debate / Eddy Lee -- Coeficiente de empleo del crecimiento económico en los países del G-7 / Marco Vivarelli, Samanta Padalino -- Consideraciones sobre el etiquetado social en la lucha contra el trabajo infantil / Janet Hilowitz -- Trabajo infantil: Cómo se está enfrentando el problema
Vol 116 Nº 1 (1997) : Reforma laboral en América Latina: entre garantismo y flexibilidad / Arturo S. Bronstein -- Mercados laborales y formas de empleo en la era de la flexibilidad: estudio monográfico de Silicon Valley / Manuel Castells, Chris Benner, Martín Carnoy -- Empleo atípico en la Unión Europea / Jeroen Hoevenberg, Andries de Grip, Ed Willems -- Tipología y evolución de los conflictos laborales en Europa occidental / Maximos Aligisakis -- Procedimientos alternativos de resolución de conflictos laborales / Arnold M. Zack -- La licencia para el cuidado de los hijos
Vol 115 Nº 6 (1996) : Introducción a las reflexiones sobre el trabajo / Alain Supiot -- Trabajo y utilidad para el mundo / Robert Castel -- Trabajo e identidad en la India / Gérard Heuzé-Brigant -- El valor del trabajo visto en perspectiva / Dominique Méda -- Decadencia y resurgimiento del trabajo gratuito / Raymond Le Guidec -- El trabajo y la oposición público-privado / Alain Supiot -- Trabajo y formación profesional,una frontera que se desdibuja / Françoise Favennec-Héry -- Sociedad posindustrial y seguridad económica / Jean-Baptiste Foucauld -- Ideas para redefinir la relación de trabajo / Ulrich Mückenberger -- A modo de conclusión: la transición de una situación a otra en derecho laboral / Gérard Lyon-Caen
Vol 115 Nº 3-4 (1996) : La Organización Internacional del Trabajo: origen, evolución y porvenir / Albert Thomas -- El movimiento sindical internacional y la Oficina Internacional del Trabajo / J. Oudegeest -- De la gobernación de las empresas / John R. Commons -- El derecho internacional del trabajo / Ernest Mahaim -- La colaboración en la empresa / John D. Rockefeller -- La legislación internacional del trabajo a la luz de la teoría económica / Herbert Feis -- La recuperación económica y los problemas laborales en Suecia (2) / Bertil Ohlin -- La teoría general del Señor Keynes sobre el empleo, el interés y la moneda / A. P. Lerner -- Política demográfica y protección a la familia en Suecia / Alva Myrdal -- Mantenimiento del empleo total después del período de transición / M. Kalecki -- Crecimiento de la población y niveles de vida / Colin Clark -- Evolución del concepto de bienestar en la vida profesional / Paul Chu -- El industrialismo y el hombre industrial / John Thomas Dunlop, Frederick H. Harbison, Charles A. Myers, Clark Kerr -- La Organización Internacional del Trabajo: cincuenta años de actividades normativas / Nicolas Valticos -- Política comercial y crecimiento del empleo / Jan Tinbergen -- El éxodo rural en África y sus relaciones con el empleo / Michael P. Todaro -- Empleo, instituciones y tecnología: algunos problemas de política / Amartya Sen -- Mirada retrospectiva y expectativas de la OIT / Nicolas Valticos
Vol 114 Nº 6 (1995) : El ajuste estructural y la evolución del mundo de la enseñanza / Martín Carnoy -- Resoluciones judiciales recientes en materia de despido / Emily Sims -- Sector informal: ¿legalización o laissez-faire? / Carlos Maldonado -- Indicadores del rendimiento para regular los programas de empleo en Hungría y Polonia / Christopher J. O'Leary -- Problemas y tendencias de la reforma de la enseñanza
Vol 113 Nº 4 (1994) : El problema del empleo y la economía internacional / Louis Emmerij -- Orígenes y vigencia de la Declaración de Filadelfia / Eddy Lee -- Pragmatismo e innovación en el derecho internacional del trabajo: reflexiones de un especialista en derecho del trabajo / Jean-Claude Javillier -- El porvenir de la seguridad social / Bernd von Maydell -- Los sindicatos como instituciones sociales en la economía de mercado democrática / Kazuo Sugeno
