Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Latinoamérica : en su Realidad Politica Social y Cultural

Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : Género/Forma: REVISTA
Contenidos:
Año II Nº 17 (agosto 1985): NOTA DE TAPA - El plan Austral ya está mostrando la hilacha - EDITORIAL - El plan económico del gobierno y la coyuntura electoral / Mario E. Firmenich -- SINDICAL - Los trabajadores, la democracia de la dependencia -- Historia del Movimiento Obrero / A. Framini -- El SMATA después de las elecciones -- Ford Motors Argentina. Historia de una fábrica tomada -- Defender el papel monopólico del Estado / German Abdala -- DEPORTES - Un partido de truco histórico -- FRENTE - Responde el Movimiento de Afirmación Yrigoyenista / Luis león -- El partido Demócrata Cristiano frente al proyecto Radical / Carlos Auyero -- MOVIMEINTO - Peronismo: El contradictorio camino a la unidad -- Unidad con renovación -- JP “No queremos ser la cuarta rama de un movimiento sin destino” -- MUJER - Hegle Jaime. Los villeros denuncian… -- ESPECIAL - Trelew -- DERECHOS HUMANOS - “Aquí no hubo dos demonios” / Shiller -- La desocupación en Argentina -- ECONOMIA - La dependencia democrática / Eduardo González Olguin -- La nueva etapa de la dependencia y el nacionalismo popular revolucionario / Norma Bebilacqua -- Ilícitos: Una amnistía que nadie comenta -- INTERNACIONAL - Bolivia ¿Media vuelta a la derecha? / Ricardo Rodriguez Saa -- El Salvador: Resistir y avanzar / Leonel González; Entrevista Omar Morales -- Intervenciones yanquis en América Latina: cómo nace Panamá -- CULTURA - Yo canto lo que siento / Irene Tapia -- La soberbia al poder. Campaña de alfabetización -- CUENTOS POPULARES - La Rezadora / Velmiro Ayala Gauna -- Vigencia de Rodolfo Puiggros / Carlos Suarez -- DOCTRINA - Pensamiento y militancia en las luchas sociales argentinas / José Steinsgeler -- HUMOR -- CORREO DE LECTORES
Año II Nº 16 (julio 1985): NOTA DE TAPA - El programa radical ¿Quién para la olla? / EDITORIAL - Congresos y propuestas en la crisis del Peronismo / Mario E. Firmenich -- SINDICAL - La participación popular para la liberación nacional / J. Salmon, J. Godoy, E. Zuain, O. Ubiedo, A. Barja -- La UOM después de las elecciones -- Historia del Movimiento Obrero / Andres Framini -- Mesa de mujeres sindicales. Crear conciencia sobre la discriminación de la mujer -- ESPECIAL - Un país en busca de su destino / Horacio Mujica -- FRENTE - XII Festival de la Juventud -- Hay o no propuesta para salir de la crisis / Patricio Echegaray -- MMOVIMIENTO - Me opongo al contubernio / Jorge Cepernic -- Realidad y Peronismo -- ¿Qué significa alinearse a la derecha? / Ricardo Curten -- Los pueblos que olvidan su juventud renuncian al porvenir / Gustavo Gauna y Marcelo Hubaide -- ESPECIAL - La inflación: solo consecuencia de nuestra Dependencia / E. González Olguín -- El Acta de Roma -- MOVIMIENTO - Baradero: Solo el pueblo salvara al pueblo -- ECONOMIA - Autodeterminación o dependencia / Centro de Estudio Peronista en Energía Atómica -- DERECHOS HUMANOS - Algo más que la defensa de la vida / Adolfo Pérez Esquivel -- INTERNACIONAL - Nicaragua. Un ejemplo peligroso / Ricardo Rodríguez Saa -- Chile. Nos asiste el derecho de repudiar y oponernos / Manuel Sanhueza -- Fidel y la deuda externa -- Intervenciones yanquis en América -- Namibia -- Guatemala -- CULTURAL - Entrevista a Julio Lacarra -- La soledad de América Latina / Gabriel García Márquez -- Homero Manzi poeta de Buenos Aires -- DOCTRINA - Pensamiento y militancia en las luchas sociales argentinas -- CORREO DE LECTORES
