Repertorio político latinoamericano : Volumen III : I (Índigo) - P (Popol Vuh)

Colaborador(es): Di Tella, Torcuato [comp.] | Chomnalez, Patricia [colab.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto Di Tella ; Siglo Veintiuno, 2007 Edición: 1a edDescripción: 727 pTema(s): POLITICA | DICCIONARIOS
Contenidos:
Índigo : desarrollo y decadencia de un campesinado medio en América Central -- Indios amigos (Ignacio Coliqueo) -- Industria textil en Puebla (siglo XIX) -- Industrialización argentina : la interpretación de Alejandro Bunge -- Industrialización : el rol del Estado -- Industrialización incipiente, polémica (Argentina siglo XIX) -- Industriales e inmigrantes en la argentina : incapacidad del sistema político para incorporarlo -- Industrialización sustitutiva de importaciones (el caso argentino) -- Industrias militares (Argentina) -- Industrialización brasileña (primera república) -- Industrialización brasileña : sustitución de importaciones durante la era Varguista (1930-1964) -- Industrializacion y proteccionismo (la experiencia de la asociación manufacturera canadiense) -- Inestabilidad laboral -- Ingenieros José : su análisis sociológico de las teorías filosóficas -- Inmigración, identidad nacional, y nacionalismo en la Argentina -- Inmigración Árabe en la república Dominicana -- Inmigración china en el Perú -- Inmigración europea en San Pablo, Brasil -- Inmigración italiana (contraste entre Argentina y Estados Unidos) -- Inmigración Nordeuropea (Valparaíso, siglo XIX) -- Inmigración de países vecinos en el cono sur -- Inmigrantes españoles en el movimiento obrero cubano -- Inquilinos y peones (Chile) -- Inquisición -- Institucionalismo ("Nueva teoría institucional") -- Insurgencias : inicios y caída de la alhóndiga de Granaditas -- Insurgencia interpretada como rebelión campesina indígena -- Integración regional (debate Alejandro Bunge-Elidoro Yañez) -- Integración regional, efectos en Chile -- Integralismo Brasileño -- Intelectuales latinoamericanos : entre la tradición, la tecnocracia y el jacobinismo -- Intendente -- Intercambio desigual -- Intereses organizados : teorías sobre su representación -- Inversión extranjera, desarrollo y vulnerabilidad externa (Brasil) -- Irazusta, Julio -- Iturbide, Agustín de -- Iturbide y el cesarismo popular -- Izquierda latinoamericana : ruptura entre el reformismo y el fidelismo (1959) -- Izquierda nacional e izquierda internacional, en la visión de Arturo Jauretche -- Izquierda nacional -- Izquierda, voto en áreas mineras -- Izquierda y clases populares -- Jagan, Cheddi -- Jagunço -- Jamaica, sistema político (1956-1990) -- Jamaica, bases sociales y su sistema político -- Japón y América Latina contraste de estructuras -- Jauretche, Arturo -- Jefe político (México, porfiriato e inicios de la revolución -- Jesuitas en el Paraguay : su evolución histórica -- Jesuitas : su expulsión de las misiones -- Jornaleros -- Juárez Benito : inicios caóticos de su presidencia en tiempos de guerra (1858-1867) -- Juárez, su gobierno de posguerra (1867-1871) -- Judíos ante la inquisición en México (siglo XVI) -- Justicialismo -- Justo, Juan B. -- Kafulkura, Juan y la confederación mapuche -- Katarismo -- Keynesianismo y monetarismo -- Klabin Wolff -- Kubitschek, Juscelino -- La Paz (criollos, aymaras y cholos, siglos XIX) -- Laborío (o naborío, o gañán) -- Laborismo argentino : su integración al partido peronista -- Laborismo brasileño : inicios y evolución -- Labrador -- Ladinos : su relación con los indígenas (Guatemala, mitad del siglo XX) -- Laicismo y conflicto con la iglesia (Argentina, década de 1880) -- Lampião -- Las casas, Bartolomé de -- Lastarria, José Victorino : su formación filosófica -- Latifundio y revolución (casas grandes, Chihuahua, 1920-1921) -- Lautaro y Caupolicán (Toki Leftraru y Toki Kalfulikan) -- Lavalleja, Juan Antonio -- Legitimidad -- Lemas, ley de -- Lépero -- Leyes Nuevas (1542 y 1562) -- Liberales y concervadores en el Brasil monárquico (antecedentes de la revolución Praierira de 1848) -- Liberalismo chileno -- Liberalismo mexicano : entre moderados y exaltados -- Liberalismo paraguayo -- Liberalismo radical en México : su alianza y ruptura con Santa Anna (1832-1834) -- Liberalismo radical colombiano : su política de formación de una clase media rural -- Liberalismo reformista e intervencionismo económico -- Librecambio y Laisser faire (Venezuela siglo XIX) -- Líder movilizacionista -- Ligas agrarias en Santa Fé y el Nordeste argentino -- LLanero -- Lombardo Toledano, Vicente -- López, Carlos Antonio -- López, Francisco Solano : su formación y estrategia geopolítcia -- Lopizmo, su régimen socioeconómico y sus secuelas partidarias -- López, Vicente Fidel, su pensamiento político -- López Pumarejo, Alfonso -- M-19 de guerrilla a partido político -- Maceual, Maceualli -- Madero, Francisco -- Madres de plaza de mayo -- Manley, Norman y Michael -- Mano de obra rural (Buenos Aires, colonial tardío) -- Manos muertas -- Mapuches, desarrollo literario ideológico (Chile) -- Mapuches, organizaciones (Chile) -- Maquila -- Marginalidad -- Mariátegui, José Carlos -- Martí,farabundo, su formación -- Martí José, formación de sus ideas políticas -- Marxismo en américa latina -- Masa disponible -- Masa marginal -- Mata -- Matanza de Iquique (1907) -- Matanza en Guayaquil de trabajadores del Cacao (1922) - Matanza de trabajadores bananeros en Colombia (1928) -- Matanza en el Salvador (1932) -- Matanza de Trujillo Perú -- Matanza de haitianos (República Dominicana, 1937) -- Maternidad, la visión "medicalizada" (Argentina 1880-1930) -- Matta, Manuel Antonio -- Mauá, Irineu Evangelista de Sousa, Visconde de -- Maximato -- Mayas : transición de la monarquía a la aristocracia en Chichen Itzá -- Mayas, crisis y decadencia (900-1200) tras el período clásico -- Mediero -- Medio ambiente -- Mella, Julio Antonio -- Mercosur y Alca (Área de libre comercio de las américas) -- Mercurio : su producción y uso en la refinación de la plata -- Mesianismo -- Mesías de Durango -- Mestizos : origen noble en México del siglo XVI -- México, ejércitos campesinos en la revolución -- México reforma agraria : el proceso en la laguna -- México derecha (coyuntura de 1940) -- México competitividad electoral su evolución -- Migraciones internas en el alto Perú colonial : de forasteros a "cholos" en Cochabamba -- Migraciones Guaraníes tras la expulsión de los jesuitas -- Migraciones internas : Río de la Plata comienzos del siglo XIX -- Migraciones internas (Chile) -- Migraciones internas y externas (sur de Chile) -- Migración rural-urbana sus efectos políticos -- Migración rural-urbana (historia de vida) -- Migraciones internas : sus efectos políticos (Argentina) -- Migraciones internas : sus efectos políticos (Ecuador) -- Migrantes internos : sus pautas electorales (Perú) -- Milenarismo -- Milicias -- Milicias : su reclutamiento -- Milpa (minifundio en Guatemala) -- Minas de plata contraste entre México y Perú -- Minas de plata (Zacatecas siglo XVI y XVII) -- Minas de plata clase media y tensiones sociales (chañarcillo Chile siglo XIX) -- Minas de plata de Famatina : el conflicto entre Rivadavia y Quiroga -- Mineros, sindicalismo en Bolivia, Chile y Perú -- Minga o Minka -- Minifundio y proletaradio rural (azúcar en Argentina) -- Minifundio en Paraguay -- Minifundio post-revolucionario (Haití) -- Miranda, Francisco de : su plan de invasión de Caracas visto -- Miranda, proyectos de independencia y monarquía -- Mita -- Mita, su función en la minería de Potosí -- Mita,efectos sociales -- Mitimaes (mitmaq) y yanas -- Mitos andinos (Taytacha) -- Mitre, Bartolomé -- Modelo de proceso político -- Moderado -- Modernización y dualización (la problemática