La Opinión : edición semanal

Colaborador(es): Timerman, Jacobo [dir.] | Goyret, José Teófilo [interventor]Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: Buenos Aires : Olta, Género/Forma: REVISTA
Contenidos:
Año II Nº 63 (septiembre 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Democracia y partidos políticos / Victorio Sánchez Junoy -- Juicios de tres oradores - EL ACUERDO DE PANAMA - Jimmy Carter y Omar Torrijos : dos políticos de raza / Osiris Troiani -- Negociando el futuro / Abel Maloney -- Un itsmo ligiosos / Mariano Reyna -- Argumentos de Carter -- Solidaridad sin intervención -- Descripción y status del canal -- Los principios básicos de los dos tratados - LA ECONOMÍA - Vaticinios sobre la marcha del proceso económico -- Una dosis de paciencia para las amas de casa -- Los proyectos prioritarios - EL MUNDO - Matices definidos en la apertura uruguaya / Estela Araujo -- Guerra entre izquierdas / Jean Françoise Revel -- Antisemitismo y stalinismo / Emilio Corbière -- Rechazo de una propuesta / Rodney Pinder -- Posible éxito de un plan / Georges Horiat -- Después de diez años -- Marginados en EE.UU - DOCUMENTO CULTURAL - Un cofre de imágenes enigmático incongruente / Micheil Delain -- Las fantasmagóricas imágenes del sueño / Jean-Claude Carrière - PERSONAJES - El nombre de Blackie : ahora en el recuerdo / Ernesto Shóó -- El autor / Luis Gregorich -- Crispulo varriobiejo : si estás callado estás muerto / Marco Denevi -- Diálogo con Marco Denevi / Julio Ardiles Gray - HUMOR - EL HÁBITAT - Flexibilidad y diseño en un moderno edificio - LA VIDA DIARIA - Belgrano : en el límite del ayer y de hoy / Hilda Goldstraj -- La visión de un par de ojos sajones / Ronald Hansen -- Todas las variantes del cuero / Beatriz Muicey -- Mostrando lo cotidiano / Pierre Schneider -- Vida de perros / Hilda Goldstraj -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Para conocer mejor a una dama muy digna / JaIme Rest -- De cambios y libertades / Jaime Potenze -- Un film de actores, espacio, contorno y tiempo / Claudio España -- El periodismo electrónico / Mauro Viale -- Exaltación de la vida / Andres Avellaneda -- El retorno de un clásico de la posguerra / Nora Dottori -- Seis pisos para el arte / Alfredo Andres - LOS DEPORTES - El triunfo de la fe y el talento / Armando García Rey -- El despertar de un coloso / Carlos Rodríguez -- Una interminable lista de candidatos para Ferrari - POSTDATA.
Año II N° 62 (septiembre 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - El ideario político : una de los pilares del poder / Rodolfo Pandolfi -- Rueda de consultas para el Proyecto Nacional / Raúl Oscar Cardozo - LA JUSTICIA - Un fallo que descubre la lucha por el poder / Nelson Domínguez -- Causa contra políticos / N.D. - LA EDUCACIÓN - Propósitos educativos del Proyecto Nacional / Horacio Finoli -- Pautas para el ingreso / Juan José Mirabelli - LA DIPLOMACIA - En el rumbo del diálogo trilaterl / Haroldo Foulkes -- El aspecto jurídico - LA ECONOMÍA - La gestión económica en el análisis de las Fuerzas Armadas / Raúl Acosta -- La actual coyuntura económica a través de dos enfoques que analizan la evolución del proceso / Arnoldo Bocco -- Propuesta en comercio exterior -- Parte del folklore tributario -- Debate sobre federalismo agrario / Armando Tello - EL MUNDO - "El cuerno de Africa" : epicentro de grave crisis internacional / Jorge Raúl Rossi -- Escenario de una lucha entre superpotencias / Licinio Germini -- Una contienda preelectoral / Susana Pezzano -- A río revuelto... / Jorge Raúl Rossi -- Un futuro solitario / David Lascelles - DOCUMENTO CULTURAL - Joaquín Torres-García : la pasión y el orden / Alfredo Andrés - HUMOR - ASUNTOS - Inquietud en Alemania Federal por el renacimiento del nazismo -- Una ola de reportajes y artículos sobre Hitler / Piere Duireux - LAS CONFERENCIAS DE BORGES - La ceguera : uno de los estilos de vida de los hombres / Jorge Luis Borges - LAS CIENCIAS - Una vacuna a virus muerto para combatir el mal de los rastrojos / Emmanuel Levin -- Carta de Pierre Lepine al doctor Pirosky / Pierre Lepine - EL HABITAT - La opción de dominar la ciudad desde el living - Una fábirca de oxígeno - LA VIDA DIARIA - Los snobs y su pasión de absoluto / Hugo Beccacece -- Entre platería y porcelana -- Para las novias de septiembre / Beatriz Muicey -- Los domingos en San Telmo / Luisa Delfino -- Ollas mágicas para el hogar / Graciela Fainberg -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Lopez Lagar : un galán de magnífica estampa / Daniel López -- Un nuevo final feliz / Claudio España -- En el mundo del ballet -- Una vida en una pantalla / Ernesto Shóó -- Poesía nacida en el rigor / Alfredo Andrés -- Reediciones de jazz para todos los gustos / A.M.V -- Un leguaje realista / Jorge Miguel Consuelo -- El triunfo del bien / Oscar Ledesma - LOS DEPORTES - Insólito clima de indisciplina en el rugby / Jorge Guzmán -- Otra vez al Jockey Club / José Daniel Viacava -- Carlos Monzón y una despedida triunfal del boxeo - POSTDATA.
Año II N° 61 (agosto 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Sugestivo cónclave con legisladores de EE.UU. / Oscar Raúl Cardozo -- Decisiones a corto plazo / Fanor Díaz - LA EDUCACIÓN - Problemática interna de la Facultad de Medicina / Oscar Odoris, Juan Mirabelli -- Una propuesta humanista / Avelino José Porto - LA ECONOMÍA - Las alternativas del proceso económico nacional / Guillermo Calisto -- El déficit de la tesorería -- Después de la tregua / Raúl Acosta -- Cuando se paga mucho interés / Julio Ramos -- Superávit en la balanza comercial -- El lujo de una moneda propia / Julio Ramos -- Los alquileres : un motivo de preocupación / Armando Omar Tello - EL MUNDO - Uruguay hacia los comicios de 1981 / Rodolfo Pandolfi -- Fin de la misión Todman -- Ante un interrogante / Christian Fauvet -- Las violaciones al embargo bélico a Pretoria -- DOCUMENTO CULTURAL - Los pulcros jardines del recuerdo / Oscar Barney Finn - PERSONAJES - Groucho Marx : uno de los mayores ingenios del siglo / Ernesto Shóó -- Un trayecto de un actor locuaz / Claudio España - LAS CONFERENCIAS DE BORGES - Un hecho estético tan indefinible como la llanura o el mar / Jorge Luis Borges - ASUNTOS - Crónica e historia de la colonia santafesina de Moisés Ville / Alicia Dujovne Ortiz - LA VIDA DIARIA - Súbita epdiemia de disciplina urbana -- Bajo un sol radiante -- Para despedir la lluvia / Beatriz Muicey - Adiós al mostrador / Alfredo Andrés -- Al estilo francés / Helena Serrot -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Silencio para la voz que marcó una época / Aníbal Vinelli -- Festivales ¿sí o no? / Jaime Potenze -- Seis para un diario / Aníbal Vinelli -- Ambiguo valor de un premio / Luis Gregorich -- Dos objetos para mirar y cantar / A.M.V -- Un renovado atractivo / Jaime Rest -- LOS DEPORTES - Destruir al virtuoso para imponer al forzudo / Estanislao Villanueva -- Una joya náutica / Rodolfo Puga - POSTDATA
Año II Nº 59 (agosto 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Hacia una nueva instancia histórica / Victorio Sánchez Junoy -- En política no hay edades -- El mensaje de Agosti -- Requiem para obras sociales / Roberto García - LA DIPLOMACIA - Una carrera de obstáculos para las negociaciones trilaterales / Osiris Troiani -- El avance de Brasil -- La denuncia del Acta de Asunción / Hugo Gobbi -- Acusaciones a la prensa / Alfredo Becerra - LA ECONOMÍA - Tasa inflacionaria del 130% para 1977 / Guillermo Calisto -- El déficit del tesoro -- Operativo "intocables" / Roberto García - EL MUNDO - Poder civil y democacia en el futuro de Brasil / Javier Zeballos -- La democracia brasileña y el futuro candidato / Ivan Chemia -- El rumbo de Bolivia / Irving Alcaraz -- Elecciones en Chipre / Osiris Troiani -- Deberes y derechos / David Lascelles - NOTA DE TAPA - El futuro de los sindicatos -- LAS CONFERENCIAS DE BORGES - La divina comedia : un libro para leer con fe de niño / Jore Luis Borges -- Martín Müller - HUMOR - INFORME ESPECIAL - Yapeyú : el escenario de un hecho de honda proyección -- La región del duende del agua - LAS CIENCIAS - Nuevas respuestas para la capacidad inmunológica del cuerpo -- A muy baja temperatura - LA VIDA DIARIA - Disfraces de noche para adolescentes / H.B. -- Monstruos inofensivos / Hugo Beccacece -- Prendas para el guardarropa / Beatriz Muicey -- Un arte delicado / Beatriz Muicey -- El nuevo menú porteño / Cristina Diano -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Bergman y Mozart unidos por la música / Claudio España -- Un grito de alarma -- La frescura perdida / Gerardo Fernández -- El cuerpo como expresión / Blas Matamoro -- Memorias de una diva / Jorge Miguel Couselo -- Psicoanálsis actual / J.D. -- La obra del discípulo rebelde de Freud / Abraham Haber -- Un poeta porteño / Jorge Miguel Consuelo -- El fuego de una tradición / Miguel Grinberg - LOS DEPORTES - ¿Ser hábil significa acopiar puntapiés? / El Veco -- Nuevos esquemas / Estanislao Villanueva -- Un plantel joven en edad pero adulto en experiencia / Roberto Ortega - POSTDATA
Año II Nº 58 (agosto 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Cuatro claves para el proceso político de 1978 / Fanor Díaz -- Interrogantes abiertos / Victorio Sánchez Junoy - LA DIPLOMACIA - Negociaciones trilaterales para el aprovechamiento del Paraná / Alfredo Becerra -- Claves de la exigencia brasileña / Rodolfo Pandolfi -- ¿Destino manifiesto? / Armando Alonso Piñeiro -- Sin inquilinos hasta dentro de varios años / Alfredo Becerra - LA ECONOMÍA - El sector agropecuario y su rol como punta de lanza / Guillermo Calisto -- Defensa a una estrategia -- Liberación de exportaciones -- Con criterio empresario / Guillermo Calisto -- La oferta y la demanda / Raúl Acosta - EL MUNDO - Un clima de huelgas y convulsiones sociales / Pablo Mendelevich -- Estrategia disuasiva / Jorge Raúl Rossi -- Rememorando una crisis -- Reuniones de trabajo / Marc Hutten -- A pesar de las promesas / Osiris Troiani - NOTA DE TAPA - Del fascismo y la ultraizquierda a la delincuencia -- Resultados de la investigación / William Robinson -- El rompecabezas de un secuestro / Jacques Derogy -- Dos décadas entre terror y violencia -- Entrecruzamientos ideológicos / Jorge Luis Belis -- Pronunciamientos de rechazo -- Villalón pretende demostrar su inocencia - LAS CONFERENCIAS DE BORGES - Normas de vida para la difícil tarea de ser hombre / Jorge Luis Borges -- Una lúcida aceptación de la desdicha / Martín Müller - HUMOR - PERSONAJES - Roberto Arlt : el creador de los juguetes rabiosos / Andrés Avellaneda -- Los dos caminos de la literatura argentina / Luis Gregorich - LA VIDA DIARIA - Un puchero de gallina con historia porteña / Hilda Goldstraj -- Mimos para las fieras / Graciela Faimberg -- Modelos para lucir entre cumbres nevadas / Beatriz Muicey -- Ante la necesidad / Juan Carlos Pestarino -- Opciones con buen gusto -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Un recorrido por las librerías porteñas -- Hacia el país de los cuentos / Nora Dottori -- Ritmo y sensaciones / Miguel Grinberg -- Ni siquiera en el amor hay que exagerar / A.M.V -- Del horror a la carcajada / Aníbal Vinelli -- Un talento pavoroso / Martín Müller -- El inevitable paralelo con Borges / Luis Gregorich -- Argentinos en París / Hugo Monzón - LOS DEPORTES - Carlos Monzón entre el boxeo y las fronteras de la mitología / Raúl Hernán Leppé -- Un paso a la leyenda / El Veco -- Momentos de un duro combate - POSTDATA