Vol 112 Nº4 (1993) : Acontecimientos en América del Norte / Thomas A. Kochan -- Estructura ocupacional y diferencias salariales entre mujeres y hombres / Katherine Terrel -- La mundialización de la economía: posibilidades al alcance de los trabajadores y estrategias de empresa en los países de costos laborales altos / Gijsbert van Liemt -- Pequeñas y medianas empresas y derecho del trabajo / Geraldo von Potobsky -- Análisis internacional de las leyes que sancionan el acoso sexual / Robert Husbands -- Evolución reciente de las industrias de la alimentación y de la bebida / Shizue Tomoda.
Vol 112 Nº 2 (1993) : Recesión y cambios laborales en el Japón / Haruo Shimada -- La flexibilidad laboral en Europa / Tiziano Treu -- Igualdad de remuneración y valor del trabajo en los países industrializados / François Eyraud -- Consecuencias de las nuevas tecnologías y técnicas de organización para el empleo y las calificaciones en el Brasil / Howard Rush, João Carlos Ferraz -- Condiciones laborales y de empleo de los trabajadores menos cualificados de la informática en los países menos desarrollados / Ruth Pearson, Swasti Mitter -- La dimensión convencional de la Europa social según se desprende del Tratado de Maastricht / Gabriel Guéry
Vol 108 Nº 2 (1989) : Cómo pagar la deuda social en América latina / Álvaro D. García, Víctor E. Tokman, Ricardo Infante -- Las normas de la OIT y la cooperación técnica en materia de programas especiales de obras públicas / Jean Mayer -- Resoluciones judiciales en materia de derecho del trabajo -- Los convenios colectivos y la paz laboral en Suiza / Gabriel Aubert -- El SIDA y el lugar de trabajo : orientaciones deducibles de las normas internacionales del trabajo / Anne Trebilcock -- Cuatro encuestas sudamericanas sobre los niños que trabajan en la calle / William E. Myers -- Problemas de desarrollo y políticas nacionales en el África subsahariana / Martha F. Loutfi
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1989) Vol. 108 no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1993) Vol. 112, no. 2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1993) Vol. 112, no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1994) Vol. 113, no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1995) Vol. 114, no. 6 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1996) Vol. 115, no. 3/4 Disponible 0378-5548-115-3/4
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1996) Vol. 115, no. 6 Prestado 02/06/2022 0378-5548-115-6
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1997) Vol. 116 no. 2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1997) Vol. 116 no. 3 Prestado 02/06/2022 0378-5548-116-3
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1997) Vol. 116, no. 1 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1997) Vol. 116, no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1998) Vol. 117 no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1998) Vol. 117, no. 1 Prestado 02/06/2022 0378-5548-117-1
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1999) Vol. 118 no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1999) Vol. 118, no. 1 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1999) Vol. 118, no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2000) Vol. 119, no. 1 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2000) Vol. 119, no. 2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2000) Vol. 119, no. 3 Prestado 02/06/2022 0378-5548-119-3
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2000) Vol. 119, no. 4 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) Vol. 120, no. 1 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2001) Vol. 120, no. 2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2004) Vol. 123, no. 1/2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2004) Vol. 123, no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2005) Vol. 124, no. 2 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2005) Vol. 124, no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2006) Vol. 125 no. 3 Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2007) Vol. 126, no. 1/2 Prestado 02/06/2022 0378-5548-126-1/2
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - DEPÓSITO (Navegar estantería(Abre debajo)) (2007) Vol. 126, no. 3/4 Disponible