Argentina) -- Modos de producción en América Latina -- Monagas, José Tadeo -- Monarquía brasileña : su rol unificador ante las tenedencias republicanas y federales -- Monopolio comercial : la compañía guipuzcoana en Venezuela -- Montaña -- Monteagudo Bernardo de -- Montenegro, Carlos -- Montonera -- Montoneros -- Montt, Manuel -- Montuvio (Ecuador) -- Mora, José María Luis -- Morador -- Morazán, Francisco -- Morelos, José María : tensiones sociales durante la campaña -- Moreno, Mariano -- Morones, Luis -- Mosquera, Tomás Cipriano de : entre la dictadura y los radicales -- Motín de la acordada (México, Diciembre 1828) -- Movilización social / Movilizacionismo -- Movilización social : integración y dominación -- Movimientismo y democracia -- Movilización del 17 de Octubre de 1945 : precondiciones políticas y militares -- Movilización del 17 de Octubre de 1945 (La Plata) -- Movilizaciones rurales previas a la "revolución peruana" contraste entre la sierra y la costa -- Movimientos campesinos en el Paraguay -- Movimiento Nacionalista revolucionario : inicios y primeros gobiernos (1941-1946 y 1952-1964) -- Movimiento obrero peruano (1890-1980) -- Movimiento obrero venezolano (1959-1979) -- Movimientos sociales - Mujer, cine y política -- Mujeres poder y lucha por los derechos humanos en Guatemala -- Mulato -- Multiclasismo -- Municipios y presión popular (gran Colombia) -- Muñoz Marín Luis -- Murillo, Pedro -- Musulmanes en Bahía, rebelión de esclavos (Pacífico Licután) -- Mutualismo chileno, su acción política temprana -- Naborío -- Nabuco, Joaquim -- Nación y régimen político en el pensamiento de Alberdi -- Nacionalismo -- Nacionalismo popular en la visión de Antonio Gramsci -- Nafta -- Namuncurá -- Narcotráfico en Colombia, aspectos sociales -- Nariño, Antonio y la lucha entre centralistas y federales (Colombia 1810-1814) -- Nazismo chileno ("Nacismo") intento de golpe a favor de Ibáñez (1938) -- Neocorporativismo -- Neoliberalismo -- Neopopulismo -- Nicaragua estructura socio-economica previa a la revolución -- Nobleza indígena -- Nordeste brasileño la economía azucarera -- Nordeste brasileño concentraciones de trabajadores del azúcar -- Nuñez Rafael su primer gobierno (1880-1882) -- Nuñez su segundo gobierno guerra civil y establecimiento de la constitución unitaria -- Nuñez y la problemática del liberalismo en Colombia -- Obrajes textiles (Ecuador siglo XVIII) -- Obregón, Alvaro su formación -- O'Higgins, San Martín y la logia (1821-1822) -- O´Higgins, Bernardo entre la aristocracia y los exaltados -- Opinión pública, entre las decisiones individuales en las estructuras sociales -- Organización de las clases populares, alternativas -- Organización social en colonias agrícolas (Argentina siglo XIX) -- Organización social en barrios carenciados (Uruguay) -- Oribe, Manuel -- Originarios -- Originarios Pueblos -- Oruro, migrantes y mano de obra estable en el siglo XVII (Contraste con Potosí) -- Ossa Cerda, Gregorio -- Otero Mariano : su análisis de la sociedad mexicana -- Ouro Preto minería del oro (siglo XIX) -- Pacto de Benidorm (Colombia) -- Pacto de punto fijo (Venezuela) -- Pacto Militar-Campesino (Bolivia) -- Pacto militar-sindical (Argentina) -- Pacto de Olivos (Argentina) -- Páez, José Antonio -- Páez y los llaneros -- Palmares -- Panamá facciones en la clase dominante española (siglo XVII) -- Panamá, decadencia económica y tendencias separatistas (1825-1842) -- Panamá y Colombia contraste de estructuras y construcción del canal -- Panamá la bipolaridad Arnulfo Arias-Omar Torrijos -- Pando, José Manuel -- Paraguay (desarrollo industrial, siglo XIX) -- Paraguay, tierras fiscales 1870-1904 -- Paraguay revolución liberal de 1904 -- Paraguay desarrollo económico (década de 1970) -- Paraguay sistema político post-dictatorial -- Parcería -- Paralelismo en Chile -- Participación popular (Buenos