Búsqueda : de un país moderno
Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : Aquiles, 1981-1983 Tema(s): POLÍTICAGénero/Forma: REVISTAImagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 1, no. 11 - El miedo | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 1, no. 8 - Antisemitismo | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 1, no. 9 - 1982: todo es igual, nada es mejor | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 2, no. 13 - Después del cañón | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 2, no. 14 - Juventud del Proceso: generación marcada | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 2, no. 15 - Así, ni con muletas se llega | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 2, no. 16 - Y perdonanos nuestras deudas | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 2, no. 17 - No llores por mí, Argentina | Disponible | Busqueda-17 | ||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 2, no. 17 - No llores por mí, Argentina | Disponible | |||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1982) Año 2, no. 18 - Bolivia: ¡qué bien se te ve! | Disponible | Faltan páginas 51 y 52 | ||
|
Revista | Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI | HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) | (1983) Año 3, no. 20 - El entorno de Alfonsín | Disponible |
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
HEMEROTECA - DEPÓSITO El Burgués | HEMEROTECA - ARRIBA RELEA : Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados. | 25912 Los métodos de investigación en las ciencias sociales | HEMEROTECA Búsqueda : de un país moderno | 25913 Marx e Spinoza : o fio vermelho da transformação | 25914 Raíces en movimiento : estudio sobre migración, estereotipo, prejuicio y distancia social | 25915 Sessenta e quatro : anatomia da crise |
Se presentaba como una revista independiente que “apoyará el crecimiento argentino en todos los frentes (cultural, político, industrial, científico, agropecuario), que practicará un sincero federalismo jerarquizando noticias e investigaciones de todo el país…que ama el motor de las ideas agudas y renovadoras”. Sus temas eran tanto la política y la economía del país como la política internacional, la crítica literaria, la educación, la cultura, la sociedad y sus problemas, la moda y el entretenimiento
Año 2 Nº 17 (octubre 1982) : ITINERARIOS - El almirante que está solo y espera / Horacio Salduna - TEMA DE TAPA - EL PAÍS - El proceso de los senderos que se bifurcan / Jorge Ezequiel Sanchez -- Los hermanos Irazusta y Alsogaray / Luis Alberto Murray -- TEMA DE TAPA - Historia de una malas relaciones / Horacio Salduna - POLÍTICA - Polino : socialismo sin complejos / Emilio Corbière -- Asseff : articulado el nacionalismo / Ernesto Adelson -- La integración geográfica de Tierra del Fuego / Héctor Olivia - NOTICIAS DE LA MANO NEGRA - Mi querido compatriota / Eduardo Alberti - UNIVERSIDAD - Rodríguez Varela : la ley en la trampa / Horacio Finoli -- De la mediocridad a la creación / Eduardo Amadeo -- ¿Tiene sentido preocuparse? / Gregorio Klimovsky -- Concursos : el premio para el peor / Federico Gabriel Polak - TENDENCIAS - La nueva imagen del justicialismo -- Argentina ya tiene su medio siglo de ragtime (tiempo de injusticia) / Cándido Juglar - INICIATIVAS -Un freno para la crisis - ECONOMÍA - La deuda es una herida absurda / Héctor Valle -- La maldición del monetarismo / Pablo Martínez -- La deuda externa y Berlanga / Alfredo José Fratini - MÉXICO - El tecnócrata que deberá hacerse alquimista / Carlos Eichelbaum -- La mar en coche - SOCIEDAD - Celos y anticelos / Carlos Escribano -- Cartas con sabor guaraní - PLÁSTICA - Cuando la aventura es una plácida siesta - MEDEROS - El bandoneón que se coló en el futuro / Amílcar Romero -EMPRESAS - Vargas Llosa : conversación en Brasilia / Albino Gómez - CORREO - LIBROS - Testimonios para no quedars en la superficie / Martin Granovsky
Año 2 Nº 15 (agosto 1982) : El país : con la prometida institucionalización delante y las consecuencias de la guerra malvinense detrás el frente político se recompome / Jorge Ezequiel Sánchez -- Falta la revolución militar / Horacio Salduna -- La hora del gatopardismo / Héctor W. Valle -- "El perdedor neto es el sector "trabajador" : un joven economista del peronismo / Eduardo Amadeo – Bolivia : las claves del giro eterno / Carlos Eichelbaum -- Mugre pero limpísimo / Daniel Giribaldi -- Con sensibilidad de desterrado : el pensamiento estético y literario del novelista paraguayo Augusto Roa Bastos / Armando Almada Roche -- Música nacional : después de la primavera / Oscar Odoriz