Año II Nº 14 (abril 1985): NOTA DE TAPA - A los culpables juicio y castigo -- EDITORIAL - Carta abierta al presidente Alfonsín / Osvaldo Lovey -- SINDICAL - Hay que modificar los signos de la concertación / Horacio Pedro Mujica -- La movilización, no hay otra / Orlando Ubiedo -- Un hombre del pueblo consecuente con la causa popular / Alberto Piccinini -- FRENTE - El Frente de Liberación es alternativa cierta de poder / Néstor Vicente -- DEPORTES - Un partido de truco histórico -- MOVIMIENTO - El Peronismo en el gobierno -- Un camino para recorrer / Emilio Persico -- INTERIOR - Oberá punto de encuentro -- CRISTIANOS - No predico la resignación / Monseñor Angelelli -- ESPECIAL - A tres meses del terremoto en Mendoza -- Convocatoria nacional a 100 marchas por el juicio y castigo -- ESPECIAL - El Radicalismo y el FMI a la carga -- CAMPO - Las movilizaciones agrarias y la protesta de los estancieros / Oscar Braceras -- ESPECIAL - El hambre en Argentina -- INTERNACIONAL - Primer Documento / MLN Tupamaros -- Libia: El poder en manos del pueblo -- Peru: Por los senderos del Apra -- El apartheid y la Argentina -- Chile no se rinde -- DERECHOS HUMANOS - La Marcha del 21 -- CULTURAL - Canto a los hombres del pan duro / Teresa Parodi -- Impulsar la creatividad libre del pueblo -- VIVIENDA - Paz, pan y trabajo pero también techo / Frente Nacional de Barrios Marginales e Inquilinatos -- CORREO DE LECTORES
Año II Nº 9 : EDITORIAL - Entre concertaciones y componendas - DOCUMENTO EXCLUSIVO - Deuda externa : historia de la dependencia / Dinora Gebennini - DEUDA EXTERNA - Presente y futuro : ¿que soluciones hay? 1º parte -- La juventud peronista se une contra el F.M.I. -- Bolivia el narcotrafico contraataca / Fabian Cobbe - CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Herramientas para la liberación / Juan Samaja -- ¿Que pasa con Ubaldini? / R.Curten -- Habla el sindicalismo antiburocrático / Fabián Cobbe - PROPUESTAS - Planificación democrática para un estado popular -- Solicitada -- Bancos malditos -- ¿Quién juzga a Firmenich? / Ricardo Curten -- El peronismo se transforma : a pesar de los mariscales de la derrota / Jorge Omar Lewinger -- La tortura / Enrique Stola -- Hijos de desaparecidos : la vida después del terror -- Políticas para la sintesis / Pablo Cangiano - REPORTAJE - El arte de la defensa de la vida / Libertad Borda - El Salvador : la democracia representativa - URUGUAY - Con el rabo entre las patas / M.P. - CHILE - Salvador Allende : el pueblo chileno seguirá tu ejemplo -- Miskitos e imperialismo / Pampa -- Movilización cultural : una necesidad urgente / Jorge Porcel -- En busca de los pobre de Jesucristo -- Colonia cultura / Chango Farías Gomez -- Los artistas populares deben integrar a los pueblos / Oscar Ber -- El cuaderno viejo / Mariana Ramos -- Intelectuales : ¿liberación o dependencia? / Oscar Luis Arias - POESÍA INEDITA
Lista(s) en las que aparece este ítem: Octubre 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ACOSTADO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1984) Año II, no. 10 - La patria financiera se ríe de Alfonsín Disponible Faltan páginas 19-22
