Encuentro Internacional sobre Salud Adolescente : 16-19 de mayo de 1995, Cartagena de Indias (Colombia)

Detalles de publicación: s.l.: PRADJAL, 1995 Descripción: 222 pTema(s): JUVENTUD
Contenidos:
PRESENTACIÓN - Por una vida mejor para los jóvenes latinoamericanos: Encuentro Internacional sobre Salud Adolescente - INTRODUCCIÓN - LA SESIÓN INAUGURAL - Palabras de Bienvenida del Alcalde Mayor de Cartagena / Guillermo Paniza Ricardo -- Palabras de Bienvenida de la Viceministra de Juventud de Colombia / Adelina Covo de Guerrero -- Discurso del Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud / Ernesto Rodríguez -- Intervención del Representante de la Organización Panamericana de la Salud / Joao Yunes -- Discurso de Apertura Oficial del Encuentro a cargo de la Primera Dama de la República de Colombia / D. Joaquín de Samper - EL COMPROMISO DEL UNFPA - La salud de los jóvenes y adolescentes: la conferencia internacional sobre la población y el desarrollo - LOS DOCUMENTOS BÁSICOS - Estilos de vida y juventud / José Antonio Infiesta -- Servicios de salud para adolescentes y jóvenes: los desafíos de acceso y calidad / Elsa Moreno -- La salud reproductiva en jóvenes y adolescentes: América Latina y el Caribe / Ana Angarita -- Las conductas de riesgo en la fase juvenil / Dina Krauskopf -- Lineamientos de política para la prevención de la drogadicción en los jóvenes / Maurizio Mannocci - LAS MESAS REDONDAS - LAS EXPERIENCIAS NACIONALES: LOS CASOS DE BRASIL, CHILE, COLOMBIA Y COSTA RICA - O programa Saúde do Adolescente (PROSAD) no Brasil / Olga María Bastos -- La situación de la problemática y de la política de salud del adolescente en Chile / Jaime Sepúlveda -- Programa de atención integral en salud al adolescente del Ministerio de Salud de Colombia / Montserrat Muñoz -- Proyecto de educación sexual, salud sexual y reproductiva para adolescentes entre 13 y 19 años en Colombia / Carmensa Velez -- El Programa Nacional de Adolescentes de Costa Rica / Alberto Morales Bejarano - LAS EXPERIENCIAS INTERNACIONALES: LOS CASOS DEL FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNNIDAS, LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, LA FUNDACIÓN PATHFINDER INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD - La heterogeneidad del mundo joven y la salud reproductiva: una visión del Fondo de Población de las Naciones Unidas / O. J. Sikes -- El Programa de Adolescencia del Programa de Salud Familiar y Población de la Organización Panamericana de la Salud / María Elena Ruzany -- La Fundación Pathfinder Internacional: los Programas de Salud Sexual y Reproductiva para Jóvenes / Carlos Aramburu -- La propuesta de la Organización Iberoamericana de Juventud / Ernesto Rodríguez - LOS ACTORES Y ÁREAS DE INTERVENCIÓN - Los medios masivos de comunicación y el desarrollo de los adolescentes: la experiencia del Centro de Orientación para Adultos Jóvenes (CORA) de México / Anameli Monroy -- Una opinión de la sociedad civil: la necesidad del enfoque de género en los programas destinados a los y las adolescentes / Susana Galdós -- La visión de los jóvenes / Ximena Aguirre -- La óptica desde la educación / Pedro Guerrero - LOS GRUPOS DE TRABAJO - DOCUMENTO FINAL: UN PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES - LA SESIÓN DE CLAUSURA - Discurso de la Viceministra de Juventud de Colombia / Adelina Covo de Guerrero -- Discurso del Director Regional para América Latina de la Fundación Pathfinder Internacional / Carlos Aramburu -- Discurso del representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas / Martín Hopenhayn -- Discurso de la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas / Mercedes Borrero -- Discurso del Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud / Ernesto Rodríguez -- Discurso del Excmo. Sr. Ministro de Salud de Colombia / Alonso Gómez Duque - DOCUMENTOS ANEXOS - Declaración de Intenciones -- Convenio Organización Iberoamericana de Juventud / Fondo de Población de las Naciones Unidas -- Directorio Oficial de Participantes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