Año II Nº 56 (julio 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - La visita presidencial a Entre Ríos y Corrientes / Sergio Cerón -- Diálogo en el Litoral -- La posibilidad de renovar / Victorio Sanchez Junoy -- Entretelones de otra etapa del desarrollo político / V.S.J -- El protagonista de un difícil proceso militar / Fanor Díaz -- Un atentado irracional : un golpe a la apertura / Andrés Ruggeri -- Desaparición de H. Solá - LA DIPLOMACIA - Paraguay y Brasil : una sola frecuencia -- Un aliado natural / Alfredo Becerra - LA ECONOMÍA - Política arancelaria y expansión industrial / Manuel Cywin -- Presupuesto equilibrado -- Un crédito para el país / Luis Domenianni -- Nueva entidad empresaria / Guillermo Calisto - EL MUNDO - La bomba neutrónica y un cambio de estrategia -- Los sí y los no de un encuentro cumbre / Liciano Germini -- El derecho a veto -- Una audaz iniciativa / Rodolfo Pandolfi -- Entre apatías y desconfianzas - HUMOR - DOCUMENTO CULTURAL - Por los laberintos de la pesadilla / Martín Müller -- Borges y la búsqueda de una cálida comunicación / Martín Müller - LA IGLESIA - Aislamiento y repudio para el obispo rebelde / Alain de Peraster -- LA EDUCACIÓN - Un compás de espera para el sector docente / Horacio Augusto Finoli -- Sobre la Ley Universitaria / H.A.F. - ASUNTOS - La oposición profesional al plan de autopistas urbanas -- Apoyo a la individualidad / Juan José Mirabelli -- La voz de los planificadores -- El rol de los transportes -- Cuestión de prioridades - PERSONAJES - Un protagonista de la ciencia y de la cultura / Claudio España - LAS CIENCIAS - En la atmósferas controversias entre el ozono y el feón / Everly Driscoll -- Un año de gestión - LA VIDA DIARIA - Comunicación familiar a través del teatro / Graciela Faimberg -- Se vende un barrio / Francoise Monier -- Vestirse exclusivamente para cultivar belleza / Beatriz Muicey -- En la valija del turista / Cristina Diano -- Injustamente desdeñados -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - A veinte años del estreno de "La casa del Angel" / Jorge Couselo -- Un sí para los "difíciles" / Alberto Tabbia -- Una mirada hacia el sur -- Con un ojo en la cerradura / Martín Müller -- Una experiencia digerible / Aníbal Vinellli -- A partir del humor / Nora Dottori -- La vida de los marginados / Marta Pasut - LOS DEPORTES - Un denominador común : la violencia / Fernando Del Corro -- Una gestión de apoyo / Andrés Bufali - POSTDATA
Año II N° 55 (julio 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - El reconocimiento oficial al ámbito de la cultura libre / Victorio Sánchez Junoy -- Sobre el rol de la gente joven / Miguel Grinberg -- El derecho de disentir / Ernesto Shóó -- En idiomas distintos / Víctor Sánchez Junoy -- Los premios de la SIP / Mauro Viale -- Una cuestión de honor para un columnista -- Sorpresa en los Tribunales / Nelson Domínguez -- Propuestas y reflexiones / Fanor Díaz -- En pro de la convergencia -- LA ECONOMÍA - El surgimiento de la era del precio-dólar en la Argentina / Luis Domenianni -- Una divisa crucial / Julio Ramos -- Nuevo criterio para los incrementos de precios -- Reacciones y conjeturas / Luis Domeniannni -- El futuro de las inversiones -- Modificación de criterios / Armando Omar Tello -- Reajuste de tarifas / Guillermo Calisto -- El fantasma de la inflación / Leopoldo Portnoy - EL MUNDO - Un momento crítico para la oposición política brasileña / Rodolfo Pandolfi -- Una democracia relativa / Pablo Mandelevich -- La situación de Belice / Hugh O'Shaughnessy -- En un clima de preguerra -- Hacia la participación / Pierre Barle -- "Pacto secreto" -- Dilema para superpotencias -- Cautela en Washington / Germini Licinio - DOCUMENTO CULTURAL - La palabra de la razón / Octavio Paz -- Un poeta mexicano en Jerusalén / Florinda Goldberg - LA DIPLOMACIA - El trascendido de Itamaraty : una maniobra internacional / Osiris Troiani -- La guerra de los camiones entre Brasil y Argentina / Alfredo Becerra -- Un juicio sobre Itamaraty -- Al este del Cabo de Hornos / Alfredo Rizzo Romano -- Invasión de colonos - ASUNTOS - La creciente lucha del hombre contra su ambiente / Pablo Urbanyl - HUMOR - EL HABITAT - Lineamientos para la arquitectura nacional -- Para regular el tránsito / Lucila Castro - LAS CIENCIAS - La argentina : partícipe de la revolución microeléctrica / Lucila Castro - LA VIDA DIARIA - Motivaciones válidas para la tercera edad / Graciela Faimberg -- Desde las provincias / Hilda Goldstraj -- Para múliples usos / Beatriz Muicey -- De Marcella a San Telmo / José Arverás -- Escaleras vegetales -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Susana Rinaldi : transformada en un mito viviente del tango / Aníbal Vinelli -- El reportaje que faltaba / Jaime Pontenze -- Cuatro figuras para recordar / Jorge Miguel Couselo -- Desaciertos en el escenario / Gerardo Fernández - LOS DEPORTES - ¿Otro tiempo en la historia del fútbol? / Emilio Lafferanderie -- Los objetivos de Boca - POSTDATA
Año II N°54 (julio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Definiciones para el proceso de diálogo / Armando Omar Tello -- Los propósitos de una sociedad pluralista -- El rol del sector rural / Sergio Cerón -- Ideario para una propuesta / Victorio Sánchez Junoy -- Final de una querella / Nelson Domínguez -- Una nueva Argentina -- La otra cara del Congreso / Carlos Quirós - LA DIPLOMACIA - La integración debe armonizar los intereses de la cuenca del Plata -- El repudio a toda pretensión egemónica / Rodolfo Pandolfi -- Crónica de una visita -- El obsesivo tema de la geopolítica / Rodolfo Pandolfi -- Ante un diálogo impostergable / R.P. -- Un medio para ganar la paz / Sergio Cerón -- En defensa de la cultura y el idioma / Rodolfo Pandolfi -- El encuentro Videla-Geisel - LA ECONOMÍA - En busca de un mayor nivel productivo / Guillermo Calisto -- Una línea sin variantes / Armando Omar Tello -- El renacer de la política / Luis Domeniani - EL MUNDO - Lefebvre y su rebeldía en el Vaticano -- Las excomuniones en dos latitudes antagónicas / Osiris Troiani -- Diálogo congelado / Osiris Troiani -- Por un lapso de diez años / Carlos Feichas -- Premisas para una crisis / Aldo Bagnalasta -- Implicancias de una decisión - HUMOR - NOTA DE TAPA - La vocación de vivir / Helvio Botana - PERSONAJES - El prócer del mar a doscientos años de su nacimiento / Héctor Ratto - AUDIO - Una cadena de sonidos para aliviar las tensiones cotidianas - LA VIDA DIARIA - Arte y antigüedades en un marco modesto / José Arverás -- Ventanas artificiales -- Para combatir el frío con estilo / Beatriz Muicey -- La cara frívola de un barrio / Graciela Faimberg -- Té, simpatía y lectura / Helena Serrot -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Una experiencia vital y fascinante / Aníbal Vinelli -- Lorca con mucho más entusiasmo que rigor / Gerardo Fernández -- La luz como diseñadora -- Fiel a una tradición / Alberto Tabbla -- Razones de un poeta / Alberto Tabblia -- Series con carbónico / Ernesto Shoó -- Historia y ficción / Mariano Reyna -- Héroes de carne y hueso / Horacio Rodríguez -- Viejos y nuevos prólogos entre el cenit y el nadir / Oscar Satinosky - POSTDATA
Año I Nº 51 (junio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - El diálogo en pos de la unidad nacional -- Cotejo de opiniones -- Del pasado al futuro -- Desafío para una provincia / Susana Colombo -- No aislar a la juventud de Corrientes / Raúl Puigbó -- El dictamen de la justicia / Fanor Díaz -- El examen de los jueces / Nelson Domingez -- Consultas con el agro / Carlos Martirena -- Una manera de eludir los asedios del periodismo / César Pelazza -- Mirar hacia el pasado / Julio Calvet -- Necesidad de garantizar una estabilidad duradera / Leónidas Gasoni - LA ECONOMÍA - Ante una decisión con sustanciales aristas socio-políticas -- El doctor Joe y el señor Zbig -- Por una solución intermedia / Armando Omar Tello -- Un dilema con alternativas / Luis Domeniani -- Minisorpresas y críticas / Julio Ramos -- El depósito en moneda extranjera / Julio Ramos - EL MUNDO - Después de cuarenta años el desafío de la democracia / Ricardo Benozzo -- La autonomía del país Vasco / Osvaldo Cherkaski -- Exigencias inamovibles / José Trepat -- Desinterés de los emigrados / Orlando Lizama -- El futuro económico / Ricardo Benozzo -- El sindicalismo sin recursos / Germán Alvarez -- Electores desconcertados / Angel González Obarrio -- Una organización empeñada en sabotear los comicios -- Una economía en crisis / Roger Piouret - DOCUMENTO CULTURAL - La cruel nostalgia / Osvaldo Seigerman -- El otro Julio -- Así es mamá / Juan José Hernández - NOTA DE TAPA - LA DIPLOMACIA - El rol argentino en la vapuleada cuenca del Plata / Armando Alonso Piñeiro -- El tema hidroeléctrico sigue siendo el más espinoso / Alfredo Becerra -- Despliegue diplomático / Alfredo Becerra -- La necesidad de un arreglo trilateral para Itaipú -- La polémica de última clave con Oscar Camilión / Oscar Camilión -- Propuesta de negociación -- Una postergación con interpretaciones / Alfredo Becerra -- A raíz de una suposición / Alfredo Becerra - HUMOR LAS CIENCIAS - La aventura humana comienza en Mureybet / Gerard Gonnot - LA VIDA DIARIA - Aunque la economía decae, renace la vitalidad inglesa / Jean Manevy -- Rienda suelta a la creación / Graciela Faimberg -- Propuestas para el invierno -- El arte de la gastronomía / José Arverás -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - CULTURA - Más estudiantes, más libros, más televisores -- Caricaturas de un disfraz / Claudia España -- Piruetas de saltimbanqui / Aníbal Vinelli -- Galenos en acción -- Del teatro a la novela / Griselda Gambaro -- Por las grietas de la memoria / Claudio España -- La voz de la cultura / Abraham Haber -- Una joya para bibliomaníacos / Jose María Martinez -- La artesanía del cuento / Luis Alberto Ballester - LOS DEPORTES - Pálido rendimiento del equipo argentino / Emilio Laferrandiere -- La más baja actuación / Estanislao Manceva - POSTDATA.
Año I Nº49 (junio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Una reafirmación del rumbo político -- A 167 años del a creación del Ejército Argentino -- Un proyecto Nacional -- Las efectos de una ausencia / Roberto García -- El rumbo de la TV -- Una evaluación del proceso -- Cambio de destino - LA IGLESIA - Un país reflexivo para un país con destino -- Una reunión de Obispos - LA ECONOMÍA - Avatares de una industria que no ha perdido la confianza en sí misma -- Siete días de actividad -- El sensible tema de los salarios -- Con tendencia a la quietud / Pablo Kandel -- Sobre capitales extranjeros - EL MUNDO - Desintegración de la troika soviética -- La lucha por la sucesión -- El carácter del Estado en la Unión Soviética / Cristiano del Riccio -- Los españoles y las urnas / Blas Matamoro -- Un futuro incierto / Blas Matamoro -- Votar por la democracia / Blas Matamoro -- La retirada del conde Motrico -- Un camino espinoso para Menahem Beguin - DOCUMENTO CULTURAL - SECRETOS Y OBSESIONES DE DOS ARTISTAS ARGENTINOS - Un recorrido por los enigmas de la creación -- Entre paletas y pinceles -- ¿Que quiere decir llegar? ¿A donde llegué? / Leopoldo Presas -- La obsesión de la piedra / Raúl Vera Ocampo - INFORME ESPECIAL - Un nuevo pragmatismo que exalta el poder creativo de la democracia / Raúl Fain Blinda -- Sin alternativas para Oriente Medio / Leiser Madanes -- Cimientos de una nueva racionalidad internacional / Luis Gregorich - LAS CIENCIAS - Para proteger a los niños inválidos -- En pro de las ciencias / Martín Yriart - EL HÁBITAT - Alternativas para equipar un escritorio - LA VIDA DIARIA - La guerra contra los hidratos de carbono -- El proletariado mecánico-look -- Modelos argentinos en Nueva York / Beatriz Muicey -- Homenaje al bizcocho / José Arverás -- Los rituales de Baco / José Arverás -- Las recetas de dona Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Una nueva versión de un clásico del cine / Daneil López -- Asfixiada entre bigotes postizos / D,L. -- Alegato contra el racismo / Martín Müller -- El eje de un gran festival / Beth Kinsley -- Una sólida estructura / Ernesto Shóo -- Argentinos en el mundo -- Trío de falsificadores / Juan Carlos Nava -- Inquietud intelectual / Mariano Reyna -- Una tenaz sabiduría / Luis Gregorich -- Novela testimonio / Daniel Naszewski - LOS DEPORTES - Argentina, un equipo cuyo nivel aún puede ser superado / Estanislao Villanueva -- En la casilla de los insustituibles / Emilio Lafferanderie -- POSTDATA.