Vol. 126, Nº 3-4 (2007) : Evolución del derecho laboral : análisis comparado de algunos regímenes / Simon Deakin, Priya Lele, Mathias M. Siems -- El monopsonismo, metáfora del nuevo mercado de trabajo postsindical / Christopher L. Erickson, Daniel J. B. Mitchell -- Derecho al trabajo : conjugar derechos humanos y política de empleo / Guy Mundlak -- El trabajo infantil intermitente, su medición y su importancia / Deborah Levison, Jasper Hoek, David Lam, Suzanne Duryea -- Los modelos de empleo europeos, agitados por vientos de cambio / Gerhard Bosch, Jill Rubery, Steffen Lehndorff -- "Informalidad", Estado y contrato social en América Latina : estudio preliminar / Jaime Saavedra, Mariano Tommasi -- La idea-¿mudable?-de derecho laboral / Guy Davidov -- Los trabajadores del sector informal : iniciativas de la Comisión Nacional de la India / K. P. Kannan, T.S. Papola -- Proyecto "El siglo de la OIT"

Vol. 126, Nº 1-2 (2007) : Aplicación del derecho laboral más allá del contrato de trabajo / Mark Freedland -- Más allá de códigos de conducta como el que rige para los proveedores de Nike / Richard Locke, Thomas A. Kochan, Monica Romis, Fei Qin -- Disparidad salarial en los países de la OCDE / Anthony Barnes Atkinson -- Subcontratación y medición de la productividad en la industria estadounidense / Susan N. Houseman -- Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina / Víctor E. Tokman

Vol. 125, Nº 3 (2006) : Impacto social de la globalización en los países en desarrollo / Eddy Lee, Marco Vivarelli -- Acuerdos de libre comercio y derechos laborales: evolución reciente / Cleopatra Doumbia-Henry, Eric Gravel -- La Comisión de Expertos de la OIT y el progreso de las legislaciones nacionales / Isabelle Boivin, Alberto Odero de Dios -- Eficacia de un programa de colocación para familias pobres de Rusia / Raymond Struyk, Kirill Chagin

Vol. 124, Nº 3 (2005) : El sistema normativo de la OIT : cuestiones jurídicas y experiencias / Alfred Wisskirchen -- El nuevo derecho del trabajo de la Federación de Rusia / Arturo S. Bronstein -- ¿El trabajo estable mejora la productividad? / Janine Berg, Ibrahim Coulibaly, Peter Auer

Vol. 124 Nº 2 (2005) : Empezar bien el milenio, con el empleo decente para los jóvenes / Gianni Rosas, Giovanna Rossignotti -- Causas de la desventaja laboral de los jóvenes según datos de Europa sudoriental / Alexandre Kolev, Catherine Saget -- Efectos del trabajo infantil en la escolaridad: estudio plurinacional / Geoffrey Lancaster, Ranjan Ray -- El trabajo infantil en Zambia: comparación de las encuestas / Lorenzo Guarcello, Furio Rosati, Amit Dar, Amy Ritualo, Niels-Hugo Blunch, Scott Lyon

Vol. 123, Nº 1-2 (2004) : La cara social de la globalización, según la bibliografía especializada / Rolph Van Der Hoeven, Bernhard G Gunter -- Cambio del comercio ligado a los sistemas mundiales de producción / ¿Qué política seguir? / William Milberg -- Opiniones ciudadanas sobre desigualdad social y globalización / Malte Lübker -- Mujeres y hombres ante la exclusión social y la mundialización / Martha Chen, Marilyn Carr -- Desarrollo y trabajo decente para todos / Ignacy Sachs -- Política de trabajo decente y mundialización : reflexiones sobre un planteamiento jurídico renovado / Jean-Michel Servais.

Vol. 120, Nº 2. (2001) : ¿Puede atajarse la desigualdad en el ámbito de la tecnología digital? / Duncan Campbell -- Nuevas tecnologías, trabajo del conocimiento y empleo: retos para Europa / Luc Soete -- Las nuevas tecnologías y el problema de la calidad del trabajo / Jill Rubery, Damian Grimshaw -- Posibilidades de salto de etapas tecnológico para los países en desarrollo
/ W. Edward Steinmueller.