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ACOSTADO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1984) Año II, no. 11 - El peronismo contra Lorenzo y Herminio Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ACOSTADO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1985) Año II, no. 14 - A los culpables: juicio y castigo Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ACOSTADO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1985) Año II, no. 15 - No a la miseria Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ACOSTADO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1985) Año II, no. 16 - ¿Quién para la olla?: el Programa Radical Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA - ACOSTADO (Navegar estantería(Abre debajo)) (1985) Año II, no. 17 - El Plan Austral ya está mostrando la hilacha: recesión Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1985) Año II, no. 9 - ¿Quién juzga a Firmenich? Disponible

Año II Nº 17 (agosto 1985): NOTA DE TAPA - El plan Austral ya está mostrando la hilacha - EDITORIAL - El plan económico del gobierno y la coyuntura electoral / Mario E. Firmenich -- SINDICAL - Los trabajadores, la democracia de la dependencia -- Historia del Movimiento Obrero / A. Framini -- El SMATA después de las elecciones -- Ford Motors Argentina. Historia de una fábrica tomada -- Defender el papel monopólico del Estado / German Abdala -- DEPORTES - Un partido de truco histórico -- FRENTE - Responde el Movimiento de Afirmación Yrigoyenista / Luis león -- El partido Demócrata Cristiano frente al proyecto Radical / Carlos Auyero -- MOVIMEINTO - Peronismo: El contradictorio camino a la unidad -- Unidad con renovación -- JP “No queremos ser la cuarta rama de un movimiento sin destino” -- MUJER - Hegle Jaime. Los villeros denuncian… -- ESPECIAL - Trelew -- DERECHOS HUMANOS - “Aquí no hubo dos demonios” / Shiller -- La desocupación en Argentina -- ECONOMIA - La dependencia democrática / Eduardo González Olguin -- La nueva etapa de la dependencia y el nacionalismo popular revolucionario / Norma Bebilacqua -- Ilícitos: Una amnistía que nadie comenta -- INTERNACIONAL - Bolivia ¿Media vuelta a la derecha? / Ricardo Rodriguez Saa -- El Salvador: Resistir y avanzar / Leonel González; Entrevista Omar Morales -- Intervenciones yanquis en América Latina: cómo nace Panamá -- CULTURA - Yo canto lo que siento / Irene Tapia -- La soberbia al poder. Campaña de alfabetización -- CUENTOS POPULARES - La Rezadora / Velmiro Ayala Gauna -- Vigencia de Rodolfo Puiggros / Carlos Suarez -- DOCTRINA - Pensamiento y militancia en las luchas sociales argentinas / José Steinsgeler -- HUMOR -- CORREO DE LECTORES

Año II Nº 16 (julio 1985): NOTA DE TAPA - El programa radical ¿Quién para la olla? / EDITORIAL - Congresos y propuestas en la crisis del Peronismo / Mario E. Firmenich -- SINDICAL - La participación popular para la liberación nacional / J. Salmon, J. Godoy, E. Zuain, O. Ubiedo, A. Barja -- La UOM después de las elecciones -- Historia del Movimiento Obrero / Andres Framini -- Mesa de mujeres sindicales. Crear conciencia sobre la discriminación de la mujer -- ESPECIAL - Un país en busca de su destino / Horacio Mujica -- FRENTE - XII Festival de la Juventud -- Hay o no propuesta para salir de la crisis / Patricio Echegaray -- MMOVIMIENTO - Me opongo al contubernio / Jorge Cepernic -- Realidad y Peronismo -- ¿Qué significa alinearse a la derecha? / Ricardo Curten -- Los pueblos que olvidan su juventud renuncian al porvenir / Gustavo Gauna y Marcelo Hubaide -- ESPECIAL - La inflación: solo consecuencia de nuestra Dependencia / E. González Olguín -- El Acta de Roma -- MOVIMIENTO - Baradero: Solo el pueblo salvara al pueblo -- ECONOMIA - Autodeterminación o dependencia / Centro de Estudio Peronista en