Año I Nº 48 (junio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Indicios de una tormenta política que quedó atrás / José Ignacio López -- La formas de la democracia -- La iniciación de una gesta / Sergio Cerón -- A propósito de la cultura / Mario Diament -- Respuesta a un matutino / José Ismael de Mattei -- De liberalismo y antisemitismo -- La nota de Lanusse -- Los alegatos de la defensa / Nelson Domínguez - LA ECONOMÍA - Un estudio sobre las perspectivas de corto plazo -- Polémica sobre precios -- Alternativas para el déficit / Armando Omar Tello -- EL MUNDO - Estrategia de de Giscard d'Esting para evitar el triunfo de la izquierda -- La puja entre los radicales / Sylvie Pierre Brissolette -- Los hombres de armas / Blas Matamoro -- Un eje y dos polos / B.M. -- Bajo el signo de la impasse -- La insurrección de los estudiantes brasileños / Juan Javier Zeballos -- Ronda de rumores y conjeturas en Brasil / Yvan Chemia -- Avances en una economía -- NOTA DE TAPA : Israel : un giro a la derecha -- Las relaciones con los países árabes y con EE.UU. / Boni de Torhout -- Hacia una unidad nacional / Victor Cygielman -- El fin del laborismo / V.C. -- Responsabilidad árabe / Leiser Madanes -- La búsqueda de una solución / Richard Johns - ASUNTOS - Por el aventurero camino de Flash Gordon / Aníbal Miguel Vinelli - LAS CIENCIAS - Cuando las estrellas no dicen la verdad / Charles Schreider -- Para controlar los males genéticos / Emanuel Levín - EL HÁBITAT - Juegos de módulos para dormitorios modernos -- Hacia la era de la TV color - LA VIDA DIARIA - Cuando la comodidad reemplaza al buen gusto -- Vacaciones en otoño / Helena Serrot -- Para las más jóvenes / Beatriz Muicey -- De ventajas y desventajas / Juan Carlos Pesarino -- Los cándidos conejos - LA CULTURA - La solitaria voz del poeta en el mundo moderno / Bronwen Hammet -- Seis episodios para el humor -- Salta y la cultura / José Miguel Couselo -- Un espectáculo con digno lucimiento profesional / Aníbal Vinelli -- Bergman, cara a cara -- Intimidad de un derrumbe / Jaime Rest -- Una meditación dramática que no logró su objetivo -- Historias callejeras - LOS DEPORTES - Con Cuello el boxeo argentino reina entre los mediopesados -- ¿Quién enfrentará a Galindez? -- La muerte del campeón de boxeo que prestó España / Emilio Lafferranderie - POSTDATA
Año I N° 47 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Un nuevo camino en la política exterior argentina / Sergio Cerón -- Acción solidaria entre los gobiernos / Sergio Cedrón -- Alimentos y técnica argentinos para el Caribe / Sergio Cedrón -- El desafío del sinceramiento / Mario Diament -- El valor de un rayo de luz / José Ignacio López -- La palabra del presidente venezolano / Sergio Cerón -- Evaluación de la visita / Sergio Cerón -- Perspectivas de apertura política / Fanor Díaz -- Bases idóneas para el intercambio comercial / Armando Omar Tello -- La tecnología agropecuaria como ítem clave / Martín Yriart -- En defensa de Lanusse -- Una medida para comentar / Nelson Domínguez -- Pedido al presidente Videla por Jacobo Timerman - EL MUNDO - A diez meses de las elecciones Francia enfrenta al futuro / Jean Francois Revel -- La brecha entre las izquierdas -- Un lúcido analisis / Max Gallo -- Las paradojas de una teoría / Roger Priouret -- Las facultades de las Cortes / Victoria Palant -- Repercusión de la campaña electoral / Blas Matamoro -- La paz y la defensa como prioridades / Víctor Cygielman -- La derrota del laborismo -- Beguin : centro de atención del pueblo israelí - DOCUMENTO CULTURAL - La guitarra : una compañera para la canción / Eduardo Falú - EL REPORTAJE - Las paradojas de Borges contra el castellano y contra sí mismo - LA ECONOMÍA - Los acontecimientos de una intensa semana económica -- De visita en las casas de cambio -- Un repunte para 1978 -- Signos de recuperación en el PBI - LAS CIENCIAS - Buenos AIres : sede del primer congreso de Medicina Psicosomática / Alicia Kasulín -- Patología hepática / Emanuel Levin - HUMOR - EL HÁBITAT - Áreas versátiles para una planta fabril -- Armonía y sencillez / Beatriz Muicey -- Para una alta selectividad -- Claves de un té para dos / José Arverás -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Sobre frustraciones y hojas muertas / Agustín Mahieu -- Bucólico y vegetariano -- Humor y desparpajo / Aníbal Vinelli -- Las metáforas del absurdo / Josefina Delgado -- Un renovador de la visión del mundo de este siglo / Hugo Monzón -- Una poesía de luces y sombras / Raúl Vera Ocampo -- Por los abismos del recuerdo / Luis Gregorich -- La conciencia judía de Freud / Abraham Haber -- Epoca y ritmo de Villoldo / Jorge Miguel Couselo - LOS DEPORTES - La cancha o la sensación del tiempo perdido / Emilio Lafferranderie -- Volantes con problemas / Héctor G.Olano - POSTDATA.
Año I N° 46 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Una investigación retoma el caso Aluar -- Las acciones de Pecerre como clave de la imputación -- El pedido de extradición de José Ber Gelbard -- Comprobación sobre Graiver - LA ECONOMÍA - Para medir la evolución del costo de vida -- Otra vez el cambio libre / Pablo Kandel -- Datos claves para invertir / Julio Ramos -- Los bancos : a la espera / Julio Ramos - EL MUNDO - Indicios de recuperación en la economía británica / Blas Matamoro -- Una monarquía conveniente / Blas Matamoros -- El clima preelectoral / Blas Matamoro -- De cliente a exportador / David White -- Un serio revés para el avance de la URSS / Danilo Manzini -- Las anomalías de Amin -- La memoria del paraíso / Alicia Dujovne Ortiz - INFORME ESPECIAL - Los lunes : una zambullida en el tiempo de la nostalgia / Osvaldo Seiguerman - NOTA DE TAPA - LA IGLESIA - La palabra de los obispos argentinos / José Ignacio López - LAS CIENCIAS - Presencia de un ex planeta en la Tierra / Lucila Castro -- Peligro en el quirófano - EL HABITAT - La arquitectura al servicio del hombre / Marina Waisman -- Antecedentes de un argentino que triunfa en Estados Unidos / Horacio Chavez Paz - HUMOR - LA VIDA DIARIA - Una técnica adivinatoria de vetusta nobleza -- Una pantalla sin defectos / Juan Carlos Pestarino -- Un elegante estilo para cada oscasión / Beatriz Muicey -- Los molestos traqueteos -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Una sinfonía de complejo andamiaje / Alberto Tabbia -- Excelente saldo de un esfuerzo en el Teatro Colón / Pompeyo Campos -- El desafío de Kerouac / Miguel Grinberg - LOS DEPORTES - Los errores de una actitud inmadura / Emilio Lafferranderie -- Repetición de éxitos - POSTDATA.
Año I Nº 45 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Más elementos de juicio en el caso Gravier -- "La nueva provincia" y un presunto acuerdo -- Sin fraudes informativos -- Un toque de sensatez / Robert Cox -- Terminantes decisiones / Fanor Díaz - LA ECONOMÍA - Abril : un mal mes para la especulación financiera / Julio Ramos -- Polémica sobre precios / Jose Ignacio López -- En efectivo sin tope -- Expectativas agropecuarias - EL MUNDO - Zaire, Djibuti y su influencia en el contexto africano -- La rebelión Katanguesa / Bridget Bloom -- La política de USA en África / Financial Times -- ¿Cómo será Djibuti independientes? / James Buxton -- Marzo del 78 : fecha clave para Francia / Georges Roche -- Giscard sin plan electoral / Agencia AFP -- El primer Bhuto frente a la oposición / Pierre Donblet -- Bolivia sin fronteras / Eduardo Pérez Iribarne -- La herencia de Picasso / Patrick Thévenon - NOTA DE TAPA - LA DIPLOMACIA - Malvinas y Beagle : sobre dos viejos diferendos -- Habrá que seguir luchando - INFORME ESPECIAL - El cigarrillo : desde tabacales hasta los labios del consumidor - LAS CIENCIAS - Normas para la carrera medico-hospitalaria / Stella Alfonso -- La falta de coordinación / Stella Alfonso - EL HÁBITAT - Un anticipo de Buenos Aires dle futuro - LA VIDA DIARIA - Que hacer frente a un chico con problemas / Graciela Faimberg -- Espléndida colección que reelabora ideas clásicas / Beatriz Muicey -- Para disfrutar sin temores / Gabriela Faimberg -- Un rostro sin tristezas / José Arverás -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Televisiva historia de rating y violencia / Nancy Dunne -- Crisis en la Bienal -- Al maestro con cariño / Pompeyo Camps -- Verbitsky y la realidad/ Alicia Dujovne Ortiz -- Recuerdos de Lezama Lima / Aníbal Vinelli - LOS DEPORTES - Fangio promociona otra carrera hasta Caracas -- Muchos duros par un diestro --- Aproximación a la copa - POSTDATA.
Año I Nº 44 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Otra semana de novedades en el caso Gravier - Historia de dos sucesos -- Definiciones de Harguindeguy -- Un comunicado a la opinión pública / Editorial Olta -- Los planes de cuatro provincias -- LA ECONOMÍA - Una seguidilla de versiones y desmentidas -- Polémica entre Alsogaray y Noticias Argentinas -- Propuestas de un empresario argentino -- Recuperación en el mercado automotor -- El ritmo desfavorable de la emisión monetaria -- Gestiones para almacenar granos en Holanda -- Una seguidilla de versiones y desmentidas / Julio Ramos - EL MUNDO - Carter y sus proyectos frente a Moscú / Hicinio Germini -- Kennedy : otra vez / Financial Times Desfasaje en crecimiento / Blas Matamoro -- Estados Unidos apoya la democratización española / Carlos Liebana -- Explorar : más seguro / Raúl Zamora -- División en la izquierda portuguesa / Michel Trichet -- NOTA DE TAPA - Examen de la televisión argentina -- La pantalla feliz -- El lenguaje de la realidad / Luis Gregorich -- Un bombardeo de banalidades / Alicia Dujovne Ortiz -- Los modelos extranjeros / Julio Ardiles Gray - LA DIPLOMACIA - Un paso más hacia la anunciada política integradora / Sergio Cerón -- Acuerdo pleno en la declaración conjunta - ASUNTOS - Las computadoras "MAXI" o "MINI" : y su mundo de Ciencia Ficción / Horacio Chaves Paz - LAS CIENCIAS - A la hora señalada por los relojes electrónicos cambió una industria / Christopher Lorenz, John Wicks - EL HÁBITAT - Salir del laberinto y equipar una oficina - LA VIDA DIARIA - El imperio de un nombre que dicta costumbres / Hugo Beccacese -- Una Venus para comprar / José Arverás -- Clasicismo y exuberancia / Beatriz Muicey -- A las plantas : con cariño / Isabel de Arcalá -- Ventajas de los autos medianos -- El gruyere : protagonista / José Arverás -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Afiches de cine : una pasión francesa / Jean Claude Loiseau -- Nuevos vientos en el Oscar / Gerardo Fernández -- El cartel poético : su preferido / Jose Arverás -- La muerte fue en Granada / Gerardo Fernández -- El universo de O'Henry / Aníbal Vinelli -- Barrio de tango / Horacio Daniel Rodríguez - LOS DEPORTES - Una comedia pugilistica o una gran posibilidad / Raúl Leppé -- Valor clave para Quilmes / Horacio Marcilese - POSTDATA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1976) Año 1, no. 11 - La batalla por la Universidad: Rector Constantini Disponible
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1977) Año 1, nos. 29-43 Disponible Ejemplar encuadernado LaOpinionS-29-43
Revista Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
HEMEROTECA (Navegar estantería(Abre debajo)) (1977) Año 1, nos. 44-49, 51, 54, Año II, nos. 54-56, 58-59, 61-63 Disponible Ejemplar encuadernado

