Historia universal de la destrucción de los libros : de las tablillas sumerias a la guerra de Irak

Por: Báez, FernandoDetalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 2005 Descripción: 388 pTema(s): HISTORIA | LIBROS | BIBLIOTECAS | BIBLIOCLASTIA
Contenidos:
Primera parte: El mundo antiguo: Capítulo uno. Próximo Oriente -- Capítulo dos. Egipto -- Capítulo tres. Grecia -- Capítulo cuatro. Auge y final de la biblioteca -- Capítulo cinco. Otras antiguas bibliotecas griegas destruidas -- Capítulo seis. Israel -- Capítulo siete. China -- Capítulo ocho. Roma -- Capítulo nueve. Los origenes radicales del cristianismo -- Capítulo diez. El olvido y la fragilidad de los libros -- Segunda parte: Desde la era de bizancio hasta el siglo XX -- Capítulo uno. Los libros perdidos en Constantinopla -- Capítulo dos. Entre monjes y bárbaros -- Capítulo tres. El mundo árabe -- Capítulo cuatro. Un equívoco fervor medieval -- Capítulo cinco. De la españa musulmana y otras historias -- Capítulo seis. Los códices quemados en México -- Capítulo siete. En pleno Renacimiento -- Capítulo ocho. La inquisición -- Capítulo nueve. La condena de los astrólogos -- Capítulo diez. La censura inglesa -- Capítulo once. Entre incendios guerras y errores -- Capítulo doce. De revoluciones y hostigamientos -- Capítulo trece. En busca de la pureza -- Capítulo catorce. Algunos estudios sobre la destrucción -- Tercera parte: El siglo XX y los inicios del siglo XXI: Capítulo uno. Libros destruidos durante la Guerra Civil española -- Capítulo dos. El bibliocausto nazi -- Capítulo tres. Las bibliotecas bombardeadas en la Segunda Guerra Mundial -- Capítulo cuatro. Censura y autocensura en autores famosos -- Capítulo cinco. Un siglo de desastres -- Capítulo seis. Los régimenes del terror -- Capítulo siete. El odio étnico -- Capítulo ocho. Religión, ideología, sexo -- Capítulo nueve. Entre enemigos naturales y legales -- Capítulo diez. El terrorismo y la guerra electrónica -- Capítulo once. Los libros destruidos en Irak
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
14987 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14987

Primera parte: El mundo antiguo: Capítulo uno. Próximo Oriente -- Capítulo dos. Egipto -- Capítulo tres. Grecia -- Capítulo cuatro. Auge y final de la biblioteca -- Capítulo cinco. Otras antiguas bibliotecas griegas destruidas -- Capítulo seis. Israel -- Capítulo siete. China -- Capítulo ocho. Roma -- Capítulo nueve. Los origenes radicales del cristianismo -- Capítulo diez. El olvido y la fragilidad de los libros -- Segunda parte: Desde la era de bizancio hasta el siglo XX -- Capítulo uno. Los libros perdidos en Constantinopla -- Capítulo dos. Entre monjes y bárbaros -- Capítulo tres. El mundo árabe -- Capítulo cuatro. Un equívoco fervor medieval -- Capítulo cinco. De la españa musulmana y otras historias -- Capítulo seis. Los códices quemados en México -- Capítulo siete. En pleno Renacimiento -- Capítulo ocho. La inquisición -- Capítulo nueve. La condena de los astrólogos -- Capítulo diez. La censura inglesa -- Capítulo once. Entre incendios guerras y errores -- Capítulo doce. De revoluciones y hostigamientos -- Capítulo trece. En busca de la pureza -- Capítulo catorce. Algunos estudios sobre la destrucción -- Tercera parte: El siglo XX y los inicios del siglo XXI: Capítulo uno. Libros destruidos durante la Guerra Civil española -- Capítulo dos. El bibliocausto nazi -- Capítulo tres. Las bibliotecas bombardeadas en la Segunda Guerra Mundial -- Capítulo cuatro. Censura y autocensura en autores famosos -- Capítulo cinco. Un siglo de desastres -- Capítulo seis. Los régimenes del terror -- Capítulo siete. El odio étnico -- Capítulo ocho. Religión, ideología, sexo -- Capítulo nueve. Entre enemigos naturales y legales -- Capítulo diez. El terrorismo y la guerra electrónica -- Capítulo once. Los libros destruidos en Irak


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/