PRESENTACIÓN - Por una vida mejor para los jóvenes latinoamericanos: Encuentro Internacional sobre Salud Adolescente - INTRODUCCIÓN - LA SESIÓN INAUGURAL - Palabras de Bienvenida del Alcalde Mayor de Cartagena / Guillermo Paniza Ricardo -- Palabras de Bienvenida de la Viceministra de Juventud de Colombia / Adelina Covo de Guerrero -- Discurso del Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud / Ernesto Rodríguez -- Intervención del Representante de la Organización Panamericana de la Salud / Joao Yunes -- Discurso de Apertura Oficial del Encuentro a cargo de la Primera Dama de la República de Colombia / D. Joaquín de Samper - EL COMPROMISO DEL UNFPA - La salud de los jóvenes y adolescentes: la conferencia internacional sobre la población y el desarrollo - LOS DOCUMENTOS BÁSICOS - Estilos de vida y juventud / José Antonio Infiesta -- Servicios de salud para adolescentes y jóvenes: los desafíos de acceso y calidad / Elsa Moreno -- La salud reproductiva en jóvenes y adolescentes: América Latina y el Caribe / Ana Angarita -- Las conductas de riesgo en la fase juvenil / Dina Krauskopf -- Lineamientos de política para la prevención de la drogadicción en los jóvenes / Maurizio Mannocci - LAS MESAS REDONDAS - LAS EXPERIENCIAS NACIONALES: LOS CASOS DE BRASIL, CHILE, COLOMBIA Y COSTA RICA - O programa Saúde do Adolescente (PROSAD) no Brasil / Olga María Bastos -- La situación de la problemática y de la política de salud del adolescente en Chile / Jaime Sepúlveda -- Programa de atención integral en salud al adolescente del Ministerio de Salud de Colombia / Montserrat Muñoz -- Proyecto de educación sexual, salud sexual y reproductiva para adolescentes entre 13 y 19 años en Colombia / Carmensa Velez -- El Programa Nacional de Adolescentes de Costa Rica / Alberto Morales Bejarano - LAS EXPERIENCIAS INTERNACIONALES: LOS CASOS DEL FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNNIDAS, LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, LA FUNDACIÓN PATHFINDER INTERNACIONAL Y LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD - La heterogeneidad del mundo joven y la salud reproductiva: una visión del Fondo de Población de las Naciones Unidas / O. J. Sikes -- El Programa de Adolescencia del Programa de Salud Familiar y Población de la Organización Panamericana de la Salud / María Elena Ruzany -- La Fundación Pathfinder Internacional: los Programas de Salud Sexual y Reproductiva para Jóvenes / Carlos Aramburu -- La propuesta de la Organización Iberoamericana de Juventud / Ernesto Rodríguez - LOS ACTORES Y ÁREAS DE INTERVENCIÓN - Los medios masivos de comunicación y el desarrollo de los adolescentes: la experiencia del Centro de Orientación para Adultos Jóvenes (CORA) de México / Anameli Monroy -- Una opinión de la sociedad civil: la necesidad del enfoque de género en los programas destinados a los y las adolescentes / Susana Galdós -- La visión de los jóvenes / Ximena Aguirre -- La óptica desde la educación / Pedro Guerrero - LOS GRUPOS DE TRABAJO - DOCUMENTO FINAL: UN PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES - LA SESIÓN DE CLAUSURA - Discurso de la Viceministra de Juventud de Colombia / Adelina Covo de Guerrero -- Discurso del Director Regional para América Latina de la Fundación Pathfinder Internacional / Carlos Aramburu -- Discurso del representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas / Martín Hopenhayn -- Discurso de la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas / Mercedes Borrero -- Discurso del Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud / Ernesto Rodríguez -- Discurso del Excmo. Sr. Ministro de Salud de Colombia / Alonso Gómez Duque - DOCUMENTOS ANEXOS - Declaración de Intenciones -- Convenio Organización Iberoamericana de Juventud / Fondo de Población de las Naciones Unidas -- Directorio Oficial de Participantes


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/