Año II Nº 63 (septiembre 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Democracia y partidos políticos / Victorio Sánchez Junoy -- Juicios de tres oradores - EL ACUERDO DE PANAMA - Jimmy Carter y Omar Torrijos : dos políticos de raza / Osiris Troiani -- Negociando el futuro / Abel Maloney -- Un itsmo ligiosos / Mariano Reyna -- Argumentos de Carter -- Solidaridad sin intervención -- Descripción y status del canal -- Los principios básicos de los dos tratados - LA ECONOMÍA - Vaticinios sobre la marcha del proceso económico -- Una dosis de paciencia para las amas de casa -- Los proyectos prioritarios - EL MUNDO - Matices definidos en la apertura uruguaya / Estela Araujo -- Guerra entre izquierdas / Jean Françoise Revel -- Antisemitismo y stalinismo / Emilio Corbière -- Rechazo de una propuesta / Rodney Pinder -- Posible éxito de un plan / Georges Horiat -- Después de diez años -- Marginados en EE.UU - DOCUMENTO CULTURAL - Un cofre de imágenes enigmático incongruente / Micheil Delain -- Las fantasmagóricas imágenes del sueño / Jean-Claude Carrière - PERSONAJES - El nombre de Blackie : ahora en el recuerdo / Ernesto Shóó -- El autor / Luis Gregorich -- Crispulo varriobiejo : si estás callado estás muerto / Marco Denevi -- Diálogo con Marco Denevi / Julio Ardiles Gray - HUMOR - EL HÁBITAT - Flexibilidad y diseño en un moderno edificio - LA VIDA DIARIA - Belgrano : en el límite del ayer y de hoy / Hilda Goldstraj -- La visión de un par de ojos sajones / Ronald Hansen -- Todas las variantes del cuero / Beatriz Muicey -- Mostrando lo cotidiano / Pierre Schneider -- Vida de perros / Hilda Goldstraj -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Para conocer mejor a una dama muy digna / JaIme Rest -- De cambios y libertades / Jaime Potenze -- Un film de actores, espacio, contorno y tiempo / Claudio España -- El periodismo electrónico / Mauro Viale -- Exaltación de la vida / Andres Avellaneda -- El retorno de un clásico de la posguerra / Nora Dottori -- Seis pisos para el arte / Alfredo Andres - LOS DEPORTES - El triunfo de la fe y el talento / Armando García Rey -- El despertar de un coloso / Carlos Rodríguez -- Una interminable lista de candidatos para Ferrari - POSTDATA.