Energía Atómica -- DERECHOS HUMANOS - Algo más que la defensa de la vida / Adolfo Pérez Esquivel -- INTERNACIONAL - Nicaragua. Un ejemplo peligroso / Ricardo Rodríguez Saa -- Chile. Nos asiste el derecho de repudiar y oponernos / Manuel Sanhueza -- Fidel y la deuda externa -- Intervenciones yanquis en América -- Namibia -- Guatemala -- CULTURAL - Entrevista a Julio Lacarra -- La soledad de América Latina / Gabriel García Márquez -- Homero Manzi poeta de Buenos Aires -- DOCTRINA - Pensamiento y militancia en las luchas sociales argentinas -- CORREO DE LECTORES

Año II Nº 14 (abril 1985): NOTA DE TAPA - A los culpables juicio y castigo -- EDITORIAL - Carta abierta al presidente Alfonsín / Osvaldo Lovey -- SINDICAL - Hay que modificar los signos de la concertación / Horacio Pedro Mujica -- La movilización, no hay otra / Orlando Ubiedo -- Un hombre del pueblo consecuente con la causa popular / Alberto Piccinini -- FRENTE - El Frente de Liberación es alternativa cierta de poder / Néstor Vicente -- DEPORTES - Un partido de truco histórico -- MOVIMIENTO - El Peronismo en el gobierno -- Un camino para recorrer / Emilio Persico -- INTERIOR - Oberá punto de encuentro -- CRISTIANOS - No predico la resignación / Monseñor Angelelli -- ESPECIAL - A tres meses del terremoto en Mendoza -- Convocatoria nacional a 100 marchas por el juicio y castigo -- ESPECIAL - El Radicalismo y el FMI a la carga -- CAMPO - Las movilizaciones agrarias y la protesta de los estancieros / Oscar Braceras -- ESPECIAL - El hambre en Argentina -- INTERNACIONAL - Primer Documento / MLN Tupamaros -- Libia: El poder en manos del pueblo -- Peru: Por los senderos del Apra -- El apartheid y la Argentina -- Chile no se rinde -- DERECHOS HUMANOS - La Marcha del 21 -- CULTURAL - Canto a los hombres del pan duro / Teresa Parodi -- Impulsar la creatividad libre del pueblo -- VIVIENDA - Paz, pan y trabajo pero también techo / Frente Nacional de Barrios Marginales e Inquilinatos -- CORREO DE LECTORES

Año II Nº 9 : EDITORIAL - Entre concertaciones y componendas - DOCUMENTO EXCLUSIVO - Deuda externa : historia de la dependencia / Dinora Gebennini - DEUDA EXTERNA - Presente y futuro : ¿que soluciones hay? 1º parte -- La juventud peronista se une contra el F.M.I. -- Bolivia el narcotrafico contraataca / Fabian Cobbe - CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Herramientas para la liberación / Juan Samaja -- ¿Que pasa con Ubaldini? / R.Curten -- Habla el sindicalismo antiburocrático / Fabián Cobbe - PROPUESTAS - Planificación democrática para un estado popular -- Solicitada -- Bancos malditos -- ¿Quién juzga a Firmenich? / Ricardo Curten -- El peronismo se transforma : a pesar de los mariscales de la derrota / Jorge Omar Lewinger -- La tortura / Enrique Stola -- Hijos de desaparecidos : la vida después del terror -- Políticas para la sintesis / Pablo Cangiano - REPORTAJE - El arte de la defensa de la vida / Libertad Borda - El Salvador : la democracia representativa - URUGUAY - Con el rabo entre las patas / M.P. - CHILE - Salvador Allende : el pueblo chileno seguirá tu ejemplo -- Miskitos e imperialismo / Pampa -- Movilización cultural : una necesidad urgente / Jorge Porcel -- En busca de los pobre de Jesucristo -- Colonia cultura / Chango Farías Gomez -- Los artistas populares deben integrar a los pueblos / Oscar Ber -- El cuaderno viejo / Mariana Ramos -- Intelectuales : ¿liberación o dependencia? / Oscar Luis Arias - POESÍA INEDITA

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/