Lo mediático : otro espacio para la decolonización

Por: 10 Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación Tiquipaya 7-9 sep. 2017 10Detalles de publicación: Tarija : ABOIC, 2018 Descripción: 241 pTema(s): COMUNICACIÓN | BOLIVIA | EDUCACIÓN | PENSAMIENTO DECOLONIAL
Contenidos:
Comité organizador -- Presentación : lo mediático : otro espacio para la decolonización -- Proyecto Académico del encuentro -- Programa encuentro - CONFERENCIAS MAGISTRALES - La decolonialidad del saber-poder informativo : el papel de los medios masivos de comunicación / Eliana Herrera -- Nueva pedagogía nuevos saberes y comunicación / Gabriel Kaplún -- Los medios de comunicación como agentes de colonización : desafíos contemporáneos para la decolonización / Andrés Gómez Vela -- Medios digitales medios sociales y narrativas participativas : desafíos para el estudio y la práctica de la comunicación contemporánea / Eduardo Villanueva Mansilla - PANEL : EL PENSAMIENTO DECOLONIAL Y LA COMUNICACIÓN - Ruidos y silencios ante el pensamiento decolonial / Erick Torrico Villanueva -- La crítica en el pensamiento decolonial / Karina Olarte Quiroz -- Avances del proyecto investigativo Historia de la investigación comunicacional bolivana y retos desde la perspectiva decolonial / Esperanza Pinto Sandón - PANEL : EDUCACIÓN Y DECOLONIALIDAD - Educación y decolonialidad : revisión crítica de la demandas indígenas en la historia de Bolivia / Jenny Ampurero -- Simbiosis comunicacional entre narrativa transmedia, chakana y educación / Erick Butrón -- Decolonización académica de la comunicación en universidades públicas - ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN - Convocatoria -- Informe de grupos de trabajo - Reflexiones y retos en el Marco del X encuentro nacional de investigadores de la Comunicación lo mediático : otro lugar para la decolonización / Marcelo Guarida, Rigliana Portugal - PONENCIAS DESTACADAS - Para una perspectiva decolonial del periodismo : análisis de las prácticas periodísticas en el caso Karlen en Tartagal, Salta Argentina / Liliana Lizondo, Mariana de los Angeles Ortega -- La competencia mediática : capacidades ciudadanas para relacionarse con los medios y las tecnologías de comunicación / René Zeballos Clavijo, -- La poesía en los alegatos bolivianos y chilenos en la corte internacional de la Haya sobre la objeción preliminar chilena en la supuesta obligación de negociar la salida al mar / Martha Rosa Paz Burgos -- Impacto de la comunicación en el Pumakatari : un ejercicio de comunicación y ciudadanía / Álvaro M. Hurtado Calderón -- Comunicación para el desarrollo, fortaleciendo acciones para la donación de sangre en la ciudad de la Paz / Karla Nicole López Roman -- Género y cambio climático : retos de mujeres en centros mineros en Potosí / Rigliana Portugal -- Publicidad, estado y regulación / Sandra Tatiana Villegas Taborda -- El lenguaje chat : la redacción de los jóvenes / Richard Matienzo Gómez -- No te metas en mi vida : privacidad e intimidad en los medios / Marcelo Gurda Crespo - EXPOSICIÓN DE PRODUCCIÓN EXPERIMENTAL EN COMUNICACIÓN.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Comité organizador -- Presentación : lo mediático : otro espacio para la decolonización -- Proyecto Académico del encuentro -- Programa encuentro - CONFERENCIAS MAGISTRALES - La decolonialidad del saber-poder informativo : el papel de los medios masivos de comunicación / Eliana Herrera -- Nueva pedagogía nuevos saberes y comunicación / Gabriel Kaplún -- Los medios de comunicación como agentes de colonización : desafíos contemporáneos para la decolonización / Andrés Gómez Vela -- Medios digitales medios sociales y narrativas participativas : desafíos para el estudio y la práctica de la comunicación contemporánea / Eduardo Villanueva Mansilla - PANEL : EL PENSAMIENTO DECOLONIAL Y LA COMUNICACIÓN - Ruidos y silencios ante el pensamiento decolonial / Erick Torrico Villanueva -- La crítica en el pensamiento decolonial / Karina Olarte Quiroz -- Avances del proyecto investigativo Historia de la investigación comunicacional bolivana y retos desde la perspectiva decolonial / Esperanza Pinto Sandón - PANEL : EDUCACIÓN Y DECOLONIALIDAD - Educación y decolonialidad : revisión crítica de la demandas indígenas en la historia de Bolivia / Jenny Ampurero -- Simbiosis comunicacional entre narrativa transmedia, chakana y educación / Erick Butrón -- Decolonización académica de la comunicación en universidades públicas - ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN - Convocatoria -- Informe de grupos de trabajo - Reflexiones y retos en el Marco del X encuentro nacional de investigadores de la Comunicación lo mediático : otro lugar para la decolonización / Marcelo Guarida, Rigliana Portugal - PONENCIAS DESTACADAS - Para una perspectiva decolonial del periodismo : análisis de las prácticas periodísticas en el caso Karlen en Tartagal, Salta Argentina / Liliana Lizondo, Mariana de los Angeles Ortega -- La competencia mediática : capacidades ciudadanas para relacionarse con los medios y las tecnologías de comunicación / René Zeballos Clavijo, -- La poesía en los alegatos bolivianos y chilenos en la corte internacional de la Haya sobre la objeción preliminar chilena en la supuesta obligación de negociar la salida al mar / Martha Rosa Paz Burgos -- Impacto de la comunicación en el Pumakatari : un ejercicio de comunicación y ciudadanía / Álvaro M. Hurtado Calderón -- Comunicación para el desarrollo, fortaleciendo acciones para la donación de sangre en la ciudad de la Paz / Karla Nicole López Roman -- Género y cambio climático : retos de mujeres en centros mineros en Potosí / Rigliana Portugal -- Publicidad, estado y regulación / Sandra Tatiana Villegas Taborda -- El lenguaje chat : la redacción de los jóvenes / Richard Matienzo Gómez -- No te metas en mi vida : privacidad e intimidad en los medios / Marcelo Gurda Crespo - EXPOSICIÓN DE PRODUCCIÓN EXPERIMENTAL EN COMUNICACIÓN.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/