Año II N° 62 (septiembre 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - El ideario político : una de los pilares del poder / Rodolfo Pandolfi -- Rueda de consultas para el Proyecto Nacional / Raúl Oscar Cardozo - LA JUSTICIA - Un fallo que descubre la lucha por el poder / Nelson Domínguez -- Causa contra políticos / N.D. - LA EDUCACIÓN - Propósitos educativos del Proyecto Nacional / Horacio Finoli -- Pautas para el ingreso / Juan José Mirabelli - LA DIPLOMACIA - En el rumbo del diálogo trilaterl / Haroldo Foulkes -- El aspecto jurídico - LA ECONOMÍA - La gestión económica en el análisis de las Fuerzas Armadas / Raúl Acosta -- La actual coyuntura económica a través de dos enfoques que analizan la evolución del proceso / Arnoldo Bocco -- Propuesta en comercio exterior -- Parte del folklore tributario -- Debate sobre federalismo agrario / Armando Tello - EL MUNDO - "El cuerno de Africa" : epicentro de grave crisis internacional / Jorge Raúl Rossi -- Escenario de una lucha entre superpotencias / Licinio Germini -- Una contienda preelectoral / Susana Pezzano -- A río revuelto... / Jorge Raúl Rossi -- Un futuro solitario / David Lascelles - DOCUMENTO CULTURAL - Joaquín Torres-García : la pasión y el orden / Alfredo Andrés - HUMOR - ASUNTOS - Inquietud en Alemania Federal por el renacimiento del nazismo -- Una ola de reportajes y artículos sobre Hitler / Piere Duireux - LAS CONFERENCIAS DE BORGES - La ceguera : uno de los estilos de vida de los hombres / Jorge Luis Borges - LAS CIENCIAS - Una vacuna a virus muerto para combatir el mal de los rastrojos / Emmanuel Levin -- Carta de Pierre Lepine al doctor Pirosky / Pierre Lepine - EL HABITAT - La opción de dominar la ciudad desde el living - Una fábirca de oxígeno - LA VIDA DIARIA - Los snobs y su pasión de absoluto / Hugo Beccacece -- Entre platería y porcelana -- Para las novias de septiembre / Beatriz Muicey -- Los domingos en San Telmo / Luisa Delfino -- Ollas mágicas para el hogar / Graciela Fainberg -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Lopez Lagar : un galán de magnífica estampa / Daniel López -- Un nuevo final feliz / Claudio España -- En el mundo del ballet -- Una vida en una pantalla / Ernesto Shóó -- Poesía nacida en el rigor / Alfredo Andrés -- Reediciones de jazz para todos los gustos / A.M.V -- Un leguaje realista / Jorge Miguel Consuelo -- El triunfo del bien / Oscar Ledesma - LOS DEPORTES - Insólito clima de indisciplina en el rugby / Jorge Guzmán -- Otra vez al Jockey Club / José Daniel Viacava -- Carlos Monzón y una despedida triunfal del boxeo - POSTDATA.

Año II N° 61 (agosto 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Sugestivo cónclave con legisladores de EE.UU. / Oscar Raúl Cardozo -- Decisiones a corto plazo / Fanor Díaz - LA EDUCACIÓN - Problemática interna de la Facultad de Medicina / Oscar Odoris, Juan Mirabelli -- Una propuesta humanista / Avelino José Porto - LA ECONOMÍA - Las alternativas del proceso económico nacional / Guillermo Calisto -- El déficit de la tesorería -- Después de la tregua / Raúl Acosta -- Cuando se paga mucho interés / Julio Ramos -- Superávit en la balanza comercial -- El lujo de una moneda propia / Julio Ramos -- Los alquileres : un motivo de preocupación / Armando Omar Tello - EL MUNDO - Uruguay hacia los comicios de 1981 / Rodolfo Pandolfi -- Fin de la misión Todman -- Ante un interrogante / Christian Fauvet -- Las violaciones al embargo bélico a Pretoria -- DOCUMENTO CULTURAL - Los pulcros jardines del recuerdo / Oscar Barney Finn - PERSONAJES - Groucho Marx : uno de los mayores ingenios del siglo / Ernesto Shóó -- Un trayecto de un actor locuaz / Claudio España - LAS CONFERENCIAS DE BORGES - Un hecho estético tan indefinible como la llanura o el mar / Jorge Luis Borges - ASUNTOS - Crónica e historia de la colonia santafesina de Moisés Ville / Alicia Dujovne Ortiz - LA VIDA DIARIA - Súbita epdiemia de disciplina urbana -- Bajo un sol radiante -- Para despedir la lluvia / Beatriz Muicey - Adiós al mostrador / Alfredo Andrés -- Al estilo francés / Helena Serrot -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Silencio para la voz que marcó una época / Aníbal Vinelli -- Festivales ¿sí o no? / Jaime Potenze -- Seis para un diario / Aníbal Vinelli -- Ambiguo valor de un premio / Luis Gregorich -- Dos objetos para mirar y cantar / A.M.V -- Un renovado atractivo / Jaime Rest -- LOS DEPORTES - Destruir al virtuoso para imponer al forzudo / Estanislao Villanueva -- Una joya náutica / Rodolfo Puga - POSTDATA

Año II Nº 59 (agosto 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Hacia una nueva instancia histórica / Victorio Sánchez Junoy -- En política no hay edades -- El mensaje de Agosti -- Requiem para obras sociales / Roberto García - LA DIPLOMACIA - Una carrera de obstáculos para las negociaciones trilaterales / Osiris Troiani -- El avance de Brasil -- La denuncia del Acta de Asunción / Hugo Gobbi -- Acusaciones a la prensa / Alfredo Becerra - LA ECONOMÍA - Tasa inflacionaria del 130% para 1977 / Guillermo Calisto -- El déficit del tesoro -- Operativo "intocables" / Roberto García - EL MUNDO - Poder civil y democacia en el futuro de Brasil / Javier Zeballos -- La democracia brasileña y el futuro candidato / Ivan Chemia -- El rumbo de Bolivia / Irving Alcaraz -- Elecciones en Chipre / Osiris Troiani -- Deberes y derechos / David Lascelles - NOTA DE TAPA - El futuro de los sindicatos -- LAS CONFERENCIAS DE BORGES - La divina comedia : un libro para leer con fe de niño / Jore Luis Borges -- Martín Müller - HUMOR - INFORME ESPECIAL - Yapeyú : el escenario de un hecho de honda proyección -- La región del duende del agua - LAS CIENCIAS - Nuevas respuestas para la capacidad inmunológica del cuerpo -- A muy baja temperatura - LA VIDA DIARIA - Disfraces de noche para adolescentes / H.B. -- Monstruos inofensivos / Hugo Beccacece -- Prendas para el guardarropa / Beatriz Muicey -- Un arte delicado / Beatriz Muicey -- El nuevo menú porteño / Cristina Diano -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Bergman y Mozart unidos por la música / Claudio España -- Un grito de alarma -- La frescura perdida / Gerardo Fernández -- El cuerpo como expresión / Blas Matamoro -- Memorias de una diva / Jorge Miguel Couselo -- Psicoanálsis actual / J.D. -- La obra del discípulo rebelde de Freud / Abraham Haber -- Un poeta porteño / Jorge Miguel Consuelo -- El fuego de una tradición / Miguel Grinberg - LOS DEPORTES - ¿Ser hábil significa acopiar puntapiés? / El Veco -- Nuevos esquemas / Estanislao Villanueva -- Un plantel joven en edad pero adulto en experiencia / Roberto Ortega - POSTDATA