Aires siglo XIX) -- Participación de trabajadores en una empresa socializada (Chile) -- Partido acción nacional (Pan México) inicios de su organización -- Partido acción nacional (Pan-México) su evolución a fines del siglo XX -- Partido autonomista Nacional (Pan Argentina) -- Partido Blanco (Uruguay) -- Partido Colorado (Paraguay) -- Partido colorado (Uruguay) -- Partido comunista brasileño inicios -- Partido comunista brasileño evolución en la postguerra -- Partido comunista chileno -- Partido comunista cubano ("Partido socialista popular") -- Partido comunista venezolano, sus inicios -- Partido conservador chileno -- partido conservador colombiano -- partido conservador venezolano -- Partido de liberación dominicana -- partido democrático (PD) y partido republicano paulista (PRP) en la república Velha" -- Partido democrático (Chile) -- Partido democrático (Chile) sus inicios y relación con el presidente Balmaceda -- Partido democrático (Perú) -- Partido demócrata cristiano (Chile) -- Partido demócrata cristiano actitud ante el gobierno de Salvador Allende -- Partido dos trabalhadores, composición social de su liderazgo -- Partido dos tralhadores, evolución de su programática -- Partido de Liberación Nacional (Costa Rica) orígenes -- Partido liberal chileno -- Partido liberal colombiano -- Partido liberal venezolano -- Partido nacional (Chile silgo XIX) -- Partido nacional o blanco (Uruguay) -- Partido revolucionario cubano auténtico -- Partido revolucionario dominicano -- Partido de la revolución democrática (PRD), México -- Partido Revolucionario Institucional (PRI) sus inicios -- Partido revolucionario institucional (PRI) cambios en su organización -- Partido socialista chileno (segunda fundación) -- Partido de integración policlasista -- Partidos políticos, ideología y clase social (Brasil) -- Partido políticos su influencia en el voto -- Partido populistas de clase media (Apristas) -- Partidos populistas obreros (Peronistas) -- Partidos socialdemócratas -- Partidos socialrevolucionarios -- Pastores andinos (San Juan, Argentina) -- Patagonia trágica (1920-1921) -- Patiño Simón : su rol en el mercado mundial de estaño -- Pellegrini, Carlos -- Paz Estenessoro, Víctor -- Pellegrini y la política industrial -- Pelucón -- Pensador mexicano, José Joaquín Fernández de Lizardi -- Pensamiento político latinoamericano -- Peñaloza, Ángel Vicente "Chacho" -- Peón, peón acasillado -- Periferia-centro en el pensamiento de Raúl Prebisch -- Perón, Juan Domingo : fuentes ideológicas de su doctrina -- Perón y la guerrilla : formación y ruptura de una coalición -- Perón, Eva Durate de : su rol en los suceso de Octubre de 1945 -- Peronismo y democratización fundamental -- Peronismo : la coalición entre potencial político populista y el laborista -- Peronismo jujeño : sus raíces Yrigoyenistas -- Peronismo periférico (partido peronista de Córdoba 1945-1955) -- Perú preincaico -- Perú : Ramón Castilla y la resistencia artesanal contra las reformas liberales -- Perú : Castilla los liberales y la extensión del voto -- Perú : estructura social rural en un valle de la costa -- Peruanismo militar : la experiencia hondureña -- Peruanismo militar : la experiencia ecuatoriana -- Petóleo formación inicial de su mano obrera en Venezuela -- Petróleo huelga de 1936 en Venezuela -- Piérola, Nicolás de -- Pinedo, Federico : su plan económico (1933-1943) -- Pipiolo -- Piqueteros (pueblada en la zona azucarera de Jujuy 1997) -- Piquetes y cacerolas : el estallido de Diciembre de 2001 (Buenos Aires) -- Pizarro, Francisco muerte mala de él y sus colaboradores -- Plantaciones efectos proletarizantes y uso de mano de obra -- plata entre proteccionismo y libre comercio (Bolivia, siglo XIX) -- Plebe y política Bolivia siglo XIX -- Poblador -- Pobreza e indigencia -- Pobreza (impacto de la crisis en Cuba) -- Poder moderador -- Policlasisimo -- Política industrial -- Pongo/Pongueaje -- Popol Vuh.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
