Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La economía solidaria :

Colaborador(es): Di Marco, Luis Eugenio [dir.]Detalles de publicación: Córdoba : CIEC, 2002 Descripción: 534 pTema(s): ECONOMÍA SOLIDARIA | CAMBIO TECNOLÓGICO | GLOBALIZACIÓN | POBREZA | MERCOSUR | DESARROLLO REGIONAL | DEUDA EXTERNA | COMERCIO EXTERIOR | INTEGRACIÓN ECONÓMICA | EQUILIBRIO ECOLÓGICO | EDUCACIÓN | EMPLEO | DEPORTE | FÚTBOL | ARGENTINA | HUMANISMO ECONÓMICO
Contenidos:
I. Comunicaciones. 1. Bases analíticas para fundar el humanismo económico 2. Cambio tecnológico. 3. Educación y empleo. 4. Política económica y social. 5. El papel del municipio en la aldea global. 6. Desarrollo regional y región centro. 7. Economía solidaria y equilibrio ecológico. 8. Deuda externa y comercio exterior. 9. Integración económica. 10. Globalización y pobreza. II. Ensayos. 1. Bases analíticas para fundar el humanismo económico. 2. Cambio tecnológico. 3. Educación y empleo. 4. Política económica y social. 5. Desarrollo regional y región centro. 6. Integración económica. 7. Globalización y pobreza. III. Construir desde el hombre. 1. Bases analíticas para fundar el humanismo económico. 2. Cambio tecnológico. 3. Educación y empleo. 4. Política económica y social. 5. El papel del municipio en la aldea global. 6. Desarrollo regional y región centro. 7. Resolución de conflictos. 8. Economía solidaria y equilibrio ecológico. 9. Deuda externa y comercio exterior. 10. Integración económica. 11. Globalización y pobreza. 12. El deporte, la economía y el hombre.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección de la familia Giarracca - Teubal
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

I. Comunicaciones. 1. Bases analíticas para fundar el humanismo económico
2. Cambio tecnológico.
3. Educación y empleo.
4. Política económica y social.
5. El papel del municipio en la aldea global.
6. Desarrollo regional y región centro.
7. Economía solidaria y equilibrio ecológico.
8. Deuda externa y comercio exterior.
9. Integración económica.
10. Globalización y pobreza.
II. Ensayos. 1. Bases analíticas para fundar el humanismo económico.
2. Cambio tecnológico.
3. Educación y empleo.
4. Política económica y social.
5. Desarrollo regional y región centro.
6. Integración económica.
7. Globalización y pobreza.
III. Construir desde el hombre. 1. Bases analíticas para fundar el humanismo económico.
2. Cambio tecnológico.
3. Educación y empleo.
4. Política económica y social.
5. El papel del municipio en la aldea global.
6. Desarrollo regional y región centro.
7. Resolución de conflictos.
8. Economía solidaria y equilibrio ecológico.
9. Deuda externa y comercio exterior.
10. Integración económica.
11. Globalización y pobreza.
12. El deporte, la economía y el hombre.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/