Año II Nº 58 (agosto 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Cuatro claves para el proceso político de 1978 / Fanor Díaz -- Interrogantes abiertos / Victorio Sánchez Junoy - LA DIPLOMACIA - Negociaciones trilaterales para el aprovechamiento del Paraná / Alfredo Becerra -- Claves de la exigencia brasileña / Rodolfo Pandolfi -- ¿Destino manifiesto? / Armando Alonso Piñeiro -- Sin inquilinos hasta dentro de varios años / Alfredo Becerra - LA ECONOMÍA - El sector agropecuario y su rol como punta de lanza / Guillermo Calisto -- Defensa a una estrategia -- Liberación de exportaciones -- Con criterio empresario / Guillermo Calisto -- La oferta y la demanda / Raúl Acosta - EL MUNDO - Un clima de huelgas y convulsiones sociales / Pablo Mendelevich -- Estrategia disuasiva / Jorge Raúl Rossi -- Rememorando una crisis -- Reuniones de trabajo / Marc Hutten -- A pesar de las promesas / Osiris Troiani - NOTA DE TAPA - Del fascismo y la ultraizquierda a la delincuencia -- Resultados de la investigación / William Robinson -- El rompecabezas de un secuestro / Jacques Derogy -- Dos décadas entre terror y violencia -- Entrecruzamientos ideológicos / Jorge Luis Belis -- Pronunciamientos de rechazo -- Villalón pretende demostrar su inocencia - LAS CONFERENCIAS DE BORGES - Normas de vida para la difícil tarea de ser hombre / Jorge Luis Borges -- Una lúcida aceptación de la desdicha / Martín Müller - HUMOR - PERSONAJES - Roberto Arlt : el creador de los juguetes rabiosos / Andrés Avellaneda -- Los dos caminos de la literatura argentina / Luis Gregorich - LA VIDA DIARIA - Un puchero de gallina con historia porteña / Hilda Goldstraj -- Mimos para las fieras / Graciela Faimberg -- Modelos para lucir entre cumbres nevadas / Beatriz Muicey -- Ante la necesidad / Juan Carlos Pestarino -- Opciones con buen gusto -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Un recorrido por las librerías porteñas -- Hacia el país de los cuentos / Nora Dottori -- Ritmo y sensaciones / Miguel Grinberg -- Ni siquiera en el amor hay que exagerar / A.M.V -- Del horror a la carcajada / Aníbal Vinelli -- Un talento pavoroso / Martín Müller -- El inevitable paralelo con Borges / Luis Gregorich -- Argentinos en París / Hugo Monzón - LOS DEPORTES - Carlos Monzón entre el boxeo y las fronteras de la mitología / Raúl Hernán Leppé -- Un paso a la leyenda / El Veco -- Momentos de un duro combate - POSTDATA

Año II Nº 56 (julio 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - La visita presidencial a Entre Ríos y Corrientes / Sergio Cerón -- Diálogo en el Litoral -- La posibilidad de renovar / Victorio Sanchez Junoy -- Entretelones de otra etapa del desarrollo político / V.S.J -- El protagonista de un difícil proceso militar / Fanor Díaz -- Un atentado irracional : un golpe a la apertura / Andrés Ruggeri -- Desaparición de H. Solá - LA DIPLOMACIA - Paraguay y Brasil : una sola frecuencia -- Un aliado natural / Alfredo Becerra - LA ECONOMÍA - Política arancelaria y expansión industrial / Manuel Cywin -- Presupuesto equilibrado -- Un crédito para el país / Luis Domenianni -- Nueva entidad empresaria / Guillermo Calisto - EL MUNDO - La bomba neutrónica y un cambio de estrategia -- Los sí y los no de un encuentro cumbre / Liciano Germini -- El derecho a veto -- Una audaz iniciativa / Rodolfo Pandolfi -- Entre apatías y desconfianzas - HUMOR - DOCUMENTO CULTURAL - Por los laberintos de la pesadilla / Martín Müller -- Borges y la búsqueda de una cálida comunicación / Martín Müller - LA IGLESIA - Aislamiento y repudio para el obispo rebelde / Alain de Peraster -- LA EDUCACIÓN - Un compás de espera para el sector docente / Horacio Augusto Finoli -- Sobre la Ley Universitaria / H.A.F. - ASUNTOS - La oposición profesional al plan de autopistas urbanas -- Apoyo a la individualidad / Juan José Mirabelli -- La voz de los planificadores -- El rol de los transportes -- Cuestión de prioridades - PERSONAJES - Un protagonista de la ciencia y de la cultura / Claudio España - LAS CIENCIAS - En la atmósferas controversias entre el ozono y el feón / Everly Driscoll -- Un año de gestión - LA VIDA DIARIA - Comunicación familiar a través del teatro / Graciela Faimberg -- Se vende un barrio / Francoise Monier -- Vestirse exclusivamente para cultivar belleza / Beatriz Muicey -- En la valija del turista / Cristina Diano -- Injustamente desdeñados -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - A veinte años del estreno de "La casa del Angel" / Jorge Couselo -- Un sí para los "difíciles" / Alberto Tabbia -- Una mirada hacia el sur -- Con un ojo en la cerradura / Martín Müller -- Una experiencia digerible / Aníbal Vinellli -- A partir del humor / Nora Dottori -- La vida de los marginados / Marta Pasut - LOS DEPORTES - Un denominador común : la violencia / Fernando Del Corro -- Una gestión de apoyo / Andrés Bufali - POSTDATA

Año II N° 55 (julio 1977) : AGENDA - VIDRIERA - LA SITUACIÓN NACIONAL - El reconocimiento oficial al ámbito de la cultura libre / Victorio Sánchez Junoy -- Sobre el rol de la gente joven / Miguel Grinberg -- El derecho de disentir / Ernesto Shóó -- En idiomas distintos / Víctor Sánchez Junoy -- Los premios de la SIP / Mauro Viale -- Una cuestión de honor para un columnista -- Sorpresa en los Tribunales / Nelson Domínguez -- Propuestas y reflexiones / Fanor Díaz -- En pro de la convergencia -- LA ECONOMÍA - El surgimiento de la era del precio-dólar en la Argentina / Luis Domenianni -- Una divisa crucial / Julio Ramos -- Nuevo criterio para los incrementos de precios -- Reacciones y conjeturas / Luis Domeniannni -- El futuro de las inversiones -- Modificación de criterios / Armando Omar Tello -- Reajuste de tarifas / Guillermo Calisto -- El fantasma de la inflación / Leopoldo Portnoy - EL MUNDO - Un momento crítico para la oposición política brasileña / Rodolfo Pandolfi -- Una democracia relativa / Pablo Mandelevich -- La situación de Belice / Hugh O'Shaughnessy -- En un clima de preguerra -- Hacia la participación / Pierre Barle -- "Pacto secreto" -- Dilema para superpotencias -- Cautela en Washington / Germini Licinio - DOCUMENTO CULTURAL - La palabra de la razón / Octavio Paz -- Un poeta mexicano en Jerusalén / Florinda Goldberg - LA DIPLOMACIA - El trascendido de Itamaraty : una maniobra internacional / Osiris Troiani -- La guerra de los camiones entre Brasil y Argentina / Alfredo Becerra -- Un juicio sobre Itamaraty -- Al este del Cabo de Hornos / Alfredo Rizzo Romano -- Invasión de colonos - ASUNTOS - La creciente lucha del hombre contra su ambiente / Pablo Urbanyl - HUMOR - EL HABITAT - Lineamientos para la arquitectura nacional -- Para regular el tránsito / Lucila Castro - LAS CIENCIAS - La argentina : partícipe de la revolución microeléctrica / Lucila Castro - LA VIDA DIARIA - Motivaciones válidas para la tercera edad / Graciela Faimberg -- Desde las provincias / Hilda Goldstraj -- Para múliples usos / Beatriz Muicey -- De Marcella a San Telmo / José Arverás -- Escaleras vegetales -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Susana Rinaldi : transformada en un mito viviente del tango / Aníbal Vinelli -- El reportaje que faltaba / Jaime Pontenze -- Cuatro figuras para recordar / Jorge Miguel Couselo -- Desaciertos en el escenario / Gerardo Fernández - LOS DEPORTES - ¿Otro tiempo en la historia del fútbol? / Emilio Lafferanderie -- Los objetivos de Boca - POSTDATA

