Los impedimentos concretos para el desarrollo sustentable : resultados del taller realizado en Buenos Aires, Argentina el 23/24 de abril de 1998

Colaborador(es): Fundación para la Conservación de las Especies y el Medio Ambiente | Asociación Civil Los AlgarrobosDetalles de publicación: Buenos Aires : FUCEMA, Descripción: 142 pTema(s): DESARROLLO SOSTENIBLE | MEDIO AMBIENTE
Contenidos:
Contenidos: Resultados del Taller "Los impedimentos concretos para el desarrollo sustentable" realizado en Buenos Aires, Argentina el 23/24 de abril de 1998 -- Sección I. Enfoques sobre el desarrollo sustentable -- Desarrollo sustentable: concepto y perspectiva / Luis Castello (Los Algarrobos) -- ¿Puede ser la sustentabilidad validada socialmente? / Juan Javier García Fernández (FUCEMA) -- El desarrollo sustentable : un gran desafío / Mariano J. Pizarro (CONICET - FUCEMA) -- Los límites del desarrollo sustentable / Jorge Bilbao (Fondo para las Américas) -- Impedimentos para el desarrollo sustentable / José L. Panigatti (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) -- Elementos para la sustentabilidad desde una perspectiva de política económica ambiental / Daniel Tomasini (UBA- Vicepresidente de la Asociación civil Los Algarrobos) -- Sección II. La sustentabilidad en la práctica: análisis y enfoques sectoriales -- El desarrollo sustentable y el desarrollo en el área rural / Mariano Jägger (FUCEMA) -- Las áreas naturales protegidas y el desarrollo sustentable / Francisco Erize (Administración de Parques Nacionales) -- Impedimentos de carácter económico al desarrollo sustentable. el caso del uso forestal de los bosques nacionales / Rodolfo Burkart (FUCEMA) -- Impedimentos y planteos para el desarrollo sustentable. El caso de las pesquerias / Jorge Luis Cajal (FUCEMA) -- Impedimentos para alcanzar el desarrollo sustentable: el caso del recurso hídrico / Margarita Astralaga (Asociación Civil Los Algarrobos) -- Urbanización y desarrollo sustentable. Equilibrando objetivos económicos, ecológicos y sociales en agua potable y saneamiento / Sergio A. Mazzucchelli (IIED-AL) -- Sección III. Lesgislación -- Necesidad de un régimen jurídico institucional de formulación de estándares ambientales / Daniel Ryan (Fundación Ambiente y Recursos Naturales) -- Legislación vigente sobre el recurso suelo, en el ámbito nacional / José María Bocelli (Asesor de la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la Nación) -- Eficacia de la normativa orientada a la sustentabilidad. Limitaciones para su cumplimiento. El ejemplo forestal / Carlos Merenson (SRNyDS) -- Sección IV. El rol de las instituciones de la sociedad civil -- Redes para el desarrollo sustentable / Juan Luis Merega (Fundación del Sur - RIOD) -- Fundación poder ciudadano / Francisco Cullen (Fundación Poder Ciudadano) -- La fundación para el desarrollo en justicia y paz en la región chaqueña / Pablo Contardo (FUNDAPAZ) -- Sección V. Evolución y seguimiento del desarrollo sustentable -- Bases conceptuales de monitoreo y evaluación / Alejandro Imbach (UICN) -- Epílogo. La evolución d los paradigmas en las relaciones sociedad - naturaleza / Carlos Merenson (Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable)
Lista(s) en las que aparece este ítem: Mayo 2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.

Posee una hoja suelta con fe de erratas

Contenidos: Resultados del Taller "Los impedimentos concretos para el desarrollo sustentable" realizado en Buenos Aires, Argentina el 23/24 de abril de 1998 -- Sección I. Enfoques sobre el desarrollo sustentable -- Desarrollo sustentable: concepto y perspectiva / Luis Castello (Los Algarrobos) -- ¿Puede ser la sustentabilidad validada socialmente? / Juan Javier García Fernández (FUCEMA) -- El desarrollo sustentable : un gran desafío / Mariano J. Pizarro (CONICET - FUCEMA) -- Los límites del desarrollo sustentable / Jorge Bilbao (Fondo para las Américas) -- Impedimentos para el desarrollo sustentable / José L. Panigatti (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) -- Elementos para la sustentabilidad desde una perspectiva de política económica ambiental / Daniel Tomasini (UBA- Vicepresidente de la Asociación civil Los Algarrobos) -- Sección II. La sustentabilidad en la práctica: análisis y enfoques sectoriales -- El desarrollo sustentable y el desarrollo en el área rural / Mariano Jägger (FUCEMA) -- Las áreas naturales protegidas y el desarrollo sustentable / Francisco Erize (Administración de Parques Nacionales) -- Impedimentos de carácter económico al desarrollo sustentable. el caso del uso forestal de los bosques nacionales / Rodolfo Burkart (FUCEMA) -- Impedimentos y planteos para el desarrollo sustentable. El caso de las pesquerias / Jorge Luis Cajal (FUCEMA) -- Impedimentos para alcanzar el desarrollo sustentable: el caso del recurso hídrico / Margarita Astralaga (Asociación Civil Los Algarrobos) -- Urbanización y desarrollo sustentable. Equilibrando objetivos económicos, ecológicos y sociales en agua potable y saneamiento / Sergio A. Mazzucchelli (IIED-AL) -- Sección III. Lesgislación -- Necesidad de un régimen jurídico institucional de formulación de estándares ambientales / Daniel Ryan (Fundación Ambiente y Recursos Naturales) -- Legislación vigente sobre el recurso suelo, en el ámbito nacional / José María Bocelli (Asesor de la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la Nación) -- Eficacia de la normativa orientada a la sustentabilidad. Limitaciones para su cumplimiento. El ejemplo forestal / Carlos Merenson (SRNyDS) -- Sección IV. El rol de las instituciones de la sociedad civil -- Redes para el desarrollo sustentable / Juan Luis Merega (Fundación del Sur - RIOD) -- Fundación poder ciudadano / Francisco Cullen (Fundación Poder Ciudadano) -- La fundación para el desarrollo en justicia y paz en la región chaqueña / Pablo Contardo (FUNDAPAZ) -- Sección V. Evolución y seguimiento del desarrollo sustentable -- Bases conceptuales de monitoreo y evaluación / Alejandro Imbach (UICN) -- Epílogo. La evolución d los paradigmas en las relaciones sociedad - naturaleza / Carlos Merenson (Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable)


Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/