Vol. 120 Nº 1 (2001) : Igualdad, representación y participación para un trabajo decente / Bob Hepple -- Reforma de las pensiones en Europa central y oriental. Problemas y tendencias actuales / Elaine Fultz, Markus Ruck -- Despido económico, flexibilidad empresarial y estabilidad del trabajador: lecciones de una comparación europea / Marie-Laure Morin, Christine Vicens -- Subvenciones al empleo y reducción de las cotizaciones empresariales: dictamen de los estudios empíricos / Ive Marx -- Género, mujeres y todo lo demás (Parte II).

Vol. 119, Nº 4 (2000) : Fortaleza de la relación de trabajo duradera en los países industrializados / Sandrine Cazes, Peter Auer -- La función neoclásica completa de la oferta de trabajo: Una «S» girada / Mohammed Sharif -- Movilidad de los trabajadores en la Unión Europea: constataciones, asuntos en juego y perspectivas / François Vandamme -- Diseño de políticas laborales activas dotadas de unos incentivos eficaces / Bart Cockx -- Género, mujeres y todo lo demás (Parte I)

Vol. 119, Nº 3 (2000) : La economía del trabajo infantil: criterios para su medición / Richard Anker -- La liberalización comercial, el empleo y la desigualdad en el mundo / Ajit K. Ghose -- Presente y futuro del modelo japonés de trabajo, contratación y salarios / Susumu Watanabe -- Cambio de la ley rectora del contrato de trabajo internacional / Marie-Agnès Sabirau-Pérez.

Vol. 119, Nº 2 (2000) : Introducción: política social y protección social -- Trabajo y derechos / Amartya Sen -- Protección social para todos, pero ¿cómo? / Roger Beattie -- Igualdad de trato, protección social y seguridad de ingresos de las mujeres / Linda Luckhaus -- Jubilación parcial y política de pensiones en los países industrializados / John Turner, Denis Latulippe -- Reforma de los regímenes de jubilación: fundamentos del debate

Vol. 119, Nº 1(2000) : Empleo y conceptos del trabajo en la nueva economía mundial / G. M. Kelly -- Principios de la OIT sobre la negociación colectiva / Horacio Guido, Bernard Gernignon, Alberto Odero de Dios -- Protección del empleo en los países industrializados y necesidad de nuevos indicadores / Sandrine Cazes, Tito Boeri, Giuseppe Bertola -- Efectos de las prestaciones por desempleo en los salarios y el empleo: comparación de los regímenes / Vicenzo Spiezia

Vol 118 Nº 4 (1999) : Nuevo banco de datos sobre los salarios por ocupación en todo el mundo / Richard B. Freeman, Remco H. Oostendorp -- Trabajo nocturno de la mujeres : el doble anhelo protección-igualdad / George P. Politakis -- Apreciación provisional de los servicios de empleo concertados establecidos en Australia / Alfred Dockery, Thorsten Stromback -- El porvenir del trabajo, del empleo y de la protección social (Simposio de Annecy, enero de 2001)

Vol 118 Nº 3 (1999) : Empleo y reducción de la pobreza en los países en desarrollo: ¿es provechoso el salario mínimo? / Catherine Saget -- Población trabajadora pobre de los países en desarrollo / Nomaan Majid -- ¿Es excesiva la inestabilidad del trabajo en las economías en transición? / Sandrine Cazes, Alena Nesporova -- Sector voluntario, creación de empleo y política social: Ilusiones y oportunidades / Viriginie Pérotin

Vol. 118, Nº 1 (1999) : Trabajo y desarrollo / Henry Bruton, David Fairris -- Transformaciones del trabajo y porvenir del derecho laboral en Europa / Alain Supiot -- Reducciones de plantilla: medidas preventivas y de reparación / Corinne Vargha, Peggy Kelly, Peter Richards, Christine Evans-Klock

Vol. 117 Nº 4 (1998) : Principios de la OIT sobre el derecho de huelga / Horacio Guido, Bernard Gernignon, Alberto Odero de Dios -- Ventajas y costos del aprendizaje dual, según el ejemplo suizo / Siegfried Hanhart, Sandra Bossio -- Política social estadounidense en apoyo a la liberalización del comercio / Ethan Kapstein.