Año II N°54 (julio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Definiciones para el proceso de diálogo / Armando Omar Tello -- Los propósitos de una sociedad pluralista -- El rol del sector rural / Sergio Cerón -- Ideario para una propuesta / Victorio Sánchez Junoy -- Final de una querella / Nelson Domínguez -- Una nueva Argentina -- La otra cara del Congreso / Carlos Quirós - LA DIPLOMACIA - La integración debe armonizar los intereses de la cuenca del Plata -- El repudio a toda pretensión egemónica / Rodolfo Pandolfi -- Crónica de una visita -- El obsesivo tema de la geopolítica / Rodolfo Pandolfi -- Ante un diálogo impostergable / R.P. -- Un medio para ganar la paz / Sergio Cerón -- En defensa de la cultura y el idioma / Rodolfo Pandolfi -- El encuentro Videla-Geisel - LA ECONOMÍA - En busca de un mayor nivel productivo / Guillermo Calisto -- Una línea sin variantes / Armando Omar Tello -- El renacer de la política / Luis Domeniani - EL MUNDO - Lefebvre y su rebeldía en el Vaticano -- Las excomuniones en dos latitudes antagónicas / Osiris Troiani -- Diálogo congelado / Osiris Troiani -- Por un lapso de diez años / Carlos Feichas -- Premisas para una crisis / Aldo Bagnalasta -- Implicancias de una decisión - HUMOR - NOTA DE TAPA - La vocación de vivir / Helvio Botana - PERSONAJES - El prócer del mar a doscientos años de su nacimiento / Héctor Ratto - AUDIO - Una cadena de sonidos para aliviar las tensiones cotidianas - LA VIDA DIARIA - Arte y antigüedades en un marco modesto / José Arverás -- Ventanas artificiales -- Para combatir el frío con estilo / Beatriz Muicey -- La cara frívola de un barrio / Graciela Faimberg -- Té, simpatía y lectura / Helena Serrot -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Una experiencia vital y fascinante / Aníbal Vinelli -- Lorca con mucho más entusiasmo que rigor / Gerardo Fernández -- La luz como diseñadora -- Fiel a una tradición / Alberto Tabbla -- Razones de un poeta / Alberto Tabblia -- Series con carbónico / Ernesto Shoó -- Historia y ficción / Mariano Reyna -- Héroes de carne y hueso / Horacio Rodríguez -- Viejos y nuevos prólogos entre el cenit y el nadir / Oscar Satinosky - POSTDATA

Año I Nº 51 (junio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - El diálogo en pos de la unidad nacional -- Cotejo de opiniones -- Del pasado al futuro -- Desafío para una provincia / Susana Colombo -- No aislar a la juventud de Corrientes / Raúl Puigbó -- El dictamen de la justicia / Fanor Díaz -- El examen de los jueces / Nelson Domingez -- Consultas con el agro / Carlos Martirena -- Una manera de eludir los asedios del periodismo / César Pelazza -- Mirar hacia el pasado / Julio Calvet -- Necesidad de garantizar una estabilidad duradera / Leónidas Gasoni - LA ECONOMÍA - Ante una decisión con sustanciales aristas socio-políticas -- El doctor Joe y el señor Zbig -- Por una solución intermedia / Armando Omar Tello -- Un dilema con alternativas / Luis Domeniani -- Minisorpresas y críticas / Julio Ramos -- El depósito en moneda extranjera / Julio Ramos - EL MUNDO - Después de cuarenta años el desafío de la democracia / Ricardo Benozzo -- La autonomía del país Vasco / Osvaldo Cherkaski -- Exigencias inamovibles / José Trepat -- Desinterés de los emigrados / Orlando Lizama -- El futuro económico / Ricardo Benozzo -- El sindicalismo sin recursos / Germán Alvarez -- Electores desconcertados / Angel González Obarrio -- Una organización empeñada en sabotear los comicios -- Una economía en crisis / Roger Piouret - DOCUMENTO CULTURAL - La cruel nostalgia / Osvaldo Seigerman -- El otro Julio -- Así es mamá / Juan José Hernández - NOTA DE TAPA - LA DIPLOMACIA - El rol argentino en la vapuleada cuenca del Plata / Armando Alonso Piñeiro -- El tema hidroeléctrico sigue siendo el más espinoso / Alfredo Becerra -- Despliegue diplomático / Alfredo Becerra -- La necesidad de un arreglo trilateral para Itaipú -- La polémica de última clave con Oscar Camilión / Oscar Camilión -- Propuesta de negociación -- Una postergación con interpretaciones / Alfredo Becerra -- A raíz de una suposición / Alfredo Becerra - HUMOR LAS CIENCIAS - La aventura humana comienza en Mureybet / Gerard Gonnot - LA VIDA DIARIA - Aunque la economía decae, renace la vitalidad inglesa / Jean Manevy -- Rienda suelta a la creación / Graciela Faimberg -- Propuestas para el invierno -- El arte de la gastronomía / José Arverás -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - CULTURA - Más estudiantes, más libros, más televisores -- Caricaturas de un disfraz / Claudia España -- Piruetas de saltimbanqui / Aníbal Vinelli -- Galenos en acción -- Del teatro a la novela / Griselda Gambaro -- Por las grietas de la memoria / Claudio España -- La voz de la cultura / Abraham Haber -- Una joya para bibliomaníacos / Jose María Martinez -- La artesanía del cuento / Luis Alberto Ballester - LOS DEPORTES - Pálido rendimiento del equipo argentino / Emilio Laferrandiere -- La más baja actuación / Estanislao Manceva - POSTDATA.

Año I Nº49 (junio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Una reafirmación del rumbo político -- A 167 años del a creación del Ejército Argentino -- Un proyecto Nacional -- Las efectos de una ausencia / Roberto García -- El rumbo de la TV -- Una evaluación del proceso -- Cambio de destino - LA IGLESIA - Un país reflexivo para un país con destino -- Una reunión de Obispos - LA ECONOMÍA - Avatares de una industria que no ha perdido la confianza en sí misma -- Siete días de actividad -- El sensible tema de los salarios -- Con tendencia a la quietud / Pablo Kandel -- Sobre capitales extranjeros - EL MUNDO - Desintegración de la troika soviética -- La lucha por la sucesión -- El carácter del Estado en la Unión Soviética / Cristiano del Riccio -- Los españoles y las urnas / Blas Matamoro -- Un futuro incierto / Blas Matamoro -- Votar por la democracia / Blas Matamoro -- La retirada del conde Motrico -- Un camino espinoso para Menahem Beguin - DOCUMENTO CULTURAL - SECRETOS Y OBSESIONES DE DOS ARTISTAS ARGENTINOS - Un recorrido por los enigmas de la creación -- Entre paletas y pinceles -- ¿Que quiere decir llegar? ¿A donde llegué? / Leopoldo Presas -- La obsesión de la piedra / Raúl Vera Ocampo - INFORME ESPECIAL - Un nuevo pragmatismo que exalta el poder creativo de la democracia / Raúl Fain Blinda -- Sin alternativas para Oriente Medio / Leiser Madanes -- Cimientos de una nueva racionalidad internacional / Luis Gregorich - LAS CIENCIAS - Para proteger a los niños inválidos -- En pro de las ciencias / Martín Yriart - EL HÁBITAT - Alternativas para equipar un escritorio - LA VIDA DIARIA - La guerra contra los hidratos de carbono -- El proletariado mecánico-look -- Modelos argentinos en Nueva York / Beatriz Muicey -- Homenaje al bizcocho / José Arverás -- Los rituales de Baco / José Arverás -- Las recetas de dona Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Una nueva versión de un clásico del cine / Daneil López -- Asfixiada entre bigotes postizos / D,L. -- Alegato contra el racismo / Martín Müller -- El eje de un gran festival / Beth Kinsley -- Una sólida estructura / Ernesto Shóo -- Argentinos en el mundo -- Trío de falsificadores / Juan Carlos Nava -- Inquietud intelectual / Mariano Reyna -- Una tenaz sabiduría / Luis Gregorich -- Novela testimonio / Daniel Naszewski - LOS DEPORTES - Argentina, un equipo cuyo nivel aún puede ser superado / Estanislao Villanueva -- En la casilla de los insustituibles / Emilio Lafferanderie -- POSTDATA.

Año I Nº 48 (junio 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Indicios de una tormenta política que quedó atrás / José Ignacio López -- La formas de la democracia -- La iniciación de una gesta / Sergio Cerón -- A propósito de la cultura / Mario Diament -- Respuesta a un matutino / José Ismael de Mattei -- De liberalismo y antisemitismo -- La nota de Lanusse -- Los alegatos de la defensa / Nelson Domínguez - LA ECONOMÍA - Un estudio sobre las perspectivas de corto plazo -- Polémica sobre precios -- Alternativas para el déficit / Armando Omar Tello -- EL MUNDO - Estrategia de de Giscard d'Esting para evitar el triunfo de la izquierda -- La puja entre los radicales / Sylvie Pierre Brissolette -- Los hombres de armas / Blas Matamoro -- Un eje y dos polos / B.M. -- Bajo el signo de la impasse -- La insurrección de los estudiantes brasileños / Juan Javier Zeballos -- Ronda de rumores y conjeturas en Brasil / Yvan Chemia -- Avances en una economía -- NOTA DE TAPA : Israel : un giro a la derecha -- Las relaciones con los países árabes y con EE.UU. / Boni de Torhout -- Hacia una unidad nacional / Victor Cygielman -- El fin del laborismo / V.C. -- Responsabilidad árabe / Leiser Madanes -- La búsqueda de una solución / Richard Johns - ASUNTOS - Por el aventurero camino de Flash Gordon / Aníbal Miguel Vinelli - LAS CIENCIAS - Cuando las estrellas no dicen la verdad / Charles Schreider -- Para controlar los males genéticos / Emanuel Levín - EL HÁBITAT - Juegos de módulos para dormitorios modernos -- Hacia la era de la TV color - LA VIDA DIARIA - Cuando la comodidad reemplaza al buen gusto -- Vacaciones en otoño / Helena Serrot -- Para las más jóvenes / Beatriz Muicey -- De ventajas y desventajas / Juan Carlos Pesarino -- Los cándidos conejos - LA CULTURA - La solitaria voz del poeta en el mundo moderno / Bronwen Hammet -- Seis episodios para el humor -- Salta y la cultura / José Miguel Couselo -- Un espectáculo con digno lucimiento profesional / Aníbal Vinelli -- Bergman, cara a cara -- Intimidad de un derrumbe / Jaime Rest -- Una meditación dramática que no logró su objetivo -- Historias callejeras - LOS DEPORTES - Con Cuello el boxeo argentino reina entre los mediopesados -- ¿Quién enfrentará a Galindez? -- La muerte del campeón de boxeo que prestó España / Emilio Lafferranderie - POSTDATA