14302 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14302

Índigo : desarrollo y decadencia de un campesinado medio en América Central -- Indios amigos (Ignacio Coliqueo) -- Industria textil en Puebla (siglo XIX) -- Industrialización argentina : la interpretación de Alejandro Bunge -- Industrialización : el rol del Estado -- Industrialización incipiente, polémica (Argentina siglo XIX) -- Industriales e inmigrantes en la argentina : incapacidad del sistema político para incorporarlo -- Industrialización sustitutiva de importaciones (el caso argentino) -- Industrias militares (Argentina) -- Industrialización brasileña (primera república) -- Industrialización brasileña : sustitución de importaciones durante la era Varguista (1930-1964) -- Industrializacion y proteccionismo (la experiencia de la asociación manufacturera canadiense) -- Inestabilidad laboral -- Ingenieros José : su análisis sociológico de las teorías filosóficas -- Inmigración, identidad nacional, y nacionalismo en la Argentina -- Inmigración Árabe en la república Dominicana -- Inmigración china en el Perú -- Inmigración europea en San Pablo, Brasil -- Inmigración italiana (contraste entre Argentina y Estados Unidos) -- Inmigración Nordeuropea (Valparaíso, siglo XIX) -- Inmigración de países vecinos en el cono sur -- Inmigrantes españoles en el movimiento obrero cubano -- Inquilinos y peones (Chile) -- Inquisición -- Institucionalismo ("Nueva teoría institucional") -- Insurgencias : inicios y caída de la alhóndiga de Granaditas -- Insurgencia interpretada como rebelión campesina indígena -- Integración regional (debate Alejandro Bunge-Elidoro Yañez) -- Integración regional, efectos en Chile -- Integralismo Brasileño -- Intelectuales latinoamericanos : entre la tradición, la tecnocracia y el jacobinismo -- Intendente -- Intercambio desigual -- Intereses organizados : teorías sobre su representación -- Inversión extranjera, desarrollo y vulnerabilidad externa (Brasil) -- Irazusta, Julio -- Iturbide, Agustín de -- Iturbide y el cesarismo popular -- Izquierda latinoamericana : ruptura entre el reformismo y el fidelismo (1959) -- Izquierda nacional e izquierda internacional, en la visión de Arturo Jauretche -- Izquierda nacional -- Izquierda, voto en áreas mineras -- Izquierda y clases populares -- Jagan, Cheddi -- Jagunço -- Jamaica, sistema político (1956-1990) -- Jamaica, bases sociales y su sistema político -- Japón y América Latina contraste de estructuras -- Jauretche, Arturo -- Jefe político (México, porfiriato e inicios de la revolución -- Jesuitas en el Paraguay : su evolución histórica -- Jesuitas : su expulsión de las misiones -- Jornaleros -- Juárez Benito : inicios caóticos de su presidencia en tiempos de guerra (1858-1867) -- Juárez, su gobierno de posguerra (1867-1871) -- Judíos ante la inquisición en México (siglo XVI) -- Justicialismo -- Justo, Juan B. -- Kafulkura, Juan y la confederación mapuche -- Katarismo -- Keynesianismo y monetarismo -- Klabin Wolff -- Kubitschek, Juscelino -- La Paz (criollos, aymaras y cholos, siglos XIX) -- Laborío (o naborío, o gañán) -- Laborismo argentino : su integración al partido peronista -- Laborismo brasileño : inicios y evolución -- Labrador -- Ladinos : su relación con los indígenas (Guatemala, mitad del siglo XX) -- Laicismo y conflicto con la iglesia (Argentina, década de 1880) -- Lampião -- Las casas, Bartolomé de -- Lastarria, José Victorino : su formación filosófica -- Latifundio y revolución (casas grandes, Chihuahua, 1920-1921) -- Lautaro y Caupolicán (Toki Leftraru y Toki Kalfulikan) -- Lavalleja, Juan Antonio -- Legitimidad -- Lemas, ley de -- Lépero -- Leyes Nuevas (1542 y 1562) -- Liberales y concervadores en el Brasil monárquico (antecedentes de la revolución Praierira de 1848) -- Liberalismo chileno -- Liberalismo mexicano : entre moderados y exaltados -- Liberalismo paraguayo -- Liberalismo radical en México : su alianza y ruptura con Santa Anna (1832-1834) -- Liberalismo radical colombiano : su política de formación de una clase media rural -- Liberalismo reformista e intervencionismo económico -- Librecambio y Laisser faire (Venezuela siglo XIX) -- Líder movilizacionista -- Ligas agrarias en Santa Fé y el Nordeste argentino -- LLanero -- Lombardo Toledano, Vicente -- López, Carlos Antonio -- López, Francisco Solano : su formación y estrategia geopolítcia -- Lopizmo, su régimen socioeconómico y sus secuelas partidarias -- López, Vicente Fidel, su pensamiento político -- López Pumarejo, Alfonso -- M-19 de guerrilla a partido político -- Maceual, Maceualli -- Madero, Francisco -- Madres de plaza de mayo -- Manley, Norman y Michael -- Mano de obra rural (Buenos Aires, colonial tardío) -- Manos muertas -- Mapuches, desarrollo literario ideológico (Chile) -- Mapuches, organizaciones (Chile) -- Maquila -- Marginalidad -- Mariátegui, José Carlos -- Martí,farabundo, su formación -- Martí José, formación de sus ideas políticas -- Marxismo en américa latina -- Masa disponible -- Masa marginal -- Mata -- Matanza de Iquique (1907) -- Matanza en Guayaquil de trabajadores del Cacao (1922) - Matanza de trabajadores bananeros en Colombia (1928) -- Matanza en el Salvador (1932) -- Matanza de Trujillo Perú -- Matanza de haitianos (República Dominicana, 1937) -- Maternidad, la visión "medicalizada" (Argentina 1880-1930) -- Matta, Manuel Antonio -- Mauá, Irineu Evangelista de Sousa, Visconde de -- Maximato -- Mayas : transición de la monarquía a la aristocracia en Chichen Itzá -- Mayas, crisis y decadencia (900-1200) tras el período clásico -- Mediero -- Medio ambiente -- Mella, Julio Antonio -- Mercosur y Alca (Área de libre comercio de las américas) -- Mercurio : su producción y uso en la refinación de la plata -- Mesianismo -- Mesías de Durango -- Mestizos : origen noble en México del siglo XVI -- México, ejércitos campesinos en la revolución -- México reforma agraria : el proceso en la laguna -- México derecha (coyuntura de 1940) -- México competitividad electoral su evolución -- Migraciones internas en el alto Perú colonial : de forasteros a "cholos" en Cochabamba -- Migraciones Guaraníes tras la expulsión de los jesuitas -- Migraciones internas : Río de la Plata comienzos del siglo XIX -- Migraciones internas (Chile) -- Migraciones internas y externas (sur de Chile) -- Migración rural-urbana sus efectos políticos -- Migración rural-urbana (historia de vida) -- Migraciones internas : sus efectos políticos (Argentina) -- Migraciones internas : sus efectos políticos (Ecuador) -- Migrantes internos : sus pautas electorales (Perú) -- Milenarismo -- Milicias -- Milicias : su reclutamiento -- Milpa (minifundio en Guatemala) -- Minas de plata contraste entre México y Perú -- Minas de plata (Zacatecas siglo XVI y XVII) -- Minas de plata clase media y tensiones sociales (chañarcillo Chile siglo XIX) -- Minas de plata de Famatina : el conflicto entre Rivadavia y Quiroga -- Mineros, sindicalismo en Bolivia, Chile y Perú -- Minga o Minka -- Minifundio y proletaradio rural (azúcar en Argentina) -- Minifundio en Paraguay -- Minifundio post-revolucionario (Haití) -- Miranda, Francisco de : su plan de invasión de Caracas visto -- Miranda, proyectos de independencia y monarquía -- Mita -- Mita, su función en la minería de Potosí -- Mita,efectos sociales -- Mitimaes (mitmaq) y yanas -- Mitos andinos (Taytacha) -- Mitre, Bartolomé -- Modelo de proceso político -- Moderado -- Modernización y dualización (la problemática Argentina) -- Modos de producción en América Latina -- Monagas, José Tadeo -- Monarquía brasileña : su rol unificador ante las