Vol. 117 Nº 1 (1998) : Diferencias de remuneración entre los sexos según la profesión / Derek Robinson -- Trabajo, sexo y división entre lo económico y lo social / Julie A. Nelson -- Impacto de los fondos sindicales de capital riesgo en Quebec / Pierre Laliberté -- Los trabajadores polacos durante la transformación económica: estabilidad y cambio de 1984 a 1994 / Krystyna Gutkowska, Marzena Jezewska-Zychowicz, Earl W. Morris, Mary Winter -- La crisis financiera de Asia: Orígenes y pronósticos -- Las mujeres en puestos de dirección: ¿Más cerca de romper las barreras invisibles?

Vol 116 Nº 4 (1997) : Utilidad de los sindicatos para subsanar las carencias sociales y económicas en los países avanzados /
Kirsten S. Wever -- La fuerza de los sindicatos estadounidenses: lecciones de la huelga de UPS / Richard Rothstein -- La adopción de la flexibilidad laboral: el ejemplo de Nueva Zelanda / Anthony Honeybone -- El derecho de huelga en África meridional / Lovemore Madhuku -- El sindicalismo mundial, un posible interlocutor / Andreas Breitenfellner -- El trabajo a tiempo parcial, ¿libertad o trampa?

Vol 116 Nº 3 (1997) : El pleno empleo en los países industrializados / Andrew Britton -- La segregación profesional entre hombres y mujeres: repaso de las teorías / Richard Anker -- La segregación profesional entre hombres y mujeres: investigación empírica sobre los países nórdicos / Richard Anker, Helinä Melkas -- La construcción social del espacio de oficina / Christopher Baldry -- Efectos de la liberalización comercial en los trabajadores de Túnez y Marruecos / Mongi Boughzala -- Cuatro años después de devaluar el franco CFA, la liberalización e integración económicas en candelero

Vol 116 Nº 2 (1997) : Desigualdad y desempleo en la Europa contemporánea / Amartya Sen -- Mundialización y normas del trabajo: puntos del debate / Eddy Lee -- Coeficiente de empleo del crecimiento económico en los países del G-7 / Marco Vivarelli, Samanta Padalino -- Consideraciones sobre el etiquetado social en la lucha contra el trabajo infantil / Janet Hilowitz -- Trabajo infantil: Cómo se está enfrentando el problema

Vol 116 Nº 1 (1997) : Reforma laboral en América Latina: entre garantismo y flexibilidad / Arturo S. Bronstein -- Mercados laborales y formas de empleo en la era de la flexibilidad: estudio monográfico de Silicon Valley / Manuel Castells, Chris Benner, Martín Carnoy -- Empleo atípico en la Unión Europea / Jeroen Hoevenberg, Andries de Grip, Ed Willems -- Tipología y evolución de los conflictos laborales en Europa occidental / Maximos Aligisakis -- Procedimientos alternativos de resolución de conflictos laborales / Arnold M. Zack -- La licencia para el cuidado de los hijos

Vol 115 Nº 6 (1996) : Introducción a las reflexiones sobre el trabajo / Alain Supiot -- Trabajo y utilidad para el mundo / Robert Castel -- Trabajo e identidad en la India / Gérard Heuzé-Brigant -- El valor del trabajo visto en perspectiva / Dominique Méda -- Decadencia y resurgimiento del trabajo gratuito / Raymond Le Guidec -- El trabajo y la oposición público-privado / Alain Supiot -- Trabajo y formación profesional,una frontera que se desdibuja / Françoise Favennec-Héry -- Sociedad posindustrial y seguridad económica / Jean-Baptiste Foucauld -- Ideas para redefinir la relación de trabajo / Ulrich Mückenberger -- A modo de conclusión: la transición de una situación a otra en derecho laboral / Gérard Lyon-Caen