Año I N° 47 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Un nuevo camino en la política exterior argentina / Sergio Cerón -- Acción solidaria entre los gobiernos / Sergio Cedrón -- Alimentos y técnica argentinos para el Caribe / Sergio Cedrón -- El desafío del sinceramiento / Mario Diament -- El valor de un rayo de luz / José Ignacio López -- La palabra del presidente venezolano / Sergio Cerón -- Evaluación de la visita / Sergio Cerón -- Perspectivas de apertura política / Fanor Díaz -- Bases idóneas para el intercambio comercial / Armando Omar Tello -- La tecnología agropecuaria como ítem clave / Martín Yriart -- En defensa de Lanusse -- Una medida para comentar / Nelson Domínguez -- Pedido al presidente Videla por Jacobo Timerman - EL MUNDO - A diez meses de las elecciones Francia enfrenta al futuro / Jean Francois Revel -- La brecha entre las izquierdas -- Un lúcido analisis / Max Gallo -- Las paradojas de una teoría / Roger Priouret -- Las facultades de las Cortes / Victoria Palant -- Repercusión de la campaña electoral / Blas Matamoro -- La paz y la defensa como prioridades / Víctor Cygielman -- La derrota del laborismo -- Beguin : centro de atención del pueblo israelí - DOCUMENTO CULTURAL - La guitarra : una compañera para la canción / Eduardo Falú - EL REPORTAJE - Las paradojas de Borges contra el castellano y contra sí mismo - LA ECONOMÍA - Los acontecimientos de una intensa semana económica -- De visita en las casas de cambio -- Un repunte para 1978 -- Signos de recuperación en el PBI - LAS CIENCIAS - Buenos AIres : sede del primer congreso de Medicina Psicosomática / Alicia Kasulín -- Patología hepática / Emanuel Levin - HUMOR - EL HÁBITAT - Áreas versátiles para una planta fabril -- Armonía y sencillez / Beatriz Muicey -- Para una alta selectividad -- Claves de un té para dos / José Arverás -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Sobre frustraciones y hojas muertas / Agustín Mahieu -- Bucólico y vegetariano -- Humor y desparpajo / Aníbal Vinelli -- Las metáforas del absurdo / Josefina Delgado -- Un renovador de la visión del mundo de este siglo / Hugo Monzón -- Una poesía de luces y sombras / Raúl Vera Ocampo -- Por los abismos del recuerdo / Luis Gregorich -- La conciencia judía de Freud / Abraham Haber -- Epoca y ritmo de Villoldo / Jorge Miguel Couselo - LOS DEPORTES - La cancha o la sensación del tiempo perdido / Emilio Lafferranderie -- Volantes con problemas / Héctor G.Olano - POSTDATA.

Año I N° 46 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Una investigación retoma el caso Aluar -- Las acciones de Pecerre como clave de la imputación -- El pedido de extradición de José Ber Gelbard -- Comprobación sobre Graiver - LA ECONOMÍA - Para medir la evolución del costo de vida -- Otra vez el cambio libre / Pablo Kandel -- Datos claves para invertir / Julio Ramos -- Los bancos : a la espera / Julio Ramos - EL MUNDO - Indicios de recuperación en la economía británica / Blas Matamoro -- Una monarquía conveniente / Blas Matamoros -- El clima preelectoral / Blas Matamoro -- De cliente a exportador / David White -- Un serio revés para el avance de la URSS / Danilo Manzini -- Las anomalías de Amin -- La memoria del paraíso / Alicia Dujovne Ortiz - INFORME ESPECIAL - Los lunes : una zambullida en el tiempo de la nostalgia / Osvaldo Seiguerman - NOTA DE TAPA - LA IGLESIA - La palabra de los obispos argentinos / José Ignacio López - LAS CIENCIAS - Presencia de un ex planeta en la Tierra / Lucila Castro -- Peligro en el quirófano - EL HABITAT - La arquitectura al servicio del hombre / Marina Waisman -- Antecedentes de un argentino que triunfa en Estados Unidos / Horacio Chavez Paz - HUMOR - LA VIDA DIARIA - Una técnica adivinatoria de vetusta nobleza -- Una pantalla sin defectos / Juan Carlos Pestarino -- Un elegante estilo para cada oscasión / Beatriz Muicey -- Los molestos traqueteos -- La receta de Doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Una sinfonía de complejo andamiaje / Alberto Tabbia -- Excelente saldo de un esfuerzo en el Teatro Colón / Pompeyo Campos -- El desafío de Kerouac / Miguel Grinberg - LOS DEPORTES - Los errores de una actitud inmadura / Emilio Lafferranderie -- Repetición de éxitos - POSTDATA.

Año I Nº 45 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Más elementos de juicio en el caso Gravier -- "La nueva provincia" y un presunto acuerdo -- Sin fraudes informativos -- Un toque de sensatez / Robert Cox -- Terminantes decisiones / Fanor Díaz - LA ECONOMÍA - Abril : un mal mes para la especulación financiera / Julio Ramos -- Polémica sobre precios / Jose Ignacio López -- En efectivo sin tope -- Expectativas agropecuarias - EL MUNDO - Zaire, Djibuti y su influencia en el contexto africano -- La rebelión Katanguesa / Bridget Bloom -- La política de USA en África / Financial Times -- ¿Cómo será Djibuti independientes? / James Buxton -- Marzo del 78 : fecha clave para Francia / Georges Roche -- Giscard sin plan electoral / Agencia AFP -- El primer Bhuto frente a la oposición / Pierre Donblet -- Bolivia sin fronteras / Eduardo Pérez Iribarne -- La herencia de Picasso / Patrick Thévenon - NOTA DE TAPA - LA DIPLOMACIA - Malvinas y Beagle : sobre dos viejos diferendos -- Habrá que seguir luchando - INFORME ESPECIAL - El cigarrillo : desde tabacales hasta los labios del consumidor - LAS CIENCIAS - Normas para la carrera medico-hospitalaria / Stella Alfonso -- La falta de coordinación / Stella Alfonso - EL HÁBITAT - Un anticipo de Buenos Aires dle futuro - LA VIDA DIARIA - Que hacer frente a un chico con problemas / Graciela Faimberg -- Espléndida colección que reelabora ideas clásicas / Beatriz Muicey -- Para disfrutar sin temores / Gabriela Faimberg -- Un rostro sin tristezas / José Arverás -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Televisiva historia de rating y violencia / Nancy Dunne -- Crisis en la Bienal -- Al maestro con cariño / Pompeyo Camps -- Verbitsky y la realidad/ Alicia Dujovne Ortiz -- Recuerdos de Lezama Lima / Aníbal Vinelli - LOS DEPORTES - Fangio promociona otra carrera hasta Caracas -- Muchos duros par un diestro --- Aproximación a la copa - POSTDATA.

Año I Nº 44 (mayo 1977) : AGENDA - LA SITUACIÓN NACIONAL - Otra semana de novedades en el caso Gravier - Historia de dos sucesos -- Definiciones de Harguindeguy -- Un comunicado a la opinión pública / Editorial Olta -- Los planes de cuatro provincias -- LA ECONOMÍA - Una seguidilla de versiones y desmentidas -- Polémica entre Alsogaray y Noticias Argentinas -- Propuestas de un empresario argentino -- Recuperación en el mercado automotor -- El ritmo desfavorable de la emisión monetaria -- Gestiones para almacenar granos en Holanda -- Una seguidilla de versiones y desmentidas / Julio Ramos - EL MUNDO - Carter y sus proyectos frente a Moscú / Hicinio Germini -- Kennedy : otra vez / Financial Times Desfasaje en crecimiento / Blas Matamoro -- Estados Unidos apoya la democratización española / Carlos Liebana -- Explorar : más seguro / Raúl Zamora -- División en la izquierda portuguesa / Michel Trichet -- NOTA DE TAPA - Examen de la televisión argentina -- La pantalla feliz -- El lenguaje de la realidad / Luis Gregorich -- Un bombardeo de banalidades / Alicia Dujovne Ortiz -- Los modelos extranjeros / Julio Ardiles Gray - LA DIPLOMACIA - Un paso más hacia la anunciada política integradora / Sergio Cerón -- Acuerdo pleno en la declaración conjunta - ASUNTOS - Las computadoras "MAXI" o "MINI" : y su mundo de Ciencia Ficción / Horacio Chaves Paz - LAS CIENCIAS - A la hora señalada por los relojes electrónicos cambió una industria / Christopher Lorenz, John Wicks - EL HÁBITAT - Salir del laberinto y equipar una oficina - LA VIDA DIARIA - El imperio de un nombre que dicta costumbres / Hugo Beccacese -- Una Venus para comprar / José Arverás -- Clasicismo y exuberancia / Beatriz Muicey -- A las plantas : con cariño / Isabel de Arcalá -- Ventajas de los autos medianos -- El gruyere : protagonista / José Arverás -- La receta de doña Petrona / Petrona C. de Gandulfo - LA CULTURA - Afiches de cine : una pasión francesa / Jean Claude Loiseau -- Nuevos vientos en el Oscar / Gerardo Fernández -- El cartel poético : su preferido / Jose Arverás -- La muerte fue en Granada / Gerardo Fernández -- El universo de O'Henry / Aníbal Vinelli -- Barrio de tango / Horacio Daniel Rodríguez - LOS DEPORTES - Una comedia pugilistica o una gran posibilidad / Raúl Leppé -- Valor clave para Quilmes / Horacio Marcilese - POSTDATA


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/