tenedencias republicanas y federales -- Monopolio comercial : la compañía guipuzcoana en Venezuela -- Montaña -- Monteagudo Bernardo de -- Montenegro, Carlos -- Montonera -- Montoneros -- Montt, Manuel -- Montuvio (Ecuador) -- Mora, José María Luis -- Morador -- Morazán, Francisco -- Morelos, José María : tensiones sociales durante la campaña -- Moreno, Mariano -- Morones, Luis -- Mosquera, Tomás Cipriano de : entre la dictadura y los radicales -- Motín de la acordada (México, Diciembre 1828) -- Movilización social / Movilizacionismo -- Movilización social : integración y dominación -- Movimientismo y democracia -- Movilización del 17 de Octubre de 1945 : precondiciones políticas y militares -- Movilización del 17 de Octubre de 1945 (La Plata) -- Movilizaciones rurales previas a la "revolución peruana" contraste entre la sierra y la costa -- Movimientos campesinos en el Paraguay -- Movimiento Nacionalista revolucionario : inicios y primeros gobiernos (1941-1946 y 1952-1964) -- Movimiento obrero peruano (1890-1980) -- Movimiento obrero venezolano (1959-1979) -- Movimientos sociales - Mujer, cine y política -- Mujeres poder y lucha por los derechos humanos en Guatemala -- Mulato -- Multiclasismo -- Municipios y presión popular (gran Colombia) -- Muñoz Marín Luis -- Murillo, Pedro -- Musulmanes en Bahía, rebelión de esclavos (Pacífico Licután) -- Mutualismo chileno, su acción política temprana -- Naborío -- Nabuco, Joaquim -- Nación y régimen político en el pensamiento de Alberdi -- Nacionalismo -- Nacionalismo popular en la visión de Antonio Gramsci -- Nafta -- Namuncurá -- Narcotráfico en Colombia, aspectos sociales -- Nariño, Antonio y la lucha entre centralistas y federales (Colombia 1810-1814) -- Nazismo chileno ("Nacismo") intento de golpe a favor de Ibáñez (1938) -- Neocorporativismo -- Neoliberalismo -- Neopopulismo -- Nicaragua estructura socio-economica previa a la revolución -- Nobleza indígena -- Nordeste brasileño la economía azucarera -- Nordeste brasileño concentraciones de trabajadores del azúcar -- Nuñez Rafael su primer gobierno (1880-1882) -- Nuñez su segundo gobierno guerra civil y establecimiento de la constitución unitaria -- Nuñez y la problemática del liberalismo en Colombia -- Obrajes textiles (Ecuador siglo XVIII) -- Obregón, Alvaro su formación -- O'Higgins, San Martín y la logia (1821-1822) -- O´Higgins, Bernardo entre la aristocracia y los exaltados -- Opinión pública, entre las decisiones individuales en las estructuras sociales -- Organización de las clases populares, alternativas -- Organización social en colonias agrícolas (Argentina siglo XIX) -- Organización social en barrios carenciados (Uruguay) -- Oribe, Manuel -- Originarios -- Originarios Pueblos -- Oruro, migrantes y mano de obra estable en el siglo XVII (Contraste con Potosí) -- Ossa Cerda, Gregorio -- Otero Mariano : su análisis de la sociedad mexicana -- Ouro Preto minería del oro (siglo XIX) -- Pacto de Benidorm (Colombia) -- Pacto de punto fijo (Venezuela) -- Pacto Militar-Campesino (Bolivia) -- Pacto militar-sindical (Argentina) -- Pacto de Olivos (Argentina) -- Páez, José Antonio -- Páez y los llaneros -- Palmares -- Panamá facciones en la clase dominante española (siglo XVII) -- Panamá, decadencia económica y tendencias separatistas (1825-1842) -- Panamá y Colombia contraste de estructuras y construcción del canal -- Panamá la bipolaridad Arnulfo Arias-Omar Torrijos -- Pando, José Manuel -- Paraguay (desarrollo industrial, siglo XIX) -- Paraguay, tierras fiscales 1870-1904 -- Paraguay revolución liberal de 1904 -- Paraguay desarrollo económico (década de 1970) -- Paraguay sistema político post-dictatorial -- Parcería -- Paralelismo en Chile -- Participación popular (Buenos Aires siglo XIX) -- Participación de trabajadores en una empresa socializada (Chile) -- Partido acción nacional (Pan México) inicios