Vol 115 Nº 3-4 (1996) : La Organización Internacional del Trabajo: origen, evolución y porvenir / Albert Thomas -- El movimiento sindical internacional y la Oficina Internacional del Trabajo / J. Oudegeest -- De la gobernación de las empresas / John R. Commons -- El derecho internacional del trabajo / Ernest Mahaim -- La colaboración en la empresa / John D. Rockefeller -- La legislación internacional del trabajo a la luz de la teoría económica / Herbert Feis -- La recuperación económica y los problemas laborales en Suecia (2) / Bertil Ohlin -- La teoría general del Señor Keynes sobre el empleo, el interés y la moneda / A. P. Lerner -- Política demográfica y protección a la familia en Suecia / Alva Myrdal -- Mantenimiento del empleo total después del período de transición / M. Kalecki -- Crecimiento de la población y niveles de vida / Colin Clark -- Evolución del concepto de bienestar en la vida profesional / Paul Chu -- El industrialismo y el hombre industrial / John Thomas Dunlop, Frederick H. Harbison, Charles A. Myers, Clark Kerr -- La Organización Internacional del Trabajo: cincuenta años de actividades normativas / Nicolas Valticos -- Política comercial y crecimiento del empleo / Jan Tinbergen -- El éxodo rural en África y sus relaciones con el empleo / Michael P. Todaro -- Empleo, instituciones y tecnología: algunos problemas de política / Amartya Sen -- Mirada retrospectiva y expectativas de la OIT / Nicolas Valticos

Vol 114 Nº 6 (1995) : El ajuste estructural y la evolución del mundo de la enseñanza / Martín Carnoy -- Resoluciones judiciales recientes en materia de despido / Emily Sims -- Sector informal: ¿legalización o laissez-faire? / Carlos Maldonado -- Indicadores del rendimiento para regular los programas de empleo en Hungría y Polonia / Christopher J. O'Leary -- Problemas y tendencias de la reforma de la enseñanza

Vol 113 Nº 4 (1994) : El problema del empleo y la economía internacional / Louis Emmerij -- Orígenes y vigencia de la Declaración de Filadelfia / Eddy Lee -- Pragmatismo e innovación en el derecho internacional del trabajo: reflexiones de un especialista en derecho del trabajo / Jean-Claude Javillier -- El porvenir de la seguridad social / Bernd von Maydell -- Los sindicatos como instituciones sociales en la economía de mercado democrática / Kazuo Sugeno

Vol 112 Nº4 (1993) : Acontecimientos en América del Norte / Thomas A. Kochan -- Estructura ocupacional y diferencias salariales entre mujeres y hombres / Katherine Terrel -- La mundialización de la economía: posibilidades al alcance de los trabajadores y estrategias de empresa en los países de costos laborales altos / Gijsbert van Liemt -- Pequeñas y medianas empresas y derecho del trabajo / Geraldo von Potobsky -- Análisis internacional de las leyes que sancionan el acoso sexual / Robert Husbands -- Evolución reciente de las industrias de la alimentación y de la bebida / Shizue Tomoda.

Vol 112 Nº 2 (1993) : Recesión y cambios laborales en el Japón / Haruo Shimada -- La flexibilidad laboral en Europa / Tiziano Treu -- Igualdad de remuneración y valor del trabajo en los países industrializados / François Eyraud -- Consecuencias de las nuevas tecnologías y técnicas de organización para el empleo y las calificaciones en el Brasil / Howard Rush, João Carlos Ferraz -- Condiciones laborales y de empleo de los trabajadores menos cualificados de la informática en los países menos desarrollados / Ruth Pearson, Swasti Mitter -- La dimensión convencional de la Europa social según se desprende del Tratado de Maastricht / Gabriel Guéry

Vol 108 Nº 2 (1989) : Cómo pagar la deuda social en América latina / Álvaro D. García, Víctor E. Tokman, Ricardo Infante -- Las normas de la OIT y la cooperación técnica en materia de programas especiales de obras públicas / Jean Mayer -- Resoluciones judiciales en materia de derecho del trabajo -- Los convenios colectivos y la paz laboral en Suiza / Gabriel Aubert -- El SIDA y el lugar de trabajo : orientaciones deducibles de las normas internacionales del trabajo / Anne Trebilcock -- Cuatro encuestas sudamericanas sobre los niños que trabajan en la calle / William E. Myers -- Problemas de desarrollo y políticas nacionales en el África subsahariana / Martha F. Loutfi


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/