Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

¿Por qué? : la rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha

Por: Natanson, JoséSeries (Singular)Detalles de publicación: Buenos Aires : Siglo Veintinuno, 2018 Descripción: 222 pTema(s): POLÍTICA | MACRISMO
Contenidos:
Introducción. ¿Por qué funciona el macrismo? -- 1. La rápida agonía de la Argentina kirchnerista. Entre la saturación ideológica y la normalidad recesiva -- 2. Globología. Génesis y ascenso del macrismo -- 3. La política según Jaime Durán Barba (o el arte y la ciencia de fabricar dirigentes a la medida de la opinión pública) -- 4. El discreto encanto del hombre común. De Macri a Mauricio, de empresario a ingeniero -- 5.La nueva derecha. Discusión con todos -- 6. Un modelo para el macrismo. O cómo el neoliberalismo cambia de piel para no conceder lo esencial -- 7. El edipo según Alejandro Rozitchner(o como matar al padre) -- 8. El asombroso caso de los herederos meritocráticos. El mito de la igualdad de oportunidades -- 9. El círculo rojo según Marcos Peña ( o por qué no hay que prestar atención a las minorías politizadas) -- 10. El neoliberal que todos llevamos dentro. Emprendedorismo o autoexplotación -- 11. Ciudad verde, espirtiualidad new age y Mandela. Posmaterialismo dialéctico para principiantes -- Conclusión. ¿Son o se hacen? -- Gracias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Introducción. ¿Por qué funciona el macrismo? --
1. La rápida agonía de la Argentina kirchnerista. Entre la saturación ideológica y la normalidad recesiva --
2. Globología. Génesis y ascenso del macrismo --
3. La política según Jaime Durán Barba (o el arte y la ciencia de fabricar dirigentes a la medida de la opinión pública) --
4. El discreto encanto del hombre común. De Macri a Mauricio, de empresario a ingeniero --
5.La nueva derecha. Discusión con todos --
6. Un modelo para el macrismo. O cómo el neoliberalismo cambia de piel para no conceder lo esencial --
7. El edipo según Alejandro Rozitchner(o como matar al padre) --
8. El asombroso caso de los herederos meritocráticos. El mito de la igualdad de oportunidades --
9. El círculo rojo según Marcos Peña ( o por qué no hay que prestar atención a las minorías politizadas) -- 10. El neoliberal que todos llevamos dentro. Emprendedorismo o autoexplotación --
11. Ciudad verde, espirtiualidad new age y Mandela. Posmaterialismo dialéctico para principiantes -- Conclusión. ¿Son o se hacen? -- Gracias

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/