de su organización -- Partido acción nacional (Pan-México) su evolución a fines del siglo XX -- Partido autonomista Nacional (Pan Argentina) -- Partido Blanco (Uruguay) -- Partido Colorado (Paraguay) -- Partido colorado (Uruguay) -- Partido comunista brasileño inicios -- Partido comunista brasileño evolución en la postguerra -- Partido comunista chileno -- Partido comunista cubano ("Partido socialista popular") -- Partido comunista venezolano, sus inicios -- Partido conservador chileno -- partido conservador colombiano -- partido conservador venezolano -- Partido de liberación dominicana -- partido democrático (PD) y partido republicano paulista (PRP) en la república Velha" -- Partido democrático (Chile) -- Partido democrático (Chile) sus inicios y relación con el presidente Balmaceda -- Partido democrático (Perú) -- Partido demócrata cristiano (Chile) -- Partido demócrata cristiano actitud ante el gobierno de Salvador Allende -- Partido dos trabalhadores, composición social de su liderazgo -- Partido dos tralhadores, evolución de su programática -- Partido de Liberación Nacional (Costa Rica) orígenes -- Partido liberal chileno -- Partido liberal colombiano -- Partido liberal venezolano -- Partido nacional (Chile silgo XIX) -- Partido nacional o blanco (Uruguay) -- Partido revolucionario cubano auténtico -- Partido revolucionario dominicano -- Partido de la revolución democrática (PRD), México -- Partido Revolucionario Institucional (PRI) sus inicios -- Partido revolucionario institucional (PRI) cambios en su organización -- Partido socialista chileno (segunda fundación) -- Partido de integración policlasista -- Partidos políticos, ideología y clase social (Brasil) -- Partido políticos su influencia en el voto -- Partido populistas de clase media (Apristas) -- Partidos populistas obreros (Peronistas) -- Partidos socialdemócratas -- Partidos socialrevolucionarios -- Pastores andinos (San Juan, Argentina) -- Patagonia trágica (1920-1921) -- Patiño Simón : su rol en el mercado mundial de estaño -- Pellegrini, Carlos -- Paz Estenessoro, Víctor -- Pellegrini y la política industrial -- Pelucón -- Pensador mexicano, José Joaquín Fernández de Lizardi -- Pensamiento político latinoamericano -- Peñaloza, Ángel Vicente "Chacho" -- Peón, peón acasillado -- Periferia-centro en el pensamiento de Raúl Prebisch -- Perón, Juan Domingo : fuentes ideológicas de su doctrina -- Perón y la guerrilla : formación y ruptura de una coalición -- Perón, Eva Durate de : su rol en los suceso de Octubre de 1945 -- Peronismo y democratización fundamental -- Peronismo : la coalición entre potencial político populista y el laborista -- Peronismo jujeño : sus raíces Yrigoyenistas -- Peronismo periférico (partido peronista de Córdoba 1945-1955) -- Perú preincaico -- Perú : Ramón Castilla y la resistencia artesanal contra las reformas liberales -- Perú : Castilla los liberales y la extensión del voto -- Perú : estructura social rural en un valle de la costa -- Peruanismo militar : la experiencia hondureña -- Peruanismo militar : la experiencia ecuatoriana -- Petóleo formación inicial de su mano obrera en Venezuela -- Petróleo huelga de 1936 en Venezuela -- Piérola, Nicolás de -- Pinedo, Federico : su plan económico (1933-1943) -- Pipiolo -- Piqueteros (pueblada en la zona azucarera de Jujuy 1997) -- Piquetes y cacerolas : el estallido de Diciembre de 2001 (Buenos Aires) -- Pizarro, Francisco muerte mala de él y sus colaboradores -- Plantaciones efectos proletarizantes y uso de mano de obra -- plata entre proteccionismo y libre comercio (Bolivia, siglo XIX) -- Plebe y política Bolivia siglo XIX -- Poblador -- Pobreza e indigencia -- Pobreza (impacto de la crisis en Cuba) -- Poder moderador -- Policlasisimo -- Política industrial -- Pongo/Pongueaje -- Popol Vuh.


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/